int

Page 1

4 de noviembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

John Kerry visita Egipto para promover reformas El Cairo

E

l secretario de Esta do John Kerry se en contraba en El Cairo el domingo con el fin de presionar para que haya reformas, en la visita de un funcionario estadounidense de más alto nivel a Egipto desde que el primer presidente democráticamente electo en el país fue derrocado. Luego de que las fuerzas armadas egipcias retiraran de la presidencia a Mohamed Morsi en julio, el gobierno interino aplicó duras medidas represivas sobre sus partidarios, lo que llevó a Estados Unidos a suspender ayuda por cientos de millones de dólares. En una conferencia de prensa conjunta tras un encuentro con el canciller egipcio Nabil Fahmy, Kerry indicó que la suspensión de la ayuda a Egipto no es un castigo sino un requisito legal después de que los militares egipcios

EL CAIRO.- Esta es la visita de un funcionario estadounidense a Egipto desde que el primer presidente democráticamente electo en el país fue derrocado. , lo que incluye sus relacioderrocaran a un gobierno elecnes con Washington, pidió a to por la vía democrática. los egipcios que continúen Kerry dijo que el tema fue su «marcha hacia la demomencionado brevemente con cracia» . Estados Unidos es Fahmy y que cree que las un socio y aliado del pueblo autoridades egipcias comegipcio y desea contribuir al prenden ese argumento. éxito del país, dijo Kerry. Aunque reconoció que EgipFahmy señaló que los coto ha encarado «difíciles dementarios de Kerry y el mapa safíos» y «años turbulentos»

de ruta establecido por el jefe del ejército, el general AbdelFattah el-Sissi tras el golpe militar, indican que «todos perseguimos la reanudación de las relaciones normales» .Ese mapa incluye enmendar la Constitución inclinada al islamismo que fue adoptada el año pasado bajo la presidencia de Morsi, efectuar un referendo nacional a fines de año y convocar a elecciones parlamentarias y presidenciales en el segundo trimestre del 2014. Al parecer el Departamento de Estado esperaba una gélida recepción a Kerry, especialmente debido a las tensas relaciones la víspera de que el lunes comience el juicio a Morsi bajo cargos de incitar al asesinato. El departamento se negó a confirmar la visita de Kerry hasta que aterrizó en El Cairo, pese a que tres días antes la agencia noticiosa oficial egipcia informó del viaje.

El Heraldo

Hace erupción volcán en Indonesia; desalojan a 1,300 Sumatra

C

erca de mil 300 personas tuvieron que ser evacuadas hoy después de que entrara en erupción el volcán Sinabung que lanzó nubes de humo en el norte de la isla indonesia de Sumatra, informaron los medios locales. El portavoz de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugruho, señaló que los evacuados pertenecen a distintas aldeas en la región de Karo, según la agencia de noticias «Antara». Sutopo señaló que han instado a las autoridades de Karo a declarar el estatus de emergencia y mantener una reunión para coordinar la respuesta a la erupción. Indonesia está ubicada dentro del denominado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud. SACUDE SISMO DE 5.0 GRADOS AL ESTE DE JAPON

Relación de EU con Irán afecta alianza con Arabia Saudita Madrid

E

l acercamiento re ciente de Estados Unidos a Irán para negociar un acuerdo a su programa nuclear, debilita la alianza con Arabia Saudita, que dificultaría los objetivos estadunidenses en Medio Oriente, afirmó hoy el diario español El País. En su editorial de este domingo, el periódico analizó los movimientos de los tres países que tuvo su más reciente acto en la renuncia de Arabia Saudita a un asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas «destinada a desairar a Barack Obama» . Consideró que los saudíes perciben a Obama en el lado equivocado: la falta de determinación

contra el régimen sirio de Bachar al-Assad, su «zigzagueante» política en Egipto, la «pasividad» ante la actuación de Israel en Palestina y la «descomposición» en Irak. Apuntó que a ello se suma el reciente acercamiento a Irán para evitar que este país desarrolle armas atómicas, pero se trata del principal enemigo de los saudíes (suníes) al tratarse de un fuerte país chiíta (las dos ramas del Islam enfrentadas) . Explicó que ello, además de afectar el dinero invertido en crear un frente antiiraní, «el eventual deshielo relegaría a Arabia Saudita y daría también alas a las reivindicaciones y agravios chiíes en numerosos países bajo el influjo saudí» .Alertó que por esas

RAJOY DEBE LIDERAR PROYECTO CONTRA INDEPENDENCIA CATALANA

MADRID.- El acercamiento entre ambos países es para iniciar negociaciones respecto a su programa nuclear razones, los objetivos de Obama de evitar que Irán fabrique armas nucleares y lograr la paz entre palestinos e israelíes «difícilmente cuaja-

rán teniendo en contra a un. régimen cuya influencia doctrinal e ilimitados recursos económicos le hacen determinante en el mundo árabe».

Francia aumentará la seguridad en Mali París

F

rancia aumentará la seguridad en la zona norte de Malitras el asesinato de dos periodistas galos de Radio Francia Internacional (RFI) a manos de grupos «que no aceptan las elecciones en el país», indicó el ministro de Exteriores, Laurent Fabius. El jefe de la diplomacia francesa hizo estas declaraciones al término de una reunión en el palacio del Elíseo con los miembros del Gabinete afectados por este doble asesinato cometido en Kidal, foco de la rebelión tuareg del norte del país. Fabius indicó que la periodista Ghislaine Dupont y el técnico Claude Verlon fueron asesinados a balazos; sus cuerpos fueron encontrados a pocos metros

PARIS.- Los dos reporteros de RFI fueron asesinados a balazos en Malí. El presidente francés ha expresado su "indignación por este acto odioso". . Fabius señaló que «los asede su coche, un todoterreno sinos son aquellos que que no sufrió impactos y cu(Francia) combate, los gruyas puertas estaban cerrapos terroristas que rechazan das. «Fueron asesinados fríala democracia y no aceptan mente, uno de dos balazos, las elecciones». El ministro la otra de tres», indicó el miseñaló que se trata de «un nistro. Sin dar más detalles,

crimen contra la libertad de informar y de ser informado». Francia dirigió a principios de año una intervención armada en el norte de Mali, controlado por grupos terroristas y por la rebelión tuareg. Por otro lado, dirigentes de RFI indicaron que viajarán en las próximas horas a Bamako para repatriar los cuerpos de Dupont y Verlon. Los dos reporteros, muy experimentados en misiones internacionales, fueron secuestrados en Kidal al término de una entrevista con Ambéry Ag Rissa, representante del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad(MNLA), grupo separatista tuareg del norte del país. Sus cuerpos sin vida fueron posteriormente hallados por fuerzas del contingente francés desplegado en Mali.

Snowden pide solución global para limitar espionaje Berlín

E

dward Snowden, el ex técnico de los servi cios secretos de EU que reveló la trama mundial de espionaje, aboga en una carta abierta por una «solución global» que limite legalmente estos programas de seguimiento a ciudadanos y políticos. La misiva, publicada hoy en exclusiva por la revista alemana «Der Spiegel» bajo el título «Un manifiesto por la verdad» , recalca que la sociedad «no puede olvidar que

el espionaje masivo es un problema global y requiere una solución global». A su juicio, tramas de seguimiento e interceptación de las comunicaciones como las que el ha destapado «no son sólo una amenaza para la esfera privada» , sino que también minan «la libertad de expresión» . «Tenemos la obligación moral de preocuparnos por que nuestras leyes y valores limiten los programas de espionaje y protejan los derechos humanos» , afirma el extécnico de la Agencia de

Un sismo de 5.0 grados en la escala de Richter sacudió hoy el este de Japón, sin que se cuente hasta el momento con reportes de víctimas o daños materiales, y tampoco se activó la alerta de tsunami, informó laAgencia Meteorológica de Japón. Según los primeros informes, el epicentro se localizó en la provincia de Ibaraki, a una profundidad de 70 kilómetros. La sacudida se sintió en 13 prefecturas de Japón, entre ellas la de Chiba, Saitama, Kanagawa, Fukushima y el área metropolitana de Tokio. El archipiélago aún no ha superado los daños causados por el sismo de 9.0 grados Richter del 11 de marzo de 2011 en la costa oriental del país y que provocó un gigantesco tsunami en el litoral. Alrededor de 20 mil personas murieron en dicha catástrofe que además causó un accidente nuclear en la central Fukushima Daiichi, el más grave desde Chernóbil, Ucrania, en 1986.

Seguridad Nacional (NSA) estadounidense. Snowden, al que EU retiró su pasaporte tras las primeras revelaciones y ahora vive con un permiso de estancia temporal en Moscú, carga contra «algunos gobiernos» -antes cita a Washington y Londresque han iniciado «una campaña de persecución» en su contra y que quieren eliminar el debate publico sobre el espionaje. «El debate que quieren evitar tiene ahora lugar en países de todo el mundo. Y en lugar de ocasionar daño, el aprovechamiento

ahora de este nuevo conocimiento público va a ser claro, porque ahora se proponen reformas en la política tanto en la supervisión como en las leyes» , argumenta en el texto difundido por «Der Spiegel» . Además, anima a la ciudadanía a participar en el debate que él ha ayudado a iniciar con sus revelaciones sobre los programas de espionaje masivo de EU y califica de «error» la opción de fiarse de los gobiernos en la toma de decisiones sobre estos asuntos.

El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, afirmó que el gobierno de Mariano Rajoy debe liderar el proyecto que afronte el interés independentista en Cataluña, que consideró «el mayor desafío de España en mucho tiempo». En declaraciones al suplemento dominical XLSemanal, del diario ABC, el ex mandatario (1996-2004) habló del plan secesionista del gobierno de Cataluña, al noreste de España, y descartó la independencia porque «España no se va a romper». «Esta es una situación grave y lo que yo estoy diciendo es que corresponde al gobierno liderar la respuesta. No basta con que el gobierno sea aliado de todo aquel que se enfrente con esa posición secesionista», abundó. Refirió que esa respuesta se debe explicar «y se ha de saber cómo se puede afrontar, porque se puede, se debe y se tiene que afrontar; y, además, se puede, se debe y se tiene que ganar. España no se va a romper, pero algunos van a llevar a Cataluña al desastre; y eso también hay que evitarlo». El desafío independentista en Cataluña implica «la ruptura del pacto constitucional y la ruptura de la convivenciaentre españoles». Aznar sostuvo que si bien se dice que la política es el arte de negociar, hay cosas que son innegociables. «No se puede negociar la existencia de un país, eso es innegociable», lo que muestra que «las reglas democráticas y del Estado de Derecho las olvidan algunos con demasiada facilidad». Aclaró que en este momento no tiene tentación de volver a la política, y aseguró que es un ciudadano más preocupado por los problemas del país, que se pueden superar a través del ejercicio político. «Si yo tengo algo que decir, lo digo y Mariano Rajoy, que es el presidente del gobierno actual, sabe muy bien lo que yo pienso» , enfatizó.

PRESIDENTE DE TÚNEZ PROLONGA ESTADO DE EMERGENCIA

El presidente transitorio tunecino, Moncef Marzuki, prolongó el estado de emergencia hasta finales del próximo mes de junio, informó un comunicado oficial. El presidente tunecino prorrogó otros ocho meses el estado de emergencia, que viene renovándose cada tres meses desde que entró en vigor en enero del 2011 durante las revueltas populares que acabaron con el régimen del entonces presidente Zín El Abidín Ben Alí. Esta medida se lleva a cabo en un contexto de crisis política y de seguridad en el que un diálogo nacional entre los partidos gubernamentales y de la oposición intentan encontrar una solución, así como un nuevo gobierno de tecnócratas. DECOMISAN 1.5 TONELADAS DE COCAÍNA EN EL MAR CARIBE

La Policía Nacional de Colombia reportó hoy el decomiso de 1.5 toneladas de cocaína en una embarcación que partió desde la Alta Guajira, en el Caribe colombiano, y fue seguida en su recorrido hacia República Dominicana. En un comunicado, la institución aseguró que la motonave salió desde el municipio de Manaure, en La Guajira, con destino hacia el sector de Barahona, en Republica Dominicana, y fue interceptada cuando se hallaba en aguas internacionales. Precisó que la información fue compartida con personal de la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA), el cual dio aviso a integrantes de la Armada del país norteamericano, quienes procedieron a interceptar la embarcación en el sitio. Se procedió a verificar la mercancía que era transportada en su interior, tras de lo cual se hallaron más de un millar de bolsas plásticas en forma rectangular, que contenían mil 450 kilogramos de cocaína, indicó el reporte policial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.