int

Page 1

19 de diciembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo

Acusan a EU de usar pactos antiterrorismo para espiar

Catástrofes de 2013 dejan 25 mil muertos en el mundo E Manila

L

as catástrofes naturales y provocadas por el ser humano se cobraron la vida de unas 25 mil personas en todo el mundo este año, una cantidad superior a las 14 mil contabilizadas el año anterior, debido principalmente al tifón Haiyan que devastó Filipinas hace algunas semanas. Los costes por los daños causados por estos desastres se elevaron a 130 mil millones de dólares, según una estimación preliminar de la aseguradora Swiss Re. Esta cantidad ascendió a unos 196 mil millones de dólares en 2012. Durante este año, la cuantía de daños cubiertos por las compañías de seguros asciende a unos 38 mil millones de dólares, menos de la mitad que en 2012, cuando este importe fue de unos 75 mil millones. Con respecto al número de víctimas, el desastre más mortífero de este año fue el tifón Haiyan, que causó la muerte de más de siete mil personas y produjo cuantiosos daños materiales que fueron asumidos de forma limitada por las aseguradoras. Otro desastre mortífero fue la serie de inundaciones que afectaron zonas de Europa central y oriental el pasado junio y que provocaron daños por valor de 18 mil millones de dólares, de los que sólo cuatro mil millones estaban asegurados. MURSI Y OTROS DIRIGENTES ISLAMISTAS SERÁN JUZGADOS POR ESPIONAJE El ex presidente egipcio Mohamed Mursi y otros dirigentes islamistas serán juzgados por colaborar con organizaciones extranjeras para perpetrar acciones terroristas y divulgar secretos de Estado, informó hoy la Fiscalía General. Entre los implicados en esta causa se encuentran también el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, y el presidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de la cofradía, Saad Katatni. Las investigaciones revelaron, según la Fiscalía, que la cofradía preparó un plan para aliarse con organizaciones extranjeras como el movimiento islamista palestino Hamás, y el libanés chií Hizbulá. El pasado 26 de julio, la justicia egipcia ordenó la prisión preventiva para Mursi -depuesto en un golpe militar a principios de ese mes- por supuestamente contactar con Hamás para perpetrar «acciones enemigas contra el país». El Ministerio Público les acusa, además, de «financiar el terrorismo, dar entrenamiento militar para cumplir los objetivos de la organización internacional de los Hermanos Musulmanes y perpetrar acciones que dañan la independencia, la unidad e integridad de Egipto», de acuerdo a la agencia oficial Mena. Un total de 36 personas, 19 ya detenidas, serán procesadas por estas acusaciones, entre ellas altos cargos de la Hermandad que serán juzgados son Jairat al Shater, Esam el Arian, Mohamed el Beltagui. El fiscal general egipcio, Hisham Barakat, ordenó que sean presentados ante un tribunal penal, aunque será la corte la que fije la fecha de la comparecencia. La mayoría de los acusados tienen otras causas pendientes generalmente relacionados con incitar a la violencia y a la muerte de manifestantes, y algunos de los procesos ya han comenzado. Mursi está siendo juzgado, además, por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes frente al palacio presidencial de El Cairo en diciembre de 2012.

Nueva

York

stados Unidos habría usado los acuerdos de cooperación que tiene con la Unión Europea(UE) para espiar empresas, ciudadanos y autoridades de la mancomunidad, afirmó hoy una comisión investigadora del Parlamento Europeo (PE) .Según la comisión del PE que investiga las revelaciones del ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) , Edward Snowden, la sospecha recae sobre el acuerdo para el intercambio de datos de transacciones financieras y de datos de pasajeros aéreos. Ambos pactos fueron firmados en el marco de la lucha antiterrorista. En un informe preliminar elaborado por el socialdemócrata británico Claude Moraes, la comisión parlamentaria pide una investigación «más amplia» sobre el uso de esos arreglos bilaterales por el espionaje estadunidense. Al mismo tiempo, aboga por

NUEVA YORK.- Estados Unidos habría usado los acuerdos de cooperación que tiene con la Unión Europea. la suspensión del acuerdo Safe Harbour, que gestiona la transferencia de datos de consumidores entre empresas de los dos lados del Atlántico, hasta que se aclaren los hechos. «No se puede ignorar que hay pruebas concluyentes sobre operaciones de inteligencia (estadunidenses en la UE) que han vulnerado el derecho comunitario» , afir-

ma el documento publicado este día aquí. La comisión recomienda al conjunto de la Eurocámara condicionar la aprobación del futuro acuerdo de libre comercio que negocian la UE y Estados Unidos a la inclusión de una cláusula sobre protección de datos. El gobierno de Washington pide cambios legislativos y la adopción del «código de con-

Envuelve pleito a familia de Mandela tras su muerte Johannesburgo

U

n pleito entre integrantes de la familia Mandela dio un nuevo giro luego al reportarse que los familiares impidieron el ingreso de Mandla Mandela al conjunto de residencias de la familia en el poblado de Qunu, cuatro días antes de que su abuelo Nelson fuera enterrado allí. Se reportó también que Mandla halló su casa sin agua ni electricidad el día del entierro de su abuelo, ex presidente de Sudáfrica y líder en la lucha contra el apartheid. Las cerraduras en la casa de Nelson Mandela en la aldea de la Provincia Oriental del Cabo fueron cambiadas poco después de que su hija mayor, Makaziwe Mandela, lle-

gara allí el jueves, reportó el martes el tabloide The Times de Johannesburgo En ese momento, Mandla Mandela velaba junto al ataúd de su abuelo mientras su cadáver yacía en capilla ardiente en el complejo de Edificios de la Unión en la capital Pretoria durante tres días. Escoltó el féretro a Qunu el sábado para el funeral de Mandela al día siguiente. Cuando se le solicitó el miércoles que hiciera comentarios en torno al reporte, Freddy Pilusa, vocero de Mandla Mandela, declaró: «Él (Mandla) no quiere confirmar ni negar el reporte. De aquí en adelante desea enfocarse en promover y sostener el legado de su abuelo». Mandla y Makaziwe han estado envueltos en una

enconada disputa pública en torno al control del legado de Mandela y el liderazgo en la dividida familia. Desde la muerte de Mandela el 5 de diciembre, el agua y la electricidad en la casa de Mandla en el complejo de residencias fueron desconectadas el sábado por la noche, señaló el periódico. Además, Makaziwe le había dicho a Mandla que tenía que retirar su ganado, cerdos y perros del lugar. Makaziwe, de quien se dice ejerce gran influencia en la familia, supervisó los preparativos familiares para el funeral. Se prevé que habrá más hostilidades en torno al testamento de Mandela, cuyo contenido no ha sido dado a conocer.

AI PIDE A BRASIL QUE ESTUDIE CONCEDER ASILO A SNOWDEN Amnistía Internacional ha pedido al Gobierno brasileño que considere la posibilidad de conceder asilo político al extécnico de la CIA estadounidense Edward Snowden, quien así lo solicitó en julio pasado. Snowden escribió esta semana una «carta abierta a los brasileños» en su cuenta de Facebook en la que señala que «desea ayudar al Gobierno» de Brasilia por el reciente caso de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, pero que eso no se puede producir «sin un asilo político permanente». «Su petición de refugiado político debe ser considerada. Es su derecho buscar la protección internacional y también es obligación internacional de Brasil revisar y decidir sobre la misma», dijo Atila Roque, director de Amnistía Internacional en Brasil, en un comunicado. El Gobierno brasileño ha dicho que no ha recibido una petición formal de asilo del exanalista de la NSA ni considera la carta de Snowden como una solicitud, mientras AI asegura que lo solicitó en julio. El pasado 1 de agosto, Snowden recibió finalmente asilo temporal por un año en Rusia, una decisión que provocó una «extrema decepción» en el Gobierno de Estados Unidos. «Los comunicados de Estados Unidos etiquetando a Snowden de traidor causan perjuicio a su derecho a solicitar asilo y a tener un juicio justo», alertó Roque. «El pueblo brasileño, que sufrió la persecución política y la vigilancia masiva durante los años de dictadura en el país, saben muy bien sus efectos abusivos», señaló el director de AI en el país, quien pidió al Gobierno de Dilma Rousseff que actúe «en defensa de los derechos humanos». Una de las revelaciones de los documentos filtrados por Snowden durante meses señala que la NSA espió a las autoridades de Brasil y Rousseff postergó una visita de Estado que tenía programada en octubre a Washington en protesta por ese espionaje. Actualmente, Edward Snowden vive en Rusia en paradero desconocido por motivos de seguridad y recientemente empezó a trabajar en el área de páginas web de una de las mayores compañías rusas.

JOHANNESBURGO.- En pleito entre integrantes de la familia Mandela.

Merkel y Hollande buscan poner a Europa a prueba de crisis París

E

l presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, subrayaron hoy su intención de dar «una nueva esperanza a Europa» y poner a la eurozona »a prueba de crisis». En una declaración conjunta tras reunirse en el Palacio del Elíseo en París, sede de la presidencia francesa, Hollande dijo que «todo el mundo sabe la responsabilidad particular de cara al destino de Europa» que tienen sus países y expresó su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales. «Lo que va a movilizar a nuestros gobiernos es dar una esperanza a Europa, primero con reglas de disciplina, pero también con pers-

pectivas de crecimiento, apoyadas en el refuerzo de la demanda interior y en la competitividad», afirmó el jefe del Estado francés. Merkel, en su primer viaje al extranjero tras ser investida ayer para un tercer mandato al frente de una gran coalición de conservadores y socialdemócratas, destacó que ambos países pueden emprender ya «una nueva etapa» y avanzó que el próximo 19 de febrero tendrá lugar un consejo bilateral de ministros. El encuentro entre los dos dirigentes se produjo la víspera de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE del jueves y el viernes y tenía como objetivo preparar esa cita y el resto de encuentros a corto y medio plazo. «El Consejo de mañana permitirá avanzar en el ámbi-

to de la cooperación económica (...) Es necesario hacer todo para que las crisis no se renueven. Hay que conseguir que Europa esté a prueba de crisis», indicó la canciller, que viajó a París acompañada de su nuevo ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier. A París y Berlín, apuntó, les impulsa la convicción de que sus países no pueden ser fuertes «si todo el mundo no es fuerte» y la creencia de que, aunque todavía «queda mucho por hacer», ese trabajo debe llevarse a cabo de forma conjunta. «Europa necesita una relación entre Alemania y Francia. Una relación de confianza, fuerte y abierta», resaltó Hollande, quien añadió que los dos países comparten un horizonte común que «debe convertirse en una agenda común».

ducta» que asegure el respeto a la privacidad y a la protección de datos de los europeos. El informe final será votado en sesión plenaria en febrero de 2014 y deberá incluir aún informaciones proporcionadas directamente por Snowden, quien la comisión investigadora tiene previsto entrevistar por videoconferencia en los próximos días.

EU dará a conocer informe de comisión de espionaje Washington

L

a Casa Blanca dará a conocer el miércoles un amplio informe de una comisión que recomienda cambios a la manera como laAgencia de Seguridad Nacional recolecta datos de inteligencia, incluso una propuesta de que la colección de registros telefónicos sea almacenada por las empresas telefónicas u otros pero no por la agencia. Esa es la versión que dieron un funcionario y un exfuncionario de la presidencia, que hablaron con la condición de no ser identificados por no estar autorizados a hablar sobre el informe. La Casa Blanca anticipó que daría a conocer el informe completo hoy por la tarde, semanas antes de lo que había previsto originalmente. La Casa Blanca dijo que el informe incluye 46 recomendaciones para modificar la vasta red de vigilancia después que este año se reveló el alcance del espionaje. El presidente Barack Obama no tiene obligación de aceptar los consejos de la junta de revisión y efectúa su propia revisión interna, que espera completar en enero. Según el exfuncionario, el informe recomienda un control más estricto de la cantidad de datos estadounidenses que puede recolectar la NSA (sus siglas en inglés) y cuánto tiempo puede conservarlos. El funcionario en actividad dijo que también recomienda poner límites al uso de los registros por los analistas, y que se informe anualmente a la Casa Blanca sobre el espionaje a mandatarios extranjeros. El presidente Barack Obama se reunió por la mañana con miembros del Grupo de Revisión de Tecnología de Inteligencia y Comunicaciones, días después que los miembros entregaron su informe al presidente. El grupo trabajó con la dirección del titular de la NSA e incluyó funcionarios que trabajaron anteriormente en el gobierno de Obama, incluso el exsubdi-rector de la CIA Michael Morell. El Grupo no efectuó audiencias públicas y se reunió varias veces con grupos empresariales y defensores de la privacidad fuera del alcance de la prensa y del público, El director James Clapper


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.