3 de noviembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Los talibán eligen a Khan Said Sajna como su nuevo líder Pakistán
L
uego de que las au toridades de Pakistán ordenatan la máxima alerta ante las posibles represalias del movimiento talibán tras la muerte de su líder, Hakimullah Mehsud, el Talibán paquistaní se reunió para elegir un nuevo líder. Indicaron que el comité de liderato del Talibán sostiene reuniones en un lugar no revelado el sábado en la zona tribal del Waziristán del Norte, la misma región donde un misil disparado por un drone estadounidense alcanzó el automóvil en el que viajaba Mehsud con otros cuatro talibanes. Azam Tariq, vocero del Talibán paquistaní en la región tribal de Waziristán del Sur, confirmó la muerte del líder en el atentado. Los aviones estadounidenses seguían sobrevolando la zona el sábado. Testigos dijeron que los seguidores de Mehsud en dos pueblos disparaban enojados contra las
PAKISTAN.- El antiguo líder de los talibanes, Hakimulá Mehsud, fue víctima de un ataque con mísiles, fue sistituído por Khan Said Sajna.
aeronaves. Ese mismo día, en distintas regiones de Waziristán del Norte tuvieron lugar los funerales del jefe talibán y de otras víctimas mortales del operativo estadunidense, según fuentes citadas por la cadena Geo TV. Los talibán paquistaníes han declarado a Khan Said Sajna, alias 'Jalid', como su nuevo líder, tras una reunión del Comité Asesor Central
del grupo que aglutina a los insurgentes paquistaníes, Tehrik E Taliban, informaron fuentes locales a la cadena de televisión. Los funcionarios y cinco comandantes del Talibán entrevistados por teléfono indicaron que dos candidatos con Mullah Fazlullah, el jefe del Talibán paquistaní para el Valle Swat del noroeste del país, y Khan Sayed, el líder en el área tribal de
Waziristán del sur. Ellos hablaron a condición de mantener el anonimato porque no están autorizados a hablar con los medios. Mehsud, a quien se atribuye un atentado fallido con coche bomba en Times Square, en pleno centro de Nueva York y varios ataques en Pakistán, tenía fama de hombre implacable. Descrito por el Centro Antiterrorista de la CIA como "el autotitulado emir del Talibán paquistaní" , figuraba en la lista del FBI de los terroristas más buscados con una recompensa de cinco millones de dólares para quien brindara información que permitiera capturarlo. Mehsud estaba acusado de "asociación ilícita para asesinar a ciudadanos estadounidenses en el extranjero y asociación para usar un arma de destrucción masiva (explosivos) contra ciudadanos estadounidenses en el extranjero" , según el centro antiterrorista.
Cuestionan beneficios a ‘dreamers’ en Arizona Arizona
L
a Procuraduría de Jus ticia de Arizona ha so licitado alColegio Comunitario Pima que explique por qué ha concedido tarifas de enseñanza reducidas a estudiantes que fueron traídos sin permiso a Estados Unidos cuando eran niños, los llamados «dreamers». Esta escuela de enseñanza superior en Tucson recibió en fecha reciente una carta de la oficina del procurador de Justicia, Tom Horne. El funcionario desea que el consejo rector del Colegio Comunitario Pima (PCC, por sus siglas en inglés) explique por qué concede las tari-
fas de enseñanza reducidas -normalmente aplicables a alumnos oriundos del estado- a estudiantes que obtienen permisos de trabajo de acuerdo al programa federal de suspensión temporal de deportación, dirigido a jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus padres. Horne ya demandó al sistema de colegios comunitarios en el condado de Maricopa por adoptar la misma medida. Unos 150 estudiantes que se inscribieron en el PCC recibieron las tarifas de enseñanza reducidas que se conceden a los alumnos del estado desde que el consejo rector aprobó la práctica en febrero.
ARIZONA.- Solicitan al Colegio Comunitario Pima que explique por qué ha concedido tarifas de enseñanza reducidas. Unos 27.000 estudiantes asisten al colegio en el actual semestre. El programa fede-
Ginebra
E
GINEBRA.- El objetivo es recibir información directa sobre qué recopilación de información con fines de inteligencia hizo EE.UU. Nacional porque él mismo estuvo activo (trabajando) en Suiza» , precisó Sommaruga. En caso de que sus gestiones sean exitosas, Sommaruga viajaría a Rusia con otros dos parlamentarios. En el último capítulo de las revelaciones sobre el es-
El Papa envía cuestionario sobre uniones gay para Sínodo Vaticano
E
l Vaticano ha incluido preguntas sobre los matrimo nios homosexuales y el divorcio en el cuestionario enviado a las distintas Conferencias Episcopales para el documento preparatorio de la Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de Obispos que se celebrará en octubre de 2014. Según explicó hoy el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, estas preguntas se formulan con motivo del documento preparatorio que siempre se lleva a cabo de cara al Sínodo, del que se ofrecerán más detalles en una rueda de prensa que se celebrará en Vaticano el próximo martes. La Secretaría General del Sínodo de Obispos, encabezada por Lorenzo Baldisseri, envió una comunicación a las Conferencias Episcopales a mediados del pasado mes para que ofrezcan una serie de informaciones antes de finales de este año, que serán utilizadas para preparar el documento introductorio de la reunión de prelados, que versará sobre la pastoral familiar. Lombardi insistió en que esto forma parte de la «praxis» habitual de la Santa Sede y que las preguntas que contiene ese cuestionario versan sobre el tema del que tratará el Sínodo de Obispos, titulado «Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización» . En los últimos días, se han publicado las comunicaciones llegadas a algunos de esos destinatarios del documento vaticano, entre ellos la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, que pide a sus obispos que le haga llegar lo antes posible las respuestas para que puedan enviarlas a tiempo a Baldisseri. Ese documento muestra cómo en la batería de preguntas hay un apartado dedicado exclusivamente a los matrimonios homosexuales y la visión que los fieles católicos tienen de ellos en sus Diócesis y cómo la Iglesia puede abordar la pastoral ante estas uniones. «¿Cuál es la actitud de las Iglesias locales hacia el Estado como promotor de uniones civiles entre personas del mismo sexo y ante las personas que las protagonizan? ¿Qué atención pastoral se puede dar a quienes han elegido vivir bajo este tipo de uniones?» , se pregunta en el documento. REVELA AZNAR QUE ESPAÑA DUDÓ DE AUDITORÍA DE 11M
ral dirigido a asistir a jóvenes inmigrantes comenzó en 2012.
Diputado suizo pide reunión con Snowden
l diputado suizo Carlo Sommaruga dijo hoy que han empezado las gestiones para poder reunirse en Moscú, junto a otros dos colegas, con el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EU EdwardSnowden y conocer sus actividades en territorio helvético. El objetivo es recibir información directa sobre lo que hace la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense en Suiza, en términos de recopilación de información con fines de inteligencia y determinar quiénes son espiados, explicó el legislador del Partido Socialista. «Se trata de ir a ver al señor Snowden, quien nos puede dar información de primera mano sobre lo que hacía la Agencia d e S e g u r i d a d
El Heraldo
pionaje internacional por parte de EU -incluso a jefes de Estado- se indicó que Washington tiene un centro de escuchas en Ginebra, concretamente en la Misión de Estados Unidos ante la ONU, en donde estuvo destinado Snowden en 2007. Desde
ese puesto Snowden «sabía perfectamente lo que hacen las agencias de inteligencia de EU en Suiza, si el servicio de inteligencia suizo colaboraba con ellas y cómo» , opinó Sommaruga, quien es vicepresidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento suizo. El presidente de Suiza, Ueli Maurer, ha negado tajantemente que los servicios de inteligencia de EU y Suiza colaboren o intercambien información. Sommaruga dijo que el sistema (de espionaje) que ha sido implantado por los servicios secretos de EU «constituye una desviación del Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos» y que su voluntad de entender cómo funciona tiene que ver con la necesidad de «dar respuestas técnicas y políticas a esta situación».
El ex jefe del gobierno español, José María Aznar, reveló que los servicios de inteligencia dudaron sobre la autoría de los atentados del 11 de marzo de 2004 en esta capital, incluso dos días después de cometidos. Medios de información españoles indicaron que las revelaciones las hace el ex mandatario en el segundo volumen de sus memorias tituladas »El compromiso del poder», que saldrá a la venta en fecha próxima, y en el que narra algunas situaciones claves vividas aquellos días de 2004. Al hace referencia a ese episodio, Aznar aseguró que le encargó al entonces director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) , Jorge Dezcallar, un informe personal sobre la autoría del atentado en la red de tren de cercanías de Madrid, que dejó 191 muertos. Explicó que el informe entregado el 13 de marzo sostenía: «No estamos en condiciones de respaldar o rechazar ninguna de las dos grandes alternativas en presencia» , la autoría del terrorismo islámico o de la Organización Separatista Patria Vasca y Liberta (ETA) . Al citar el informe expuso que el CNI se refería al «silencio total» cuando se pedía a los servicios de inteligencia de países aliados (tanto occidentales como del mundo árabe) , incluida la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) que trabajaba en el caso. El gobierno de Aznar defendió en los dos días siguientes a los atentados que la pista de ETA era la más contundente en las investigaciones y conforme avanzaron las indagaciones la policía profundizó la línea islámica que fue la que al final fue llevada a juicio y sentenciada. COLOMBIA DESARTICULA RED DE NARCO; CAPTURAN A 17
Al menos 17 integrantes de una red que enviaba cocaína a Centroamérica y Europa fueron detenidos en Colombia, durante una operación policial contra la banda de Los Urabeños en cuatro zonas del país, informó hoy la Policía. La entidad señaló este sábado que los capturados servían de apoyo logístico al grupo ilegal, que surgió como brazo armado del narcotráfico tras el desarme de las ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2005. Según el reporte, la red fue ubicada tras seis meses de investigaciones del Área de Inteligencia de la Dirección Antinarcóticos en los departamentos de Magdalena, Norte de Santander, Atlántico y La Guajira. Entre los capturados se encuentra un hombre ubicado por autoridades como "Patrón", cabecilla de la organización, quien "se había especializado en la adquisición de base de cocaína directamente con otro narcotraficante ubicado como ‘Megateo´, en la zona norte del país", añadió el informe. Recordó que a lo largo de las pesquisas se decomisaron 530 kilogramos de cocaína y 61 kilogramos de base de coca, se inmovilizaron tres automotores, y fueron capturadas 30 personas, incluídas las 17 de este sábado. La Policía Nacional reveló que la red servía de enlace entre el narcotraficante conocido con el alias de "Megateo" y "Chucho Mercancía" , este último cabecilla de Los Urabeños en el Caribe colombiano. AEROPUERTO DE LA RECOBRA NORMALIDAD
Propone Maduro sustituir Twitter Ginebra
E
l presidente venezo lano, Nicolás Madu ro, anunció hoy que propondrá la creación de una red social regional propia tras denunciar la "barrabasada" cometida, según él, por Twitter de "hacer desaparecer" miles de cuentas en su país y otras "de todo el continente. Pretenden
manipular y monopolizar las redes sociales y las nuevas formas de comunicación. ¡Vamos a liberarlas, que sean verdaderamente libres, que todo el mundo se comunique por ahí sin que los espíen, en primer lugar!", sostuvo el gobernante. Países como el suyo deben independizarse "de los patrones tecnológicos y de las empresas trasnacionales"
que han actuado ante el progresivo uso popular de las redes existentes, destacó. Maduro agregó que una de las primeras funcionarias de su Gobierno en informar de la desaparición de su cuenta fue la de Información y Comunicación, Delcy Rodríguez, la cual ya está nuevamente operativa, al igual que otras del total de seis mil 600 que, aseguró,
fueron afectadas. El pasado jueves, el propio Maduro había responsabilizado a Twitter por la desaparición de seis mil 600 seguidores de su cuenta en esa red social, @nicolasmaduro. El presidente venezolano no llega aún a la cantidad de cuatro millones de seguidores que tenía Hugo Chavez en su cuenta @chavezcandanga.
El aeropuerto de Los Ángeles amaneció hoy con una terminal aún inactiva pero con rapidez en sus colas y puestos de embarque tras el caos sufrido el viernes, cuando un joven de 23 años armado con un rifle semiautomático acabo con la vida de un miembro del personal del control de accesos. La terminal 3 del aeropuerto, donde se produjo el suceso, sigue cerrada en su mayor parte, mientras el FBI completa su investigación y por el momento no hay una hora o fecha indicada para que reanude sus operaciones, indicaron hoy las autoridades del aeropuerto en su cuenta oficial de Twitter. "Los mostradores de billetes de la terminal 3 están abiertos sólo para la compra de billetes y preguntas, pero los vuelos saldrán de otras terminales. Continúa la investigación del FBI" , indica un mensaje en la cuenta LAX_Official. El tiroteo del viernes provocó retrasos y cancelaciones en la salida de 826 vuelos con unos 99.200 pasajeros y también impactó la llegada de otros 724 vuelos con 67.850 pasajeros que tenían previsto aterrizar durante el día allí, según datos del aeropuerto.