5 de diciembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
El Papa pide la liberación de monjas secuestradas en Siria El Vaticano
E
l papa Francisco pidió hoy la liberación de las monjas del convento de Santa Tecla en la localidad de Maalula, en Siria, que fueron secuestradas hace dos días por un grupo «de hombres armados». Al término de la audiencia de cada miércoles, el papa Francisco se dirigió a los 30 mil asistentes a quienes pidió rezar por la paz y por todos los secuestrados del mundo y entonó el Ave María. Las monjas pertenecen al monasterio greco-ortodoxo de Santa Tecla en Maalula (Siria), localidad donde todavía se habla arameo, la lengua en la que se expresaba Jesús. Esta zona es escenario de choques entre las fuerzas del régimen sirio y combatientes del Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria) y del Frente al Nusra, ambos vinculados a Al Qaeda. «Rezamos ahora por estas monjas, por estas hermanas y por todas las personas secuestradas a causa de un conflicto en curso. Continuemos rezando y a trabajar juntos por la paz. ¡Fiémonos de la Virgen!», pidió el pontífice. Tras sus palabras, la plaza entera rezó junto al pontífice el «Ave María», para invocar a «María, Reina de la Paz». Durante su alocución, el
L
a Autoridad de Información Financiera del Vaticano(AIF) anunció hoy la firma de un acuerdo de colaboración con su contraparte de Alemania para la lucha contra el lavado de dinero. El «protocolo de entendimiento» fue suscrito en Roma por el presidente del AIF, el cardenal Atilio Nicora, y el director de Zentralstelle für Verdachtsmeldungen del Bundeskriminalant (la oficina central para la información sospechosa de la secretaría alemana contra el crímen) . «La del protocolo es una práxis estándar y formaliza la cooperación y el intercambio de información financiera entre autoridades competentes de países involucrados con el objetivo de combatir a
E EL VATICANO.- El Papa Francisco pidió por la liberación de las monjas que fueron secuestradas hace dos días en Siria. pontífice argentino preguntó a las miles de personas congregadas en la plaza si creían en la Resurrección, el tema entorno al cual ha girado esta audiencia general. «¿Creéis que Jesús ha resucitado? ¿Lo creéis? ¿Creéis o no creéis? Y si está vivo, ¿creéis que nos dejará morir sin resucitar tal y como lo hizo Él? No es una mentira que nuestro cuerpo resucitará», sentenció el pontífice. Según el papa argentino, «la fuerza de la Resurrección» es la esperanza del cristiano ya que, «una vez cultivada y custodiada», se convierte en la luz que ilumina «las
historias personales y comunitarias». «¡Somos discípulos de Cristo que vino, llega cada día y vendrá al final», aseveró Francisco. El papa recordó que si los cristianos tuvieran más presente esa realidad (la Resurrección), estarían menos preocupados de lo cotidiano, «menos prisioneros de lo efímero». Además, el papa Bergoglio exhortó a los presentes a «respetar y amar» el cuerpo humano. «El cuerpo contiene en sí mismo la semilla de la Resurrección final, el anticipo a esta resurrección plena que
recibimos como herencia. Por eso, debe ser siempre respetado y amado, un respeto que también se realiza siendo cercanos con los que sufren», recordó. Antes de la audiencia, que comenzó a las 10.00 hora local (09.00 GMT), el papa llevó a cabo su tradicional recorrido por la plaza de San Pedro, ataviado con un abrigo blanco y sobre su todoterreno también blanco, desde el que saludó a los 30 mil fieles y peregrinos que se congregaron en la plaza vaticana para atender a sus palabras, a pesar del frío reinante.
nivel internacional el reciclaje», subrayó una nota vaticana. Como parte de un proceso de certificación internacional del Vaticano en materia de transparencia, en diciembre de 2010 el entonces Papa Benedicto XVI ordenó la creación de la AIF, el organismo responsable de vigilar las finanzas pontificias. En julio de 2013, la AIF ingresó al Egmont Group, la organización mundial que reúne a las principales unidades de información financiera contra el reciclaje de capitales. Para insertarse en el circuito internacional contra el lavado, la AIF suscribió acuerdos de reciprocidad con sus homólogas de Estados Unidos, Bélgica, Italia, España y Eslovenia, y se prevé que otros sean firmados en los próximos meses. «El protocolo de entendi-
EL VATICANO.- Firman 'protocolo de entendimiento' que formaliza la cooperación y el intercambio de información financiera entre autoridades competentes de países involucrados con el objetivo de combatir el delito. miento (con Alemania) refuerza el rol de la AIF a nivel internacional e integra ulteriormente a la Santa Sede y al Estado de la Ciudad del Vati-
cano en el empeño global coordinado para combatir el reciclaje de dinero», aseguró el director del AIF, René Bruelhart.
Asesinan a líder de Hezbolá en Líbano
E
Beirut
l asesinato de Hasan Hulo al Laqis, uno de los cabecillas del brazo armado de Hezbolá, ha supuesto un nuevo golpe contra el grupo chií libanés, blanco de ataques de dudosa autoría desde su implicación en la guerra siria. Hezbolá anunció hoy la muerte de Laquis, líder de la Resistencia Islámica, asesinado anoche cerca de su casa en Hadaz, un barrio cristianochií ubicado en el sur de Beirut, feudo de Hezbolá. El movimiento afirmó que el fallecido era un «guerrero santo» y «uno de los mejores líderes que luchó por la libertad y dignidad», al tiempo que acusó a Israel de estar detrás del ataque. «El enemigo debe asumir su responsabilidad y las consecuencias de ese acto atroz», agregó Hezbolá, que recordó que el hijo de Laqis había fallecido durante la guerra de 2006, que opuso a los combatientes de Hezbolá con Israel durante 34 días. Según medios locales, Latis era un dirigente cercano al jefe de Hezbolá, el jeque Hasan Nasralá, y había integrado las filas del grupo chií
Barack Obama urge a encarar la ‘desigualdad’ en EU Washington
Vaticano y Alemania firman un acuerdo contra lavado El Vaticano
El Heraldo
desde su fundación en 1982 a partir de la formación y financiación de los Guardianes de la Revolución de Irán. Además, se considera que desempeñó un papel importante en las operaciones y guerras entre Israel y el Líbano, así como en Siria. El líder asesinado fue enterrado hoy en la ciudad de Baalbeck, en el valle oriental de la Bekaa, en presencia de varios diputados y líderes de Hezbolá y del grupo chií Amal. El jeque Mohamed Yazbeck, que ofició el funeral, declaró que el Estado debe velar por la seguridad de los ciudadanos, que también -dijo- tienen derecho a defenderse por sí mismos. Pese a las acusaciones contra Israel, el asesinato de Laqis fue reivindicado por dos grupos extremistas suníes. El primero en hacerlo fue la llamada Brigada de los Suníes Libres en Baalbeck, que aseguró en varios mensajes en Twitter que esa «operación yihadista gloriosa» fue perpetrada por «leones suníes libres del Líbano». «Juramos por Dios que la victoria está cerca. Este es el inicio de una nueva era», subrayó el grupo, poco conocido hasta ahora pero muy ac-
tivo desde hace tiempo en la red social. Posteriormente, un segundo grupo autodenominado Brigadas de los Partidarios de la Nación Islámica mantuvo en un comunicado haber cometido el atentado en represalia por la masacre de Al Quseir. Esa localidad siria cerca de la frontera con el Líbano fue tomada por el Ejército sirio con apoyo de Hezbolá el pasado 5 de junio tras intensos combates contra los rebeldes. Fuentes diplomáticas dijeron que el asesinato de Laqis es la continuación de los atentados contra el grupo chií por su implicación en Siria.
Según las fuentes, que calificaron el ataque de «golpe estratégico y moral», la persona asesinada fue escogida con cuidado y no al azar, para enviar a Hezbolá el mensaje de que su poder no es infinito dentro del Líbano, aunque lo controle en buena parte. Recordaron también otros golpes contra objetivos chiíes en el Líbano, como el doble atentado frente a la embajada de Irán en Beirut que el pasado noviembre causó más de una veintena de muertos y fue reivindicado por las extremistas Brigadas de Abdalá Azzam, ligadas a Al Qaeda.
BEIRUT.- Acusan a Israel de estar detrás del ataque de Hasan Hulo al Laqis, líder de la Resistencia Islámica.
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que «la peligrosa y creciente desigualdadha puesto en peligro» el fundamento de la clase media y es «el mayor desafío» que enfrenta el país. «La peligrosa y creciente desigualdad y la falta de movilidad social ha puesto en peligro la premisa básica de la clase media de EU de que si trabajas duro, tienes la oportunidad de salir adelante», aseguró Obama en un discurso en el Center for American Progress en Washington. Además, el mandatario apuntó que esta desigualdad se ha convertido en el «mayor desafío» , por lo que insistió: «aunque no podemos prometer igualdad de ingresos, sí tenemos que garantizar igualdad de oportunidades». Obama subrayó que las estadísticas muestran «no solo que los niveles de desigualdad de ingreso en EU están cerca de la de países como Jamaica y Argentina, sino que es más difícil hoy para un niño estadounidense mejorar su posición en la vida de lo que es en la mayoría de nuestros aliados ricos, como Canadá o Francia». «Ellos tienen mayor movilidad social que nosotros, no menos» , indicó, al destacar que los ingresos de un niño deberían estar marcados la «ética de trabajo» y no por el «código postal» en el que viven. Por ello, volvió a insistir en la necesidad de que el Congreso eleve el salario mínimo federal, que actualmente se encuentra en 7,25 dólares a la hora. «Ya es hora de que subamos el salario mínimo. Seguiré empujando hasta que consiga una mayor salario mínimo para los estadounidenses que trabajan duro en todo el país» , dijo Obama, quien ya realizó este llamado en su discurso sobre el Estado de la Unión a comienzos de año. BIDEN PIDE AMPLIAR COOPERACIÓN BILATERAL CHINAEU
El vicepresidente de EU, Joe Biden, instó hoy a China a «ampliar nuestra cooperación práctica y conseguir resultados», en una reunión con su par chino, Liu Yuanchao. Biden, que tras su encuentro con Liu conversará con el presidente chino, Xi Jinping, llegó hoy a Pekín para una visita de 24 horas protagonizada por las tensiones tras la declaración de Pekín de una zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) en el de Marzo de China Oriental. Al comenzar su encuentro con el vicepresidente chino en el Gran Palacio del Pueblo, Biden aseguró que la relación bilateral entre las dos potencias «es un lazo de enormes consecuencias que va a afectar el transcurso del siglo XXI». «Como todas las relaciones complejas, necesita una implicación de alto nivel y sostenida en el tiempo» , agregó el vicepresidente estadounidense. Según Biden, «el nuevo modelo de relaciones ente potencias concebido en el siglo XXI entre China y EU requiere que expandamos nuestra cooperación práctica y consigamos resultados». Por su parte, Liu expresó su esperanza de que ambos países respetarán sus principales intereses, colaborarán para el progreso de proyectos comunes y para «resolver nuestras diferencias de manera práctica». La relación amistosa entre los dos países «no sólo es una bendición para nuestros respectivos pueblos, sino también muy importante para el desarrollo y la estabilidad en la región de Asia Pacífico y del mundo» , señaló el alto dirigente chino. Las reuniones de Biden con las autoridades chinas, que mañana jueves incluirán un encuentro con el primer ministro Li Keqiang, se celebran en medio de tensiones después de que Pekín declarara una ADIZ en el de Marzo de China Oriental, en un área que incluye las islas conocidas en mandarín como Diaoyu y en japonés como Senkaku, en disputa entre China y Japón. Como resultado de la declaración de la zona, que ha irritado a los países vecinos y EU, Pekín requiere ahora que los aviones que sobrevuelen el área se identifiquen previamente y anuncien sus planes de vuelo. AGUIRRE ESPERARÁ INFORME SOBRE VERACIDAD DE FARLP
Tras el surgimiento del grupo insurgente autodenominado Fuerzas Armadas Revolucionarias de Liberación del Pueblo (FAR-LP), y su llamado al levantamiento a las armas en Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero afirmó que su gobierno siempre privilegiará el dialogo, y que no se inhibirá en la aplicación de la ley. Entrevistado después de la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidades diferentes, junto con el presidente de Grupo Salinas, Esteban Moctezuma Barragán, el mandatario estatal manifestó que para opinar sobre ese asunto está el comandante de la Novena Región, Martín Cordero Luqueño, y que esperará la información que ellos le proporcionen. A cuatro días del supuesto surgimiento público del grupo armado en algún lugar de la sierra de la entidad, el mandatario estatal dijo que esperará la confirmación del comandante de la IX Región Militar sobre la autenticidad de este grupo subversivo. LLEVAN A INTERNET TESOROS DE BIBLIOTECA VATICANA
Algunos de los tesoros de la Biblioteca Apostólica Vaticana (BAV) pueden ser consultados en internet desde esta semana gracias a la digitalización de varias de las Biblias más importantes y singulares del mundo. La BAV informó que los textos digitales están disponibles en la página bav.bodleian.ox.ac.uk junto con algunos incunables de la Bodleian Libraries de la Universidad de Oxford. De hecho ambas bibliotecas han puesto en marcha un ambicioso proyecto de colaboración cuatrienal que prevé la difusión en ese sitio web de documentos de inestimable valor histórico. Por ello un comité de académicos y expertos de todo el mundo ha seleccionado para la digitalización una parte de la colección de manuscritos en hebreo, griego e incunables de la Bodleian y de la Biblioteca Vaticana. Gracias a la colaboración de expertos restauradores y conservadores de obras se ha podido establecer tanto el valor de los contenidos como las técnicas necesarias para que la digitalización no afecte las obras. En la página, apenas inaugurada, pueden encontrarse imágenes en alta resolución que permiten el estudio detallado de los documentos y el análisis científico.