int

Page 1

13 de noviembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

México y Cuba, elegidos para Consejo de DH de la ONU México

C

uba y México fueron electos este martes como integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas durante tres años, a partir del 1 de enero de 2014, en los lugares que ocupaban Ecuador y Guatemala. La ONU informó que las candidaturas de Cuba y México por la región de América Latina obtuvieron 148 y 135 votos, respectivamente, en la Asamblea General de Naciones Unidas. Los dos países latinoamericanos, electos junto con 12 Estados más de las distintas regiones del mundo, se sumarán a los otros 33 miembros que no fueron renovados en las labores del Consejo.

E

stados Unidos supe rará a Arabia Saudita y a Rusia para convertirse en el mayor productor mundial de petróleo en 2015, con lo que la mayor economía del mundo se acercará a la autosuficiencia energética y reducirá su necesidad de suministros de la OPEP, mostró un informe de la agencia de energía de Occidente. Sin embargo, al 2020 habrá pasado el mejor momento de los yacimientos de petróleo de Texas y Dakota del Norte, por lo que Oriente Medio recuperará su dominio, especialmente como proveedor de Asia, dijo el reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) publicado el martes. La AIE, que asesora a grandes naciones industrializadas en política energética, había previsto en su Pronóstico Mundial de Energía del año pasado que Estados Unidos superará a Riad como principal productor sólo en 2017. Al presentar el pronóstico de este año, el economista jefe de la AIE, Fatih Birol, dijo

S

egún la Constitución, es la residencia oficial del presidente venezolano y su familia. Sin embargo, La Casona es hoy la sede de una auténtica disputa de poder entre las hijas del fallecido presidente Hugo Chávez y la familia de su heredero político, Nicolás Maduro. Según el diario ABC de España y medios venezolanos, las hijas de Chávez, Rosa Virginia y María Gabriela, se instalaron en La Casona junto a sus respectivas familias cuando su padre era presidente. La ley ya lo impedía desde que comenzaron a tener sus propios recursos. Sin embargo, ni siquiera el cambio de mando en Venezuela las lle-

MÉXICO.- Las candidaturas de los países latinoamericanos obtuvieron 148 y 135 votos, respectivamente, en la Asamblea General de Naciones Unidas. Los otros nuevos integrantes del Consejo de Derechos Humanos son: Por África, Argelia, Marrue-

cos, Sudáfrica y Namibia. Por Asia, China, Vietnam, Maldivas y Arabia Saudita. Por Europa del Este, Rusia

y la Antigua República Yugoslava de Macedonia. Por Europa Occidental, Francia y el Reino Unido.

que la agencia ahora espera que Estados Unidos supere a Arabia Saudita antes. «Esperamos que en el 2015 Estados Unidos sea el mayor productor de petróleo en el mundo» , afirmó el experto. «Vemos dos capítulos en los mercados petroleros. Hasta el 2020, esperamos que el crudo liviano de esquisto aumente; lo llamaría un repunte. Y, debido al aumento proveniente de Brasil, la necesidad del petróleo de Oriente Medio en los próximos años será definitivamente menor» , dijo a Reuters en una entrevista. Pero el experto aseguró que debido a lo limitado del petróleo de esquisto en Estados Unidos, su producción va a estancarse y disminuir, y agregó que después del 2020, habrá un mayor dominio del petróleo de Oriente Medio. La AIE dijo que los precios del crudo seguirán subiendo y generando el desarrollo de recursos no convencionales como el petróleo de esquisto, que ha impulsado el auge petrolero estadounidense, las arenas bituminosas de Canadá, la producción bajo aguas pro-

vó a mudarse. Maduro asumió formalmente en el Poder Ejecutivo el 19 de abril pasado, un mes y medio después de la muerte de Chávez por un cáncer. Desde ese momento, nunca pudo ingresar a La Casona, lo cual despierta ira en la primera dama, Cilia Flores. Según el medio español, Maduro duerme algunas noches en el Cuartel de la Montaña, junto a la tumba de Chávez, y otras las pasa junto a su mujer en otra residencia oficial: La Viñeta. Flores, que se casó con Maduro en junio pasado, está cansada de que las hijas del líder bolivariano sigan aprovechando las lujosas instalaciones y los servicios del personal doméstico que es sustentada por las arcas del Estado. La convivencia con

L

os gigantes tecnoló gicos Microsoft, Google y Facebook aseguraron ayer que ni la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ni gobierno alguno del mundo tienen acceso directo a

los datos personales de sus clientes. Directivos de estas tres multinacionales estadounidenses negaron, durante la novena audiencia celebrada en el Parlamento Europeo (PE) sobre el espionaje de la NSA, que esta agencia de inteligencia tenga acceso di-

a Corte Suprema del estado de Nueva York está por considerar si permite que el mexicano Adrián Vargas, un migrante indocumentado que llegó a Estados Unidos a los cinco años de edad, pueda ejercer como abogado en esta entidad. De acuerdo con una nota publicada este martes en el diario The Wall Street Journal, el comité de abogados del estado de Nueva York anunció que recomendaría a Vargas a la barra estatal de no ser un migrante sin residencia permanente en el país. El caso es similar al que consideran las cortes de Florida y California, que han evaluado este tipo de casos desde que se implementó el programa de Acción Diferida, que otorga por dos años un permiso de trabajoa migrantes sin documentos que llegaron desde niños. Vargas, quien detalló su caso a The Wall Street Journal, estudió derecho en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y tras obtener beneficios de Acción Diferida decidió solicitar desde el año pasado una licencia para ejercer como abogado profesional. El comité de abogados dijo que aplaudía «la devoción de Vargas por el país en que ha vivido la mayor parte de su vida», pero que la decisión en materia de migración era responsabilidad de las cortes y las legislaturas. Voceros del comité expresaron que hubieran recomendado a Vargas, de 30 años de edad, para ser parte de la Barra de Abogados del estado de no ser por su condición migratoria. La opinión del comité fue enviada a la Corte Suprema del estado, con lo que se convierte en el primer caso de esta naturaleza que recibe este órgano, de acuerdo con el Journal. La decisión de los magistrados podría sentar un precedente legal, lo que podría abrir la vía a más casos como el de Vargas. EU Y REINO UNIDO ENVÍAN BUQUES PARA AYUDAR EN FILIPINAS

LONDRES.- AIE sostuvo que Estados Unidos superará a Arabia Saudita y a Rusia para convertirse en el mayor productor mundial de petróleo en 2015. fundas en Brasil y los fluidos de gas natural. Los precios treparán firmemente hasta 128 dólares hacia el 2035, tres dólares por encima de lo pronosticado el año pasado. Es poco probable que otras naciones logren el éxito de Estados Unidos con el petróleo de esquisto. LEJOS DE LA ABUNDANCIA Si bien la producción de petróleo de esquisto se dis-

parará en los próximos años, la agencia, que tiene su sede en París, dijo que el mundo no estaba «en el umbral de una nueva era de abundancia petrolera» . Para mediados de la década de 2020, la producción fuera de la OPEP caerá nuevamente y los países de Oriente Medio -entre los que se encuentran los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleoproveerán la mayor parte del incremento en el suministro a nivel global.

El portaaviones USS George Washington, flanqueado por otros barcos de la Armada de Estados Unidos, y el buque de guerra británico HMS Daring se dirigen a Filipinas para socorrer a las víctimas del tifón Haiyan. Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj en las regiones centrales del archipiélago arrasadas por el tifón, sobre todo en la isla de Leyte, y se afanan en las tareas de búsqueda de posibles supervivientes cuando se cumple hoy el cuarto día de la catástrofe. En un comunicado fechado ayer en la embajada de Estados Unidos en Manila, el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, anunció que el USS George Washington, con 5 mil marinos y 80 aviones, llegará en los próximos días al archipiélago filipino. El portaaviones nuclear navega junto otros cinco barcos de la Armada: los cruceros USS Antietam y USS Cowpens, el destructor USS Mustin, el navío con suministros USNS Charles Drew y el destructor USS Lassen, éste último más avanzado puesto que ya partió el domingo hacia la región. «Estos barcos y aviones podrán proveer asistencia humanitaria, ayuda médica necesaria así como las tareas de emergencia que lleva a cabo el Gobierno y el Ejército filipino», señala el comunicado. El primer ministro británico, David Cameron, anunció el lunes que enviará el buque militar HMS Daring y un avión RAF C-17 para ayudar en las tareas de mitigación en la ciudad devastada de Taclobán y otras zonas de Leyte. Los buques estadounidenses partieron ayer de Hong Kong, mientras que el británico lo hizo desde Singapur. La jefa de ayuda humanitaria de la ONU, Valerie Amos, solicitó hoy la colaboración de la comunidad internacional para recaudar los cientos de millones de dólares que necesitará Filipinas para socorrer a las víctimas y reconstruir las zonas devastadas. De momento, el Gobierno británico se ha comprometido a donar 10 millones de libras (unos 15 millones de dólares, mientras que Australia destinará unos 9,3 millones de dólares y Nueva Zelanda, 1,6 millones de dólares. La Comisión Europea señaló por su parte de aportará unos 3 millones de euros (4 millones de dólares) , al tiempo que Alemania ha enviado un cargamento con 23 toneladas de ayuda y Japón un equipo de ayuda con 25 médicos y sanitarios. Un avión de UNICEF con 60 toneladas de medicinas, mantas y tiendas de campaña llegará hoy a Filipinas y Médicos Sin Fronteras (MSF) enviará 329 toneladas de artículos médicos y de emergencia. LEVANTAN ESTADO DE EMERGENCIA EN EGIPTO

ARGENTINA.- Según un medio español, la primera dama quiere echar a los familiares del fallecido presidente de la residencia oficial. las constantes quejas de su mujer logró que también el actual presidente busque estrategias para que las hijas mimadas de Chávez dejen La Casona. No será una tarea simple. Además, de María Gabriela y

Rosa Virginia, la hija mayor de Chávez, con los dos hijos que tuvo Jorge Arreaza, designado por Maduro vicepresidente. El funcionario, no obstante, se habría ido de la casa por una separación todavía no oficializada.

Google y Facebook se deslindan de espionaje Bruselas

York

L

Las hijas de Chávez y la mujer de Maduro, enfrentadas por La Casona Argentina

NY evalúa que migrante mexicano ejerza de abogado Nueva

EU será el mayor productor de petróleo en 2015: AIE Londres

El Heraldo

recto a sus servidores. El diario The Washington Post afirmó el pasado octubre que la NSA se infiltró en centros de datos de Google y Yahoo en todo el mundo y recopiló así cientos de millones de cuentas de usuarios, en base a documentos del ex analista de la NSA Edward

Snowden. Las empresas Yahoo y Amazon rechazaron la invitación de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, mientras una delegación de eurodiputados se reunió en octubre con representantes de Apple.

El Tribunal Administrativo de Egipto ordenó hoy poner fin al estado de emergencia, lo que implica levantar eltoque de queda a partir de esta medianoche, informó una fuente judicial. El Gobierno egipcio ha mostrado su disposición a cumplir con esa decisión de inmediato. «Todavía no hemos recibido oficialmente la decisión del tribunal, pero cuando eso se produzca, la acataremos de inmediato, porque este gobierno respeta las decisiones judiciales» , dijo el portavoz del Gobierno, Sherif Shauki. LA ONU PIDE 301 MILLONES DE DÓLARES PARA FILIPINAS

Las agencias humanitarias de la ONU pidieron hoy 301 millones de dólares para poder responder durante seis meses a la emergencia en Filipinas por el tifón Haiyan. Así lo avanzó hoy en Ginebra el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke; quien señaló que con ese dinero se espera prestar ayuda a 11,3 millones de personas víctimas del tifón. «Muchas zonas siguen siendo inaccesibles. Todavía no sabemos la magnitud de la catástrofe y no tenemos cifras definitivas sobre el número de muertes. Tomará tiempo establecer el informe final», explicó Laerke. Según las cifras de OCHA, el tifón que asoló Filipinas el pasado viernes ha provocado el desplazamiento de 673.000 personas que han perdido sus hogares. De esta petición de 301 millones, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) necesita 34 millones de dólares, para atender a los niños, que, según su portavoz, Marixie Mercado, representan el 40 % de la población del país. El Programa Mundial de Alimentos (PAM) requiere 83 millones de dólares para prestar ayuda alimentaria a 2,5 millones de personas en los próximos seis meses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.