int

Page 1

10 de noviembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Reanudan UE y EU negociación de TLC pese a espionaje Bruselas

L

a Unión Europea y Es t a d o s Unidos reanudan el próximo lunes las negociaciones para su tratado de libre comercio (TLC) pese al escándalo sobre el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional a empresas y líderes europeos. Esta segunda ronda de pláticas, que se extenderá hasta el 15 de noviembre en Bruselas, estaba prevista para principios de octubre, pero quedó anulada debido a la parálisis en el gobierno estadunidense por problemas presupuestarios. Desde entonces, nuevas revelaciones sobre la intervención al teléfono celular de la canciller alemana, Angela Merkel, y a centenares de empresas y personalidades francesas cambiaron el clima de entendimiento entre los dos lados del Atlántico. En su intervención en la última cumbre de gobernantes de la UE, el 24 de octubre, el presidente del Parlamento Europeo (PE) , Martin Schulz, urgió a los Veintiocho suspender las pláticas del acuerdo hasta que se aclaren los hechos. Según fuentes diplomáticas, Alemania habría pedido la inclusión en el futu-

BRUSELAS.- La Unión Americana es el primer socio comercial de la UE; las conversaciones se centrarán en los sistemas regulatorios y las normas técnicas en los dos lados del Atlántico. ro pacto de un capítulo específico sobre la protección de datos, una idea apoyada por muchos en la Eurocámara. No obstante, la Comisión Europea (CE) , que conduce las negociaciones en nombre de la UE, ignoró todas las peticiones, llamando atención para la importancia de su asociación con Estados Unidos. La Unión Americana es el primer socio comercial de la UE, con la que realiza intercambios por el valor de 2.6 mil millones de dólares diarios, una actividad responsable por el empleo de más 13 millones de personas en las dos partes. Cuanto a la protección de

datos, el Ejecutivo europeo recordó que la cuestión es competencia nacional en la UE, por lo que «no hay que mezclarla a la negociación del acuerdo de inversión y comercio con Estados Unidos» . También el secretario de Estado, John Kerry, abogó esta semana por no permitir que el escándalo del espionaje dañe las negociaciones del TLC, que «tiene la capacidad de mejorar a todos nuestros países» y «creará nuevos puestos de trabajo y más oportunidades» . «Esta es una alianza comercial, algo completamente separado de los otros temas que la gente puede

tener en mente. No debería confundirse con las preguntas legítimas que existen respecto a la NSA» , defendió en un viaje a Polonia. Las conversaciones de la próxima semana se centrarán en la armonización de los sistemas regulatorios y las normas técnicas en los dos lados del Atlántico, un primer paso para la integración de los mercados estadunidense y europeo. En su paso por Bruselas hace un mes, el representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Froman, que conduce las negociaciones del TLC en nombre de ese país, señaló que las diferencias entre los sistemas regulatorios americano y europeo suponen un obstáculo para el avance de sus relaciones comerciales. «Nuestra principal ambición (con el TLC), más allá de reducir tarifas, es convertir los sistemas regulatorios de Estados Unidos y la UE más compatibles y ayudar a moldar reglas globales de comercio, ya que allí están los beneficios económicos y políticos de un acuerdo» , sostiene el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht. Una tercera ronda de negociación ya está prevista para la semana del 16 de diciembre, en Washington.

Mueren mil 200 por tifón en Filipinas Manila

L

a Cruz Roja de Filipinas estima que unas 1.200 personas han muerto tras el paso ayer del tifón Haiyan por el centro del archipiélago, informó hoy la emisora local ABS-CBN en su página web. El tifón, que azotó Filipinas con ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora, arrasó la ciudad de Tacloban, en la costa este del país, donde la destrucción, según las autoridades del país, es «inimaginable». MÁS DE 120 MUERTOS TRAS PASO DE TIFÓN HAIYAN EN FILIPINAS

Más de 100 cuerpos permanecían el sábado en las calles de Tacloban, en la isla de Leyte, en el centro de Filipinas, tras el paso del súper tifón Haiyan que también dejó incomunicadas otras localidades, informaron hoy autoridades locales. El director general adjunto de la Autoridad de Aviación Civil de Filipinas, el capitán John Andrews, aseguró que las autoridades de la ciudad más importante de Leyte, Tacloban, confirmaron el hallazgo de más de un centenar de cadáveres esparcidos por las calles.

Un reporte de periodistas locales, que no fue confirmado por las autoridades, indicó que al menos otros 20 cuerpos fueron hallados en una iglesia en un pueblo cercano. Se espera que el número de muertos y daños aumente considerablemente, ya que los trabajadores de rescate y soldados todavía no han podido llegar a las zonas más afectadas que quedaron aisladas tras el paso de la tormenta masiva. Más de un centenar de personas también han resultado heridas a causa del paso del fenómeno conocido en Filipinas como «Yolanda», que se considera el tifón más fuerte registrado en la historia en esta zona. «Sólo unas cuantas casas» quedaron en pie en Tacloban. Se teme un incremento en los fallecidos, según el gobierno de Filipinas. Más de tres mil personas se han quedado varadas en los puertos de todo el país. El ejército desplegó aviones C-130 cargados de suministros de socorro para Tacloban, que tiene una población de 220 mil personas. Los soldados trataban de llegar a las zonas devastadas que golpeó las islas de Leyte y la cercana isla de Samar, en el este del país, con vientos de hasta 315 kiló-

E

l director del periódi co «The Guardian», Alan Rusbridger, deberá comparecer el mes próximo ante un comité del Parlamento británico en relación con la publicación de información secreta filtrada por el ex agente estadounidense Edward Snowden. «Alan ha sido invitado a prestar declaración ante el Comité de Interior y espera comparecer el mes próximo» , señaló hoy un portavoz del diario, si bien no se ha revelado aún la fecha concreta. «The Guardian» ha publicado numerosos artículos a partir de las filtraciones de Snowden sobre las actividades de espionaje de

la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EU a millones de personas, unas revelaciones que causaron una gran polémica en todo el mundo y obligaron al exanalista de la CIA a refugiarse en Rusia. La interpelación de Rusbridger se producirá después de que los responsables de los servicios secretos británicos respondieran el pasado jueves a las preguntas del Comité de Inteligencia del Parlamento, presidido por el diputado conservador Malcolm Rifkind. Los documentos publicados en el diario revelaron que las agencias de inteligencia han accedido a las comunicaciones privadas por internet de millones de personas, así como de líderes políticos. El

El Papa abraza a enfermos que peregrinan a Lourdes Ciudad del Vaticano

E

l papa Francisco saludó y abrazó durante más de una hora uno a uno a todos los enfermos que abarrotaron el Aula Paolo VI y tuvo una caricia, una palabra o un beso para cada uno de ellos, la mayoría en silla de ruedas. El pontífice argentino se reunió con numerosos enfermos y con miembros de la Unión Nacional Italiana del transporte por enfermedad a Lourdes y a santuarios internacionales (Unitalsi, en sus siglas en italiano) en el aula Paolo VI del Vaticano, con ocasión del 110 aniversario del nacimiento de la asociación. Tras su discurso, el papa bajó del estrado y una gran avalancha de gente -en el aula se encontraban unos mil enfermos- se acercó a él poniendo a los servicios de seguridad vaticanos en aprietos. Francisco sin inmutarse recorrió cada fila del Aula Paolo VI y saludó uno a uno a todos los enfermos, la mayoría de ellos en silla de ruedas, que lo abrazaron -algunos se aferraron a él con fuerza-, besaron y a los más graves les colocó sus manos en la cabeza durante un rato. Muchos le entregaron cartas, le enseñaron fotos, le regalaron libros y le hicieron confidencias. «Bendice a nuestros hijos», exclamaron algunos padres de niños enfermos. Un menor de unos 8 años le entregó un solideo blanco que Jorge Mario Bergoglio se colocó en la cabeza y le regaló el suyo. Ante el regocijo general y en un clima de emoción con muchas lágrimas, el papa, de 76 años, tuvo para todos, una caricia, una palabra o un beso, que reconfortó a los enfermos, voluntarios, monjas y peregrinos asistentes a la inmensa aula vaticana. En su discurso dijo a los enfermos que no se avergüencen de ser «un tesoro precioso para la Iglesia» y que no se consideren solo un objeto de solidaridad y de caridad, sino que deben sentirse parte de pleno derecho de la acción apostólica. «El contexto cultural y social se inclina más bien a esconder la fragilidad física, a considerarla solo como un problema», aseguró. Para favorecer la real integración de los enfermos en la comunidad cristiana y suscitar en ellos un fuerte sentido de pertenencia, es necesaria una pastoral que les incluya en las parroquias y asociaciones, refirió. Se trata de valorar la presencia y el testimonio de las personas frágiles y dolientes «no sólo como destinatarias de solidaridad y caridad, sino como seres integrados de pleno derecho en la vida y en la misión de la Iglesia», aseveró. Vuestra presencia «silenciosa pero más elocuente que tantas palabras, vuestra oración, la oferta cotidiana de vuestro sufrimiento en unión a aquella de Jesús crucificado para la salvación de mundo, y la aceptación paciente y también alegre de la vuestra condición son una respuesta espiritual, un patrimonio de cada comunidad cristiana», concluyó el papa. THE HOME DEPOT OFRECE DISCULPAS POR TWEET RACISTA

MANILA.- La destrucción ocasionada por «Haiyan», según las autoridades del país, es inimaginable. metros por hora y ráfagas de 380 kilómetros por hora. Antes de que las comunicaciones quedaran interrumpidas, las autoridades municipales habían reportado grandes inundaciones, mientras las redes de telefonía móvil y las líneas eléctricas se cortaron, además la mayoría de las carreteras están bloqueadas. Las escuelas y las oficinas están cerradas, mientras que los servicios de transbordadores y vuelos locales fueron suspendidos. Los hospitales y los soldados están en estado de alerta. Los meteorólogos indicaron que el impacto no fue tan fuerte como se temía debido a que la tormenta se está

moviendo muy rápido, lo que reduce el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por las lluvias torrenciales. Haiyan perdió fuerza y ya no es considerado un súper tifón. Actualmente tiene vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora con ráfagas de 280, y abandonó el territorio filipino para dirigirse al mar del sur de China, en dirección a Vietnam. Sin embargo, los expertos meteorólogos estiman que en las próximas 24 horas podría retomar fuerza casi tan fuerte para recuperar el nivel 5, el máximo en la escala de tifones, antes de llegar a las costas de Vietnam, donde golpeará mañana domingo.

Director de The Guardian envuelto en espionaje Londres

El Heraldo

The Home Depot pasó gran parte del jueves y el viernes pidiendo disculpas después de que un mensaje enviado desde su cuenta de Twitter (@Home Depot) fue criticado como racialmente insensible. En el mensaje , que forma parte de una promoción de fútbol de una universidad, se incluye una imagen con dos hombres de raza negra y una persona con un traje de gorila que simulan tocar una batería con botes, y cuya leyenda decía: «¿Qué baterista no es como los otros?» El tweet, que salió el jueves al mediodía, ha sido eliminado rápidamente. En cuestión de horas , The Home Depot se disculpó públicamente. «Tenemos tolerancia cero para algo tan estúpido y ofensivo», dijo Stephen Holmes , director de comunicaciones corporativas de The Home Depot, a través de un comunicado de correo electrónico. «La agencia externa que creó el mensaje para Twitter y el empleado de Home Depot fueron despedidos. También estamos revisando de cerca los procedimientos de comunicación social para determinar cómo pudo haber sucedido esto, y cómo asegurarnos de que no vuelva a suceder», indicó. La compañía de herramientas para el hogar se negó a nombrar a la agencia externa. Esta no es la primera vez que una empresa ha tratado de enmendar tweets que fueron llamados insensibles o inadecuados por los lectores y clientes. En 2011, la compañía de seguros Aflac Inc. despidió a Gilbert Gottfried, el cómico que dio voz a su pato en los comerciales de la empresa, después de que hiciera una serie de chistes sobre un devastador terremoto y tsunami en Japón en su cuenta personal de Twitter. Japón representó 75% de los ingresos de Aflac. COLOMBIA CAPTURA A NARCO BUSCADO EN EU

Las autoridades colombianas capturaron hoy en el puerto de Barranquilla al narcotraficante Bonifacio Cohen, alias «Bony», que enfrenta un pedido de extradición de Estados Unidos, informaron fuentes policiales. Según el reporte oficial, Cohen era el principal lugarteniente del capo Marcos de Jesús Figueroa García, alias «Marquitos», quien controla una gran parte de las rutas del narcotráfico en el Caribe colombiano. La policía antinarcóticos señaló que Cohen deberá responder por los delitos de tráfico de drogas hacia mercados internacionales, en especial a Estados Unidos. La policía aseguró que las operaciones se mantienen en toda la costa del Caribe para tratar de capturar a «Marquitos» , quien es considerado uno de los capos de nueva generación del narcotráfico. VIETNAM EVACÚA A 100 MIL PERSONAS POR TIFÓN HAIYAN

LONDRES.- Alan Rusbridger deberá comparecer ante el Parlamento Británico. diario ha defendido que su cobertura del caso ha motivado un debate necesario sobre las actividades de los servicios secretos. El jueves, los directores de los servicios secretos MI5 (interior) ,

Andrew Parker; de espionaje MI6 (exterior) , John Sawers, y de escuchas del Gobierno GCHQ, Iain Lobban, fueron interpelados, por primera vez en público, por los diputados del comité.

Las autoridades de Vietnam han iniciado la evacuación de al menos 100 mil personas ante la llegada del tifón Haiyan, después de arrasar la región central de Filipinas dejando más de 100 muertos, informaron los medios locales. Está previsto que Haiyan, el tifón más potente de este año en todo el mundo, llegue a las provincias centrales de Vietnam la mañana del domingo. El tifón de categoría 5, la máxima de la escala, azotó ayer Filipinas con vientos sostenidos de 235 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 315 y se encuentra hoy en el Mar del Sur de China. La mayor parte de los evacuados provienen de las provincias de Da Nang y Quang Ngai, mientras el país ha declarado la alerta máxima ante la llegada del fenómeno meteorológico, informa el diario gubernamental «TuoiTre». El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, declaró ayer tras una reunión de emergencia que a pesar de que el tifón llegará debilitado, aún tiene fuerza para «complicar» la situación, por lo que se han tomado medidas de seguridad para «limitar las con secuencias en términos humanos y materiales» . La aerolínea estatal Vietnam Airlines avisó que varios de sus vuelos serán interrumpidos o cancelados el domingo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.