int

Page 1

30 de diciembre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Entierran a ex Ministro libanés asesinado De

Agencias

E

l ex ministro libanés Mohamad Chatah, asesinado el viernes en un atentado con coche bomba, fue enterrado hoy en Beirut en el mausoleo del exjefe de Gobierno Rafic Hariri, fallecido en un acto terrorista similar en 2005. Cientos de personas acudieron a la mezquita Mohamad el Amin, en el centro de Beirut, donde tuvo lugar la ceremonia religiosa en presencia de los dirigentes libaneses y miembros de las Fuerzas del 14 de Marzo, coalición contraria al régimen sirio. Los presentes en los alrededores del templo izaron pancartas con el lema «el mártir de la moderación» , mientras que las fotos del exministro de Finanzas adornaban la zona, cercada por un gran despliegue policial. La familia de Chatah recibió las condolencias acompañada por los primeros ministros saliente y designado, Nayib Mikati y Tamam Salam, y el exjefe de Gobierno Fuad Siniora. Siniora, de las Fuerzas del 14 de Marzo, afirmó que habrá «un antes y un después» del atentado contra Chatah, en el que murieron otras seis personas. CAUSA PÁNICO SISMO DE 4.9 GRADOS RICHTER EN ITALIA Un sismo de 4.9 grados de magnitud en la escala de Richter causó hoy pánico en la sureña región italiana de Campania, aunque sin aparentes daños de gravedad, informaron las autoridades locales. «Por el momento no se registran daños a personas. Debemos utilizar los teléfonos celulares sólo en caso de extrema necesidad durante algunas horas» , escribió el alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris, a través de Twitter. Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) , el temblor tuvo su epicentro entre las provincias campanas de Caserta y Benevento a una profundidad de 10 kilómetros y se registró a las 18:08 horas locales (17:08 GMT) . Portavoces de los servicios de socorro reportaron un hombre ligeramente herido, debido a que se lanzó desde la ventana de su casa en la localidad de Maddaloni. El servicio de protección civil dijo que el primer ministro, Enrico Letta, fue de inmediato informado y seguía el desarrollo de los acontecimientos. LAS MUJERES SIGUEN SIENDO REPRIMIDAS EN AFGANISTÁN Desorientada y sola en una ciudad desconocida, Mariam llamó a la única persona que conocía, el primo de su esposo. Temía que él se negara a ayudarle porque ella había abandonado la vivienda familiar en la provincia de Kunduz, en el norte, para partir la capital Kabul con el fin de huir de los maltratos que él le propinaba. Pero el primo prometió ayudarla. Aunque él estaba muy ocupado, le pidió a un amigo que la fuera a buscar, pero éste la llevó a una vivienda abandonada, la encañonó con una pistola y la violó. Una vez cometida la agresión, dejó a un lado la pistola y se sentó a ver televisión. Ella esperó pacientemente hasta que llegó el momento oportuno, cogió el arma, lo mató de un disparo a la cabeza y trató de suicidarse. «Tres días más tarde desperté en el hospital» , relató mientras mostraba la cicatriz que dejó la bala al rozarle el cráneo. Del hospital, Mariam fue enviada a un cuartel policial y de allí a Badam Bagh, el principal penitenciario para mujeres de Afganistán, donde fue entrevistada por The Associated Press. Durante los últimos tres meses Mariam ha estado esperando para saber las razones por las que ha sido encarcelada, cuáles son los cargos, y cuándo puede irse. PROTESTAS EN TAILANDIA SE CENTRAN EN BOICOTEAR COMICIOS Las manifestaciones antigubernamentales en Tailandia se dedicaron hoy a boicotear los preparativos de las elecciones generales del 2 de febrero, mientras esperan a que acaben las fiestas de Año Nuevo para volver a las movilizaciones masivas en Bangkok. La Comisión Electoral canceló el proceso de registro de candidaturas para la votación por circunscripciones en las provincias de Songkhla y Surat Thani, en el sur del país, según el diario local The Nation. En ambos casos, los manifestantes, que exigen reformas políticas antes de acudir a las urnas, bloquearon el acceso a los centros electorales. La víspera, el proceso se suspendió en las sureñas Chumphon, Krabi, Nakhon Si Thammarat, Patthalung, Songkhla y Surat Thani, hubo problemas en otra y en las restantes 70 provincias del país el registro transcurrió con normalidad. El secretario general de la Comisión Electoral,Puchong Nutrawong, señaló sobre la jornada del sábado que fueron «protestas simbólicas, no hubo enfrentamientos». La situación este domingo transcurre en la misma tónica que la víspera. El líder de las protestas, Suthep Thaugusuban, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011, ha llamado a sus seguidores a paralizar Bangkok después de Año Nuevo. Suthep ha prometido impedir la celebración de estas elecciones y mantiene su demanda de que se cree un consejo popular no electo que acometa reformas políticas antes de llamar a las urnas. BARCOS PRACTICAN RETIRADA DE ARMAS DE SIRIA Una flotilla de barcos de Dinamarca y Noruega se prepara para sacar las armas químicas de Siria, país abrumado por la guerra civil con la realización de simulacros de rescate de emergencia frente a la costa de Chipre. El portavoz de la flotilla, Eystein Malkenes Kvarving, dijo el domingo que el grupo de cuatro barcos realiza prácticas en el mar, como combate de incendios y traslados de personal lesionado. Dos buques de carga y sus escoltas militares esperan en el puerto Limasol de Chipre la orden de viajar a Siria para comenzar a sacar más de mil toneladas de agentes químicos. La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y la ONU dijeron el sábado que es poco probable que se pueda cumplir la fecha tope del 31 de diciembre para la retirada de los agentes químicos. Kvarving dijo que es probable que los barcos tengan que dar más de un viaje a Siria para cumplir la tarea.

MOSCU.- Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el ataque, pero se produce varios meses después de que el líder rebelde checheno Doku Umarov exhortó a atacar los juegos de invierno en Sochi.

Ataque suicida en tren de Rusia: 18 muertos Moscú

A

l menos 18 muertos y 40 heridos dejó hoy un ataque suicida en una estación de tren en Volgogrado, en el sur de Rusia, informó el Comité Nacional Antiterrorista. El ataque se registró a las 12:45 hora local (08:45 GMT) de este domingo en la estación de ferrocarril Volgogrado 1 como resultado de la detonación de un artefacto no identificado. El Comité de Investigación de Rusia indicó que la explosión en la estación central de ferrocarriles de Volgogrado fue obra de un atacante suicida y que en el lugar de los hechos trabajan equipos del Servicio Federal de Seguridad y de los ministerios del Interior y de Situaciones de Emergencia. En octubre pasado, Volgogrado fue escenario de otro atentado suicida perpetrado en un autobús lleno de pasajeros y que mató a seis

personas entre 16 y 29 años e hirió a otras 50, destacó la agencia de noticias Ria Novosti. LA OTAN CONDENA EL ATENTADO El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, condenó hoy el ataque terrorista suicida que se ha cobrado la vida de 16 personas en una estación de tren de la ciudad rusa de Volgogrado. «Condeno enérgicamente el ataque terrorista de las estación de tren de Volgogrado, Rusia, que ha matado y herido a muchas personas» , indicó Rasmussen en un comunicado. «No puede haber justificación alguna para este tipo de ataques bárbaros» , añadió. Rasmussen sostuvo que la OTAN y Rusia están unidas en la lucha contra el terrorismo, incluso mediante el trabajo conjunto en la tecnología para prevenir los ataques contra losa «Seguiremos cooperando

para mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos, y la seguridad de nuestros países» , declaró. El político danés envió también su condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. La explosión tuvo lugar en torno a las 12.45 hora local (08.45 GMT) cuando la terrorista se vio obligada a pasar por el detector de metales instalado a la entrada de la estación Volgogrado-1. Volgogrado ya fue escenario el pasado 21 de octubre del atentado más grave ocurrido en Rusia en dos años y medio, cuando otra terrorista suicida oriunda del Cáucaso mató a seis personas en un autobús. Hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el ataque, pero se produce varios meses después de que el líder rebelde checheno Doku Umarov exhortó a atacar los juegos de invierno en Sochi.

MOSCU.- En octubre pasado, Volgogrado fue escenario de otro atentado suicida perpetrado en un autobús lleno de pasajeros y que mató a seis personas entre 16 y 29 años e hirió a otras 50.

Israel responde a Líbano tras disparo de cohetes Beirut

I

srael advirtió hoy al gobierno libanés que dará una dura respuesta si el norte de la Galilea sigue siendo blanco de cohetes disparados desde territorio libanés. «Vemos en el Gobierno y en el Ejército libaneses a los responsables de lo que ocurre en su territorio. No dejaremos pasar sucesos como el ocurrido esta mañana» , dijo el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, en un comunicado a los medios. «Si es necesario el Ejército actuará con mayor contundencia de lo que hizo esta mañana», advirtió. El Ejército israelí respondió con una treintena de proyectiles de artillería al lanzamiento de cinco cohetes contra su territorio, de los que por ahora sólo se han encontrado los restos de uno al oeste de la ciudad de Kiriat

Shmone, en una región conocida como el «Dedo de la Galilea», en el extremo más oriental de la frontera entre Israel y Líbano. El impacto del proyectil, un cohete de corto alcance del tipo Katyusha, no causó daños ni víctimas. Al menos dos de los proyectiles han caído en territorio libanés, confirmaron los vigías militares. El incidente armado de hoy interrumpe una calma de más de cuatro meses desde un caso anterior de las mismas características, aunque hace dos semanas, en el extremo occidental de la frontera se registró un ataque en el que murió un soldado israelí. Las fuerzas de la ONU en el Líbano (FINUL) consiguieron mediar entre las partes después de este último suceso e impedir una mayor escalada. DA LISTA DE PRISIONEROS PALESTINOS QUE LIBERARÁ

Israel reveló hoy la identidad de los 26 prisioneros palestinos que liberará este lunes como parte del acuerdo realizado con Palestina para reanudar el diálogo de paz impulsado por Estados Unidos. La liberación de los 26 presos palestinos se acordó la noche del sábado. Los reos, que ya han cumplido entre 19 y 28 años de cárcel, fueron sentenciados a cadena perpetua tras ser acusados de asesinato o ser cómplices de asesinato antes del comienzo de las primeras conversaciones de paz de 1993. Israelíes y palestinos reanudaron las conversaciones de paz en julio de este año bajo la presión de Estados Unidos, luego de tres años de estancamiento diplomático. La liberación de esta semana será la tercera de cuatro planeadas, en las que Israel se comprometió a liberar 104 prisioneros.

Putin ordena castigar a responsables Moscú

E

l presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó hoy a sus servicios de Seguridad e Interior identificar y llevar ante la justicia a los organizadores del atentado suicida en la ciudad rusa de Volgogrado, que dejó 15 muertos y más de 40 heridos. «Putin ordenó a ministros y funcionarios de alto rango de los órganos de gobierno y la Policía tomar todas las medidas necesarias para investigar el atentado suicida, detener a los que están detrás de él y llevarlos ante la justicia» , informó la oficina de prensa del Kremlin. Asimismo, expresó su profundo pesar y sus condolencias a las familias de las víctimas mortales y de los heridos, a quienes les deseó una pronta recuperación, según la fuente citada por las agencias rusas de noticias. Una mujer suicida detonó a las 12:45 horas locales de este domingo (08:45 GMT) un artefacto explosivo, que tenía una potencia de unos 10 kilogramos de trilita, en la estación central de trenes de Volgogrado, dejando al menos 15 muertos y más de 40 heridos confirmados. El vocero del Comité de Investigación, Vladimir Markin, explicó que el sistema de seguridad instalado en la estación y que incluye detectores de metales impidió que la suicida accediera al interior del edificio, lo que seguramente evitó un mayor número de víctimas. Por orden del presidente Putin, el Ministerio de Situaciones de Emergencia envió a Volgogrado un avión con 22 médicos de gran prestigio y material necesario a bordo. Tras el atentado suicida, el Ministerio del Interior de Rusia ordenó redoblar las medidas de seguridad en los aeropuertos y estaciones de ferrocarril del país. En tanto, las autoridades de la provincia de Volgogrado decretaron tres días de luto oficial, del 1 al 3 de enero, y anunciaron una indemnización de un millón de rublos (30 mil 600 dólares) para las familias de las víctimas del atentado. De acuerdo con las primeras investigaciones, la suicida se llamaba Oksana Aslanova, tenía 26 años de edad y era de la república rusa de Daguestán, desde donde había viajado a Volgogrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.