5 de noviembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Caso de corrupción sacude a la Armada de EEUU San Diego
A
podado «Gordo Leonard», el empre sario malayo es bien conocido por los comandantes de la Armada de Estados Unidos en el Pacífico, donde su compañía ha presado servicios a los buques de guerra durante 25 años. Pero en documentos de la corte, los fiscales sostienen que Leonard Francis usó sus conexiones para obtener secretos militares a cambio de prostitutas, boletos para conciertos de Lady Gaga y otros sobornos en un caso de corrupción que ha sacudido a la Armada. Las acusaciones reveladas en una corte federal en San Diego dan indicios de serias violaciones a la seguridad nacional de Estados Unidos y actos de corrupción, lo que ha desatado una serie de reuniones de alto nivel en el Pentágono debido a la amenaza de que más personas, incluidos oficiales de mayor rango, pueden ser mencionados en la investigación. Es posible que en la audiencia del 8 de noviembre se establezca una fecha para el juicio. El comandante Michael Vannak Khem Misiewicz de la Armada entregó información confidencial sobre las rutas de las
SAN DIEGO.- El empresario Leonard Francis usó sus conexiones para obtener secretos militares a cambio de prostitutas, boletos para conciertos de Lady Gaga y otros sobornos. naves a Glenn Defense Marine Asia Ltd, la compañía de Francis, con sede en Singapur, de acuerdo con documentos de la corte. Misiewicz y Francis movían naves de la Armada como piezas de ajedrez, desviando portaaviones, destructores y otros navíos hacia puertos asiáticos con supervisiones laxas donde Francis podía inflar costos, según el documento penal. La compañía le cobró millones de dólares a la Armada al inflar precios de combustibles, alimentos y otros servicios que proporcionaba e inventó impuestos a través de autoridades
inexistentes, sostiene la fiscalía. «Es grave cuando tienes una sola persona que decide a dónde van los barcos y que pueda ser influida por un contratista» , dijo el contraalmirante retirado Terry McKnight, quien no tiene conocimiento directo de la investigación. «Mucha gente se pregunta: ¿cómo pudo pasar esto?» Hasta ahora las autoridades han detenido a Misiewicz y a Francis; a su gerente general de contratos gubernamentales globales, Alex Wisidagama, y a John Beliveau II, investigador de la Armada.
Beliveau está acusado de mantener a Francis fuera de la investigación y aconsejarle cómo responder a cambio de recibir viajes de lujo y servicios de prostitución. Todos se han declarado inocentes y su defensa rechazó hacer comentarios. Altos oficiales de la Armada dijeron creer que probablemente haya más personas involucradas en los actos de corrupción, pero es muy pronto para decir cuántos son o qué tan alto llegará esto en esta rama de las fuerzas armadas. Los documentos de la corte mencionan que más personal de la Marina, cuyos nombres no se revelaron, recibió regalos de Francis. El empresario es un personaje legendario en círculos militares de esa parte del mundo, dijo McKnight, quien no lo conoce personalmente. Se le conoce por su extravagancia. Su bungalow de 6 mil metros cuadrados en un barrio lujoso de Singapur atrajo la atención por su elegante decoración navideña, que el periódico The Straits Times describió como algo que rivalizaba con los aparadores de las principales tiendas al usar réplicas de hombres de nieve, árboles de navidad iluminados y adornos japoneses y chinos.
Kerry: Al Assad ha perdido su legitimidad y debe renunciar Riad
E
l secretario de Esta do de Estados Uni dos, John Kerry, dijo hoy en Riad que el presidente sirio, Bachar al Asad, «ha perdido su legitimidad y debe renunciar», al tiempo que mostró su apoyo a la oposición siria. En una rueda de prensa con el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Saud al Faisal, Kerry afirmó que Estados Unidos «no se quedará al margen mientras Al Asad siga matando a personas inocentes». KERRY PROMETE QUE EEUU SEGUIRÁ CON APOYO A EGIPTO
El secretario de Estado norteamericano John Kerry pro-
metió el domingo en El Cairo que Estados Unidos seguirá trabajando con las autoridades interinas egipcias, en su primera visita al país después de que el ejército derrocara al presidente electo islamista Mohamed Morsi. La visita de Kerry a Egipto se produce un día antes de que empiece el juicio contra Morsi, el primer presidente de Egipto elegido democráticamente. Tras su derrocamiento en julio, Estados Unidos, principal proveedor de armas a Egipto, suspendió algunas de sus ayudas al país.“Nos comprometemos a trabajar y mantendremos nuestra cooperación con el gobierno interino”, dijo Kerry a los periodistas, al tiempo que pidió a las autoridades “elecciones libres, justas y que incluyan a todas las
RIAD.- EL Secretario de Estado John Kerry (izq.) habla con el ministro de Exteriores de Arabia Saudita, Saud Al-Faisal bin Abdulaziz al-Saud, durante su visita a Riyadh. partes”. Recalcó que “Estados Unidos es un amigo del pueblo egipcio, de Egipto y un socio”. También minimizó la decisión estadounidense de suspender, hace algunas
semanas, parte de la ayuda anual de $1,500 millones a El Cairo. “Las relaciones entre Estados Unidos y Egipto no tendrían que definirse sólo por la ayuda”, dijo Kerry.
Suspenden la sesión de juicio contra Mursi El Cairo
E
l tribunal levantó hoy la sesión del juicio contra el depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi debido a que el procesado se negó a vestir el uniforme de acusado como le pedía el juez y se declaró el presidente legítimo. Según informó la televisión estatal egipcia, la corte decidió que la sesión se reanudará cuando Mursi acepte ponerse dicho uniforme, un traje blanco, sin dar más detalles. Otros catorce dirigentes de l o s H e r m a n o s Musulmanes son procesados junto a Mursi por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes y en los incidentes desatados en los alrededores del palacio presidencial de Itihadiya el pasado 5 de diciembre. La cofradía explicó en su página web que Mursi se mostró sonriente durante la vista, se negó a cambiar su vestimenta e insistió en que es el presidente legítimo de Egipto. Durante los juicios, los acusados llevan un traje blanco,
El Heraldo
Seminario en el Vaticano pide desaparecer la prostitución Ciudad del Vaticano
U
n seminario celebrado en el Vaticano ha concluido con un llamado a la desaparición de la prostitución, vinculada a la trata de seres humanos y nuevas formas de esclavitud humana, informaron hoy sus organizadores. Uno de los principales promotores del encuentro, celebrado los días 2 y 3 de noviembre, fue el papa Francisco, explicó hoy el canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, el argentino Marcelo Sánchez Sorondo, en declaraciones a Radio Vaticana. «Creo que en este ámbito el papa tiene una sensibilidad especial, conoce directamente el problema. Es por eso que nos pidió que lo estudiáramos», añadió Sánchez Sorondo, quien vaticinó que el pontífice «efectivamente hará algo, algo importante, un cambio radical» , al respecto. El seminario, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias y la Federación mundial de Asociaciones médicas Católicas, llegó a la conclusión de que «la prostitución lleva a una sexualidad problemática y siempre ligada al tráfico de drogas, la violencia, la delincuencia fiscal y el blanqueo de dinero» , dijo José María Simón Castellví, presidente de la Federación de Médicos Católicos, en declaraciones a los medios italianos. Castellví destacó que hasta ahora la prostitución se ha tolerado en muchas ocasiones, pero las conclusiones de este seminario establecen que debe desaparecer y que no puede ser aceptada como «un mal menor» . En esta ocasión, Castellví dijo que había asistido a un «cambio extraordinario» , porque todos los participantes coincidieron en afirmar que la prostitución, que está directamente implicada con el tráfico de seres humanos, debe desaparecer. DIRECTOR DE GOOGLE CALIFICA DE INDIGNANTE ESPIONAJE DE EU
Eric Schmidt, director ejecutivo de la empresa creadora del popular buscador de internet Google, calificó de indignante y posiblemente ilegal que el gobierno de Estados Unidos haya supuestamente intervenido los centros de datos de la empresa. En una entrevista publicada este lunes en la versión electrónica del diario The Wall Street Journal, Schmidt destacó que «es realmente indignante que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) estuviera indagando entre los centros de datos de Google, si eso es cierto» . El directivo indicó que no es correcto que la NSA actúe violando la privacidad de las personas, y que las revelaciones realizadas por el denunciante Edward Snowden, quien filtró los reportes que apuntan a que el gobierno estadunidense espío a Google, permiten suponer que habrá más revelaciones. Afirmó que la empresa que dirige ya ha presentado quejas ante la NSA, así como ante el presidente Barack Obama y miembros del Congreso por la supuesta violación a la privacidad de los usuarios de Google. Consideró que «claramente» existen personas con malas intenciones que deben ser identificadas, pero que eso no significa que se podía violar el derecho a la privacidad de todos los ciudadanos con el fin de encontrarlos. «La NSA supuestamente recolectó los registros telefónicos de 320 millones de personas para identificar aproximadamente 300 personas que podrían ser un riesgo. Es simplemente una mala política, y posiblemente es ilegal» , asentó Schmidt. POLICÍA SE ENFRENTA CONTRA MANIFESTANTES PRO MURSI
La policía egipcia lanzó hoy gases lacrimógenos contra los cientos de partidarios del depuesto presidente Mohamed Mursi congregados frente a la sede del tribunal que lo juzga por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes. Fuentes de seguridad sobre el terreno informaron que las fuerzas de seguridad emplearon los gases para dispersar a los manifestantes que impedían el paso en la entrada de la Academia de la Policía, en las afueras de El Cairo. Un total de 20 mil efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas se han desplegados en los alrededores del tribunal ante el temor a que las protestas convocadas por los partidarios de Mursi deriven en disturbios. ALCANZA PORTUGAL RÉCORD HISTÓRICO DE DESEMPLEO
EL CAIRO.- La sesión fue suspendida luego de que el enjuiciado se negara a usar el uniforme de acusado. mientras que aquellos que ya han sido condenados van de azul. Uno de los procesados, el miembro de la Ejecutiva de la Hermandad, Mohamed Beltagui, gritó en la sala: «abajo el régimen militar». A este grito se sumaron el resto de acusados, que también hicieron con la mano en alto el símbolo de las protestas de los islamistas, según la televisión árabe Al Yazira. El tribunal encargado del caso es la Corte Penal de El
Cairo, presidida por el juez Ahmed Sabri, y el proceso se desarrolla en la Academia de la Policía, en las afueras de El Cairo, por motivos de seguridad. El depuesto presidente no reconoce la autoridad del tribunal, por lo que su equipo legal asiste a esta primera sesión solo como observador, pero no para defenderle. Sin embargo, a siete de los treinta miembros de este equipo legal se les impidió entrar a la sala, indicó a Efe
un portavoz de los Hermanos Musulmanes, Islam Taufiq. Este proceso ha despertado una gran tensión en el país, donde miles de partidarios de los Hermanos Musulmanes han salido a las calles en manifestaciones que ya han derivado en algunas zonas en disturbios. En la entrada del tribunal, la policía lanzó gases lacrimógenos contra los cientos de seguidores del depuesto presidente allí congregados.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó hoy que Portugal alcanzó récord histórico de desempleo y ha perdido uno de cada siete empleos desde el inicio de la crisis mundial en 2008. El informe ‘Enfrentar la crisis del Empleo en Portugal’’ del organismo laboral de Naciones Unidas (ONU) subrayó que el desempleo en ese país europeo llegó al récord histórico de más de 17 por ciento. La OIT consideró que gran parte de este deterioro se ha producido desde que fue puesto en práctica el programa de asistencia financiera en 2011. La crisis laboral ha afectado de manera desproporcionada a los trabajadores jóvenes y a las familias con niños. El informe describe la situación socioeconómica del país como ‘crítica’, con niveles de desempleo sin precedentes, disminución drástica de las inversiones productivas y recuperación económica que probablemente sea demasiado débil para modificar de manera significativa el desempleo. ‘Gran parte de la acción política hasta ahora se ha dirigido hacia la reducción del déficit fiscal y a potenciar la competitividad’, dijo en rueda de prensa en Ginebra el director del Departamento de Investigación de la OIT, Raymond Torres. Para Torres son necesarias nuevas políticas para invertir las tendencias negativas.Sus conclusiones serán discutidas en una conferencia de alto nivel, que se llevará a cabo en Lisboa el día de hoy. ‘La reducción de los salarios y de los programas de prestaciones sociales, junto al incremento de los impuestos, han erosionado los ingresos familiares y la demanda interna’’, subrayó.