int

Page 1

28 de noviembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Expulsan a Berlusconi de la Cámara Alta Roma

E

l Senado italiano de cidió hoy la retirada del escaño en la Cámara Alta al ex primer ministroSilvio Berlusconi, lo que, en su opinión, viste de «luto» la democracia, por su condena en firme a cuatro años de prisión por fraude fiscal impuesta el pasado 1 de agosto por el Tribunal Supremo de Italia en el caso Mediaset. El pleno de la Cámara Alta rechazó las nueve propuestas presentadas por varios senadores para que no se le aplique a Berlusconi la llamada «ley Severino» del Gobierno de Mario Monti, que establece la expulsión del Parlamento de los condenados a penas superiores a dos años de cárcel. Las nueve votaciones, que se celebraron sobre propuestas que rechazaban la validez de la «ley Severino» y que se celebraron mediante el procedimiento telemático (permite saber la opinión de cada senador), tuvieron un resultado muy parecido, situándose en una media de 194 votos en contra, 114 a favor y dos abstenciones. La retirada del escaño a Berlusconi contó con el apoyo, entre otros, del Partido Demócrata (PD) del actual primer ministro, el socialdemócrata Enrico Letta; el Movimiento 5 Estrellas (M5S) del cómico Beppe Grillo, y el grupo Elección Cívica de Mario Monti. Votaron en contra, entre otros, Forza Italia de Berlusconi, la Liga Norte y los antiguos correligionarios de

ROMA.- La resolución del Senado se toma por la condena a cuatro años de prisión por fraude fiscal dictada por el Tribunal Supremo. «il Cavaliere» , el grupo del Nuevo Centroderecha que lidera el considerado como su delfín, Angelino Alfano, que se escindió por su desacuerdo sobre el apoyo al Ejecutivo de coalición. Precisamente la decisión del Senado de hoy, cuyo resultado era previsible por la toma de posiciones de los distintos partidos, llega el día después de que el grupo de Berlusconi, Forza Italia, anunciara su salida de la coalición de Gobierno. La retirada del escaño a Berlusconi, de 77 años y quien entró en política en 1994 precisamente con Forza Italia, supone más allá de una humillación para el ex primer ministro, la pérdida del aforamiento parlamentario que le atribuía su condición de senador y la posibilidad de participar de modo directo

en la vida legislativa. Con todo, Berlusconi ha asegurado ya que no se retirará de la política, a pesar de que sobre él pese la condena en firme a cuatro años de prisión, que en base a la legislación italiana, entre otras cosas por su avanzada edad, quedará reducida aproximadamente a un año de cumplimiento de servicios sociales. El ex primer ministro tiene también pendiente por el caso Mediaset el recurso al Tribunal Supremo de la pena accesoria de dos años de inhabilitación para cargo público impuesta por la Corte de Apelación de Milán (norte de Italia) el pasado 19 de octubre. La aplicación de la llamada «ley Severino» supone además que Berlusconi no pueda presentarse a ninguna convocatoria electoral en Ita-

lia, ni europea por una lista italiana, en los próximos seis años, lo que puede generar nuevos conflictos institucionales, de nuevo por la validez de esta norma en el caso de que su partido decida incluirle para los comicios. Berlusconi insiste en su inocencia y en que su expulsión del Senado supone un «golpe de Estado» porque se aplica la «ley Severino» de modo retroactivo y, por ello, había pedido a los senadores que aplazaran la votación de hoy a la espera de un pronunciamiento de la Justicia europea y una posible reapertura del caso en Italia. Afirmó que hoy es un día «amargo», de «luto» para la democracia, pues el Senado de Italia había ya dispuesto su explulsión de la Cámara Alta «Más allá de la conmoción, que creo no es solo mía, sino por vuestras miradas, creo que es también vuestra, estamos aquí en un día amargo, un día de luto para la democracia», dijo el político y empresario en una multitudinaria concentración convocada en su apoyo ante su céntrica residencia romana, el Palacio Grazioli. El caso Mediaset juzgaba la compraventa de derechos de emisión de películas estadounidenses por valor de 470 millones de euros por parte del grupo audiovisual de Berlusconi entre 1994 y 1999, con un supuesto aumento artificial del precio de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.

Cuestiona NYT compromiso de Obama con inmigrantes Nueva

York

E

l diario The New York Times (NYT) cuestionó hoy el verdadero compromiso del presidente Barack Obama con los inmigrantes, debido a que continúa deportándoles en números históricamente altos pese a que promete luchar por su causa. En un editorial titulado «Presión y pasividad sobre inmigración» , el diario indicó que el presidente ha dicho que está favor de luchar por la reforma migratoria, e incluso el lunes pasado dijo que va a «pelear» por los inmigrantes «en todo momento» . «Pero, mientras continúa haciendo tales promesas a personas cuyos familiares está deportando en

números récords, clama que no tiene poder para detener sus propias políticas. Sólo parece justo preguntar: ¿qué tan duro estás luchando en realidad?» , cuestionó el diario. Recordó que en tanto que el presidente no puede ignorar las leyes de inmigración o superar la inacción del Congreso, sí cuenta con el poder para aplicar las leyes de manera prudente, como cuando decidió detener las deportaciones de los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de niños. «Él puede de manera indudable expandir los esfuerzos administrativos para proteger a otros inmigrantes que han quedado varados por el fracaso legislativo» , asentó el editorial.

L

a Comisión de Salud del Senado ratificó el proyecto de regulación de la compra-venta y cultivo de la marihuana en Uruguay, que había sido aprobado anteriormente en la Cámara de Diputados y que es impulsado por el oficialismo de izquierdas, informaron hoy a Efe fuentes legislativas. «La mayoría de los artículos de la ley se votaron por una mayoría de 4 de 5» dentro de la comisión, que culminó sus labores a última hora del martes, indicó una fuente de la Secretaría de la Cámara Alta. De esta forma, el proyecto se trataría «martes o miércoles de la próxima semana en el plenario» del Senado, el último paso para que la iniciativa se convierta en ley, agregó otra fuente del departamento de prensa.

El presidente de la Comisión de Salud, el senador Alfredo Solari, del opositor Partido Colorado, indicó a Radio El Espectador que la aprobación del proyecto -posible solo con los votos del oficialista Frente Amplio (FA)le deja «un sabor muy amargo por la irresponsabilidad con la que se condujo» el bloque gubernamental. Se trata de «un proyecto de cuarenta y tantos artículos donde todos ellos, prácticamente, tienen observaciones, algunas no tan importantes pero otras muy importantes, como casos de inconstitucionalidad», consideró. «Sin embargo, fue votado tal cual vino de la Cámara de Diputados a los efectos de que no tuviera que volver a esta cámara porque ahí no estaban los votos asegurados para que pudiera pasar»,

Merkel logra acuerdo con partido opositor Berlín

E

l bloque conservador alemán liderado por la canciller federal, Angela Merkel, alcanzó hoy un acuerdo con el Partido Socialdemócrata para gobernar los próximos cuatro años en una «gran coalición», dos meses después de las elecciones en Alemania. Según fuentes oficiales, la Unión Cristianodemócrata (CDU) , sus aliados de la Unión Socialcristiana (CSU) se asociarán con elPartido Socialdemócrata (SPD) para formar gobierno antes de Navidad. En las elecciones de septiembre, el partido de Merkel fue el más votado pero no consiguió una mayoría suficiente para gobernar en solitario. La última ronda de las más de cinco semanas de exhaustivas negociaciones duró 17 horas, hasta que los dos grandes bloques parlamentarios alemanes limaron la madrugada de este miércoles las últimas diferencias para darle a Merkel su tercera legislatura hasta 2017. El pacto tendrá que ser ratificado por los militantes del SPD. El texto incluye concesiones al SPD como un salario mínimo interprofesional o el aumento de las pensiones. CHINA VIGILÓ AVIONES DE EU EN ZONA AÉREA DE DEFENSA

El Ministerio de Defensa chino reveló que «ha vigilado» e «identificado» los dos aviones de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos que sobrevolaron la nueva zona de defensa aérea china, que incluye las islas Diaoyu/Senkaku, que se disputan Pekín y Tokio. En un comunicado difundido hoy, el Ministerio de Defensa chino especifica que ayer «los aviones estadounidenses sobrevolaron la zona aérea del de Marzo de la China Oriental. Volaron del sur al norte, y del norte al sur, y a 200 kilómetros al este de las Diaoyu». «China está capacitada para realizar la vigilancia e imponer el control», se dice en el texto, que no detalla posibles represalias por la acción de los dos bombarderos B-52 estadounidenses. Según el Pentágono, dos aeronaves se internaron el lunes por la tarde (ya martes en la franja horaria china) en el «área de identificación de defensa aérea» china procedentes de la Base Aérea de Anderson, en la isla de Guam (Pacífico). Los dos bombarderos despegaron de la base de Guam y sobrevolaron el lunes sobre las 19:00 horas de Washington (00:00 horas GMT del martes, 08:00 horas locales en Pekín) el área de defensa aérea china sin avisar a Pekín. El pasado fin de semana, China anunció la ampliación de su «área de identificación de defensa aérea» en el Mar de China Oriental para incluir una cadena de islas bajo control japonés pero cuya soberanía disputa Pekín, conocidas como Senkaku en japonés y Diaoyu en chino. JAPÓN PRINCIPAL ALIADO DE WASHINGTON: KENNEDY

NUEVA YORK.- ¿Qué tan duro estás luchando en realidad?, cuestiona The New York Times en un editorial titulado Presión y pasividad sobre inmigración.

Ratifica Senado de Uruguay legalización de la mariguana Montevideo

El Heraldo

La entrante embajadora estadunidense ante el gobierno de Japón, Caroline Kennedy, reiteró hoy que este país es el principal aliado de Washington en Asia y cuestionó la nueva zona de vigilancia aérea de China. Las palabras de la diplomática se dieron mientras Beijing confirmaba que fue capaz de monitorear el paso de dos bombarderos estadunidenses por esa zona de vigilancia el pasado lunes. El establecimiento de la zona de identificación de defensa aérea anunciada por China el pasado sábado 23 inhibe la seguridad regional, dijo en una reunión de bienvenida que le organizó laSociedad Japón-Estados Unidos y la Cámara Americana de Comercio en Japón. Kennedy es la primera mujer que se desempeña como embajadora estadunidense en Japón y hace una semana se reunió con el primer ministro japonés Shinzo Abe, y este miércoles saludó también la creación del Consejo Nacional de Seguridad japonés. Sobre esa zona de defensa, el ministro japonés de Defensa, Itsunori Onodera, anunció que este miércoles hablará vía telefónica con su homólogo estadunidense Chuck Hagel sobre el tema, sobre el cual coinciden en que es «inaceptable» . En tanto, en Beijing el ministerio chino de Defensa anunció este miércoles que monitoreó el paso de dos bombarderos estadunidense B-52 sobre la zona de identificación que impuso el pasado sábado, vuelos que ocurrieron este lunes. Antes, el departamento estadunidense de Defensa había dado a conocer ambas operaciones y precisó que fueron efectuadas sin informar a China, una contravención a las normas impuestas por ese país. Mientras tanto, en Taipei el ministro taiwanés de Transportes, Yeh Kuang-shih, aceptó ante un comité parlamentario este miércoles que las líneas aéreas comerciales taiwanesas han informado de sus planes de vuelo sobre la zona china de seguridad. Explicó que ha sido por razones de seguridad exclusivamente, de la misma manera que han acatado las instrucciones chinas aerolíneas de Filipinas y Singapur, indicó un reporte de Focus Taiwán. NSA ESPIÓ WEBS PORNOGRÁFICOS PARA DESACREDITAR A MUSULMANES

MONTEVIDEO.- Se espera que el martes o miércoles pase a la Cámara Alta del país para que la iniciativa se convierta en ley. agregó. El senador Robert Conde, uno de los integrantes del FA en la Comisión de Salud, indicó hoy a Efe que el plan gubernamental «no tiene ninguna inconstitucionalidad, solamente en un artículo donde se plantea la necesidad de que la educación sobre drogas sea incorporada a la educación secundaria publica».

Se «entiende que (ese apartado) puede estar invadiendo la autonomía de las autoridades de la educación», pero estas «pueden tomar el espíritu de este articulo y aplicarlo como ellas entiendan mejor dentro del campo de su autonomía», argumentó por teléfono, esperanzado en que ese punto no genere «ningún conflicto».

La Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) espió los hábitos de visita a sitios pornográficos de musulmanes radicales para dañar su reputación, reveló un nuevo documento clasificado filtrado por el ex contratista de esa agencia, Edward Snowden. «Algunas de las vulnerabilidades, si son expuestas, probablemente cuestionarían la devoción de radical a la causa jihad conduciéndolo a la degradación o pérdida de su autoridad», señala el documento de interceptación de comunicaciones conocido como «Señales de inteligencia» (SIGINT). La revelación apareció en un artículo firmado por Glenn Greenwald, Ryan Gallegher y Ryan Grim en la publicación electrónica The Hofftington Post. «Ver material sexualmente explícito o usar lenguaje persuasivo sexualmente explícito cuando se comunican con jovencitas si es experiencia sexual», es uno de los ejemplos marcados en el documento como las posibles vulnerabilidades de seis musulmanes que la NSA creía estaban radicalizando a otros con discursos incendiarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.