19 de enero de 2014
19 de enero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo
Rayos quiebran dedo de Cristo Redentor Agencias
A
utoridades de Río de Janeiro, Brasil, descartaron hoy daños graves en el Cristo Redentor luego que el jueves fue impactado por un rayo y confirmaron que sólo resultó afectado un dedo de la mano derecha de la estatua. De acuerdo con la oficial Agencia Brasil, por estar en un lugar alto de la ciudad, el monumento tiene una protección especial contra rayos y la descarga eléctrica sólo dañó superficialmente la mano, cuya cubierta de esteatita tendrá que ser vuelta a colocar. "La parte más afectada fue muy pequeña y no tiene mucha relevancia" , declaró un vocero de la zona turística del Cristo Redentor, al explicar que el próximo martes comenzarán los trabajos de reparación y pronto será restablecido su aspecto original. La restauración, que incluirá una placa de mármol con información turística que también fue dañada durante la tormenta, se realizará con recursos del Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (INPHAN) , a través de la empresa Cone Engineering. La tormenta que azotó a Río de Janeiro la noche del jueves fue una de las más fuertes de la actual temporada y una de las que ha presentado mayor incidencia de rayos desde que la agencia meteorológica local comenzó a medirlos en 1999, informó por su parte la cadena O Globo. El que alcanzó al dedo medio de la mano del Cristo Redentor fue uno de los mil 109 rayos registrados durante la tormenta, precisó Osmar Pinto Junior, coordinador del Grupo de Electricidad Atmosférica del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) . "El número de rayos la coloca entre las 10 tormentas más fuertes registradas en la ciudad. El récord se estableció el 5 de marzo de 2013, cuando en la ciudad cayeron dos mil 149 rayos" , explicó. Sobre el Cristo Redentor de Corcovado, Pinto dijo que no es la primera vez que es alcanzado por un rayo, pues cada año caen entre tres y cinco en el monumento o sus cercanías. ROMANCE DE HOLLANDE CON ACTRIZ DATA DE 2011, DICE REVISTA La revista Closer, que reveló el supuesto romance entre el presidente francés, Francois Hollande, y la actriz Julie Gayet, afirmó ayer que esa relación comenzó antes de la llegada de él al Elíseo, donde reside con la primera dama, Valerie Trierweiler. La imagen personal de Hollande ha sufrido una estrepitosa caída en menos de un año, según una encuesta. El primer encuentro entre Hollande y Gayet, según la nueva exclusiva del semanario, se remonta a 2011 y estuvo propiciado por la ex compañera de Hollande y madre de sus cuatro hijos, Segolene Royal. La revista recuerda cómo la actriz pasó a ser una habitual en los mítines de Hollande, en los que se sentaba tres o cuatro filas detrás. Esas reuniones públicas derivaron en una relación “más íntima”, que contaba con lugares habituales de encuentro: el primero, en los locales de la productora de Gayet, fue sustituido porque el portero del edificio intentó fotografiarlos. La pareja solía verse también en el domicilio de la actriz, según la revista, y posteriormente en el apartamento de la calle Cirque en el que el fotógrafo de Closer captó las idas y venidas y acabó haciendo público un rumor que circulaba desde hacía meses. La visita de Hollande al rodaje del filme de Gayet Âmes de papier hizo que esas habladurías llegaran a Trierweiler y que, en la promoción de la película en el programa Le Grand Journal de Canal Plus, uno de sus actores, Stéphane Guillon, exclamara: “¡El presidente adora la película... Su mujer, mucho menos!”. Una amiga de la aún primera dama afirmó en Le Parisien que la periodista seguía pensando hasta hace poco que su relación no estaba rota, pero el ex marido de Gayet, Santiago Amigorena, dijo esta semana a la emisora Europe 1: “Julie está muy tranquila con todo esto y muy segura de sí misma, porque no ha habido ningún error, ningún engaño”. Amigorena se divorció de la actriz en 2006. En cambio, Trierweiler sigue ingresada en el hospital parisino de la Salpetriere, todavía con “fatiga nerviosa extrema”, y el mandatario, según confirmó ayer la presidencia, la visitó por primera vez la noche del jueves, tras haberse comunicado con ella por teléfono. Según las nuevas revelaciones de Closer, Hollande ya conoce a miembros de la familia de Gayet y pasó con la actriz el fin de año. Fue ahí cuando se le tomaron las fotos que “destaparon” el romance. De momento, según una encuesta del instituto demoscópico Ifop, apenas 29% considera “sincero” a Hollande, en comparación con 43% que tenía esa opinión en abril pasado. Sólo 19 y 13% consideran que Hollande “sabe adónde va” y que “tiene autoridad”, pero en este aspecto el retroceso es de sólo un punto porcentual respecto a abril. FALLECE LORD MCALPINE EX ASESOR DE MARGARET THATCHER Lord McAlpine, que fue vicepresidente delPartido Conservador británico en la década de 1980 y tesorero de la exprimera ministraMargaret Thatcher, ha fallecido a los 71 años en Italia, informó hoy su familia. Alistair McAlpine, que volvió a la actualidad recientemente por demandar por difamación a miles de tuiteros por acusarle falsamente de pederastia, "murió anoche en paz en su casa de Italia" , indicó la familia en un escueto comunicado. Antiguo miembro de la Cámara de los Lores, estaba retirado desde hacía años de la política activa, después de desempeñar cargos relevantes en los años 80 y 90, especialmente como tesorero de Margaret Thatcher (1979-1990) y vicepresidente del Partido Conservador desde 1979 hasta 1983.
Acepta oposición siria participar en diálogos de paz Estambul
L
a oposición siria ha ce dido finalmente a las presiones internacionales y decidió hoy en Estambul acudir a l a c o n f e r e n c i a d e paz "Ginebra 2", que busca una salida negociada alconflicto sirio y se celebrará el próximo día 22 en la ciudad suiza de Montreux. Los delegados de la Coalición Nacional Siria, reunidos en la ciudad turca desde el viernes, votaron finalmente hoy tras una noche y un día de intensos debates. La decisión se resolvió con mayoría simple, informó la coalición opositora en un co-
municado emitido en Estambul. El "sí" se aprobó con 58 votos a favor, 14 en contra, dos abstenciones y un voto en blanco, añade la nota. De los 120 miembros de la Coalición, que desde su fundación a finales de 2012 intenta representar a un amplio abanico de grupos opositores al régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad, sólo votaron hoy 75. Un número no determinado había anunciado ya la semana pasada su baja en la organización ante la aparente determinación de la cúpula a acudir a "Ginebra 2". Durante la tarde de viernes tuvieron lugar esfuerzos de
ESTAMBUL.- La oposición siria ha aceptado participar en la conferencia sobre la paz en Siria de Ginebra bajo determinadas condiciones.
mediación para recuperar a varias decenas de miembros que en la primera semana de enero habían anunciado su baja, aparentemente por divisiones ante la opción de participar sin condiciones previas en la conferencia de Suiza. El arranque de la reunión de Estambul se aplazó "porque la Asamblea General desea recuperar a los miembros que se retiraron el 6 de enero, dado que ellos representan un grupo de entidades dentro de la Coalición" , detalló ayer un comunicado del organismo, en aparente referencia al Consejo Nacional Sirio, que ya había amenazado con retirarse en bloque. Los esfuerzos debieron de fallar, porque solo participaron en la votación 75 personas, dos de ellas se abstuvieron, mientras que otras 44 se mantuvieron al margen de todo o directamente no se presentaron en Estambul. El resultado solo es válido porque una hora antes de la votación, el comité legal del organismo aprobó rebajar la necesidad de mayoría de dos tercios a mayoría simple, detalla el comunicado.
Fuerzas Armadas de Tailandia descartan golpe militar Bangkok
E
l jefe de la Fuerzas Ar madas de Tailandia, T h a n a s a k Patimaprakorn, descartó que se esté orquestando un golpe militar y que aspire a convertirse en el próximo primer ministro del país. Thanasak indicó que los rumores de revuelta carecen de fundamento y opinó que la situación actual, tras meses de manifestaciones antigubernamentales, no es crítica y no se necesita recurrir a legislaciones especiales, como la de excepción, según la web tailandesa Than Setthakij citada por el diario Bangkok Post. El militar señaló que los canales con la policía están abiertos y mantienen buenas relaciones. Lamovilización antigubernamental, que empezó en octubre y cobró fuerza a finales de noviembre con la ocupación de ministerios, inició el lunes pasado un nuevo plan para paralizar Bangkok con manifestaciones en puntos neu-
BANGKOK.- La última vez que los militares tailandeses se alzaron fue en 2006, en una operación incruenta que derrocó a Thaksin Shinawatra. rálgicos de la capital. car un levantamiento. Desde entonces, se han La última vez que los militaproducido actos de violencia res tailandeses se alzaron fue diarios, de los que el más en 2006, en una operación ingrave sucedió el viernes en cruenta que derrocó a Thaksin una calle de Bangkok, cuanShinawatra, hermano de la do un desconocido arrojó una actual primera granada al paso de una maministra, Yingluck. nifestación e hirió a 36 persoLosmanifestantes nas, de las que una, de 46 antigubernamentales exigen años falleció esta madrugala formación de un consejo da. Algunos han visto en el popular no electo que reforme aumento de la violencia un el sistema político y, una vez intento de crear las condiciolimpiada la administración de nes adecuadas para justificorrupción.
Podría UE levantar bloqueo institucional a Cuba Bruselas
L
a Unión Europea (UE) podría acordar el próxi mo lunes levantar el bloqueo institucional que impone a Cuba desde 1996, y con ello abrir espacio para un futuro acuerdo político y de cooperación con la isla. La decisión sería tomada por los ministros europeos d e A s u n t o s Exteriores durante una reunión en Bruselas, en el contexto de la revisión de la posición común de la mancomunidad ante La Habana. De confirmarse la previsión, la UE daría inicio, durante este trimestre, a un diálogo formal con Cuba, con vistas a establecer un nuevo marco de relación bilateral de cara a 2015. De acuerdo con una fuente diplomática, la reaproximación ha sido validada la pasada semana por los representantes permanentes de los Veintiocho en Bruselas, tras superadas las reticencias de un reducido grupo de países liderado por
Polonia y República Checa. Los socios europeos consideran que el gobierno cubano ha realizado importantes avances en materia de derechos humanos y apertura política desde la llegada de Raúl Castro al poder. No obstante, admiten que aún queda mucho por hacer en esos campos y prometen dejarlo claro en un capítulo que incluirían en el nuevo
marco de relación bilateral, explicó la fuente. La actual posición común de la UE ante Cuba prohibe a las instituciones comunitarias entablar cualquier tipo de diálogo con el gobierno de la isla, aunque autoriza los acuerdos individuales de parte de los países europeos, con la condición de que se comprueben avances en la situación de los derechos humanos.
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) podría acordar el próximo lunes levantar el bloqueoque impone a Cuba desde 1996.
Confirma Seúl el primer brote de gripe aviar Tokio
C
orea del Sur confirmó hoy un brote de gripe aviar altamente patógena en una granja de patos y halló un caso sospechoso en otra, lo que supone el retorno de esta enfermedad que en 2011 obligó a sacrificar a tres millones de aves. El ministerio surcoreano de Agricultura indicó que 21 mil patos ya fueron sacrificados en una granja en la provincia de Jeolla del Norte, después de que estos animales mostraron síntomas de infección del virus H5N1 de gripe aviar. La matanza se extenderá a granjas cercanas y se introducirá una cuarentena en Gochang, una aldea cercana a donde se encontró otro grupo de aves muertas, que se se teme también fueron víctimas del virus. La Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal reportó el hallazgo de una bandada de pájaros migratorios muertos en un yacimiento de la provincia de Jeolla del Norte y comenzó una investigación para confirmar una posible relación con la gripe aviar. Más de tres millones de aves fueron sacrificadas en Corea del Sur después del último brote de la enfermedad en mayo de 2011. La gripe aviar fue identificada previamente en 2010 en un caso en China y el virus hallado en Corea del Sur, H7N9, es muy similar al H5N1 encontrado en el gigante asiático, reportó la agencia de noticias Yonhap.
Militares españoles inician formación del ejército Mali Madrid
U
n centenar de militares españoles desplegados en la operación europea de adiestramientoEUTMMali han comenzado la instrucción del cuarto y último batallón del Ejército maliense. Integrado por 720 personas, informó hoy el Estado Mayor de la Defensa de España. Cuando acabe de formarse este batallón como está previsto para el próximo 15 de marzo, la misión EUTM habrá adiestrado a más de 2 mil 800 militares de Mali. En el campo de entrenamiento de Koulikoro, a unos 60 kilómetros de Bamako, se encuentra un centenar de militares españoles, pertenecientes al Mando de Operaciones Espaciales y de la Brigada de Infantería Paracaidista. Durante las dos primeras semanas, los 720 componentes del batallón maliense realizan una fase de instrucción básica del combatiente. Que incluye entre otras materias tiro, topografía primeros auxilios y orden de combate. Tras este periodo inicial, el personal realiza una fase de especialización de ocho semanas en diferentes campos com: Infantería, caballería, artillería, comando, ingenieros, logística, desactivador de explosivos y tiradores de precisión, según la fuente.