11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Continúa en estado crítico Ariel Sharon Agencias
E
l estado de salud del ex primer ministro israelíAriel Sharon aún es «extremadamente crítico», luego que el octogenario político, en coma desde 2006, experimentó hace dos semanas un deterioro dramático y significativo. Fuentes del Centro Médico Sheba en Tel Hashomer indicaron que el ex primer ministro, de 85 años de edad, enfrentaría sus «últimas horas» aunque han destacado la resistencia que ha mostrado en los últimos días. La familia de Sharon permanece reunida en el hospital para estar con él en sus últimos momentos. Sus hijos Omri y Gilad han estado a su lado desde que su estado se deterioró el 1 de enero. «Él está luchando y estamos aquí con él todo el tiempo», dijo Omri Sharon al diario The Jerusalem Post. Los órganos vitales de Sharon, quien permanece en estado vegetativo, han fallado, incluyendo los riñones y los pulmones. Su presión arterial y el ritmo cardíaco, que volvió a la normalidad el lunes, se deterioraron de nuevo el jueves. Afuera del hospital permanecen periodistas de todo el mundo, mientras la policía mantiene una valla para impedir que los fotógrafos tomen imágenes de la familia del ex dirigente judío. Sharón, de 85 años, sufrió en enero de 2006, cuando era primer ministro, una hemorragia cerebral que le llevó a un estado de coma permanente y desde entonces ha estado ingresado en el centro médico a las afueras de Tel Aviv.
Tropas de EU matan por error a un niño en Afganistán Londres
L
as fuerzas estadunidenses en Afganistán mataron por error a un niño de cuatro años, revelaron hoy autoridades afganas, episodio que incrementará la tensa relación que existe entre Kabul y Washington. «El niño quedó gravemente herido y murió más tarde en el hospital», explicó el portavoz del gobernador de Helmand, Omar Zwak, quien agregó que los militares creyeron que el menor portaba un chaleco cargado de explosivos, pero luego constataron que no iba armado. «Como había mucho polvo por el mal tiempo, los infantes de la marina estaduni-
dense pensaron que era un enemigo y abrieron fuego. Como resultado del fuego erróneo, el niño murió», señaló Zwak. Un portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), la misión bajo el mando de la OTAN, dijo que se investigará lo sucedido en el suroeste de Afganistán, reveló el diario británico The Times. Si bien la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no aclaró lo sucedido, afirmó en un comunicado que su «compromiso» es el de «garantizar que se tomen todas las medidas posibles para evitar víctimas civiles». La relación entre Kabul y
Washington ha sido dañada por la negativa del presidente Hamid Karzai a firmar un acuerdo de seguridad bilateral que permita una presencia militar estadunidense después de la retirada de la mayoría de las tropas extranjeras. El gobierno de la Casa Blanca mantiene que sus fuerzas no pueden seguir en Afganistán si no tienen un marco legal que les ampare cuando la OTAN salga a finales de 2014. Karzai, que termina su mandato este año y no podrá presentarse a la reelección, reclama que Estados Unidos ponga fin a todas las operaciones militares en suelo afgano antes de firmar el acuerdo.
DECLARAN EMERGENCIA POR VERTIDO QUÍMICO EN RÍO DE EU La Casa Blanca aprobó la declaración de emergencia solicitada por el gobernador del estado de Virginia Occidental como consecuencia de un vertido químico en el río Elk, que ha dejado sin agua corriente a más de 100 mil ciudadanos. La declaración permitirá que los nueve condados afectados por el vertido reciban ayuda, en una jornada en la que se han cerrado escuelas, bares y restaurantes, al tiempo que se ha pedido a los ciudadanos que no usen agua del grifo para beber, cocinar, limpiar o bañarse. El vertido procede de una fábrica de tratamiento de carbón que se encuentra junto al río Elk en la capital del estado, Charleston, y pertenece a la empresa Freedom Industries. El agua del río con el producto químico «4Methylcyclohexane Methanol» contaminó una central de suministro de agua, lo que obligó a las autoridades a pedir a la población que no usara el agua del grifo. Antes incluso de que el gobernador declarara el estado de emergencia en nueve condados, algunos vecinos de la zona comentaron en la redes sociales que las cañerías olían de una manera sospechosa. La alarma se disparó de inmediato entre la población afectada, mientras que decenas de miles de ciudadanos agotaron las reservas de agua mineral de todos los centros comerciales de estas áreas. REPORTA EU ‘MODESTO IMPACTO ’ DE TORMENTA SOLAR
LONDRES.- La muerte de un niño causada por error por tropas de EU en afganistán, incrementará la tensa relación que existe entre Kabul y Washington, advierten.
Recomiendan sacar de Guantánamo a escolta de Bin Laden
SEÚL SOLICITA A NORCOREA ACEPTAR REUNIÓN DE FAMILIAS Corea del Sur solicitó nuevamente a su vecino del Norte aceptar la reanudación de las reuniones de familias que permanecen separadas desde la Guerra de Corea 195053, tras la negativa reciente del régimen de Pyongyang. «Instamos a Corea del Norte a mostrar una actitud sincera hacia nuestra propuesta» , dijo el portavoz del Ministerio de Unificación, Kim Eui Do, en una rueda de prensa, reportó la agencia surcoreana de noticias Yonhap. La declaración se produjo un día después de que Pyongyang rechazó la propuesta de Seúl para mantener conversaciones este viernes para discutir la celebración de las reuniones en el Año Nuevo Lunar, que cae el 31 de enero. Kim comentó que la propuesta de Corea del Sur fue tomada tras considerar la avanzada edad de las personas que quedaron separadas tras la guerra coreana en la década de los 50, y señaló que la reunión «curará los dolores» de los ancianos. Kim dijo que si el régimen del líder Kim Jong-un quiere avanzar en las relaciones intercoreanas, ese país debe convertir sus palabras en acciones reales. En su primera conferencia de prensa de 2014, celebrada el pasado lunes, la presidenta surcoreana Park Geunhye propuso reanudar los encuentros de las familias separadas en el día del Año Nuevo Lunar, que caerá en el último día de enero.
E
l panel militar del gobierno de Estados Unidos que revisa los expedientes de los presos deGuantánamo ha recomendado el traslado de un yemení que fue guardaespaldas de Osama Bin Laden, que ahora ya no es considerado peligroso. Según informó el Pentágono, el Secretariado de Revisión Periódica creado por la orden presidencial promulgada por Obama el 7 de marzo de 2011 concluyó en su primera decisión, que el recluso yemení Mahmud Abd Al Aziz Al Mujahid, vinculado con Al Qaeda y con la seguridad de Osama Bin Laden, debe ser transferido. Mujahid, que lleva 12 años encarcelado sin juicio en Guantánamo, había sido considerado demasiado peligroso como para ser trasladado en las tres ocasiones anteriores en las que su caso fue examinado por otros paneles del Pentágono. Sin embargo, el nuevo comité gubernamental esgrime, en esta primera resolución, que ha sido un preso «modélico» aunque puntualiza que ha sido muy cooperativo, pero no ha proporcionado información relevante sobre las operaciones de la red terrorista Al Qaeda. Se desconoce cuándo y a dónde será trasladado Mujahid, quien según las transcripciones de las audiencias colgadas en la página web del Pentágono manifiesta, según su consejero, que ha reiterado su deseo de volver a su país si es el camino más rápido para su liberación. No obstante, el consejero aclaró que el recluso deseaba ir a un país occidental «donde cree que puede encontrar más oportunidades y una cultura más abierta y tolerante que en Yemen».
Londres
L
a Alianza Atlántica en Afganistán reportó que dos militares y un empleado civil, que se presumen eran de nacionalidad estadunidense, murieron tras un accidente de aviación ocurrido en el este del país asiático. En una breve declaración, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) señaló que en un «percance aéreo» murieron dos miembros en servicio y un empleado civil sin dar más detalles sobre el accidente, reportó el canal afgano de noticias Khaama Press. Un funcionario del Ministerio de Defensa de Estados Unidos confirmó a la cadena NBC News que las víctimas eran estadunidenses, aunque la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), bajo el mando de la OTAN, no confirmó la nacionalidad de las víctimas. El avión militar MC-12 utilizado para reconocimiento aéreo estaba realizando una misión nocturna. Las causas del siniestro aún se desconocen. El 17 de diciembre pasado, un helicóptero Blackhawk se estrelló en el sur de Afganistán, accidente en el que murieron seis soldados estadunidenses.
Ataque del ejército de Kenia en Somalia deja 30 muertos Madrid
Washington
El Centro de Predicción de Clima Espacial (SWPC) de Estados Unidos reportó hoy que la Eyección de Masa Coronal (CME), una onda de radiación y viento, asociada con la llamarada solar R3, empezó a golpear la Tierra en forma «modesta». «La estructura inicial ha sido relativamente débil en fuerza, pero dicho lo cual generalmente toma alrededor de 24 horas para que transpiren a plenitud este tipo de eventos, por lo que una tormenta más fuerte es ciertamente posible todavía» , señaló la institución. La CME es un evento cósmico que tiene el potencial de lanzar al espacio miles de millones de toneladas de partículas, sin embargo, en esta ocasión el impacto de la tormenta geomagnética ha sido «modesto» . Aunque no puede penetrar la atmósfera terrestre, pero pueden afectar la operación de sistemas electrónicos o satelitales. Hasta el momento no se ha reportado problemas asociados a la tormenta. El SWPC, dependiente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de (NOAA) Estados Unidos, estimó que la mancha solar es una de las más grandes en registro, con más de 200 mil kilómetros de grosor. Aunque el núcleo de la CME es más de tres veces mayor que la Tierra, la NOAA consideró «improbable» un aumento de la actividad cósmica. «La tormenta de radiación solar permanece cerca de un umbral moderado, y continúa su tendencia hacia niveles menores» , señaló. Desde la tierra, el fenómeno es observable a través del despliegue de gigantescas auroras sobre la atmósfera en algunas regiones del planeta, en especial en el estado de Alaska.
OTAN reporta 3 muertos en accidente aéreo
M
ás de 30 miembros de la milicia islámica de Somalia Al Shabab, incluidos dirigentes destacados, han muerto en un ataque de la aviación keniana, informaron las Fuerzas Armadas del país africano en Nairobi. El ataque fue en Garbarahey, cerca de la frontera con Kenia y Etiopía, donde la milicia vinculada a la red Al Qaeda, tiene emplazados uno de sus campamentos más importantes. El vocero de las Fuerzas de Defensa de Kenia (FDK), coronel Ciro Oguna, indicó a la agencia china de noticias Xinhua que el bombardeo tuvo lugar ayer en la noche en Garbarahey, en la región de Gedo, a 600 kilómetros al noroeste de la capital somalí, Mogadiscio. «La evaluación inicial indica que el ataque dejó al menos a 30 militantes de Al Shabab, incluidos los comandantes claves de la organización armada. Más de cinco vehículos y mucho material bélico, entre otros recursos fueron destruidos», comentó. Otro funcionario militar adelantó que las fuerzas armadas de Kenia tratan de determinar las identidades de los muertos en la incursión, reportó el diario The Star. «Todavía tenemos que determinar su identidad, pero son sin duda altos mandos
dentro de la jerarquía del grupo militante islámico», señaló una fuente militar. Kenia ha estado luchando contra Al Shabab desde octubre de 2011, y se ha incorporado a la fuerza de la Unión Africana desplegada en el país. El presidente Uhuru Kenyatta se ha comprometido a mantener la presencia militar de Kenia en el país devastado por la guerra a pesar de los ataques de la milicia dentro de terriorio keniano, incluyendo uno contra el centro comercial Westgate en septiembre del año pasado. El asalto al centro comercial dejó 72 personas muertas y más de 160 heridas. La milicia, que en 2012 anunció su adhesión formal a la red terrorista Al Qaeda, controla amplias zonas del
centro y el sur del Somalia, donde el frágil gobierno somalí todavía no está en condiciones de imponer su autoridad. Este último ataque del ejército keniano se produce después de uno similar en noviembre del año pasado que dejó al menos 30 combatientes de Al Shabab muertos. En esa ocasión, soldados somalíes y kenianos atacaron el escondite de los militantes en Kolbio, en el sur de Somalia, donde más de 30 combatientes de Al Shabab se encontraban. Al Shabab ha prometido ataques de represalia, apuntando principalmente a las fuerzas de seguridad en las ciudades fronterizas del norte de Kenia, donde decenas de personas han sido asesinadas en ataques atribuidos a la milicia islámica.
MADRID.- Dirigentes destacados y miembros de la milicia islámica de Somalia murieron en un ataque de la aviación keniana.
India se niega a retirar inmunidad a diplomática en EU Londres
E
l gobierno de India se negó a retirar la inmunidad diplomática a su ex cónsul general enNueva York, Devyani Khobragade, acusada en Estados Unidos de fraude migratorio y quien este viernes regresó a su país. Antes de partir a India,
Khobragade reiteró su inocencia sobre los cargos presentados en su contra, luego que fue detenida en diciembre pasado bajo los cargos de haber mentido en el pedido de visado para una de sus empleadas domésticas. Los hijos de la diplomática, acusada también de pagar bajo sueldo a su empleada del hogar, permanecerán en
Estados Unidos, mientras Khobragade ya se encuentra volando rumbo a Nueva Delhi para retomar sus tareas en la cancillería, reportó el canal indio de noticias NDTV. Como resultado del reconocimiento de su estatus diplomático, la corte federal ha reconocido el derecho de la doctora Khobragade a viajar.