24 de noviembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Encabeza Capriles protesta de oposición venezolana Venezuela
E
ncabezados por el ex candidato presidenc i a l opositor Henrique Capriles, los opositores del gobierno del presidente Nicolás Madurosalieron el sábado a las plazas de los 335 municipios del país para mostrar su fuerza luego de varias embestidas del gobierno y protestar contra la crisis económica y la escasez de productos. La jornada nacional de protesta se realiza 15 días antes de los comicios del 8 de diciembre para elegir 335 alcaldes. En esa elección la oposición aspira a mantener su presencia en las grandes ciudades como Maracaibo, en el occidente del país, y ampliarla en Caracas, donde sólo uno de los cinco municipios capitalinos está en manos del oficialismo. La jornada de protesta pacífica, en la que los opositores se concentrarán en plazas, fue convocada esta semana por Capriles y como una manifestación por la crisis económica del país, que el dirigente opositor atribuye a malas políticas aplicadas en los últimos 14 años por el gobierno del ahora fallecido presidente Hugo Chávez y el actual de Maduro. En Caracas, la concentración
VENEZUELA.- La víspera, Maduro ordenó la captura de dos supuestos miembros de los partidos opositores Voluntad Popular y Primero Justicia, que según él, estarían involucrados en planes para generar hechos de violencia. está prevista a partir de mediodía en la Plaza Venezuela, en el centro de la ciudad. «Llamo a todos a salir HOY a la calle, que se sienta en toda Venezuela un NO a estos fascistas corruptos del régimen Maduro», indicó Capriles en su cuenta de Twitter. En la Plaza Venezuela, Yahaira Vargas, de 37 años, que se dedica a limpiar oficinas y vive en Caracas, contó que llegó al lugar a las 9 de la mañana acompañada de sus hijos de 9 y 10 años. «Estoy en contra del gobier-
no por todo lo que está pasando», dijo. «La escasez, la inseguridad, la inflación. Es falso que sólo los ricos van a salir a protestar hoy» . Marco Lino Duarte, de 56 años, propietario de una pequeña fábrica de ladrillos de cemento, dijo que salió a manifestarse «porque no siquiera tengo cómo trabajar porque no se consigue cemento. Esto tiene que parar». El opositor también denunció en la red social que su coordinador nacional de giras por el país, Alejandro Sil-
va, fue sacado de su habitación de un hotel de Caracas por agentes de la seguridad oficial la madrugada del sábado y que hasta ahora desconocía el paradero de Silva o las razones para tal acción. «No tenemos información del paradero de nuestro Coordinador Nacional de Giras Alejandro Silva detenido por DIM» o la Dirección de Inteligencia Militar, añadió Capriles. La abogada Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática, o la coalición de grupos de oposición, dijo en la red social que se encontraba en la sede de la DIM, al este de Caracas, solicitando información sobre el caso de Silva. Un hombre que atendió el teléfono de la DIM declinó telefónicamente comentar el caso cuando fue consultado por la AP. La noche del viernes Maduro, al hablar sobre la protesta opositora, dijo que ordenó la captura de dos supuestos miembros de los partidos opositores Voluntad Popular y Primero Justicia, que según él, estarían involucrado en planes para generar hechos de violencia en contra de sus propios seguidores para luego culpar a los partidarios del gobierno.
Papa deplora «tortura de silencio» contra los ancianos El Vaticano
E
l Papa Francisco instó al sector salud de todo el mundo a superar el modelo de atención fría y distante que se da a los ancianos que padecen enfermedades como Alzheimer, y que a menudo son condenados a «tortura de silencio». Ante los asistentes a una conferencia internacional sobre personas con padecim i e n t o s neurodegenerativos, a quienes recibió en una audiencia en el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice llamó a dar a los ancianos una mayor atención. El Papa Francisco exigió servicios adecuados que respeten la dignidad, la identidad y las necesidades del paciente, pero también de quienes lo asisten, sus familiares y agentes profesionales. «Esto sólo es posible en un ambiente de confianza y como parte de una relación de respeto mutuo», señaló.
EL VATICANO.- El Pontífice pidió al Sector Salud de todo el mundo a superar el modelo de atención fría y distante para algunos ancianos que padecen enfermedades como Alzheimer. «Vivida así, la atención al enfermo se vuelve una experiencia muy rica, tanto profesional como humanamente, de lo contrario, se vuelve mucho más similar a la simple y fría protección física», insistió. El pontífice enfatizó que es «necesario comprometerse para una asistencia que, junto al modelo biomédico tradicional, se enriquezca de es-
pacios de dignidad y de libertad, lejos de la cerrazón y silencios (...) aquella tortura de los silencios». El Pontífice insistió en que, muchas veces, el silencio se transforma en una tortura por la cerrazón que, demasiado a menudo, rodea a las personas en el campo de la atención sanitaria. Según el líder católico, es necesario rescatar los as-
pectos religioso y espiritual de esos pacientes, no obstante sus capacidades cognitivas estén reducidas. «Hoy, más que nunca, la Iglesia debe dar ejemplo a toda la sociedad del hecho de que los ancianos, a pesar de los achaques inevitables, a veces graves, son siempre importantes, es más, son de hecho indispensables», estableció.
Obama intenta desviar la atención de temas negativos Washington
E
l presidente Barack Obama dijo que la economía estadounidense mejora pese a que el avance ha sido empañado por el atascamiento político y el calamitoso lanzamiento de su ley del seguro médico. En su alocución radial semanal y por internet, Obama intentó desviar la atención de los titulares negativos. Indicó que han sido creados puestos de trabajo, se recupera la industria automovilística y disminuye en déficit presupuestario. Empero, Obama insistió que si trabajaran juntos demócratas y republicanos, la economía podría estar mejor. Acusó a los republicanos de perder el tiempo con decenas de votaciones para derogar su ley del seguro médico. En la respuesta republica-
El Heraldo
Asamblea afgana a favor de pacto militar con EU Kabul
L
a mayoría de los más de 2.500 miembros de la Loya Jirga, o asamblea tradicional afgana, reunida desde el jueves en Kabul, se mostraban hoy partidarios de suscribir un pacto militar con EU para más allá de 2014, según fuentes próximas al encuentro. Las fuentes precisaron que la votación para apoyar el acuerdo -cuyo borrador fue presentado por el Gobierno del presidente Hamid Karzai-, no se producirá hasta mañana, «una vez que los participantes hayan analizado todos los artículos del texto». Según asistentes a la reunión, la principal divergencia se centra en cuándo se suscribirá el tratado. Karzai precisó en la sesión inaugural que tras el eventual respaldo de la Loya Jirga el texto será sometido al Parlamento afgano para su aprobación, y no se firmará hasta «después de la elecciones» presidenciales previstas para abril en el país. Tras dos mandatos en la jefatura del Estado, el actual presidente afgano no se presentará a la reelección, aunque podría firmar el pacto antes de la toma de posesión de su sucesor, según dieron a entender portavoces de la presidencia afgana. Sin embargo, el presidente de la Loya Jirga, Hazrat Sebghatullah Mojaddedi, precisó hoy en declaraciones a la prensa local que «no hay razón para demorar la firma del pacto» , después de su eventual aprobación por la asamblea y ratificación por el Parlamento. Esa es la postura que defiende Washington, que ha pedido que el acuerdo se suscriba antes de que finalice este año. Conocido como Acuerdo Bilateral de Seguridad (ABS), el tratado establece las condiciones para prolongar la presencia militar estadounidense después de que el año que viene concluya el proceso de retirada de las tropas de la OTAN destacadas en Afganistán. PROTESTAN MILES EN ESPAÑA CONTRA POLÍTICAS DE GOBIERNO
Miles de personas de diferentes sectores laborales y sociales se manifestaron hoy aquí para protestar contra las políticaseconómicas de austeridad del gobierno de Mariano Rajoy, y en defensa de los servicios públicos. La convocatoria, hecha por los principales sindicatos españoles Unión General de Trabajadores (UGT) , Comisiones Obreras (CCOO) y Unión Sindical Obrera (USO) , se realizó bajo el lema «Emplea tu fuerza». «Vamos a cambiar las cosas. Defendamos lo público. Defendamos a las personas. Defendamos las pensiones» , destaca el manifiesto de la convocatoria. La cita coincide con movilizaciones en otros países de la Unión Europea (UE) este fin de semana convocadas por la Confederación Europea de Sindicatos. En la propia España se realizarán protestas este domingo en otras ciudades. Entre los colectivos que se manifestaron hay trabajadores de la salud pública, de la educación, de la limpieza de Madrid, de diferentes instancias del Estado y pensionados, así como diferentes organizaciones sociales. En el manifiesto se expuso que en España «todavía hay cerca de seis millones de desempleados; se está precarizando aún más el mercado laboral, sustituyendo empleo indefinido por temporal» . GOBIERNO EGIPCIO EXPULSA A EMBAJADOR TURCO
El Gobierno egipcio pidió hoy al embajador turco en El Cairo, Hüseyin Avni Botsali, que abandone el país y lo declaró persona non grata, tras el deterioro de las relaciones por las críticas de Ankara a las actuales autoridades de Egipto. En una rueda de prensa, el portavoz delMinisterio egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdel Ati, explicó que retirarán también a su embajador de Turquía porque se ha decidido rebajar el nivel de representación diplomática entre ambos país a encargados de negocios. Abdel Ati señaló que se ha citado al embajador turco para informarle de que es persona non grata en Egipto y que el embajador egipcio en la capital turca, Abdel Rahman Salah, vuelve a la sede del Ministerio de Exteriores. El diplomático egipcio había sido retirado de su puesto el pasado 15 de agosto, cuando ambos países llamaron a consultas a sus embajadores tras el violento desalojo de las acampadas de los islamistas en El Cairo. A principio de septiembre, Ankara anunció que Botsali regresaba a El Cairo, pero las autoridades egipcias aseguraron que su representante no volvería hasta el cese de la injerencia turca en los asuntos internos egipcios. Ankara ha denunciado en numerosas ocasiones el golpe militar que depuso al presidente egipcioMohamed Mursi el pasado 3 de julio y la posterior represión policial de sus seguidores y de los dirigentes islamistas. Según Abdel Ati, la decisión fue adoptada tras las declaraciones hechas por el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, hace dos días sobre la situación en Egipto tras el golpe de estado. DESAPARECE INFECCIÓN EN LA CADERA DE REY DE ESPAÑA
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos insistió que si trabajaran juntos demócratas y republicanos, la economía podría estar mejor. na, el representante Michael Burgess dijo que pese a la promesa de Obama, algunos
que prefieren sus médicos podrían perderlos. Agregó que Estados Unidos debería
derogar la ley del seguro médico de Obama y empezar de nuevo otra.
Los resultados provisionales de la biopsia de la cadera izquierda del rey de España, Juan Carlos de Borbón, confirman que tras la operación del pasado jueves desapareció la infección que tenía. La directora general del Hospital Universitario Quirón de Madrid, Lucía Alonso, leyó este sábado el parte médico de la evolución de salud del monarca al que se le implantó la prótesis definitiva en la cadera izquierda y sustituirle la que tenía temporal desde septiembre. «El rey ha pasado buena noche y mantiene estables las constantes. En la tarde de ayer se levantó y dio unos pasos por la habitación con apoyos», manifestó. Afirmó que el monarca inició su dieta habitual con apetito y buena tolerancia a los alimentos. «Los resultados de la biopsia y cultivos van confirmando la desaparición del proceso infeccioso», agregó. El parte médico lo firman el doctor Miguel Cabanela, de la Clínica Mayo de Estados Unidos, y el jefe del Servicio Médico de la Casa Real, Miguel Fernández Tapia-Ruano.