int

Page 1

30 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

14 muertos e incalculables daños por tormenta Europea Reino

Unido

A

l menos 14 personas murieron a causa de la fuerte tormenta que azotó la víspera el norte de Europa y provocó la caída de cientos árboles, inundaciones, daños incalculables, caos al servicio de transporte y miles de viviendas sin energía eléctrica. Desde el sur de Reino Unido, hasta Francia, Holanda, Suecia y Alemania, la tormenta derrumbó cientos de árboles y postes de energía eléctrica, voló los techos de varias casas e hizo volcar camiones y provocó la cancelación de decenas de vuelos y el servicio de trenes. El temporal, considerado el más grave que azota la región en los últimos 10 años, dejó siete muertos en Alemania, cuatro en Reino Unido, dos más en Holanda y uno en Francia, según reportes oficiales dados a conocer este martes por las autoridades de los países respectivos. Los fuerte vientos de hasta 160 kilómetros por hora provocaron la cancelación de al menos 130 vuelos del aeropuerto Heathrow de Londres, el más transitado de Europa, y la suspensión del servicio de trenes expreso a los aero-

REINO UNIDO.- 14 personas murieron a causa de la fuerte tormenta que azotó la víspera el norte de Europa puertos de Gatwick y de Stansted. Además de que al menos unos 600 mil viviendas permanecen aún hasta esta tarde sin energía, debido a la caída de postes y daños graves a la red del servicio eléctrico, principalmente en Inglaterra y Gales, según un repor-

te de la cadena británica BBC. Las afectaciones también se registraron en esta capital, donde el sistema de transporte subterráneo registró demoras que se prolongaron hasta la mañana de este martes, provocando que miles de trabajadores llegaran tarde a sus oficinas y centros

de trabajo. En el centro de la capital británica una grúa en una construcción, que labora desde hace días cerca del número 10 Downing Street, la residencia oficial del primer ministro, David Cameron, se vio desestabilizada por los vientos huracanados. La Oficina Meteorológica británica informó que la potente tormenta obligó a las autoridades a apagar dos reactores de la central nuclear de Dungeness, ubicada en el sur del país, para evitar cualquier riesgo de fuga. En Francia, miles de casas también continúan este martes sin electricidad, mientras que en Holanda los servicios de trenes y los aeropuertos continúan presentado problemas en sus operaciones debido a que siguen las lluvias. El caos también permanece en Suecia y Dinamarca, donde el servicio de trenes sigue suspendido, mientras que en Alemania la caída de árboles y las severas inundaciones en algunas zonas obligó al cierre de varias autopistas. El temporal, nombrado por algunos medios internacionales como San Judas, también afectó a miles de pasajeros de los aeropuertos de las ciudades de Dusseldorf y Hamburgo, que quedaron varados-

Helicóptero militar se estrella en un barrio de Moscú, Rusia Rusia

U

n helicóptero militar K-52 se estrelló hoy en un barrio del sureste de Moscú, aunque sus dos pilotos sobrevivieron con heridas al lograr propulsarse, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia citado por los medios rusos. El suceso ocurrió en el barrio de Zhuilebino, cuando al parecer, el aparato realizaba un vuelo de entrenamiento. El helicóptero no llevaba armas a bordo, y según los primeros datos, los depósi-

tos de combustible estallaron al impactar contra el suelo, por lo que se registraron dos explosiones tras la caída. El aparato se estrelló en una zona boscosa no muy alejada de los bloques de viviendas de la zona, y el barrio quedó envuelto en una espesa nube de humo. Según dijo un portavoz del Ministerio de Defensa a la agencia Interfax, el helicóptero no había sido asignado a la Fuerza Aérea aún, sino que "estaba realizando pruebas por parte de la industria antes de ser entregado al cliente".

RUSIA.- helicóptero militar K-52 se estrelló hoy en un barrio del sureste de Moscú, Rusia

Desmiente jefe de NSA de EU, espiar países europeos México

E

l director de la Agen cia Nacional de Se guridad (NSA) de Estados Unidos, el general Keith Alexander, desmintió hoy las versiones de que Washington espió millones de comunicaciones de ciudadanos europeos. "Esta no es información que recolectamos de ciudadanos europeos", dijo al Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes, en alusión a los reportes periodísticos sobre intervenciones de millones de llamadas en Francia y España. "Representa información que nosotros y nuestros aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hemos recolectado en defensa de nuestros países y en apoyo a operaciones militares", señaló. Alexander, quien testificó junto al director de Inteligencia Nacional, James Clapper, consideró que las filtraciones del ex contratista de la NSA, Edward Snowden, era ilegales, inconstitucionales y lesivas a la seguridad nacional de Estados Unidos. A pregunta de los legisladores, Alexander defendió las acciones del personal de inteligencia de Estados Unidos y anunció la contratación de un oficial que supervisará

El Heraldo Demanda Israel trato justo en Consejo DH de la ONU Israel

I

srael demandó trato justo y equitativo ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) al pre sentarse a su Segundo Examen Periódico Universal (EPU) sobre las consecuencias de las colonias israelíes en los territorios ocupados. "Espero que nuestra presencia hoy aquí marque el camino para restaurar la equidad y justicia respecto a Israel en Ginebra", indicó el embajador israelí ante organismos internacionales, Eviatar Manor, al iniciar su presentación. Confío en que el continuo compromiso diplomático de Israel permitirá el pronto regreso de su país a las actividades del Consejo en su totalidad así como con la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH). Israel llegó a su segundo Examen Periódico Universal con grandes reservas después de que en marzo de 2012 se desligó del órgano de la ONU, cuando éste decidió realizar la primera investigación internacional independiente sobre las consecuencias de las colonias. El país fue criticado por su falta de seriedad ante este ejercicio, ya que hace nueve meses canceló su participación en el EPU y no fue sino hasta la víspera que confirmó su asistencia y presentó su informe, pero no con la antelación requerida para ser debidamente estudiado por los Estados miembros. Cada cuatro años todos los países son examinados sobre su récord de derechos humanos y los Estados miembros del Consejo y observadores emiten sus comentarios y recomendaciones con el fin de que la nación revisada enfrente y supere los retos en la materia. Los 73 Estados que participaron en el EPU de Israel le alentaron a comprometerse con el sistema de derechos humanos de la ONU. EU ESPIABA CON AYUDA INTERNA EN ESPAÑA Y FRANCIA El espionaje a millones de ciudadanos en Francia y España fue realizado por los servicios de inteligencia de esos países, que compartieron después la información recabada con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, según publica hoy The Wall Street Journal. El diario, que cita a funcionarios estadounidenses, afirma que los registros telefónicos recolectados en Europa fueron después compartidos con la NSA como parte de los esfuerzos para proteger a EU y a sus aliados. El espionaje masivo realizado por EU a sus ciudadanos y a Gobiernos extranjeros está causando de nuevo polémica, sobre todo a raíz de las revelaciones sobre la vigilancia a 35 líderes mundiales y a millones de ciudadanos en otros países conocidas a través de los documentos filtrados por el exanalista de NSA Edward Snowden. Según el diario francés Le Monde, en un periodo de 30 días, entre diciembre de 2012 y comienzos de 2013, se interceptaron 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde Francia. Mientras, el diario español El Mundo publicó ayer que la NSA espió más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre diciembre de 2012 y enero de 2013. TURQUÌA UNE ASIA CON EUROPA Turquía inaugura ayer el primer tramo del túnel que une Asia con Europa por debajo del Bósforo en Estambul, una obra con una importante participación de empresas españolas, y con la que el país eurasiático conmemora el 90 aniversario de su fundación como república. En la ceremonia de apertura de este tramo tomaron parte el presidente de Turquía, Abdullah Gül; el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan; los jefes de Gobierno de Japón, Shinzo Abe; y Rumanía, Victor Ponta; y la ministra española de Fomento, Ana Pastor. "A partir de hoy acortamos el tiempo de viaje entre dos continentes a cuatro minutos. Marmaray es un proyecto que quedará escrito con letras de oro en la historia", declaró Erdogan durante el discurso de inauguración de esta parte de la obra. El primer ministro destacó que se ha elegido hacer coincidir esta ceremonia con el 90 aniversario de la fundación de la República de Turquía y que esta obra sigue los pasos de quienes comenzaron a conectar el país con infraestructuras modernas. Erdogan destacó que desde la refundación del país por parte de Mustafa Kemal Atatürk en 1923, se han construido 23.000 kilómetros de autovías, de ellos 17.000 en los 11 años que su partido, el AKP, lleva gobernando el país. En un primer momento, el túnel será usado sólo como conexión ferroviaria, pero se espera que a partir de 2015 se abran los carriles al tráfico de coches. El túnel, de 13,6 kilómetros de longitud, de ellos 1,4 submarinos, no sólo servirá para trenes de cercanías, que transportarán al día hasta 1,5 millones de viajeros, sino también tendrá una vía para los trenes de larga distancia. Esta infraestructura forma parte de una conexión más amplia de 76 kilómetros de longitud. CUBA ELIMINA DOBLE SISTEMA DE MONEDA

WASHINGTON.- Las cuentas de Twitter y Facebook del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, así como su página oficial, fueron hackeadas brevemente. los temas de privacidad y libertades civiles. "Eso no significa que no debamos cambiar", manifestó el funcionario a los miembros del Comité. Alexander afirmó que Estados Unidos debe tomar nota de las preocupaciones externadas por gobiernos de países aliados, toda vez que son necesarios en la lucha colectiva contra el terrorismo. Sobre si la NSA espiaba a los propios ciudadanos estadunidenses, Alexander

respondió: "No, no si no existe una autorización judicial". Clapper coincidió con Alexander en el sentido de que las acciones de Snowden afectaron la seguridad nacional de Estados Unidos y defendió también el desempeño de la NSA. "No espiamos a nadie excepto por propósitos validos de inteligencia extranjera y lo hacemos dentro de la ley", aseveró. "Lo que no hacemos es espiar ilegalmente a

estadunidenses o espiar indiscriminadamente a ciudadanos de otros países", remató.Sin referirse a países específicos, Clapper lamentó que algunas de las revelaciones filtradas en las últimas semanas sean "incompletas o inexactas". La audiencia tuvo lugar en momentos en que legisladores estadunidenses han propuesto poner fin al espionaje sobre países aliados de Estados Unidos, como México, Alemania, Francia y España.

Una nota en el oficial diario Gramma anunciaba ayer la apertura del proceso de reforma monetaria para acabar con el sistema de doble divisa que está vigente en Cuba desde 1994. El Consejo de Ministros cubano no especificó cuáles serán los plazos concretos del proceso, pero el comunicado gubernamental estipula que “la unificación monetaria y cambiaria no es una medida que resuelve por sí sola todos los problemas actuales de la economía, pero su aplicación es imprescindible a fin de garantizar el restablecimiento del valor del peso cubano y de sus funciones como dinero”. En la crisis económica que azotó a Cuba tras el hundimiento de la URSS, se decidió implantar el Peso convertible, o CUC, como alternativa al dólar (1 CUC equivale a 1 dólar) y que, desde entonces, ha convivido con el Peso cubano (CUP), la moneda en la que la mayoría de cubanos cobra sus salarios. Mientras, el Peso convertible, que equivale a 25 pesos cubanos, es usado de forma habitual por los turistas y extranjeros en general.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.