29 de diciembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Madrid reúne a familias católicas europeas Madrid
M
adrid albergará mañana a familias católicas euro peas en un acto al aire libre que incluirá una misa concelebrada por varios obispos del continente y un mensaje en directo desde el Vaticano del papa Francisco. Será la sexta edición de la llamada Fiesta de la Sagrada Familia, que en años anteriores congregó a miles de personas en la Plaza de Colón, que en Madrid suele acoger eventos multitudinarios al aire libre. Durante la ceremonia serán presentadas cien familias de toda Europa que van a ser enviadas en misión a los cinco continentes. A mediodía las pantallas gigantes colocadas en la plaza emitirán en directo un mensaje del papa Francisco. A continuación dará comienzo la Eucaristía, a la que, según los organizadores, podrían asistir hasta medio millón de personas y con la participación de medio centenar de obispos. Desde ayer por la tarde está instalada una gran cruz junto a una amplia carpa en la que los fieles pueden orar y recibir la confesión JÓVENES ESPAÑOLES OCUPAN PLAZAS QUE BERLÍN OFRECE Centenares de españoles han copado más de la mitad de las plazas de trabajo y formación profesional que Alemania ha ofrecido este año por primera vez a los jóvenes desempleados de los países en crisis de la eurozona. El arranque de la iniciativa «The Job of my life» (El trabajo de mi vida, en inglés) , que ofrece en sus dos variantes plazas en ciclos de formación profesional dual y empleos para trabajadores cualificados, ha sido un éxito y tenido especial aceptación en España, según las autoridades alemanas. España, por su tamaño y tasa de desempleo juvenil, ha sido el país que más jóvenes ha aportado de los diez que se han unido ya al programa, a pesar del revuelo generado por casos como el de los 130 jóvenes de Madrid y CastillaLa Mancha que llegaron a Erfurt (este de Alemania) en verano y no encontraron el contrato prometido. «La cuota española se sitúa sobre el 50%. La propuesta ha suscitado un gran interés» aseguró Beate Raabe, responsable de comunicación de la Central de Mediación para Extranjeros y Especialistas (ZAV) , el departamento de la Agencia Federal de Empleo (BA) encargado de esta iniciativa. Alrededor del 30% de los mil 200 puestos de trabajo ofertados para profesionales y la «gran mayoría» de las más de 400 plazas dispuestas en cursos de formación profesional han ido a parar a manos de candidatos españoles, según el resumen del ejercicio de la ZAV. La mayor parte del resto de jóvenes enrolados en la variante formativa provienen de países en crisis de la eurozona, de Portugal, Grecia e Italia; mientras que la mitad los participantes en la línea profesional llegan de Europa del este, principalmente de Bulgaria, Rumanía y Polonia. «El programa de promoción de plazas de formación ha tenido lugar (este año) por primera vez y hemos irrumpido en terreno desconocido de forma muy exitosa» , valoró recientemente Monika Varnhagen, directora del ZAV. «The Job of my life» está ligado al acuerdo bilateral que firmaron Berlín y Madrid este año para facilitar que jóvenes desempleados españoles pudiesen trasladarse a Alemania para estudiar y trabajar en la primera economía europea. España alivia así su elevada tasa de paro juvenil, que supera el 50%, y Alemania se procura profesionales formados o en vías de estarlo para paliar su déficit de mano de obra cualificada. El Gobierno alemán asegura que su economía precisa «decenas de miles» de universitarios -principalmente ingenieros e informáticos- y la BA cifró este año en 33.000 las plazas de aprendiz que las empresas no logran cubrir. Alemania destinará 40 millones de euros al año hasta 2016 a esta iniciativa, y algo menos en 2013, porque el programa arrancó a mediados del ejercicio. La ZAV estima que el Estado alemán va a dedicar más de 10 mil euros al año en cada estudiante extranjero, ya que el «paquete completo» que reciben los alumnos incluye alojamiento, transporte, manutención y cursos de perfeccionamiento del idioma, entre otros conceptos. Además de este programa público, decenas de compañías alemanas, entre ellas gigantes de la electrónica como Siemens o referencias del sector automotriz como BMW están lanzando programas integrales para captar aprendices del sur de Europa y formarlos tanto a nivel técnico como idiomático. Mientras que el desempleo juvenil en países como España y Grecia afecta a una de cada dos personas de menos de 24 años, el de Alemania se sitúa en el 7,5%, una tasa que Berlín relaciona con la orientación laboral de su formación profesional dual. La formación profesional dual en Alemania, donde están reconocidas unas 350 titulaciones profesionales, combina la capacitación teórica con la formación directa y remunerada en centros de trabajo. Más de 500 mil compañías -en su mayoría pymes- participan en este modelo, en el que el Estado alemán asume el coste de la formación teórica.cubrir. Alemania destinará 40 millones de euros al año hasta 2016 a esta iniciativa, y algo menos en 2013, porque el programa arrancó a mediados del ejercicio. La ZAV estima que el Estado alemán va a dedicar más de 10 mil euros al año en cada estudiante extranjero, ya que el «paquete completo» que reciben los alumnos incluye alojamiento, transporte, manutención y cursos de perfeccionamiento del idioma, entre otros conceptos. Además de este programa público, decenas de compañías alemanas, entre ellas gigantes de la electrónica como Siemens o referencias del sector automotriz como BMW están lanzando programas integrales para captar aprendices del sur de Europa y formarlos tanto a nivel técnico como idiomático. Mientras que el desempleo juvenil en países como España y Grecia afecta a una de cada dos personas de menos de 24 años, el de Alemania se sitúa en el 7,5%, una tasa que Berlín relaciona con la orientación laboral de su formación profesional dual.
Partidos británicos piden ayuda para refugiados sirios Siria
L
os líderes de los tres principales partidos británicos pidieron hoy más ayuda para los refugiados que huyen del conflicto armado enSiria y respaldaron la campaña de la ONU destinada a recaudar fondos para los niños sirios. En un comunicado conjunto divulgado hoy, el primer ministro británico, el conservador David Cameron; el viceprimer ministro y líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, y el líder del Laborismo, Ed Miliband, recuerdan que cuatro millones
de menores han resultado afectados por el conflicto civil. Los tres manifiestan su respaldo a la petición de la ONU destinada a recaudar 4mil millones de libras (4 mil 760 millones de euros) para los refugiados y afirmaron que el Reino Unido se comprometerá a entregar más fondos para los más necesitados. «Más de nueve millones de personas en Siria están sufriendo estas Navidades, con una desesperada necesidad de nuestra ayuda» , afirma la declaración firmada por Cameron, Miliband y Clegg. «Cuatro millones de ellos
SIRIA.- L os líderes de los tres principales partidos británicos pidieron más ayuda para los refugiados que huyen del conflicto armado en Siria y respaldaron la campaña de la ONU.
son niños» , por lo que «este es un asunto humanitario urgente que trasciende las diferencias entre los partidos políticos» , agrega la nota conjunta. Los políticos recuerdan que el Reino Unido ha destinado 523 millones de libras (622 millones de euros) en ayuda para Siria, pero pusieron de manifiesto la necesidad de aportar más fondos para poder atender el sufrimiento de los sirios.«La ONU ha lanzado recientemente una nueva petición de 4 mil millones de libras, la mayor en su historia. El Reino Unido aportará más y pedimos a otras naciones que hagan lo mismo» , agregan. Con los fondos que obtenga para Siria, la ONU tiene previsto vacunar en las próximas semanas a 25 millones de niños contra varias enfermedades dentro de Siria y ayudarles a superar el trauma que viven por la violencia en el país. La inmunización es considerada vital tras el rebrote de la poliomielitis, una enfermedad que se consideraba erradicada en Siria y de la que se han confirmado últimamente 17 casos.
BOMBARDEO EN ALEPO DEJA AL MENOS 20 MUERTOS Al menos veinte personas murieron hoy, entre ellas dos menores, en un bombardeo con barriles de explosivos de la aviación militar en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El grupo, que anteriormente había informado de once víctimas mortales, explicó que helicópteros militares lanzaron los barriles de explosivos, que cayeron en un mercado de verduras y en los alrededores de un hospital en el barrio de Tariq al Bab. Entre las víctimas hay también una mujer y una joven, indicó el Observatorio, que no descartó que la cifra de fallecidos pueda aumentar debido a la gravedad de algunos de los heridos. El impacto de los barriles ocasionó también importantes daños materiales en el lugar. Hace tres días, la organización, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, denunció que más de 400 personas habían perdido la vida desde el pasado 15 de diciembre
Violencia alimenta Gobierno sirio entrega temor a golpe mensaje de Al Asad para el Papa militar en Bangkok U U Ciudad del Vaticano
na delegación del Gobierno sirio entre gó hoy a las autoridades del Vaticano un mensaje que el presidente de Siria, Bachar al Asad, ha querido enviar al papa Francisco, quien se muestra muy activo en la exigencia de una solución pacífica al conflicto armado de ese país. Mediante un comunicado, la Santa Sede informó de que el
mensaje fue entregado por una delegación del Gobierno sirio en una audiencia mantenida este sábado con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti. La delegación del Gobierno sirio, que ha informado al pontífice sobre la postura del régimen de Al Asad, estaba compuesta por el ministro de Estado, Yusef Sweid, así
VATICANO.- La delegación del Gobierno sirio, ha informado al Pontífice sobre la postura del régimen de Al Asad.
como por el viceministro director para Europa del Ministerio de Exteriores de Siria, Hussam Eddin Aala, antiguo embajador del país ante la Santa Sede.La entrega de este mensaje llega después de que el pasado 25 de diciembre, día de Navidad, Francisco dedicara una particular atención al conflicto sirio en la primera bendición «Urbi et Orbi» (A la ciudad y al mundo) de su Pontificado, que comenzó el pasado marzo.«Sigamos rezando al Señor para que el amado pueblo sirio se vea libre de más sufrimientos y las partes en conflicto pongan fin a la violencia y garanticen el acceso a la ayuda humanitaria» , dijo el pontífice argentino. La cuestión siria fue abordada además por Francisco en la audiencia privada que mantuvo en el Vaticano con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el pasado 25 de noviembre, en la que ambos apostaron por la vía de la negociación, que incluya a las distintas facciones étnicas y religiosas, para lograr una solución pacífica.En la audiencia, «se subrayó la urgencia del cese de la violencia y de hacer llegar la asistencia humanitaria necesaria a la población,
Líder anticorrupción toma el poder en Nueva Delhi Nueva
A
Delhi
rvind Kejriwal, activista del movimiento anticorrupción en la India y líder del Partido Aam Admi, juró hoy el cargo como nuevo jefe de Gobierno de Nueva Delhi ante unos 100 mil seguidores que portaban el emblemático gorro gandhiano. «Nunca imaginé que podría haber una revolución como esta en Nueva Delhi (...). Nuestra victoria parece un milagro, no lo podía imaginar hace dos años. Hoy el hombre común ha ganado», afirmó Kejriwal en su primer discurso como nuevo jefe de Gobierno. «La lucha solo ha comenzado» , espetó el líder del Partido Aam Admi (AAP, Partido del Hombre Común) , que eligió celebrar la toma de
posesión en el céntrico parque de Ram Lila, y no en un edificio oficial, para que «todos los ciudadanos» compartieran el logro. Kejriwal, que ha decidido «poner fin al elitismo de los políticos en Nueva Delhi» , llegó al acto en metro para escenificar el cambio de actitud del nuevo Gobierno local, y pidió durante su discurso con un visible resfriado- «el fin de la corrupción». «Solíamos pensar que la India no podía ser librada de la corrupción, pero hoy la gente en Nueva Delhi ha demostrada que las elecciones y la política pueden ser hechas con honestidad e integridad» dijo el activista anticorrupción. El parque de Ram Lila fue escenario hace dos años de las mayores congregaciones del movimiento anticorrupción.
Allí el líder del movimiento, el septuagenario Anna Hazare -Kejriwal era uno de sus principales aliados-, realizó una huelga de hambre como presión al Gobierno para que crease un defensor del pueblo que investigase los casos de corrupción -conocido como Ley Lokpal-, que fue finalmente aprobado la semana pasada. «Si alguien os reclama un soborno, no digáis no. Pagadlo -para poder justificarlo- y luego nos alertáis. Os daremos un número de teléfono y capturaremos al culpable» , explicó Kejriwal en su discurso, retransmitido por todas las televisiones indias. «Por favor, jurad conmigo: ‘Nunca aceptaré un soborno, nunca pagaré un soborno» , sentenció el nuevo líder del Gobierno de Nueva Delhi ante un público entregado.
Bangkok
n manifestante antigubernamental murió hoy asesinado y otros tres resultaron heridos en un ataque en Bangkok, al día siguiente de que el Ejército condicionase la posibilidad de un golpe de Estado a la situación del país. La agresión ocurrió sobre las tres y media de la madrugada contra los tailandeses que acampaban en una de las entradas de la Casa del Gobierno en Bangkok. La Red de Estudiantes y Personas para la Reforma de Tailandia, uno de los grupos implicados en las protestas, señaló que las cuatro víctimas militaban en su organización. Según su relato el ataque comenzó cuando un vehículo frenó en el lugar, bajaron la ventanilla del asiento trasero y alguien disparó con lo que parece ser un rifle de asalto M-16 antes de darse a la fuga, según el diario Bangkok Post. El Centro Erawan de Emergencias detalló que el fallecido es un tailandés de unos 30 años que ingresó de urgencia en un hospital de las cercanías con una herida de bala en el pecho. Las otras tres víctimas han sido atendidas de heridas de bala en el cuello, el hombro y la rodilla, respectivamente. El ataque que nadie ha reivindicado contra los manifestantes surge al día siguiente de que el jefe del Ejército, el general Prayuth Chan-ochoa, contestase a la pregunta que le hicieron en un acto en Bangkok de si habrá otra asonada con un «todo depende de la situación». El militar insistió, a la vez, en que las Fuerzas Armadas son neutrales en esta crisis y desean que se resuelva de manera pacífica. El último golpe de Estado en Tailandia fue perpetrado el 19 de septiembre de 2006, de manera incruenta y fue depuesto Thaksin Shinawatra, el hermano de la actual primera ministra interina, Yingluck. Mientras la Policía investiga, la movilización antigubernamental que dirige Suthep Thaugsuban, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre últimos de 2008 y 2011, dedicó el sábado a impedir que la Comisión Electoral .