21 de enero de 2014
21 de enero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo
Colombia: Militares dan muerte a 13 rebeldes FARC Agencias
T
rece guerrilleros de las FARC murieron en un operativo de las Fuerzas Militares en el noreste del país, se informó el lunes oficialmente. La acción se produjo en la madrugada del domingo en zona rural del municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca y a unos 380 kilómetros al noreste de Bogotá, informó en un comunicado de prensa el Comando General de las Fuerzas Militares. El reporte oficial precisó que primero hubo un bombardeo y que posteriormente se presentó la intervención de tropas en tierra. Un guerrillero fue capturado. Inicialmente las autoridades militares reportaron 11 guerrilleros muertos. Más tarde, en la localidad de Tame, Arauca, a 390 kilómetros de la capital colombiana, se informó oficialmente que fueron 13 los rebeldes que perdieron la vida en esa acción. "La operación, adelantada por unidades del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, se presentó en la madrugada del domingo en la vereda Las Nubes del municipio de Puerto Rondón, cuando los integrantes del bloque oriental de las FARC se concentraban en un campamento con el propósito de adelantar una acción terrorista" , sostuvo el comunicado de prensa. Agregó que los insurgentes muertos pertenecían a la denominada columna móvil "Alfonso Castellanos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) . Según el parte militar, esa columna rebelde y su cabecilla, conocido con el alias de 'Franklin', son los responsables de múltiples acciones terroristas en contra la población civil, de la infraestructura económica de Arauca y de la Fuerza Pública, "siendo la más demencial el asesinato de 14 soldados de la Décima Octava Brigada el pasado 24 de agosto, en el sitio Flor Amarillo del municipio de Tame" . El informe oficial agregó que en las tres primeras semanas de 2014 han sido muertos 18 integrantes de las FARC y del también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) . En el mismo lapso, 40 fueron capturados y 66 más se han desmovilizado. Desde fines de 2012, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las rebeldes FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a 50 años de confrontaciones entre las partes. ARGENTINA LIGA MERCADO NEGRO DEL DÓLAR CON LAVADO Y NARCO El Gobierno argentino vinculó hoy las operaciones del mercado negro del dólar a "transacciones de carácter ilegal provenientes del lavado de dinero" y del "narcotráfico", en medio de una escalada récord de la cotización del dólar paralelo. "El popularmente llamado 'dólar blue' es un dólar ilegal" , dijo hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al ser preguntado por el aumento del precio del dólar informal, que marcó hoy un nuevo récord y se situó en 11,95 pesos para la venta, un 75 % más que su valor en el mercado oficial, de 6,81 pesos. "(El mercado paralelo del dólar) es un mercado donde existen serias sospechas de que existen transacciones de carácter ilegal provenientes del lavado de dinero, provenientes del narcotráfico" , subrayó el jefe de Gabinete en rueda de prensa. Desde comienzos de mes -cuando el "dólar blue" se situaba ligeramente por encima de los 10 pesos-, el valor de la divisa en el mercado negro ha acumulado incrementos récord que Capitanich relacionó con "ataques especulativos" . El funcionario subrayó que hay que estudiar quiénes están detrás de estas maniobras, porque "las presiones que existen sobre determinadas decisiones políticas del Gobierno no son neutras" . "Quizás sean aquellos que establecen estrategias de negociación para imponer ciertas decisiones al Gobierno" , afirmó Capitanich. El jefe de ministros defendió, además, que estas transacciones de carácter "ilegal" , no pueden ser "un ariete que genere comportamiento indicador de la evolución de variables macroeconómicas" . Asimismo, cargó contra los medios "de cuño liberal" que utilizan el dólar paralelo como indicador de aspectos relacionados con la política monetaria. "No pueden hacerse eco de un mercado no transparente" , dijo Capitanich y tildó de "contradicción" el hecho de informar sobre esta cotización en "aquellos diarios que técnicamente defienden el libre mercado, la libre competencia y la transparencia" . Este mercado ilegal en Argentina comenzó a crecer en 2010, cuando el Gobierno de Cristina Fernández restringió la compra de dólares para frenar la fuga de divisas. El aumento de la demanda de dólares por el turismo en el actual período vacacional y las operaciones especulativas aceleraron la subida de la cotización desde comienzos de enero. UE SUSPENDERÁ SANCIONES ECONÓMICAS A IRÁN La Unión Europea decidió hoy suspender por seis meses algunas de sus sanciones económicas contra Irán, tras la conclusión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que ese país detuvo su producción de uranio enriquecido al veinte por ciento. La decisión fue tomada por los ministros europeos de Asuntos Exteriores durante una reunión en Bruselas y entrará en vigor luego de su publicación en el Diario Oficial de la Unión. Entre las sanciones que se levantarán se incluyen el veto al comercio de oro y metales preciosos y el bloqueo de unos 4.2 mil millones de euros en cuentas iraníes en el territorio europeo. Además, se volverá a permitir a las empresas europeas ofrecer a Irán servicios de transporte y seguros en el sector del petróleo. Con la iniciativa, la Unión Europea cumple su parte en el acuerdo firmado entre la comunidad internacional y el gobierno de Teherán el pasado 24 de noviembre, en Ginebra (Suiza) , con el objetivo de calmar las preocupaciones acerca del programa nuclear iraní, al que muchos atribuyen un objetivo militar. La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, dijo confiar que este sea "el primer paso para un acuerdo completo con Irán", que asegure que su programa nuclear "sea exclusivamente pacífico". Ashton volverá a reunirse mañana en Ginebra con los representantes de los países del llamado grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) para definir los próximos pasos en las negociaciones con Teherán..
Nueva ola de atentados en Bagdad provoca 24 muertos Madrid
U
na ola de atentados con coches bomba sacudieron hoy mercados y lugares públicos de Bagdad, sobre todo en barrios tanto de mayoría chiíta como sunita, dejando al menos 24 muertos y más de 60 heridos, reportaron fuentes policiales iraquíes. Los hechos más sangrientos tuvieron lugar cuando dos carros bomba explotaron en un mercado popular en el distrito de Abú Dsheer, de mayoría chiíta, en el sur de la capital iraquí, causando al menos siete muertos y 18 heridos, reportó la cadena árabe Al Arabiya. Otro coche bomba estalló cerca de un grupo de jornaleros en la parte sureste de Bagdad, matando a cinco e hiriendo a otras 17 personas. Un cuarto coche bomba explotó en un estacionamiento situado cerca del complejo de Tribunales, en la zona de Al Hurriya, en el noroeste de Bagdad, cobrándose la vida de cuatro civiles y dejando 12 lesionados. En el barrio sunita de Al
Bayaa, en el suroeste de la capital iraquí, el estallido de un quinto carro cargado con explosivos provocó tres muertos y nueve heridos, según la policía iraquí. Además, cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas por la explosión de un artefacto en el mercado popular del barrio de Al Rashdiya, en el norte de Bagdad. Ningún grupo se ha atribuido los atentados, pero los insurgentes sunitas, incluyendo a los vinculados a Al Qaeda, suelen poner bombas coordinadas por toda la
ciudad. Más de 650 personas han muerto en lo que va de este año en Irak por el recrudecimiento de violencia política o sectaria, alimentando el temor de que el país vuelva a los niveles de violencia de 2006 y 2007. Esta escalada de violencia ocurre a sólo unos meses de la celebración de elecciones legislativas y cuando tiene lugar una amplia operación militar en la ciudad de Ramadi, en la provincia de Al Anbar. Para expulsar a los grupos armados vinculados a Al Qaeda.
MADRID.- Otro coche bomba estalló cerca de un grupo de jornaleros en la parte sureste de Bagdad, matando a cinco e hiriendo a otras 17 personas.
Irán sigue sus esfuerzos para equiparse con arma nuclear Jerusalén
E
l primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que Irán continúa los esfuerzos para lograr armamento nuclear después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) anunciara que Teherán ha cumplido la primera fase del acuerdo alcanzado con las seis potencias en Ginebra. En un discurso en el Parlamento israelí (Kneset) , Netanyahu sostuvo que Irán "supone la mayor amenaza a la paz, la seguridad y el desarrollo" y "continúa sus esfuerzos por equiparse con el arma nuclear" Irán pone en vilo conferencia de paz para Siria La Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal alianza opositora, ha amenazado con no acudir a la llamada conferencia de Ginebra 2 si la ONU no retira su invitación a Irán para que asista a esta reunión. El portavoz de
JERUSALEN.- La Coalisión Nacional Siriaprincipal alianza opositora, ha amenazado con no acudir a la llamada conferencia de Ginebra 2 si la ONU no retira su invitación a Irán para que asista a esta reunión. la CNFROS Louay Safi señaló en un mensaje en Twitter en las últimas horas que "la Coalición Siria anuncia que retirará su asistencia a Ginebra 2 a menos que Ban Kimoon retire su invitación a Irán". La agrupación oposito-
ra decidió el sábado pasado en una votación de su Asamblea General participar en la conferencia, que comenzará el próximo miércoles en la ciudad suiza de Montreux, pese la división en sus filas a este respecto.
Advierte FAO sobre aumento de gripe aviar en China China
L
a Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió hoy sobre el aumento de infecciones humanas por el virus de la gripe A (H7N9) en China, por lo que pidió incrementar la vigilancia y las medidas preventivas. En un comunicado la FAO señaló este lunes que se espera el movimiento de millones de personas y aves de corral dentro del país asiático por las próximas festividades del Año Nuevo Chino. La FAO instó también a los países vecinos a no bajar la guardia frente al virus A (H7N9) y otros tipos de virus de la gripe aviar, como el altamente patógeno H5N1. Destacó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de infecciones humanas por H7N9 aumentó considerablemente desde finales de diciembre en el este y el sudeste de China. El aumento de casos esta-
ba previsto ya que los virus de la gripe presentan tradicionalmente una mayor actividad durante los meses invernales. Hasta el momento, ningún otro país ha informado de casos de gripe A (H7N9) en humanos, animales o en los mercados, dijo el comunicado.Recordó que existen pruebas fehacientes de que las personas se infectan tras estar en contacto estrecho con aves vivas infectadas, principalmente en los mercados de aves vivas o al sacrificar las aves en casa.
Según la OMS, hasta ahora no se ha producido una transmisión sostenida entre seres humanos. Los análisis genéticos en los centros de referencia de la FAO han revelado que el virus no ha cambiado de forma significativa desde que surgió el año pasado. "Las autoridades chinas están aplicando medidas contundentes para reducir el riesgo de exposición humana al virus A (H7N9)", aseguró el jefe del servicio Veterinario de la FAO, Juan Lubroth.
CHINA.- Juan Lubroth aseguró que las autoridades chinas están aplicando medidas contundentes para reducir el riesgo de exposición humana al virus A (H7N9).
Mueren 13 en atentado suicida en bazar de Pakistán Islamabad
A
l menos trece personas -siete civiles y seis soldados- murieron y una decena resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado hoy en un céntrico bazar de la ciudad de Rawalpindi, muy próxima a esta capital, informó la Policía. El ataque ocurrió poco antes de las 08:00 hora local (03:00 GMT) , cuando un suicida detonó la carga explosiva que llevaba adosada a su cuerpo y segó la vida de al menos un joven que se dirigía a clase, según una fuente de la Policía de Rawalpindi. La fuente, que prefirió no ser identificada, añadió que entre los heridos también hay varios escolares y que el área de la explosión ha sido acordonada por los militares. El portavoz del principal grupo talibán, el TTP, reivindicó el ataque en declaraciones a medios locales y lo atribuyó a una "venganza" por las operaciones militares en el cinturón tribal del país, una zona que alberga los principales bastiones insurgentes. El portavoz, Shahidulá Shahid, también vinculó el atentado de hoy con la muerte del número dos del TTP, Waliur Rehmán, en un ataque con un avión espía estadounidense el pasado mayo. El atentado de hoy tuvo lugar en el llamado Bazar RA, el mayor de la localidad y que está cerca de puntos neurálgicos de Rawalpindi como el cuartel general del Ejército o varios hospitales militares, incluido el que alberga al exdictador del país Pervez Mushárraf. Además, se produce al día siguiente de la explosión de una bomba al paso de un convoy militar en la zona de Bannu en el noroeste de Pakistán que ayer costó la vida a 20 miembros de las Fuerzas Armadas. Según un reciente informe del Instituto de Pakistán para Estudios de Paz (PIPS) , las muertes por terrorismo en el país aumentaron el año pasado un 19 %.
Evacúan a 64 mil por inundaciones en Yakarta Bangkok
A
l menos diez personas han muerto y 63 mil 958 han sido evacuadas por las inundaciones que anegan extensas partes de Yacarta tras varios días de copiosas lluvias que han desbordado tramos del río que atraviesa la capital, informan hoy fuentes oficiales. El portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres en Yakarta, Bambang Surya Putra, confirmó que los evacuados habían ascendido a 63.958 en 293 zonas de la capital, según la agencia de noticias local, Antara. Bambang indicó que habían encontrado tres cadáveres hoy y siete más la víspera, domingo.Las autoridades han establecido centros temporales para los evacuados y distribuyen alimentos y ropa. El servicio meteorológico prevé que las precipitaciones continúan sobre la región durante esta noche, de acuerdo con el diario The Jakarta Post.