int

Page 1

10 de diciembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo EU y Reino Unido «espían» videojuegos; buscan terroristas Washington

L JOHANNESBURGO.- El secretario general de la ONU destaca también su inmensa humanidad como una de sus mayores virtudes.

Mandela fue un gigante de la justicia: Ban Ki-moon Johannesburgo

E

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, definió hoy al fallecido expresidente sudafricano Nelson Mandela como un «gigante de la justicia» que logró derrotar al régimen racista del apartheid con «humildad y decencia» . Ban hizo esa declaración en la Fundación Nelson Mandela de Johannesburgo, adonde ha llegado para asistir mañana al servicio religioso oficial en memoria del héroe sudafricano. El secretario general de la ONU, que aún recuerda la impresión que le causó el

antiguo estadista cuando lo conoció personalmente durante una visita a Sudáfrica en febrero de 2009, destacó también su «inmensa humanidad» como una de sus mayores virtudes. En aquella visita, Mandela le dijo: «No sólo fui yo. Hay cientos de personas desconocidas que lucharon por la misma causa» . «Sus palabras me conmovieron profundamente» , subrayó el máximo responsable de las Naciones Unidas ante los periodistas. Ban es uno de los más de cien dignatarios que asistirán mañana al oficio religioso que tendrá lugar en el es-

tadio FNB de Soweto (Johannesburgo) , en el que se disputó en 2010 la final del Mundial de Fútbol, que ganó España. «Tenemos hasta ahora a 91 jefes de Estado y de Gobierno confirmados, más otros 10 antiguos jefes de Estado» , anunció hoy en su cuenta de la red social Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores sudafricano, Clayson Monyela. Tras el oficio religioso del martes, el féretro de Mandela desfilará durante determinadas horas por las calles de Pretoria del 11 al 13 de diciembre, para que los sudafricanos puedan despe-

Rey de España recuerda la grandeza y legado de Mandela

dirse de Madiba, como se conoce popularmente al exmandatario en su país. También en Pretoria, en la sede del Gobierno de Sudáfrica, quedará abierta esos tres días la capilla ardiente de Mandela. El funeral de Estado se celebrará el próximo domingo en la pequeña localidad de Qunu, en el sureste del país, donde Mandela creció y quería ser enterrado. Nelson Mandela falleció a los 95 años a última hora del pasado jueves en su domicilio de Johannesburgo, después de una larga convalecencia por afecciones respiratorias.

Fuerte tormenta invernal afecta la costa Este

Madrid

Filadelfia

U

E

l rey Juan Carlos I de España rindió hoy homenaje al fallecido líder sudafricano Nelson Mandela, de quien destacó su «grandeza» y el legado que ha dejado al mundo. En una carta abierta, el monarca expresó sus «hondas condolencias» por la muerte de Mandela, y subrayó su «ejemplo de integridad y grandeza puestos al servicio de los demás» y el legado que ha dejado «a todos los hombres y mujeres que en el mundo creen y luchan por un mundo mejor» . «Descanse en paz quien supo traérsela a Sudáfrica y a quien tanta gratitud debemos todos» , proclamó Juan Carlos I en su misiva, publicada en la web oficial de la Casa del Rey y en la que recuerda tanto la visita que realizó Mandela a España en 1992 y la que el monarca hizo a Sudáfrica acompañado de su esposa, la reina Sofía, en 1999. Mandela estuvo en España en 1992 para recoger el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, que obtuvo junto al entonces presidente sudafricano Frederik de Klerk. Ambos re-

MADRID.- En una carta abierta, el monarca expresa sus hondas condolencias por la muerte de Mandela y subrayó su ejemplo de integridad y grandeza puestos al servicio de los demás. presentaban las dos caras de la lucha contra la discriminación en Sudáfrica. «Fiel al sentir de todos los españoles, quiero trasladar al Gobierno, al pueblo amigo de Sudáfrica y a su familia nuestras más hondas condolencias» , señaló el monarca en su carta, tras rememorar el «inmenso sacrificio personal, verdaderamente heroico» de Mandela,

«al afrontar con tanta fuerza y entereza su injusta encarcelación durante veintisiete años» . También recordó la «alegría universal por su liberación» y «la admiración que todos sentimos por el acierto con el que supo conducir a Sudáfrica hacia la reconciliación y la democracia» , afirmó el rey Juan Carlos en su carta abierta.

Clérigo radical saudí critica alabanza a Mandela

E

Riad

l influyente clérigo radical saudí Abdel Rahman al Barrak criticó hoy la «exagerada alabanza y glorificación mediática del infiel» líder sudafricano Nelson Mandela, fallecido el pasado jueves a los 95 años de edad. En un comunicado difundido en su página web, Al Barrak dijo que «el hombre murió infiel y se dijo que era un ateo, por lo que no hay nada que alabar en él, excepto su resistencia al racismo en su país y su paciencia ante lo que sufrió». El jeque agregó que la religión «no prohíbe destacar las buenas obras

del infiel, lo cual es justo», pero que eso «no justifica la veneración y la alabanza, sin tener en cuenta el peor de los pecados, que es no creer (en Dios)». Al Barrak consideró que se ha hecho caso omiso a las «malas obras» de Mandela en la política de su país, y, en ese sentido, indicó que el difunto presidente «propagó en el país el adulterio, el libertinaje y el consumo de alcohol». «El elogio a su persona se debe al aprecio que Estados Unidos y la ONU tienen por él. Si hubiera sido un musulmán, no habría ganado esta veneración», dijo. Por último, pidió a los musulmanes que no supliquen

la misericordia de Dios para con el líder sudafricano. La critica del clérigo contradice lo expresado hasta ahora por los medios de comunicación saudíes, que han publicado artículos en homenaje a Mandela y a su lucha contra el «apartheid». Al Barrak, uno de los principales clérigos saudíes, ha cobrado fama por sus polémicas fetuas (dictámenes religiosos), en especial, por una que declaró «impío» a quien permita que hombres y mujeres compartan un mismo lugar. Mandela, murió el pasado jueves en su casa de Johannesburgo a los 95 años de edad.

na poderosa tormenta invernal que arrojó grandes cantidades de nieve en la zona central del país sobre la costa este amenazaba con imponer condiciones de peligrosas en las carreteras del corredor del noreste a la hora de mayor tráfico del lunes por la mañana, mientras las afectaciones a los viajes continuaban dejándose sentir en el país días después que un sistema similar comenzó a crear el caos. La aparentemente inacabable tormenta que cubrió de hielo parte de Texas golpeó con fuerza inesperada a la costa este, con precipitaciones de nieve que en algunos lugares llegaron a los 30 centímetros (1 pie) y que interrumpieron el tráfico en las autopistas. Los problemas para los viajeros pudieran prolongarse hasta el lunes por la tarde, con lluvia helada y la probabilidad de hielo en momentos que el invierno se cierne desde Missouri hasta Maine. La tormenta obligó el domingo a la cancelación de más de 2 mil 500 vuelos y provocó demoran en miles más, según cálculos de Flightaware.com. Más de mil vuelos del lunes han sido cancelados, en su mayor parte en el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth, que todavía sentía los efectos de la tormenta de hielo que provocó la inmovilización del norte de Texas. El pronóstico del tiempo de lunes todavía no era seguro para el noreste, en dependencia de la rapidez con que el sistema se mueva y si sube la temperatura, según el Servicio Nacional de Meteorología. Mientras tanto, Washington DC está bajo una advertencia de tormenta invernal hasta las 10 a.m., así como Baltimore, donde se esperaba 1 centímetro de hielo debido a la lluvia helada, que puede causar interrupciones al servicio eléctrico. También se esperaba que otro sistema invernal salga de Virginia y siga el mismo rumbo que la tormenta del domingo durante la noche.

as agencias de espionaje estadunidenses y de Reino Unido monitorean los sitios de videojuegos en Internet como parte de su cruzada contra el terrorismo, reveló hoy el diario The New York Times. La presencia de estas agencias en este mundo virtual no se limita al monitoreo de las comunicaciones que tienen lugar en esos sitios sino que los utiliza también como fuente de reclutamiento utilizando para ello caracteres o avatares en algunos casos. Citando nuevos documentos clasificados difundidos por Edward Snowden, el diario indicó que si bien estos no revelaron si la nueva estrategia ha rendido frutos, es claro que estas agencias no ven estos juegos como algo inocuo. El diario explicó que esta incursión ha sido la respuesta a los temores de las agencias de inteligencia de que terroristas utilicen estos sitios como foro de discusión sobre posibles ataques o bien para movilizar fondos. Para la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) los video juegos constituyen «un blanco rico para redes de comunicación» de terroristas, quienes pueden ocultarse «a plena vista» gracias al anonimato que brindan, según un documento interno de la agencia fechado en 2008. Dos de los juegos que han llamado la atención de las agencias de espionaje y que han sido objeto de este monitoreo son World of Warcraft y Second Life, de acuerdo con los documentos. El vocero de la empresa estadunidense que fabrica World of Warcraft dijo al diario que ni la NSA o alguna agencia británica de inteligencia han sido autorizadas para llevar a cabo este monitoreo. «No tenemos conocimiento de que exista un monitoreo. Si pasó, fue sin nuestro consentimiento» , dijo el vocero de la empresa Bizzard Entertainment con sede en Irvine, California, uno de los fabricantes del juego. Phillip Rosedale, fundador de Second Life y ex ejecutivo de Linden Lab, el fabricante del juego del mismo nombre declinó todo comentario al respecto al diario. Aunque el monitoreo de ciudadanos estadunidenses requeriría una orden judicial federal, las agencias de Estados Unidos de inteligencia operan con mayor discreción en el caso de operaciones que tengan como blanco extranjeros o comunicaciones en el extranjero. AI PRESENTA DEMANDA CONTRA REINO UNIDO POR ESPIONAJE

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) informó hoy de que ha presentado una demanda contra el Reino Unido por el supuesto acceso ilegal de los servicios secretos británicos a sus comunicaciones. En un comunicado, AI señala que ha iniciado el proceso legal ante el Tribunal de Poderes de Investigación (IPT, por sus siglas en inglés) , cuya función es atender quejas sobre la conducta de los servicios secretos británicos. La organización no gubernamental, con sede en Londres, hace referencia a la información filtrada el pasado verano por el exagente estadounidense Edward Snowden, quien reveló el alcance de las tareas de espionaje de Estados Unidos y el Reino Unido para acceder a correos electrónicos y comunicaciones de millones de personas. AI afirma que, debido a la naturaleza delicada de su trabajo, considera probable que sus comunicaciones hayan sido interceptadas por los servicios de inteligencia del Reino Unido y Estados Unidos. Por ello, agrega la nota, AI ha decidido iniciar un proceso legal ante el citado tribunal bajo el argumento de que las actividades de espionaje del Reino Unido violan el artículo 8 (derecho a la privacidad) y el artículo 10 (derecho a la libertad de expresión) de la Ley de Derechos Humanos de 1998. «Como organización global que trabaja en muchos asuntos delicados que podrían ser de interés particular para los servicios de seguridad de Estados Unidos y el Reino Unido, estamos profundamente inquietos por la perspectiva de que las comunicaciones de nuestro personal pudieran haber sido interceptadas» , afirmó hoy el director legal de AI, Michael Bochenek. En el Reino Unido, el diario «The Guardian» publicó numerosos artículos sobre el alcance del espionaje, lo que obligó a Snowden a huir de su país y refugiarse en Rusia. POLICÍA DISPERSA A MANIFESTANTES EN KIEV

La policía ucraniana comenzó hoy a dispersar a los manifestantes opositores que bloquean el acceso a los edificios del Gobierno en Kiev e irrumpió en la sede del principal partido opositor, Batkivschina (Patria) . «Las fuerzas de seguridad han comenzado a expulsar a los manifestantes de las calles (...) donde el tráfico estaba bloqueado. Por el momento, no se ha producido ningún choque violento» , informó un portavoz policial. ELECCIONES EN TAILANDIA INICIARÁN EL 2 DE FEBRERO

El gabinete del gobierno interino de Tailandia propuso hoy que las elecciones generales se realicen el 2 de febrero del año entrante, fecha que será considerada por la Comisión Electoral, informó la prensa del país asiático. El órgano electoral tailandés, por su parte, no ha fijado fecha para sesionar, y solo precisó que será en los próximos días cuando se reúna con representantes gubernamentales, luego de que el rey apruebe la disolución de la cámara de Representantes. En mensaje televisado esta mañana la primera ministra Yingluck Shinawatra disolvió la cámara baja del Parlamento y anunció elecciones adelantadas tras 40 días de protestas. Este movimiento inició el 31 de octubre cuando la cámara de Representantes dio la tercera lectura a un proyecto de ley de amnistía que aprobó al día siguiente y envió al Senado. El proyecto permitiría el regreso al país del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, hermano de la actual jefa de gobierno, y convicto de varios delitos de corrupción, sentencia que no ha cumplido por estar exiliado. El 7 de noviembre la primera ministra Yingluck anunció el retiro del proyecto de ley de amnistía, mientras las protestas en las calles de Bangkok se mantenían encabezadas por Suthep Thaugsuban, legislador del Partido Demócrata. El 11 de noviembre Suthep y otros ocho parlamentarios renuncian a sus escaños y llaman a la desobediencia civil contra el que llaman régimen Thaksin.disolución de la Cámara de Representantes y la convocatoria a elecciones generales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
int by SWSMexico - Issuu