12 de noviembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Haiyan llega a Vietnam tras su paso por Filipinas Ho Chi Minh
E
l tifón Haiyan llegó hoy, tras su devasta dor paso por Filipinas, al norte de Vietnam, aunque ya debilitado pero con vientos de más de 100 kilómetros por hora, lo que ha causado al menos 13 muertes entre quienes trabajaban para atajar las consecuencias. Según el Centro Vietnamita de Predicción Meteorológica, Haiyan tocó tierra a las 5 de la madrugada hora local (22:00 GMT del domingo) en la provincia de Quang Ninh, al norte del país, arrastrando vientos de 88 kilómetros por hora y rachas de hasta 117 kilómetros por hora. Al menos 13 personas han muerto y otras 67 han resultado heridas en el norte del país en varios accidentes mientras se preparaban ante la llegada del tifón, según el Comité Nacional de Búsqueda y Rescate. La mayoría de las víctimas mortales se produjeron al caerse de árboles o los tejados de los hogares mientras reparaban los techos y aseguraban el tendido eléctrico ante la llegada del fenómeno meteorológico. Las autoridades han identificado a cuatro víctimas fallecidas en Quang Nam, dos en Thua Thien-Hue, otras dos en Quang Nai, una en Ha Tinh, otra en Quang Binh. Se desconoce la procedencia de los otros tres fallecidos. Aunque mitigado tras su aterrador paso por Filipinas, el Haiyan ha seguido dejando un rastro de destrucción en las provincias septentrionales del país indochino. Uno de los lugares más afectados ha sido la bahía de Halong, uno de los emblemas turísticos del país, cuyos habitantes han sufrido
E
HO CHI MINH.- El tifón Haiyan llegó al norte de Vietnam, aunque ya debilitado pero con vientos de más de 100 kilómetros por hora inundaciones de hasta medio metro de altura. «Por suerte ya estábamos preparados y no han salido los barcos con los turistas», explicó a Efe desde Hanoi el español Amedeo Ferrajolí, propietario de una agencia de viajes que organiza excursiones por el renombrado paraje. Vin, recepcionista de un hotel en la ciudad de Halong, relató que «desde anoche cayó lluvia con fuerza y el viento era muy violento». «Ningún barco salió porque estaba prohibido y era peligroso. Pero la tormenta ya se ha alejado y hoy no llueve. Creemos que mañana o el miércoles podremos retomar la actividad normal», agregó la joven vietnamita. En la cercana Haiphong, la tercera ciudad más poblada del país y uno de sus motores económicos debido a la actividad de su puerto industrial, los fuertes vientos arrancaron varios árboles y se llevaron por delante los tejados de cientos de viviendas, según el rotativo «Tuoi Tre».
En la vecina provincia de Quang Ninh, fronteriza con China, el vendaval derribó la torre de transmisiones televisivas de una ciudad y causó destrozos en cientos de viviendas. Muchas de las embarcaciones atracadas en los puertos de la región fueron volcadas y hundidas por el fuerte viento. El temporal también ha afectado de forma tangencial a la capital, Hanoi, donde algunas zonas están inundadas debido a las lluvias caídas desde anoche. El Gobierno vietnamita había ordenado desde el sábado la evacuación de más de 600.000 personas en varias provincias centrales y movilizó a 450 mil soldados, pero en las últimas horas el temporal se fue desviando hacia el norte y dejó poco margen de actuación en las zonas más septentrionales. «A las 4 de la mañana sentimos un viento muy fuerte, pero esperábamos algo peor. En los últimos días veíamos a vietnamitas colocando troncos a la entrada de sus casas
y sacos de arena en las ventanas y los tejados para protegerse del temporal pero finalmente se desvió» , indicó Carolina Merlo, una joven argentina residente en Danang, una ciudad costera del centro que no resultó tan afectada como se esperaba en un primer momento. «Nosotros nos habíamos mudado a un hotel porque vivimos cerca del mar y vimos a muchos lugareños haciendo lo mismo y comprando grandes cantidades de alimentos por si acaso», señaló la joven. El Centro Nacional de Previsiones Meteorológicas prevé que el Haiyan abandone Vietnam por la tarde y se adentre en las provincias del sur de China debilitado como tormenta tropical. El Haiyan llegó a Vietnam tras arrasar varias regiones de Filipinas, en especial la isla de Leyte, donde las autoridades estiman que el tifón ha causado al menos 10 mil muertos y ha dejado tras de sí un rastro de destrucción total.
Francia
E
J
ulio Camarena, emba jador de México en Filipinas, aseguró que la representación diplomática logró hacer contacto con un estudiante mexicano que se encuentra en ese país, afectado por el tifón Haiyan, pero falta contactar con cuatro religiosas residentes. Aseguró además que no hay registro de mexicanos afectados por el tifón, «gracias a Dios». Camarena mencionó que la
l Papa Francisco criticó hoy a los cristianos corruptos y que llevan una «doble vida» , aquellos que por un lado son benefactores de la Iglesia católica y por otro roban al Estado o a los pobres. En el sermón de su misa matutina, que celebró en la capilla de la residencia vaticana de San Marta, reflexionó sobre el pasaje bíblico en el cual Jesús advirtió a quienes provocan escándalos. Según el pontífice existen diferencias entre los pecadores y quienes escandalizan, porque los primeros se arrepienten, piden perdón, se sienten débiles y se humillan. Pero los responsables de los escándalos no se arrepienten, continúan pecando pero actúan como si fuesen católicos. «Y la doble vida de un cristiano hace tanto mal» , lamentó. «¡Yo soy un benefactor de la Iglesia! Pongo la mano en el bolsillo y doy a la Iglesia. Pero con la otra mano roba: al Estado, a los pobres... roba. Es un injusto. Esto es doble vida» , dijo. «Y esto merece, lo dice Jesús, no lo digo yo, que le aten al cuello una piedra de molino y sea tirado al mar. No habla de perdón aquí» , refirió. Precisó que ese tipo de personas engañan y donde existe el engaño no existe el espíritu de Dios. Esa es la diferencia entre un pecador y un corrupto, por lo tanto quien tiene una doble vida es un corrupto, sostuvo. Para el Papa todos deben decirse pecadores, porque todos los son, pero no corruptos ya que este tipo de personas está fijo en un estado de suficiencia, no sabe qué es la humildad. Recordó que Jesús, a esos corruptos, les decía: «sepulcros blanqueados» , es decir que son bellos en el exterior pero adentro están «llenos de huesos, muerte y putrefacción» . Estableció que la vida del corrupto es una «podredumbre pintada» y a ellos Cristo no los llamaba pecadores sino hipócritas. «Y un cristiano que se dice cristiano, pero no hace una vida de cristiano, es uno de estos corruptos. ¡Todos conocemos a alguien en esta situación y cuanto mal hacen a la Iglesia!» , indicó. «¡Cristianos corruptos, sacerdotes corruptos (...) cuánto mal hacen a la Iglesia! Porque no viven el espíritu del evangelio, sino el de la mundanidad» , apuntó. OBAMA RINDE HOMENAJE A EX COMBATIENTE DE 107 AÑOS
El presidente Barack Obama rindió homenaje el lunes a las personas que han servido en las fuerzas armadas estadounidenses, incluido un ex combatiente centenario. «Esta es la vida de un veterano estadounidense, que vive orgulloso y robusto en la tierra que ayudó a mantener libre» , afirmó Obama durante una ceremonia en el Cementerio Nacional de Arlington. Richard Overton, de 107 años, se levantó lentamente y escuchó un fuerte aplauso cuando Obama mencionó su nombre, y luego volvió a ponerse de pie a petición del presidente y recibió una nueva ronda de aplausos. Overton estaba entre los asistentes a la ceremonia realizada al aire libre en un Día de los Veteranos nítido y soleado. Por la mañana, él y otros veteranos del servicio acudieron a un desayuno en la Casa Blanca. Obama aprovechó su discurso para recordar al país que miles de integrantes del servicio activo siguen librando una guerra en Afganistán. Se espera que ese conflicto concluya formalmente el próximo año, aunque Washington podría mantener una presencia discreta en el país asiático. Pronto, «la guerra más larga en la historia de Estados Unidos habrá concluido» , declaró el mandatario. A medida que se acerca el fin de ese conflicto de 12 años, Obama dijo que Estados Unidos tiene la responsabilidad de que las tropas que regresan sean «los veteranos mejor atendidos y respetados en el mundo» . Las obligaciones del país con los que vuelven de la guerra «persisten mucho tiempo después de que la batalla termina» , señaló. Obama también destacó que se están cumpliendo 60 años de que terminaron las hostilidades de la Guerra de Corea. «Nos unimos como un pueblo para honrar una deuda que no podemos pagar en su totalidad» , dijo. NORCOREA EJECUTA A DECENAS POR VER TV EXTRANJERA
FRANCIA.- El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, se reunió con el presidente de Francia, François Hollande.
Buscan contactar a cuatro religiosas mexicanas en Filipinas Filipinas
Critica el Papa a cristianos corruptos y de doble vida México
Recibe Hollande a Meade en el Palacio del Elíseo
l presidente de Fran cia, François Hollande, recibió hoy en el Palacio de Elíseo al secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, para encabezar juntos la reunión del Consejo Estratégico Franco-Mexicano. El mandatario galo recibió al canciller mexicano en la escalinata del Palacio del Elíseo de la capital parisina, a donde llegó acompañado del embajador de México en Francia, Agustín GarcíaLópez Loaeza. A la cita también se sumaron los secretarios mexicanos de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Educación, Emilio Chuayffet.
El Heraldo
Embajada tiene el registro de 300 mexicanos que viven en Filipinas. «Desde antes de que llegara el tifón mandamos correos electrónicos a toda la comunidad mexicana. Invitándolos a evacuar ciertas zonas peligrosas y dándoles información sobre qué medidas tomar en los casos del golpe de un tifón». «Logramos tener comunicación con la gran mayoría de los ciudadanos mexicanos desde antes de la llegada del tifón y ayudamos a algunos de ellos a reubicarse, expuso
el diplomático. Desde que golpeó el tifón, expuso, la Embajada hizo un rastreo específico para saber cuántos mexicanos había en cada zona. «Afortunadamente, únicamente de los 300 mexicanos que tenemos registrados en Filipinas, únicamente teníamos a 15 residentes en las zonas más afectadas». Logramos hacer comunicación con 10 de los 15, en primera instancia. A través de redes pidieron a los mexicanos hacer comunicación con la Embajada, y
«finalmente hemos hecho contacto con un estudiante que tenemos ahí». «Nos falta hacer contacto con cuatro religiosas que se encuentran en estas islas a las cuales no hemos podido llegar». Hasta este momento, el Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres ha reportado que se han confirmado 275 muertos, 71 heridos, 38 desaparecidos y más de mil personas extraviadas, subrayó Camarena. Las extraviadas no quiere decir que han fallecido, destacó.
Corea del Norte ejecutó de manera pública en lo que va de este mes a 80 personas por prostitución y por ver la televisión de Corea del Sur, lo que está prohibido en el país, informó hoy un diario de Seúl. Las ejecuciones se habrían llevado a cabo el tres de noviembre en siete ciudades del país, según el periódico independiente conservador JoongAng Ilbo, que cita fuentes anónimas dentro de Corea del Norte. En Wonsan, una ciudad al este, las ejecuciones públicas cuya realidad ha sido documentada en el pasado por la prensa extranjera gracias a los vídeos realizados clandestinamente con teléfonos móviles- congregaron hasta 10 mil personas en un estadio de fútbol para asistir a la muerte por disparo de los condenados. El diario asegura que la mayoría de los ejecutados fueron condenados por ver programas de televisión surcoreanos que llegan a Corea del Norte a través de DVD o en llaves USB, mientras otros habrían sido ejecutados por prostitución. A PRUEBA, NEXO CON CARACAS: ANALISTAS
El tema de la aeronave mexicana destruida el lunes pasado por las fuerzas armadas de Venezuela, pone a prueba la relación bilateral, no sólo por el tono de molestia del presidente Nicolás Maduro, sino que el incidente es poco claro, no se explica que un avión cargado con cocaína asegurado haya sido incendiado en lugar de compartir información de inteligencia para conducir una investigación antidrogas. El ex representante de México ante Naciones Unidas Enrique Berruga y el experto en temas de seguridad Jorge Chabat, del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), coincidieron en que el caso requerirá de diplomacia para evitar que escale y se convierta en otra crisis, cuando el gobierno mexicano está haciendo lo correcto para pedir explicaciones en un asunto que tiene aún muchas incógnitas.