int

Page 1

29 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Merkel espiada por los Estados Unidos desde 2002 Washington

E

l ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, manifestó ayer que, de haber espiado los teléfonos celulares en Alemania, las agencias de inteligencia de Estados Unidos violaron las leyes del país, esto a raíz de que saliera a la luz un nuevo informe acerca de que EU pudo haber intervenido desde el 2002 el teléfono de la canciller Angela Merkel. Las comunicaciones de Merkel pudieron haberse grabado incluso antes de que se convirtiera en la lideresa de Alemania en el 2005, de acuerdo con la revista alemana Der Spiegel, la cual citó un documento de la Agencia de Seguridad Nacional, filtrado por el ex contratista Edward Snowden. Las actividades de espionaje ilegal se llevaron a cabo desde la Embajada de EU en Berlín, así como desde cerca de 80 embajadas y consulados más en todo el mundo, incluidas 19 en Europa, indicó la revista, citando a otro documento filtrado por Snowden. Der Spiegel reportó que en uno de los documentos se expone que, si llega a saber

ALEMANIA.- El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich,manifestó que, de haber espiado los celulares en Alemania, las agencias de inteligencia de EU violaron las leyes del país que las instalaciones diplomáticas estadounidenses se han utilizado para llevar a cabo el espionaje, podría un significar un “daño grave” en las relaciones con los países huéspedes. No obstante, la revista expuso que no estaba claro, basado en los documentos filtrados, si las agen-

cias de inteligencia habían escuchado las conversaciones de Merkel o si, simplemente, había recolectado los datos de conexión. Las denuncias sobre espionaje han creado un gran revuelo en Europa, especialmente en Alemania, donde funcionarios furiosas han

manifestado que sentían que las agencias de espionaje estadounidenses los habían tratado no como uno de aliados más cercanos de Estados Unidos, sino como enemigos dignos de poca confianza. Merkel expuso la semana pasada que presionaría por unas directrices claras acerca de lo que las agencias de inteligencia de Estados Unidos tienen permitido en suelo alemán. Friedrich fue citado ayer diciendo que quería consecuencias legales si se comprobaba que los delitos habían sido cometidos. “Si los estadounidenses espiaron los teléfonos celulares en Alemania, rompieron la ley alemana en suelo alemán”, fue citado ayer Friedrich por el diario Bild am Sonntag. “El espionaje es un delito y los responsables deben rendir cuentas”, aseguró, según el periódico. El miércoles, Merkel habló con Obama por teléfono para exigir una explicación sobre el supuesto espionaje. En su conversación, Obama le comentó a Merkel que no tenía conocimiento de que su teléfono celular hubiera sido objeto de espionaje, informó ayer el diario alemán, Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, sin citar su fuente.

Urgen Papa y BM luchar contra la pobreza extrema Vaticano

E

l Papa Francisco y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, coincidieron hoy en la necesidad de reforzar la lucha contra la pobreza durante una audiencia privada en El Vaticano. La entrevista duró «alrededor de media hora y no fue económica, sino moral: no hablamos sobre economía global, sino tuvimos una maravillosa discusión sobre las cosas que podemos hacer juntos» , declaró Kim a la

prensa. Reveló que Jorge Mario Bergoglio le insistió en la necesidad de incluir a los pobres en el crecimiento, lo cual, dijo, coincide con la visión del Banco Mundial. «Si encontramos la manera para colaborar, uniendo nuestros esfuerzos, podemos dar vida a un movimiento social que podría acelerar el camino hacia el fin de la pobreza» , agregó. El funcionario sostuvo que la conversación con el pontífice fue en español, idioma que él domina gracias a su experiencia médica en Amé-

rica Latina la cual le permitió conocer a muchos amigos del Sumo Pontífice sobre todo en Perú «. « Para el Banco Mundial el crecimiento es un elemento crucial, pero creemos que debe ser incluyente. Sabemos que si hay elevados niveles de desigualdad, el crecimiento pierde impulso y se detiene «, apuntó. reconoció que no entraron en detalles, sí insistió en indicar el acuerdo entre ambos con respecto al concepto de crecimiento incluyente, que considere el trabajar con el objetivo de erradicar la pobreza. , el Papa

aclaró que el desarrollo es bueno siempre y cuando tenga como fin a la gente y no al dinero. reconoció que existen discrepancias entre el Banco Mundial y la Iglesia católica, sobre todo en algunos temas doctrinales, aunque aseguró que eso no ha impedido un trabajo conjunto. « El hecho de que Francisco se exprese tan claramente sobre el tema de la lucha a la pobreza es crucial, pero queremos dirigirnos también a los líderes de otras religiones» y por ello «estamos considerando revitalizar nuestro comité de asesoría inter-religiosa»,

Hackean cuentas de Twitter y Facebook de Barack Osama México

L

as cuentas de Twitter y Facebook del presi dente de Estados Unidos, Barack Obama, así como su página oficial, fueron hackeadas brevemente. Los enlaces que el presidente estadounidense posteó redirigían al portal del Ejército Electrónico Sirio (SEA). El móvil de dicha intervención, según el propio SEA, fue una venganza al supuesto espionaje que ha realizado la agencia estadounidense, NSA, y que recientemente ha salido a la luz por las filtraciones de Edward Snowden. En la cuenta de twitter de la SEA, el grupo se adjudicó el hecho y justificó sus acciones: "Obama no tiene reparos éticos a la hora de espiar al mundo, así que nosotros asumimos la tarea de vengarnos de él" . Así mismo, agradecía en la red social: "Gracias Obama por redirigir a la gente a la página de #SEA" El 27 de octubre el SEA ‘hackeó' la página web donate.barackobama.com que usó Obama para recolectar donaciones para su campaña electoral. Al respecto el SEA tuiteó, " Te obervamos Obama Bin Laden".

El Heraldo

NSA espió 60 millones de conversaciones en España Madrid

L

a Agencia de Seguridad Nacional de EU (NSA) espió más de 60 millones de llamadas telefónicas en Espa ña entre diciembre de 2012 y enero de 2013, publica hoy el diario El Mundo, que cita parte de los documentos filtrados por el ex analista Edward Snowden. El documento de la NSA, titulado «Spain last 30 days» , recoge el flujo de llamadas, aunque no su contenido, pero sí los teléfonos conectados, el lugar donde se encontraban y la duración de las llamadas, según la información firmada por el bloguero estadounidense Gleen Greenwald. La NSA -indica- accedió además a información personal de los usuarios rastreando internet, el correo electrónico y redes sociales como Facebook o Twitter. La información se ha conocido coincidiendo con el hecho de que el Gobierno ha convocado hoy al embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos, para pedirle explicaciones sobre el supuesto espionaje de EU, tras conocerse que la NSA espió a 35 líderes mundiales. El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, será quien reciba al embajador de EU, junto al director general para América del Norte, Asia y Pacífico, Ernesto de Zulueta, ya que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se encuentra en Polonia de visita oficial. COMPROMETE OBAMA RECURSOS PARA APOYAR MISION DEL FBI

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió hoy recursos a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para cumplir su misión de contener amenazas, desde cárteles de las drogas hasta actos terroristas de Al Qaeda. En el acto donde tomó posesión de su cargo el nuevo director, el ex sub procurador durante la administración Bush,James Comey, Obama deploró que los recursos de la agencia hayan sido disminuidos por el proceso de recorte automático del gasto. «Seguiré luchando por esos recursos porque nuestro país pide y espera mucho de ustedes y debemos asegurarnos que tengan los fondos para hacer su trabajo», dijo Obama. El presidente, que no habló sobre la polémica de los programas de inteligencia foránea de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), refirió que escogió a Comey por ser alguien que distingue «el bien y el mal» y dispone de una «brújula moral». Comey fue seleccionado por Obama para un periodo de 10 años al frente del FBI, donde sucede al también abogado Robert Mueller, quien asumió el cargo una semana antes de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001. Mueller, un ex héroe de Vietnam, es acreditado por cambiar el énfasis del FBI de una agencia dedicada a crímenes domésticos a una institución de investigación antiterrorista. Durante sus audiencias de confirmación, Comey sostuvo que el FBI debe continuar su transformación de inteligencia para lidiar con tres de las mayores nuevas amenazas, el »ciberespionaje, ciber-crimen y ciber-terrorismo». Comey, de 52 años y egresado de la Universidad de Leyes de Chicago, fue ratificado por el Senado en julio pasado. MARINA BERLUSCONI DESMIENTE INCURSIÓN EN POLÍTICA

La hija del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi,Marina, de 47 años, reiteró hoy que no tiene «intención alguna de entrar en política» después de que la prensa italiana ha vuelto a lanzar la hipótesis de que será ella la heredera de su padre a los mandos del nuevo partido Forza Italia. Durante todo el fin de semana, se volvieron a disparar los rumores de que Berlusconi estaba preparando la entrada en política de su hija mayor e incluso se afirmó de que sería el tema principal de la tradicional comida que mantiene la familia del exmandatario todos los lunes en la residencia de Arcore, cerca de Milán. «Ante los enésimos rumores y reconstrucciones periodísticas totalmente alejadas de la realidad. Me siento, de nuevo, obligada a desmentir de manera tajante que no tengo alguna intención de entrar en política», escribió Marina en un comunicado. La primogénita de Berlusconi, presidenta del grupo financiero de la familia Finninvest y del grupo editorial Mondadori, agregó que tiene «gran respeto por la política», pero ama su trabajo y las empresas con las que trabaja desde hace más de 20 años. «Este es mi pasado, mi presente y este será también mi futuro. Os ruego que toméis nota de ello», termina su comunicado. El nombre de Marina Berlusconi había surgido ya en varias ocasiones para tomar las riendas del partido de su padre, sobre todo tras sus problemas con la justicia. PIDE NYT A OBAMA SUSPENDER DEPORTACIONES

WASHINGTON.- Las cuentas de Twitter y Facebook del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, así como su página oficial, fueron hackeadas brevemente.

El diario The New York Times pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no deportar ni un sólo inmigrante más, si es que éste no ha cometido un crimen o sólo es culpable de una falta menor. En un editorial titulado «Ni uno más», indicó que mucho de lo que Obama llama «el sistema migratorio inservible» puede ser arreglado sin la necesidad de aprobar una reforma migratoria, y que aunque no puede dictar las leyes sí puede hacerlas cumplir de una manera correcta. Destacó que puede lograr esto a partir de su nuevo candidato para encabezar el Departamento de Seguridad Interna (DHS), Jeb Johnson, que podría reparar ?el daño? causado por su antecesora, Janet Napolitano. Recordó que el gobierno de Obama mantiene «la tasa frenética» de deportaciones, de 400 mil personas expulsadas en un año, basado en decisiones políticas y no de seguridad pública. Explicó que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) puede reformular sus políticas para que los inmigrantes sin antecedentes criminales, así como quienes cometieron ofensas menores, constituyan la más baja prioridad en la lista de deportaciones. «En marchas y vigilias en todo el país, manifestantes han hecho una petición sobre las deportaciones a Obama: ni una más. Él debe hacerles caso», apuntó el editorial delTimes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.