int

Page 1

8 de enero de 2014

8 de enero de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Acusa Juez a Infanta Cristina por delito fiscal Agencias

E

l juez Tercero de Instrucción de Palma de Mallorca, José Castro, decretó hoy la imputación de la infanta Cristina de Borbón por delito fiscal y de lavado de dinero por manejos en la empresa de su esposo, Iñaki Urdangarin. El magistrado citó a la segunda hija de los reyes de España a declarar el próximo ocho de marzo en el marco de la investigación contra su marido, acusado de varios delitos por presunto desvío de fondos públicos en el llamado «caso Nóos» . El yerno del rey encabezaba junto a su ex socio Diego Torres el Instituto Nóos, dedicado a la organización de actividades deportivas, algunas de las que realizaban con los gobiernos de las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, y a través de los cuales se transferían fondos públicos. Los presuntos delitos de Urdangarin y Torres son malversación de fondos públicos, fraude a la administración pública, falsedad documental, prevaricación y delitos contra la Hacienda Pública. Se trata de la segunda vez que Castro imputa a la infanta Cristina, la primera fue en abril pasado pero la Audiencia Provincial de Palmadesestimó la medida a petición del fiscal Anticorrupción que considera que no hay elementos que permitan indiciarla. PRÓFUGO SE ENTREGA DEBIDO AL FRÍO INTENSO EN EU Cuánto frío hace en Kentucky? Aparentemente lo suficiente para que un preso que había logrado fugarse decidiera entregarse. El preso escapó de una cárcel de mínima seguridad en Lexington el domingo. Cuando las temperaturas cayeron buscamente a menos de cero Celsius (poco más de cero Fahrenheit) el lunes, el hombre acudió a un motel y pidió al empleado que llamara a la policía. La vocera policial Sherelle Roberts dijo que Robert Vick, de 42 años, dijo al empleado que no soportaba el frío polar y quería entregarse. Vick fue examinado por los paramédicos y regresado al Complejo Penitenciario Blackburn, dijo Roberts. Lisa Lamb, vocera del Departamento Penitenciario, dijo que Vick probablemente vestía la ropa reglamentaria de pantalones, camisa y chaqueta color caqui cuando escapó. La sensación térmica era de -35 grados Celsius (-20 grados Fahrenheit) el lunes en Lexington. INTOXICADOS MÁS DE 350 JAPONESES POR COMIDA CONGELADA

Más de 350 personas sufrieron intoxicación en todo Japón tras consumir alimentos congelados que podrían haber estado contaminados con un pesticida, dijo el martes la televisión pública japonesa NHK. La empresa de alimentos Maruha Nichiro Holdings comenzó a retirar el 29 de diciembre 6,4 millones de paquetes de diversos alimentos, indicando que algunos estaban contaminados con elevados niveles de pesticidas. La firma recibió centenares de miles de llamadas sobre el problema. Según NHK, la información de los gobiernos locales indicó que 356 personas sufrieron vómitos, diarrea y otros problemas tras consumir los alimentos, que incluyen una amplia gama de productos como pizzas congeladas, croquetas y lasaña. Empero, no está claro si el consumo de los productos contaminados era directamente responsable de la intoxicación, dijo NHK. Maruha Nichiro indicó haber retirado unos 1,1 millones de paquetes hasta ahora. La semana pasada emitió una disculpa oficial y pidió a los consumidores que no consuman los productos afectados. La policía investiga cómo fueron contaminados los productos con el pesticida malatión, al parecer con un nivel 2,6 millones de veces superior al permitido. Los productos contaminados fueron elaborados por una fábrica en la prefectura norteña japonesa de Gunma. El malatión es un pesticida usado en la agricultura y además para matar pulgas en animales y personas. En concentraciones suficientemente elevadas puede causar la muerte, según los Centros para el Control de las Enfermedades, de Estados Unidos. No hubo informaciones de dolencias mortíferas a causa de los productos de Maruha, pero la intoxicación ha minado la confianza pública tras diversos escándalos de alimentos contaminados. El año pasado varios hoteles de renombre y tiendas por departamentos se disculparon tras ser descubierto que algunos de los productos que vendían eran substituciones más baratas. Las revistas locales advirtieron que acuerdos comerciales con otros países como China podrían ocasionar la importación de productos contaminados o inseguros. OBAMA URGE AL CONGRESO A APROBAR SUBSIDIOS DE DESEMPLEO El presidente de EU, Barack Obama, urgió hoy a ambas Cámaras del Congreso a aprobar «de inmediato» un proyecto de ley que extiende lossubsidios de desempleo, al insistir en que esa prestación es un «sustento vital» para que los parados de larga duración puedan dedicarse a buscar empleo. En una declaración desde la Casa Blanca, Obama celebró el «importante paso» dado hoy en el Senado, que allanó el camino para la aprobación del proyecto de ley con una votación en la que puso fin a las tácticas dilatorias de los republicanos. La votación de procedimiento, con 60 votos a favor y 37 en contra, abre la puerta a un voto definitivo sobre el proyecto que probablemente tendrá lugar esta semana, pero la medida aún afronta la oposición de los republicanos en la Cámara de Representantes. «Votar a favor de los subsidios de desempleo ayuda a la gente y crea empleo. Votar en contra no lo hace», dijo Obama en su primera aparición pública tras sus vacaciones de Navidad en Hawai. El mandatario recordó que, a finales de diciembre, el desacuerdo en el Congreso provocó que expiraran los subsidios de desempleo para 1,3 millones de ciudadanos que llevan más de 26 semanas sin trabajo, y advirtió de que «si esto no se arregla, dañará a alrededor de 14 millones

Salvador Allende se suicidó, concluye Corte Suprema chilena Santiago de Chile

L

a Corte Suprema de Justicia de Chile cerró hoy la investigación sobre la muerte del presidente Salvador Allende, y confirmó el suicidio del mandatario, el 11 de septiembre de 1973, tras el bombardeo aéreo del Palacio de La Moneda. La sentencia del máximo tribunal chileno ratificó el sobreseimiento total y definitivo en la investigación por la muerte del presidente de la República Salvador Allende Gossens, proceso que instruyó el ministro en visita Mario Carroza. El proceso se inició en 2011 a raíz de una denuncia de la fiscal Beatriz Pedrals. La sentencia del máximo tribunal determina que no existen antecedentes en el proceso instruido por el ministro en Visita Mario Carroza que permitan determinar que exista la intervención de terceros en la muerte del jefe de Estado. De acuerdo con el fallo, en medio del bombardeo a La Moneda el día 11 de septiembre de 1973, Allende se dirigió al Salón Independencia, donde se encerró. «Una vez en su interior, se

SANTIAGO DE CHILE.- La Cote Suprema de Justicia de Chile confirmó el suicidio de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, tras el bombardeo aéreo del Palacio de La Moneda. sienta en un sofá, coloca el ron al salón con posteriorición de dos armas de fuego. fusil que portaba entre sus dad al instante en que el preLa conclusión judicial es piernas y apoyándolo en su sidente Allende se quita la que «los hechos que signifimentón, lo acciona, fallecienvida. caron la muerte del presidendo en forma instantánea proLa sentencia señaló que no te Salvador Allende Gossens ducto del disparo recibido» , hay ningún testigo que pueda provienen de un acto delibeagregó el fallo. avalar la tesis del enfrentarado en el que, voluntariamenEn relación con la participamiento. te, éste se quita la vida y no ción de personal militar en su En cuanto a la línea hay intervención de terceros, deceso, la sentencia consiginvestigativa del suicidio, la ya sea para su cometido na que tales efectivos llegasentencia descarta la utilizacomo para su auxilio» .

Mueren 30 en ataque de musulmanes en Nigeria

Beirut

Lagos

M

U

n grupo de hombres armados musulmanes han matado al menos a 30 personas en un ataque en Shonog, localidad de granjeros cristianos en el centro de Nigeria, donde también resultaron heridos 25 residentes y ardieron 40 casas. El asalto se produjo ayer en la región de Riyom, en el Estado de Plateau, donde son frecuentes este tipo de ataques étnico-religiosos, informó hoy el diario local «Punch». Grupos de pastores de las etnias musulmanas hausa y fulani se han enfrentado con frecuencia a granjeros cristianos en este Estado. Un centenar de hombres armados invadieron la localidad sobre las 07:00 hora local (06:00 GMT) , cuando muchos hombres habían dejado ya sus casas para trabajar en las granjas. Los musulmanes dispararon indiscriminadamente a los habitantes de la localidad, donde mataron principalmente a mujeres y niños. Mark Lipido, director de la ONG local Stefanos Foundation, aseguró que el número de fallecidos podría ser superior a 30, ya que muchos residentes se refugiaron, tras ser heridos, en los bosques cercanos. «Las informaciones que nos llegan indican que pas-

LAGOS.- Grupos de hombres armados musulmanes dispararon indiscriminadamente a los habitantes de la localidad de Shonog, donde mataron principalmente a mujeres y niños. tos fulani atacaron Shorong. Nuestras fuentes nos indican que se han encontrado unos 30 cuerpos en la localidad y las inmediaciones», indicó. «Los habitantes están viendo sin poder hacer nada cómo los soldados no han actuado porque no se les ha pedido que actúen», lamentó. No en vano, el ataque se produjo pese a la presencia de militares nigerianos de las Fuerzas Especiales, desplegados en la zona para mantener la paz en el Estado de Plateau. El portavoz de las Fuerzas Especiales, Salisu Mustapha, dijo que el elevado número de atacantes retrasó la

respuesta de los soldados. «Los soldados tuvieron que solicitar refuerzos mientras porque los atacantes eran muy numerosos» , declaró Mustapha. Según el comandante, solo murieron seis personas y otras seis resultaron heridas en el ataque. Lo enfrentamientos étnicoreligiosos son frecuentes en esta región central de Nigeria, donde han muerto miles de personas en los últimos años. La lucha por la apropiación de los recursos naturales entre pastores musulmanes y granjeros cristianos es una de las principales causas de esta violencia, en la que se compiten por el pasto y el agua.

Retiran primeras armas químicas de Siria: ONU La Haya, Holanda

U

n primer cargamento de materiales quími cos del arsenal sirio fue retirado de este país para su destrucción, según anunció hoy la coordinadora internacional de la ONU, Sigrid Kaag. Los materiales fueron car-

Más de 600 muertos en 3 semanas por bombardeos en Alepo

gados desde dos puntos del puerto sirio de Latakia en un buque comercial danés, que ha zarpado bajo escolta de unidades navales de Dinamarca, Noruega y Siria. «Este movimiento inicia el proceso de transferencia de materiales químicos desde la República Árabe Siria a lugares fuera de su territorio

LA HAYA, Holanda.- Un primer cargamento de materiales químicos del arsenal sirio fue retirado para su destrucción.

para su destrucción» , añadió Kaag en un comunicado. Añadió que el mercante ha dejado el puerto con destino a aguas internacionales y seguirá en el de Marzo hasta la llegada de más productos químicos a Latakia. Unidades navales de China y Rusia están ofreciendo seguridad marítima adicional, agregó Kaag. La nota no detalló la cantidad de productos químicos embarcados ni su tipo, igual que tampoco indicó a dónde se dirigirá el barco una vez que emprenda el viaje definitivo. Kaag, responsable de la misión conjunta de la ONU y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) , pidió a Siria que continúe sus esfuerzos para completar la retirada de los productos químicos «lo antes posible y de forma segura y puntual» .

ás de 600 personas, entre ellas 172 me nores de edad, han muerto en las últimas tres semanas por bombardeos del régimen sirio en la ciudad de Alepo y sus alrededores, informó hoy el Observatorio sirio de Derechos Humanos. La publicación de estos datos coincide con una reunión hoy en Estambul de la Coalición Nacional Siria (CNFROS) , principal alianza política opositora, para decidir su participación en la conferencia de paz de Ginebra 2. Distribuye OMS 125 ton de material médico La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado en las dos últimas semanas a Siria más de 125 toneladas de material médico, medicinas y equipamiento para ser distribuidos en los puntos de atención médica de Alepo, tanto en las áreas controladas por el Gobierno, como por la oposición. Los dos barcos fletados, que llegaron en las dos últimas semanas, llevaban material quirúrgico, medicinas para enfermedades crónicas e infecciosas, incubadoras de bebés y camas equipadas con unidades de cuidados intensivos, informó la OMS en un comunicado. El primer cargamento, de 26 toneladas, llegó el pasado 24 de diciembre, con suministros para atender a unos 55 mil pacientes en el Hospital Universitario de Alepo, donde los combates han causado en las últimas semanas centenares de muertos y heridos. El segundo cargamento, que llegó el día 3 de enero con más de 80 toneladas de suministros médicos para atender a 213 mil pacientes, fue entregado a las ONGs, autoridades locales y a la Media Luna Roja de Siria, que operan en la zona. Además, unas 118 mil personas pueden ser atendidas con las 20 toneladas de material médico que fueron entregadas al Ministerio de Salud de Siria en Alepo. La situación sanitaria en Siria desde el inicio del conflicto es precaria, con escasez de medicinas y personal médico y por la destrucción de los hospitales y otros centros de atención médica. A causa de los daños a las plantas farmacéuticas del país,la producción local de medicinas se ha reducido un 70%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.