7 de noviembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
El Papa y Capriles abordan papel de Iglesia como mediador El Vaticano
E
l papa Francisco y el líder opositor venezolano Henrique Capriles abordaron hoy durante un encuentro en el Vaticano la posibilidad de que la Iglesia sea la promotora de un proceso de diálogo en Venezuela. «Yo sí creo en la capacidad y poder de convocatoria de la Iglesia y hemos venido a pedir que sea la promotora del diálogo en Venezuela. Tienen con qué hacerlo, la autoridad moral para hacerlo. Tienen la capacidad para llamar a todos» , dijo Capriles a los periodistas tras ser recibido en audiencia privada por el pontífice. Capriles señaló que el papa escuchó su propuesta y abogó por el «diálogo» , toda vez que cree que a través de la Conferencia Episcopal de Venezuela y del cardenal Jorge Urosa Savino se puede establecer una comunicación para ver cómo esa petición puede materializarse. CONMOVEDOR ABRAZO DEL PAPA FRANCISCO El papa Francisco puso hoy
EL VATICANO.- El Papa de los pobres, como es ya conocido, puso hoy sus manos sobre la cabeza deformada de una persona visiblemente enferma. sus manos sobre la cabeza deformada de una persona visiblemente enferma, y antes de la audiencia recibió en la residencia de santa Marta a un niña de un año y medio también muy grave y por la que pidió a los fieles que rezaran por ella. Durante la tradicional audiencia que todos los miércoles celebra el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el pontífice acostumbra a recorrer el lugar a bordo de un papa-móvil abierto, que se
detiene allí donde él lo cree conveniente. El papa tiene especial predilección por los niños, a los que besa, abraza y bendice, y por los enfermos. Hoy, el papa de los pobres, como es ya conocido, ha insistido en su compasión hacia los más desfavorecidos y a los enfermos como un ejemplo de la caridad cristiana. El papa Francisco volvió a sorprender cuando al término de la audiencia general pidió a los fieles presentes
en la Plaza de San Pedro que rezasen por Noemi, una niña de un año y medio a la que conoció hoy y que sufre una grave enfermedad degenerativa. "Os pido un acto de caridad", dijo el Papa argentino, quien pidió a los fieles que rezasen primero en silencio y luego un Ave María por Noemi, que sufre de atrofia muscular espinal infantil de tipo I. "Acabo de ver a esta bellísima niña con una gravísima enfermedad. Se llama Noemi, y ella, pobrecita, sonreía siempre. Sus padres rezan por la salud de esta niña. Hagamos un acto de amor por ella. No la conocéis, pero es una niña bautizada, como nosotros. En silencio pidamos ayuda al Señor para que le dé salud", agregó el papa. Aunque Jorge Bergoglio no dio más detalles, se cree que se trata de una niña, cuyo caso es centro de la polémica en Italia, ya que el Ministerio de Sanidad italiana ha prohibido una cura alternativa a la que querían someterla sus padres.
Huelga general cierra servicios en toda Grecia Atenas
L
a mayoría de los servi cios dejaron de fun cionar el miércoles en Grecia debido a una huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos en protesta por medidas de austeridad adicionales en el económicamente abrumado país. La huelga ha paralizado el transporte público, servicios de ferry y tren, provocó el cierre de los tribunales, las escuelas públicas y dejó a los hospitales y servicios de ambulancia con sólo el personal esencial. Docenas de vuelos fueron cancelados o reprogramados porque los controladores de tráfico aéreo planeaban abandonar sus puestos de trabajo durante tres horas desde el mediodía en apoyo a la huelga. En Atenas, más de mil simpatizantes del Partido Comunista marcharon bajo la lluvia hacia el Parlamento mientras gritaban lemas contra la austeridad. Una segunda manifestación convocada por los dos sindicatos más
grandes del país comenzaría después durante la jornada, según los planes. Desde 2010, Grecia sobrevive gracias a préstamos de rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) y países de la eurozona, después que una combinación de mala administración financiera, la pérdida de la confianza de los inversionistas y la recesión global colocaron el país al borde de la quiebra. Gobiernos sucesivos han aprobado numerosas reducciones de gastos y aumentos de impuestos para asegurar préstamos de rescate por 240 mil millones de euros (324.000 millones de dólares). La huelga ocurre en momentos que el gobierno negocia con inspectores financieros del FMI, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea, conocidos colectivamente como la troika, sobre las medidas necesarias para cubrir un déficit presupuestario el próximo año. Grecia y la troika discrepan en cuanto a la magnitud del déficit. Atenas sostiene que el saldo negativo será de unos
ATENAS.- Los servicios públicos en Grecia permanecen cerrados al iniciar la quinta huelga general del año en protesta por los nuevos recortes de austeridad en el país helénico. 500 millones de euros y puede ser cubierto con relativa facilidad, pero el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras, reconoció que los acreedores prevén que será cinco veces mayor. Lo que está en juego para Grecia es la próxima entrega de un crédito de 1 mil millones de euros (1,350 millones de dólares). El gobierno conservador del país insiste en que ya no puede imponer más austeridad general sobre una población
que ha sufrido una pérdida promedio de 40% en ingresos disponibles desde 2009 y registrado un aumento del desempleo a una tasa impactante de 28%. Evangelina Alexaki, empleada de limpieza despedida del Ministerio de Finanzas, quien perdió su empleo de 500 euros al mes debido a las reducciones presupuestarias, dijo que ahora es una indigente. «Nos echan a la calle, así nada más», dijo Alexaki el miércoles.
Colombia manejará con «prudencia» violación rusa a espacio aéreo realizan siempre de estricta conformidad con los reglamentos internacionales sobre el uso del espacio aéreo.
Bogotá
C
olombia manejará con "prudencia" el tema de la violación de su espacio aéreo por parte de bombarderos supersónicos rusos en un desplazamiento desde Venezuela a Nicaragua y viceversa, informó hoy el ministerio de Defensa local. El titular de esa cartera, Juan Carlos Pinzón, dijo este miércoles que el asunto será manejado "únicamente" por la cancillería y el presidente Juan Manuel Santos, quien el martes anunció que protestará ante el gobierno ruso por el incidente. Según la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el primer desplazamiento de los aviones rusos fue detectado el 30 de octubre pasado, en tránsito a Nicaragua, procedente de Venezuela, y el segundo dos días después, pero de regreso. "Volaron a 60 millas de territorio colombiano. Dos Kfir los escoltaron hasta que abandonaron territorio colombiano como lo determina el protocolo", declaró este miércoles a perio-
RUSIA NIEGA INVASIÓN AÉREA SOBRE COLOMBIA
BOGOTA.- Según la Fuerza Aérea Colombiana, el primer desplazamiento de los aviones rusos fue detectado el 30 de octubre pasado. distas el comandante de la FAC, general Guillermo León. Recordó que los sobrevuelos de aviones rusos se habían cumplido con anterioridad, pero con las debidas autorizaciones, las cuales en esta ocasión fueron omitidas, lo que provocó la reacción de las autoridades colombianas. Santos anunció el martes que la cancillería colombiana enviará una nota de protesta a la Federación Rusa por una violación del espacio aéreo co-
lombiano, tras aclarar que como son aviones militares y de Estado, debieron pedir permiso. "Han debido pedir permiso. No lo pidieron. En ese momento simplemente hicimos un requerimiento a la cancillería para que hiciera la nota respectiva al gobierno ruso", sostuvo el mandatario, al entregar detalles de los sobrevuelos. A su vez, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que afirmó que todos los vuelos de aviones militares se
El gobierno ruso negó que sus aviones de guerra hayan violado el espacio aéreo colombiano. La respuesta fue dada en un breve comunicado revelado por Rusia Today, como anticipación a la misiva del presidente Santos. El Ministerio de Defensa ruso no dio claridad sobre los supuestos puntos donde invadieron territorio colombiano, pero hizo énfasis en que “todos los vuelos de los aviones de la Fuerza Aérea se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo”. Según indica el comunicado, los bombarderos sobrevolaron el Caribe, el este del Pacífico y la costa norteamericana y aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela.
El Heraldo
Illinois, listo para aprobar matrimonio gay Springfield
A
lgunas parejas gay de Illinois han comenzado a pla near sus bodas después que los legisladores aproba ron una ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Así, Illinois se convertirá en el estado número 15 de país en aprobar el matrimonio gay. Tanto la Cámara como el Senado aprobaron la medida el martes. El gobernador demócrata Pat Quinn ha dicho que firmará la medida. Según la propuesta, las parejas gay pueden comenzar a casarse en junio de 2014. Entre los que presenciaron la histórica votación en Springfield estaban Theresa Volpe y Mercedes Santos, de Chicago, que llevan 22 años juntas y esperan su tercer hijo la próxima semana. Después de eso, dicen que planearán su boda y quieren que el bebé sea parte de la ceremonia. Illinois autorizó las uniones civiles en 2011. CORTE EN EU ASESTA GOLPE A ÓRDENES RESTRICTIVAS
Un tribunal federal de apelaciones asestó el martes un revés a las órdenes restrictivas utilizadas ampliamente en casos de pandillas al afirmar que una prohibición radical que impuso el Condado Orange no podía aplicarse a decenas de personas porque les impedía impugnar las aseveraciones de que eran miembros de esos grupos. El Tribunal Federal de Apelaciones del 9no Circuito dijo que la orden restrictiva que una corte estatal emitió en 2009 contra supuestos miembros y asociados de la pandilla Orange Varrio Cypress fue extraordinariamente amplia e infringió las libertades constitucionales y las actividades diarias, y que existía un «considerable» peligro de equivocarse en la identificación de presuntos miembros de pandillas. «La Fiscalía del Condado Orange y otras entidades policiales ya no pueden reunirse a puertas cerradas y decidir unilateralmente quién es miembro de una pandilla», dijo Belinda Escobosa Helzer, directora de la oficina de la Asociación para la Defensa de los Derechos Civiles del (ACLU) del sur de California en el Condado Orange, que presentó una demanda contra la orden restrictiva. Las órdenes restrictivas relacionadas con casos de pandillas se han utilizado en California desde por lo menos 1987 para evitar las actividades de supuestos pandilleros, por considerarlas una molestia al público, como tráfico de drogas, tiroteos y reuniones. El uso de órdenes restrictivas para miembros de pandillas ha proliferado en el país e incluso en el extranjero. Los partidarios de las órdenes afirman que han reducido los delitos relacionados con las pandillas, al tiempo que sus críticos dicen que son de muy amplio alcance y etiquetan injustamente a hombres jóvenes como miembros de pandillas sin el debido proceso. Igual que muchas otras órdenes restrictivas, la del Condado Orange prohibía a personas señaladas como miembros de pandillas reunirse en público, utilizar vestimentas tipo uniforme y permanecer en la calle hasta altas horas de la noche dentro de zonas consideradas territorio de alguna pandilla. En su fallo, el tribunal de apelaciones dijo que las órdenes restrictivas «afectan profundamente» e interfieren con libertades como los derechos de movimiento, asociación y expresión. El fallo señaló que las órdenes eran permanentes y sus prohibiciones no tenían excepciones para que los afectados pudieran asistir a servicios religiosos, participar en manifestaciones políticas o incluso reunirse con familiares en parques, bibliotecas o iglesias en ciertas áreas. NUEVO MÉXICO BUSCA ATRAER A TURISTAS MEXICANOS
Nuevo México desea atraer a la creciente clase media mexicana a que compre de este lado de la frontera. Las autoridades estatales y algunas comunidades del sur de Nuevo México han lanzado una campaña de publicidad para aprovechar un cambio de normas del gobierno federal en julio, reportó el diario Albuquerque Journal. El cambio aumenta al doble la distancia que los mexicanos con tarjetas de autorización de cruce fronterizo pueden viajar dentro de Nuevo México sin una autorización adicional. También aumenta el tiempo que pueden permanecer en Nuevo México, de 72 horas a un mes. La campaña incluye anuncios en periódicos, volantes que se distribuyen a los vehículos en los puertos de entrada, vallas de publicidad, un sitio web en español y una campaña telefónica. Phillip San Filippo, de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Las Cruces, dijo que la región sur de Nuevo México espera alentar a los turistas a visitar El Paso, la ciudad texana al otro lado de la frontera internacional. «Tratamos de conseguir que la gente venga a comprar, a visitar familiares y amigos, y a disfrutar de las actividades culturales de la zona», dijo. La mitad de los fondos de la campaña, 60.000 dólares, saldrán del estado. La Oficina de Convenciones de Las Cruces, el Condado Luna County y el municipio Deming pondrán el resto. «Nuestra meta es atraer personas y dólares a Nuevo México», dijo la secretaria estatal de Turismo, Monique Jacobson. La primera fase de la campaña presenta a dos mujeres jóvenes que se toman una foto con un iPhone frente a al icónico muro de ladrillos de Mesilla, con una invitación a comprar y a quedarse a disfrutar del sur de Nuevo México. La próxima fase será con un tema navideño, dijo David Hayduk, director general de la firma de publicidad HK Advertising. La firma, con sede en Santa Fe, creó la campaña. ANALIZARÁN PLAN DE VALLA FRONTERIZA EN ARIZONA
Una iniciativa de legisladores de Arizona para construir con recursos privados mil 600 metros (una milla) de valla a lo largo de la frontera con México podría ser desechada el miércoles, más de tres años después que defensores de la seguridad fronteriza impulsaran la idea. En su primera reunión en más de un año, la comisión asesora para la seguridad fronteriza de la Legislatura de Arizona examinará el miércoles qué procede sobre la propuesta. El principal impulsor ha desistido de llevar adelante el plan y prevé la transferencia de los recursos a los departamentos de policía de la zona fronteriza, dijo el representante David Stevens, republicano de Sierra Vista, copresidente de la comisión. Stevens dijo que el representante Steve Smith, republicano por Maricopa, ha advertido de la imposibilidad de recaudar suficientes fondos de fuentes privadas para la obra. Se necesitan alrededor de 2.8 millones de dólares para construir la valla, pero sólo se ha recaudado el 10 por ciento. Al principio los legisladores querían construir 320 kilómetros (200 millas) de valla.