25 de diciembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Rusia hace lanzamiento de cohete intercontinental Moscú
L
as Fuerzas Estratégicas de Rusia efectuaron hoy con éxito un lanzamiento de prueba de un cohete balístico intercontinental RS-24 Yars (SS-29, según la clasificación de la OTAN) , informó el Ministerio de Defensa. El lanzamiento se produjo a las 11:00 hora de Moscú (07:00 GMT) desde un silo situado el cosmódromo de Plesetsk, en el noroeste de Rusia, declaró a la agencia Interfax el coronel Ígor Yegórov, portavoz de Defensa. «Las ojivas de instrucción, con la precisión programada, dieron en los blancos situados en el polígono de Kurá, en península de Kamachatka (bañada por el océano Pacífico)» , agregó. La distancia entre el cosmódromo de Plesetsk y Kurá es de casi 6 mil kilómetros. Los cohetes Yars pueden portar hasta seis ojivas termonucleares de guiado individual, capaces, según los expertos rusos, de burlar cualquier sistema de defensa antimisiles. La primera prueba de este tipo de cohetes, que emplean combustible sólido y tienen un alcance estimado de 12 mil kilómetros, fue realizada en 2007. «En el futuro, los RS-24 conformarán el núcleo de la agrupación de cohetes de combustible sólido y emplazamiento fijo de la Fuerzas Estratégica» , dijo el portavoz de Defensa. HERMANOS MUSULMANES CONDENAN ATENTADO CONTRA POLICÍA Los Hermanos Musulmanes condenaron hoy el atentado contra la Dirección de Seguridad de la provincia egipcia de Dakahliya, que causó al menos 12 muertos y 134 heridos, y denunciaron que el Gobierno intenta aprovechar este suceso para alentar la inestabilidad. En un comunicado, la cofradía expresó que se trata de «un ataque directo contra la unidad del pueblo egipcio» y pidió una investigación para que sus autores sean llevados ante la justicia. La Hermandad criticó las declaraciones tras el atentado del primer ministro egipcio, Hazem Beblaui, quien calificó a la cofradía de «grupo terrorista» . «No es una sorpresa que Beblaui, la marioneta de la Junta Militar, haya decidido aprovecharse de la sangre de egipcios inocentes con declaraciones incendiarias dirigidas a fomentar una mayor violencia, caos e inestabilidad» , agregó la nota. Los Hermanos Musulmanes subrayaron que lamentan la muerte de «todos los hijos e hijas deEgipto» y expresaron sus condolencias a los heridos y a las familias de las víctimas. Entre los fallecidos hay dos coroneles, un sargento y cinco reclutas de Policía, según la agencia oficial egipcia, Mena, que apuntó que los heridos son uniformados y civiles. Una fuente de seguridad consultada elevó por su parte la cifra de víctimas en Mansura, capital de Dakahliya, a 14 fallecidos y 250 heridos. El gobernador de Dakahliya, Omar Shawadfi, señaló que el atentado fue perpetrado con un coche cargado con una gran cantidad de explosivos, lo que provocó importantes destrozos en la sede policial y en edificios colindantes. Grupos extremistas han perpetrado en los últimos meses distintos ataques contra las fuerzas del orden en Egipto, especialmente en la península del Sinaí. Dichas acciones se han intensificado desde el derrocamiento militar del presidente Mohamed Mursi el pasado 3 de julio.
Sin acuerdo la negociación de paz en Irlanda del Norte Dublín
L
as conversaciones que mantienen los partidos de Irlanda del Norte para solucionar los problemas del proceso de paz concluyeron hoy sin que las partes llegasen a un acuerdo definitivo. Después de una noche de intensas negociaciones con todas las formaciones de la provincia británica, el mediador estadounidense Richard Haass aseguró que aún existen «diferencias y divisiones» , pero advirtió de que el «proceso no está muerto» . El exdiplomático mantiene
desde septiembre conversaciones con todas las formaciones de la región para tratar de llegar a un acuerdo respecto a asuntos como el de las banderas, los desfiles y el legado de 30 años de un conflicto que causó más de 3 mil 500 muertos. Haass había fijado la fecha de hoy para que los partidos aceptasen las propuestas recogidas en un cuarto borrador, en cuyo caso pasarían a formar parte de un texto definitivo que aún cree que puede estar listo para antes de fin de año. «El trabajo efectuado respecto a las banderas es muy
DUBLIN.- Richard Haass aseguró que aún existen «diferencias y divisiones» , pero advirtió de que el «proceso no está muerto».
Aeropuerto de Londres confirma retrasos por temporal Londres
L
os aeropuertos l o n d i n e n s e s de Heathrow y Gatwick confirmaron retrasos y cambios de ruta en sus vuelos de llegada así como la suspensión de algunas conexiones ferroviarias a causa del temporal de lluvia y viento que azota el Reino Unido. Tanto Gatwick, que ha experimentado un corte eléctri-
co que paralizó las cintas de equipaje, como Heathrow advirtieron que se esperan retrasos y posiblemente cancelaciones durante buena parte del día, mientras que algunos vuelos de llegada han sido desviados a otros aeródromos. El tren Gatwick Express, que conecta ese aeropuerto con Londres, ha suspendido su servicio, al igual que el Stansted Express, que va al aeropuerto de Stansted, al
MINISTRO DE DEFENSA IRAQUÍ SALE ILESO DE ATAQUE El ministro de Defensa de Irak salió ileso de la explosión al lado de una carretera que hirió a dos de sus guardias, informaron funcionarios iraquíes. Un funcionario de la policía indicó que el ministro, Saadoun al-Dulaimi, viajaba en un convoy de seis vehículos al momento de la explosión el martes por la mañana en las afueras de la ciudad de Faluyá, que se encuentra a 65 kilómetros (40 millas) al oeste de Bagdad y que fuera bastón de las fuerzas insurgentes. El oficial describió el atentado como un intento de asesinato. Un funcionario médico confirmó la cifra de heridos. Ambos funcionarios brindaron información a cambio de que su identidad sea mantenida en el anonimato ya que no tienen autorización para hablar con los medios. El ataque se registra mientras las fuerzas de seguridad llevan a cabo una operación militar masiva en el desierto en el oeste de Irak en busca de escondites de combatientes y de al-Qaida cerca de la frontera con Siria. RETRASAN JUICIO DE EX PRESIDENTE DE PAQUISTÁN POR EXPLOSIVOS La vista del juicio por traición del ex presidente de Pakistán Pervez Musharraf fue retrasada tras el hallazgo de explosivos y dos pistolas en la ruta que debía recorrer el ex mandatario enIslamabad, informaron fuentes oficiales. Las fuerzas de seguridad descubrieron una bolsa con cinco kilos de explosivos y dos pistolas en el camino que tenía que realizar el ex general Musharraf desde su residencia al juzgado, según las fuentes militares citadas por el canal local Geo. Miembros del equipo de desactivación de explosivos desmontaron las bombas. El tribunal especial que juzga el caso de traición de Musharraf que debía empezar hoy retrasó la vista tras conocer los sucesos. El gobierno de Pakistán denunció a mediados de noviembre al ex presidente golpista Musharraf ante el Tribunal Supremo del país por traición, delito que se castiga con la pena de muerte ocadena perpetua, por imponer el estado de emergencia en 2007. El Tribunal Supremo de Pakistán aceptó la denuncia formal del gobierno contra Musharraf y ordenó la creación de un tribunal especial que asumiese el caso.
decepcionante. Pero en las otras dos áreas los progresos han sido, creo, bastante impresionantes y sería una pena que no se tradujera en algo concreto. Nos gustaría pensar que existen motivos para volver» , declaró el mediador. Haass tiene previsto regresar hoy a Estados Unidos para pasar la Navidad, pero contempla la posibilidad de volver a Belfast el viernes para presentar su quinto borrador y tratar de cerrar el proceso antes de Año Nuevo. Desde septiembre, el equipo de mediadores de Haass ha mantenido más de cien reuniones y se ha dirigido a más de 500 personas durante un proceso que ha incluido, además de a los políticos, a otros representantes de la sociedad norirlandesa. Según el diplomático, han recibido más de 600 propuestas de «individuos y grupos» con ideas para resolver estas cuestiones, que han hecho brotar actos de violencia en las calles de la provincia. Así sucedió en verano durante la temporada de desfiles de la orden protestante de Orange o a principios de
LONDRES- Cambios de ruta en sus vuelos de llegada así como la suspensión de algunas conexiones ferroviarias a causa del temporal
este de Londres. El temporal de fuertes lluvias y vientos huracanados que afecta al Reino Unido en vísperas deNavidad provocó ayer dos muertos, un hombre y una mujer que cayeron al río en poblaciones del norte de Inglaterra y Gales. La policía rescató durante la noche a veinticinco personas atrapadas en sus coches por inundaciones en Dorset, suroeste de Inglaterra, mientras que 49 mil hogares quedaron sin electricidad en todo el país, aunque el suministro se ha restablecido parcialmente. Al menos 35 árboles han caído sobre la red ferroviaria, además de que continúan los atascos y difíciles condiciones de conducción en las carreteras, en una jornada donde millones de personas se desplazan para pasar la Navidad con sus familias. L a O f i c i n a Meteorológica mantiene sus alertas por el mal tiempo, que se espera afecte especialmente en las próximas horas a Escocia e Irlanda del Norte, donde los vientos podrían alcanzar 144 kilómetros por hora.
Siria vacuna a millones de niños contra la polio Damasco
L
as autoridades sirias han vacunado a 2 millo nes 177 mil niños menores de cinco años contra la poliomielitis dentro de una campaña para evitar su expansión por el territorio sirio, informaron hoy medios de comunicación oficiales. «El mayor número de niños vacunados ha sido en la ciudad oriental de Deir al Zur, con 294 mil menores, mientras que 269 mil han sido inmunizados en Hama (centro) y 247 mil en Al Hasaka (norte)» , entre otros lugares, afirmó el ministro de Sanidad, Saad al Nayef. La campaña, que concluyó el pasado 16 de diciembre se ha llevado a cabo en mil 247 centros sanitarios y 3 mil 751 puestos de vacunación ambulantes, en cooperación con la Media Luna Roja. Al Nayef indicó que la próxima campaña de vacunación se desarrollará entre el 5 y el 9 de mayo. Por su parte, el experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ,
Salah al Haizami, señaló que hasta ahora no se ha registrado ningún caso de polio entre los refugiados sirios en países vecinos. Según la OMS, 17 casos de poliomielitis se han registrado en Siria, de los que 15 han aparecido en Deir al Zur, uno en la periferia de Damasco y otro en Alepo (norte).
El pasado 9 de diciembre, la OMS lanzó la mayor campaña de vacunación desarrollada en Oriente Medio con el objetivo de inmunizar a 23 millones de niños en Siria y en Estados vecinos. La poliomielitis se transmite por vía oral o intestinal a través de alimentos o agua contaminados
DAMASCO - Las autoridades sirias han vacunado a 2 millones 177 mil niños menores de cinco años contra la poliomielitis dentro de una campaña.
este año, cuando cientos de policías resultaron heridos en enfrentamientos con jóvenes protestantes y católicos por la retirada de la bandera británica del Ayuntamiento de Belfast, que solo ondea ya en días señalados. Más peligroso es que la radicalización de la ciudadanía sirva para dar vuelo a los disidentes del ya inactivo IRA, capaces de intensificar en los últimos meses su campaña armada y que, según la Policía, representan una amenaza seria para la paz. Entre las ideas planteadas por Haass destaca la adopción de una nueva bandera para Irlanda del Norte o la redacción de un «código de conducta» que establezca normas sobre el despliegue de «banderas y emblemas de manera no oficial en lugares públicos» , como podría ser un desfile orangista o en los murales de fachadas de edificios. En las conversaciones multipartitas participan el mayoritario Partido Democrático Unionista (DUP) y el Sinn Féin, antiguo brazo político del Ejército Republicano Irlandés (IRA) y principal representante de la comunidad
China reflexiva en 2014 política del hijo único Seúl
C
hina relajará su políti ca del hijo único y per mitirá en algunos casos tener un segundo descendiente a partir del primer trimestre de 2014, informó una fuente oficial citada por la agencia de noticias china Xinhua. El Partido Comunista de China (PCCh) ya había anunciado durante su 18 plenario del Comité Central, celebrado del 9 al 12 de noviembre, una flexibilización de esta política, pero no había detallado cuándo comenzaría a aplicarse la norma. Yang Wenzhuang, director de la Comisión de Salud Nacional y Planificación Familiar, dijo a la agencia Xinhua que las autoridades están calculando actualmente el número de parejas que podrán optar a un segundo hijo antes de aprobar las regulaciones necesarias. Las autoridades habían anunciado en noviembre que permitirán tener dos hijos a parejas compuestas por al menos uno de los miembros hijos únicos, una medida que permitirá a buena parte de la población tener más de un descendiente. La política del hijo único, denunciada durante décadas por las organizaciones humanitarias, había sido creada a finales de la década de 1970 con el objetivo de limitar la expansión de la población china, y estipulaba inicialmente que las familias urbanas podían tener un hijo y los rurales un máximo de dos. La ley fue posteriormente modificada y, hasta la fecha, las parejas urbanas compuestas por dos miembros sin hermanos podían tener hasta dos descendientes. Los expertos y oficiales llevaban años cuestionando la validez de la política, en especial en un momento en que la población china se enfrenta a un problema acuciante de envejecimiento que pone en cuestión la posibilidad de mantener el sistema de pensiones. En 2011 disminuyó por primera vez en su historia la población activa en el gigante asiático, y los expertos chinos en la materia aseguran que en 2053 el país tendrá un 35 por ciento de su población anciana, lo que supondrá un desafío para l a s p o l í t i c a s sociales y económicas del Gobierno. El número de población anciana pasará de 185 millones a los 487 .