int

Page 1

14 de diciembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo

Reportan sismo de 5.9 grados en El Salvador San Salvador

WASHINGTON.- «Mandela fue un gigante que inspiró a la gente de las Américas», afirmó el secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdim.

OEA rinde homenaje a Nelson Mandela Washington

L

a Organización de Estados Americanos (OEA) rindió hoy homenaje al extinto líder sudafricano Nelson Mandela, cuya lucha a favor de la equidad y justicia tuvo efecto en los países de la región. «Mandela fue un gigante que inspiró a la gente de las Américas» , afirmó el secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdim, durante la sesión especial que el Consejo Permanente ce-

lebró para marcar la ocasión. Ramdim dijo que con la muerte del Premio Nobel de la Paz 1993, la pregunta que flota ahora en el aire es si una etapa única ha llegado a su fin «y si este tipo de coraje y convicción, que cambió el curso del mundo, será nuevamente atestiguada» . «¿Quién se sumará a las filas de los grandes hombres del último siglo como Mahatma Ghandi, Martin Luther King y Nelson Mandela?» , cuestionó. El embajador de

Sudáfrica ante la Casa Blanca, Ebrahim Rasool, invitado especial a la sesión, trazó paralelos entre el pasado de muchas naciones de la región y el de su país y en consecuencia en la lucha de Madiba, como era conocido afectuosamente Mandela. «Veo a aquellos países que han compartido un poder colonial como nosotros y por ende nos une una lucha común anticolonial. Veo en los nombres que están representados aquí, los nombres de

«Falso» intérprete del funeral de Mandela fue acusado de asesinato en 2003

países a los que hemos volteado a ver en busca de inspiración» , externó. Rassol aludió también el pasado común en el origen de la población de muchas naciones del continente con su país.«Veo a muchos de sus países cuya población refleja un origen común con el continente africano que garantiza que el cordón umbilical entre sus países y los nuestros, entre Nelson Mandela y su gente, continué floreciendo», manifestó.

Cataluña reta al gobierno español Barcelona

Johannesburgo

L

E

l intérprete de lengua je de signos del servi cio religioso de Nelson Mandela, que según la Federación de Sordos de Sudáfrica es «falso», fue acusado de asesinato en 2003, informó hoy el canal de televisión local eNCA. Thamsanqa Jantjie, quien está recibiendo tratamiento para la esquizofrenia, también fue acusado anteriormente de los delitos de violación en 1994, robos y asaltos a domicilios en 1995 y 1997, y secuestro en 2003, año en que también fue denunciado por asesinato. El supuesto intérprete, de 34 años, alegó ayer que sufrió un episodio esquizofrénico que le distrajo durante las traducciones de las intervenciones de los jefes de Estado en el oficio religioso de Mandela en Johannesburgo el pasado martes. Según eNCA, muchos de los cargos a los que se enfrenta fueron retirados tras alegar que sus problemas mentales le impedían ser juzgado. Jantjie fue absuelto de la acusación de violación, pero fue declarado culpable de robo, por el que fue condenado a tres años de prisión,

JOHANNESBURGO.- Thamsanqa Jantjie, quien está recibiendo tratamiento para la esquizofrenia, también fue acusado anteriormente de los delitos de violación en 1994, robos y asaltos a domicilios en 1995 y 1997 y secuestro en 2003. aunque no está claro si cumplió la condena. Documentos judiciales revelan que el asesinato, el intento de asesinato y el secuestro del que fue acusado junto a otras personas en 2003 fue remitido al Tribunal Superior de Gauteng en 2004 y concluyó en noviembre de 2006, aunque el expediente judicial está vacío. Jantjie se ha negado a comentar lo que pasó con el caso, mientras que la Fiscalía Nacional dice que no puede confirmar o negar la existencia de estos cargos contra Jantjie, indica la televisión sudafricana. El ministro de

Arte y Cultura sudafricano, Paul Mashatile, informó hoy por su parte de que el Gobierno planea regular la profesión de intérprete con una nueva ley que se aprobará en 2014. «Pedimos disculpas al colectivo de sordos y a todos los sudafricanos por cualquier ofensa que haya podido sufrir» , dijo en un comunicado difundido por el Ejecutivo. «Esperamos empezar a regular la profesión a principios de 2014, a través de la Ley del Consejo de Intérpretes de Sudáfrica, para que este incidente no vuelva a ocurrir jamás» , añadió.

Mil 600 evacuados por fuerte nevada en Jerusalén, completamente aislada

U

Jerusalén

nas 1,600 personas fueron evacuadas esta madrugada por la intensa nevada caída en las últimas horas en Jerusalén, que provocó que numerosos conductores quedaran atrapados en las carreteras de acceso a la ciudad, completamente aislada. Fuentes de los servicios israelíes de emergencia informaron hoy de que aún quedan vehículos en las colinas que conducen a la ciudad, a unos 700 metros por encima del nivel del mar, y en algunos casos los conductores han pasado más de quince horas atrapados en las carreteras con temperaturas bajo cero. Un temporal de frío polar afecta desde el miércoles a

toda la región levantina con bajas temperaturas y fuerte vientos. El Ejército participa en las labores de rescate, que se centran sobre todo en la autopista número 1 y en la carretera 443. Después de cierres intermitentes ayer por la mañana, las dos vías permanecen cortadas desde hace quince horas y Jerusalén se encuentra completamente aislada. Las autoridades piden desde ayer a la población que no se acerque a Jerusalén, pero son muchos los conductores que han desafiado las inclemencias para ver de cerca el inusual manto de nieve que cubre la ciudad. Las clases en colegios y universidades están suspendidas hoy, por segundo día consecutivo, y el transporte y todas las actividades guber-

namentales están paralizadas. El temporal también ha afectado hoy a otras zonas del centro de Israel, a una altitud menor. Además, siguen en estado de alerta todos los ser

JERUSALEN.- La Dirección de Aviación Civil ha notificado el cierre de las rutas aéreas y del único aeropuerto internacional de Israel hasta nuevo aviso.

os nacionalistas de Cataluña acordaron ayer convocar a un referéndum el 9 de noviembre de 2014 para preguntar a los ciudadanos de la comunidad autónoma española si quieren tener un Estado independiente, mientras que el gobierno español y la oposición socialista rechazaron la consulta por considerar que es inconstitucional. El presidente del Ejecutivo regional catalán,Artur Mas, anunció el acuerdo con formaciones nacionalistas e independentistas de esa región para que los catalanes respondan a una pregunta de tipo soberanista: “¿Quiere que Cataluña se convierta en un Estado?”. En caso de responder afirmativamente, los participantes contestarán otra pregunta, en el sentido de si desean que ese Estado sea “independiente”. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, garantizó que no habrá referéndum independentista en Cataluña, si bien no avanzó cómo pretende impedirlo. “Esa consulta no se va a celebrar. Es inconstitucional y no se va a celebrar”, manifestó en La Moncloa. “Como presidente del gobierno he jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes y por tanto les garantizo que esa consulta no se celebrará. Eso está fuera de toda discusión y negociación”, subrayó en una rueda de prensa tras una reunión con Herman van Rompuy, quien advirtió que una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea y llamó a la “unidad y la estabilidad”. Rajoy, sin embargo, no quiso avanzar de qué instrumentos se valdrá para lograr impedir esa consulta, ni siquiera cuando fue preguntado directamente sobre la posible aplicación del artículo de la Constitución española que permite suspender la autonomía. Lo que sí hizo fue apelar “a la responsabilidad” de Artur Mas y “al compromiso por él asumido de no violentar las leyes”. Durante meses, los nacionalistas catalanes negociaron la fecha y el tipo de pregunta en una consulta de autodeterminación.

U

n sismo de 5.9 grados Richter sacudió esta noche a El Salvador, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que no dio reportes de víctimas, pero sí de pánico entre la población. De acuerdo con los parámetros, el fuerte y prolongado temblor se registró a las 10:45 horas locales (04:45 GMT del viernes) y su epicentro se ubicó frente a las costas de La Libertad. Según el MARN, se ha registrado un segundo sismo, aunque aún se desconoce la magnitud. El movimiento de tierra, que despertó a la gente que ya descasaba en sus hogares, se sintió con fuerza en esta capital, la zona occidental y costera del país, según reportes de Radio Nacional y de población que llamó a varias radioemisoras de San Salvador. Protección Civil, que no reporta todavía víctimas o daños materiales, activó el sistema de emergencia en todo el país, lo mismo que el Ministerio de Salud para atender cualquier eventualidad. Los informes también indican que el fuerte sismo se sintió también en Guatemala, así como en la parte sur de México. KERRY PROLONGA SU VISITA A ORIENTE MEDIO POR TEMPORAL

El secretario de Estado de EU, John Kerry, ha prolongado su visita a Oriente Medio debido a la fuerte tormenta de nieve que azota la región y que ha dejado Jerusalén completamente aislada. Kerry, que esta mañana se entrevistó con el primer ministro israelí, un encuentro del que no ha trascendido información, ha prolongado su estancia en el hotel y aprovechará el día para celebrar otras reuniones con dirigente políticos israelíes, informa la edición electrónica del diario. El secretario de Estado se encuentra en la zona para afianzar las conversaciones de paz entre israelíes palestinos, pero se ha visto sorprendido por el fuerte temporal que azota la zona oriental del Mediterráneo. Jerusalén ha quedado aislada desde la pasada madrugada y aunque la Dirección de Aviación Civil ha reabierto el aeropuerto de Tel Aviv las salidas de la ciudad santa están bloqueadas hasta nuevo aviso. Kerry trata de convencer a israelíes y palestinos de que acepten un plan de seguridad que les presentó la semana pasada, en su anterior visita, al que ni palestinos ni israelíes han dado por ahora su visto bueno. ELEVAN A 6 MIL CIFRA DE MUERTOS POR TIFÓN EN FILIPINAS

Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a 6 mil 9 la cifra provisional de muertos provocados por el tifón Haiyan, que el pasado 8 de noviembre devastó la región central del país donde continúan las tareas de reconstrucción. En su último informe, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres situó además el número de heridos en 27 mil 22, así como en mil 779 el de desaparecidos. El organismo gubernamental estimó que más de 16 millones de personas han quedado afectadas por el tifón en 591 municipios, de las que 101 mil 646 están alojadas en 383 centros de evacuación. Más de 550 mil casas quedaron destruidas y alrededor de 588 mil sufrieron daños, señaló el Consejo, que elevó los daños a más de 35 mil 500 millones de pesos (803 millones de dólares o 584 millones de euros) . Unas 34 mil 500 personas han sido desplegadas para ayudar en las zonas afectadas por el Haiyan, así como mil 351 vehículos, 118 embarcaciones y 163 aviones de agencias nacionales, locales y extranjeras. Gobierno, entidades privadas filipinas y organizaciones no gubernamentales han destinado mil millones de pesos (22.6 millones de dólares o 16.5 millones de euros) para llevar a cabo las tareas de rescate y rehabilitación. Se espera que el número de muertos aumente, puesto que es probable que se encuentren más cadáveres entre los escombros durante las labores de limpieza que se llevan a cabo en las zonas afectadas por el tifón. ONU FELICITA A BRASIL POR SU LUCHA CONTRA EL RACISMO

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) felicitó hoy a Brasil por sus esfuerzos en la lucha contra el racismo en la última década y precisó que "hay que seguir mejorando" para acabar con este problema. Así lo expresó la representante de la ONU y especialista en derechos humanos Mireille Fanon-Mendès-France durante la rueda de prensa que se celebró hoy en el Centro de Información de la Naciones Unidas de Río de Janeiro con el objetivo de explicar la misión del Grupo de Trabajo sobre Afrodescendientes. El grupo, que se encuentra en Brasil invitado por el Gobierno del país suramericano, se encarga de estudiar y analizar las cuestiones relacionadas con los derechos humanos de la población negra en el país. Fanon-Mendès-France reconoció al Gobierno brasileño avances en "legislación y políticas de fomento de la igualdad entre blancos y negros". La representante de la ONU confió en que "la presidenta Dilma Rouseff continúe las políticas de lucha contra el racismo que inició Lula y que han sido muy positivas" y auguró que "eso puede tener efectos positivos en otros países de Latinoamérica con alta población de afrodescendientes". Esta especialista en derechos humanos subrayó que "los medios de comunicación contribuyen a la creación de estereotipos" y lamentó que la presencia de afrodescendientes en la televisión "sea mínima" , porque, a su juicio, "se asocia a la pobreza o a otras cosas negativas". Asimismo, añadió que "se trata de un proceso lento" y lo comparó con la superación del "apartheid" en Suráfrica, al considerar que "el Gobierno puede hacer cosas, dar pasos en materia legislativa, pero hay muchos otros factores externos a tener en cuenta". Además, destacó "la importancia de los afrodescendientes por su contribución a la creación de la nación brasileña".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.