int

Page 1

30 de enero de 2014

30 de enero de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo

Acusan de «comedia disfrazada» proceso contra Mursi Agencias

L

os Hermanos Musulmanes calificaron hoy de «comedia disfrazada de juicio» la primera sesión que se celebró ayer en la causa abierta contra el presidente depuesto Mohamed Mursi y otras 130 personas por la fuga de una prisión en 2011. En un comunicado publicado en su página web, la cofradía asegura que el juicio contra un «hombre depuesto y encarcelado» por el actual Gobierno es «anticonstitucional e ilegítimo, perjudicial para Egipto y su poder judicial». En principio, la sesión se iba a emitir en directo, pero finalmente se transmitió parcialmente y en diferido, una decisión que los Hermanos achacan al «miedo de los golpistas», aunque celebraron que Mursi haya aparecido «fuerte como un león y con la cabeza alta». En cuanto a los cargos que pesan sobre los acusados, los Hermanos se preguntan dónde estaban el Ejército y los servicios de Inteligencia militar cuando supuestamente 70 personas pasaron a Egipto a través de los túneles de Gaza y entraron en varios cárceles egipcias, entre ellas Wadi Natrun, donde estaba preso Mursi. A esa pregunta, en el comunicado, advirtieron de que es una muestra de que «los sionistas podrán ocupar la totalidad de Egipto con tan solo unos tanques». Y de los 130 acusados en este caso, los Hermanos ponen en duda las sospechas que se lanzan contra ellos, ya que «cien son extranjeros, muchos están presos en cárceles sionistas desde 1996 y otros han muerto antes de la revolución» del 25 de enero, que derrocó al entonces presidente Hosni Mubarak. A la sesión acudieron 22 de los acusados, al tiempo que los demás -entre ellos 71 palestinos y supuestos miembros del grupo Hamás y otros del libanés Hizbulá- están siendo juzgados en rebeldía. REFORZARÁN SEGURIDAD PARA JORNADA ELECTORAL EN TAILANDIA La policía de Tailandia prevé reforzar la seguridad durante la jornada electoral del próximo domingo para prevenir incidentes en los colegios electorales entre partidarios y detractores del Gobierno, informaron hoy medios locales. «La policía garantizará, con las mejores de sus capacidades, que el público pueda ejercer su derecho a voto», dijo la portavoz de la Policía Nacional, Vichayakorn Nichabawarn, en declaraciones recogidas por el portal «Khaosod». El gobierno interino ratificó ayer su intención de celebrar las elecciones anticipadas el 2 de febrero, tras rechazar el aplazamiento que pedía la Comisión Electoral ante el riesgo de una escalada de la violencia. Hasta ahora, la policía ha evitado toda confrontación con los manifestantes durante las protestas que duran ya tres meses y en las que han muerto al menos diez personas. Manifestantes antigubernamentales boicotearon el domingo pasado la votación anticipada para estos comicios, al bloquear los accesos a colegios electorales de Bangkok y de varias provincias del sur del país. Al menos 440 mil personas de los dos millones registradas para votar por anticipado se quedaron sin depositar su papeleta en las urnas, en una jornada en la que un manifestante murió tiroteado en una refriega con partidarios del gobierno. MUEREN 41 EN COMBATES ENTRE REBELDES Y EJÉRCITO FILIPINO Al menos 41 personas han muerto en los combates que mantienen desde el fin de semana guerrilleros del grupo rebelde Combatientes Islámicos del Bangsamoro y el Ejército en la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, informaron hoy fuentes militares. «Hubo un intenso tiroteo desde anoche hasta esta madrugada (...) Vamos a continuar la persecución del enemigo durante 72 horas», indicó el portavoz de la Sexta División de Infantería del Ejército, el coronel Dickson Hermoso, en una rueda de prensa en Camp Siongco, en la provincia de Maguindanao, según medios locales. Los enfrentamientos más duros han tenido lugar en Datu Piang, una localidad de Maguindanao de unos 30 mil habitantes, y fronteriza con la provincia de Cotabato del Norte. Hermoso detalló que han recogido los cadáveres de 40 rebeldes entre Datu Piang, Shariff Saydona y Sultan sa Barongis, y precisó que la otra víctima mortal es un soldado. El portavoz militar acusó a los Combatientes Islámicos del Bangsamoro de reclutar menores como soldados y dijo que tenían las pruebas entre los cadáveres hallados, según la agencia de noticias filipina, PNA. Este grupo rebelde surgió en 2010 de una escisión del Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI), la principal organización musulmana armada de Filipinas, que se oponía a las negociaciones de paz que se mantenían con el gobierno. PROPONEN A SNOWDEN COMO CANDIDATO AL NOBEL DE LA PAZ Legisladores noruegos propusieron hoy aEdward Snowden, el ex contratista de laAgencia de Seguridad Nacional (NSA) que reveló el masivo ciberespionaje realizado por Estados Unidos, como candidato oficial alPremio Nobel de la Paz 2014. Los parlamentarios Baard Vegard Solhjell y Snorre Valen del Partido Izquierdista Socialista enviaron una carra al Comité Nobel para oficializar la candidatura de Snowden al galardón, concedido a quien haya trabajado en favor de la paz y fraternidad mundial. En su misiva, los legisladores argumentaron que el ex analista de información de la Agencia Central de Inteligencia ha contribuido a un orden mundial «más pacífico y estable» al destapar el espionaje llevado acabo por Estados Unidos a las comunicaciones telefónicas y de Internet. «Su acción ha reinstaurado la confianza y la transparencia como principios fundamentales en la política de seguridad», destacaron Solhjell y Valen, según un reporte de la edición electrónica del diario VG, el de mayor circulación en Noruega. Los dos diputados destacaron también en la carta enviada al Comité Nobel de Noruega, institución que otorga el premio, que no apoyan todas las filtraciones de Snowden, pero reconocieron que éstas contribuyen al conocimiento crítico sobre los modernos sistemas devigilancia a los Estados. La nominación del estadounidense, quien se encuentra exiliado en Rusia, como candidato a esta distinción es la segunda, luego de la propuesta de Stefan Svallfors, un catedrático de sociología de la Universidad de Umea, en Suecia, hecha en julio pasado.

«Superficial», artículo de Rolling Stone sobre Papa: Vaticano El Vaticano

E

l portavoz del vaticano, Federico Lombardi, calificó hoy de «periodismo superficial» el artículo de la revista estadounidense Rolling Stone que dedicó la portada de su último número al Papa Francisco. En una declaración a los periodistas, el sacerdote jesuita reconoció que el interés demostrado por esa publicación es un signo de cuánto impacto tiene en los ambientes más diversos la novedad que suscita Jorge Mario Bergoglio. «Por desgracia el artículo mismo se descalifica cayendo en el habitual error de un periodismo superficial, que para poner en luz aspectos positivos del Papa Francisco piensa que se debe describir en modo negativo el pontificado del Papa Benedicto y lo hace con una aspereza sorprendente» , indicó. «Lástima. No es este el modo de dar un buen servicio ni siquiera al Papa Francisco, que sabe muy bien cuánto la Iglesia debe a su predecesor» , agregó. La víspera el sitio web de la revista Rolling Stone anticipó la portada de su próximo número, que saldrá a la venta el viernes, que muestra al pontífice junto al título de una canción de Bob Dylan: «The

times they are a-changin» (Los tiempos están cambiando) . El artículo, firmado por Mark Binelli y anticipado por la página de internet, destaca que Francisco «ha hecho mucho para distinguirse de los papas del pasado» y ha ofrecido una «alternativa más amigable que Benedicto XVI» . Ratzinger «tenía un punto de vista mucho más draconiano sobre la homosexualidad y restó importancia a las acusaciones de pedofilia lanzado a los sacerdotes» , indicó. «Después del papado desastroso de Benedicto, un tradicionalista firme que parecía que, más bien, debía usar una camisa a rayas con cuchillos en los guantes y amenazar a los adolescentes en sus pesadilla; la capacidad básica de Francisco de sonreír en público pareció un pequeño milagro para el católico promedio» , agregó. Con esa frase la revista hizo referencia al personaje de las películas de terror Freddy Krueger. PAPA SOSTIENE LORO EN MANO PREVIO A SU AUDIENCIA SEMANAL El papa Francisco sostuvo hoy en una mano un loro que le ofreció un representante de una compañía de espectáculos italiana, durante el recorrido habitual por la plaza de

El VATICANO.- En una declaración a los periodistas, el sacerdote jesuita reconoció que el interés demostrado por esa publicación es un signo de cuánto impacto tiene en los ambientes más diversos. San Pedro que el pontífice hace antes de su audiencia de los miércoles. El pontífice se detuvo de nuevo durante el paseo para, en esta ocasión, tomar durante unos segundos al loro, llamado «Amor», que una compañía de espectáculos llevó a la audiencia general. El papa argentino se detiene a menudo ante los fieles que abarrotan la plaza de San Pedro para responder a las muestras de afecto que recibe y bendecir a los niños que le son acercados en volandas. Bergoglio recientemen-

te sorprendió a los fieles de la parroquia romana de San Alfonso cuando se colocó en el cuello un pequeño cordero que formaba parte de un pesebre viviente. El domingo pasado, después del rezo del Ángelus, un niño y una niña liberaron dos palomas desde una ventana del Palacio Apostólico minutos después de que Francisco pronunciara unas palabras en alusión al conflicto que atraviesa Ucrania. Las palomas, símbolos de la paz, fueron atacadas por una gaviota y un cuervo.

Reportan tercer deceso por virus H7 N9 en Hong Kong Hong

Kong

L

as autoridades de Hong Kong confirmaron hoy el tercer deceso ocasionado por el virus de la gripe aviar, el cual se registró en un anciano que murió anoche. Se estima que antes de contraer la infección por el H7N9 la víctima viajó a la ciudad de Shenzen, en la provincia de Guangdong, al norte de Hong Kong, y una de las más afectadas por este brote, informó la edición electrónica de The Standard. El informe sobre este fallecimiento se da al día siguiente de que fueron sacrificadas 20 mil aves de corral para evitar la propagación del pa-

HONG KONG.- En la provincia de Guangdong, al norte de Hong Kong, y una de las más afectadas por este brote.

decimiento en esta Región Administrativa Especial de China. En Pekín las autoridades sanitarias chinas informaron que en las provincias de Zhejiang, Jiangsu y Guangdong. Se reportaron ocho nuevos casos de personas contagiadas con el virus H7N9, informó un despacho de la agencia Xinhua. Expertos del Centro para la Prevención y Control de Enfermades aseguraron que en ningún caso se ha tratado de un contagio directo entre humanos, y que el virus H7N9 no ha evolucionado para mostrar resistencia a los fármacos.

Piden cancelar Ucrania considera una posible amnistía maniobras conjuntas Kiev

E

l parlamento ucraniano debatió el miércoles la posibilidad de decretar una amnistía para los arrestados durante semanas de protestas en la convulsionada nación, aunque algunas de sus posibles condiciones podrían ser inaceptables para la oposición. El proyecto de amnistía es parte de una serie de concesiones del acosado presidente Viktor Yanukovich, después de una semana de choques callejeros entre policías y manifestantes, y la ocupación por parte de estos de edificios del gobierno en el oeste de Ucrania.

El primer ministro renunció y se han revocado enérgicas leyes contra las protestas, pero estas medidas no respondieron a otras demandas clave de la oposición de que Yanukovich renuncie y que se convoque a elecciones anticipadas. Dos propuestas de amnistía estaban a votación parlamentaria el miércoles, una de las cuales establece que la amnistía solo debe otorgarse si los manifestantes abandonan sus protestas callejeras masivas y desalojan los edificios que ocupan. El líder opositor Arseni Yatseniuk afirmó que los manifestantes no aceptarán dejar las calles a cambio de

KIEV.- El líder opositor Arseni Yatseniuk afirmó que los manifestantes no aceptarán dejar las calles a cambio de una amnistía.

una amnistía. A lo largo de dos meses, los participantes en las protestas antigubernamentales han montado un enorme campamento de carpas en la plaza Maidan, la principal de Kiev, y han ocupado tres edificios cercanos como centros de operaciones y dormitorios. También han levantado abultadas barricadas de hielo, madera, muebles y otros materiales. «Han formulado una serie de condiciones, y la condición clave según el proyecto es salir de Maidan y solo después todos los manifestantes recibirán una amnistía» , dijo Yatseniuk. «Esto nos resulta inaceptable» . Mientras tanto, un grupo de manifestantes chocó con otro el miércoles en un intento por desalojar un edificio del gobierno en el centro de Kiev, que habían ocupado. Por lo menos dos manifestantes resultaron heridos. Andriy Joronets, un activista del partido Svoboda que representa a manifestantes más moderados, intentó que miembros del grupo Spilna Sprava desalojaran el ministerio de agricultura como parte de un compromiso con el gobierno. «Debemos mostrarnos como gente que sabe cumplir con sus obligaciones» , explicó Joronets a The Associated Press frente al edificio. «No debe haber anarquía» .

de EU y Seúl Pekín

E

l embajador de Corea del Norte en Pekín, Ji Jae Ryong, pidió hoy que se cancelen las próximas maniobras conjuntas de Corea del Sur y EU, países a los que culpó de aumentar la tensión en la zona. En una rueda de prensa en la legación norcoreana en la capital china, Ji aseguró que «siempre y cuando la política antinorcoreana de EU continúe, no se puede esperar ninguna resolución del conflicto nuclear». Corea del Norte «ya ha ocupado su asiento en el proceso de conversaciones», indicó el embajador, que subrayó que, para retomar el proceso de negociaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de su país, EU debe «cumplir sus obligaciones». «Proponemos un fin inmediato e incondicional de todos los actos militares y hostiles por parte de nuestros compatriotas (Corea del Sur) y junto a extranjeros (EU)», declaró. «Pedimos que las autoridades surcoreanas adopten la decisión crucial de cancelar las maniobras militares conjuntas que planean llevar a cabo desde finales de febrero», agregó Ji, dijo que «la desnuclearización de la península coreana es una política continua de nuestra república».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.