1 de febrero de 2014
1 de febrero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo
Legionarios podrían volver a la normalidad como Instituto Agencias
L
os Legionarios de Cristo podrían volver al dicasterio vaticano de la Vida Consagrada, del que dependen los religiosos y religiosas de todo el mundo, una vez finalice el Capítulo General Electivo y si el papa Francisco así lo considera, aseguró hoy el arzobispo José Rodríguez Carballo. El cardenal Joao Braz de Aviz, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y el secretario de su dicasterio, el arzobispo José Rodríguez Carballo, presentaron hoy el Año de la Vida Consagrada 2015, convocado por el papa Francisco el pasado 29 de noviembre. Entre las notas elaboradas por la Congregación está la relativa a los Legionarios de Cristo, el escándalo de su fundador Marcial Maciel, que tuvo varios hijos y fue acusado de abusos sexuales contra seminaristas, "ha producido profundas heridas y serias consecuencias en la vida y en la estructura de la Legión" , dijo el arzobispo español en rueda de prensa recogida por Radio Vaticana. A este respecto el cardenal Braz de Aviz ha invitado a "distinguir entre el fundador y el propio carisma en sí mismo" de la congregación. En 2010 y como resultado de la investigación ordenada por el papa Benedicto XVI, el Vaticano sugirió una profunda revisión de la congregación y la necesidad de redefinir su carisma. Para ello, Benedicto XVI asumió el mando de la renovación y eligió en 2010 al arzobispo italiano Velasio de Paolis, delegado pontificio para la congregación que preside los Capítulos Generales para renovar el gobierno con elecciones y aprobar las constituciones. Rodríguez Carballo ha recordado que después del Capitulo General Electivo en curso inaugurado por De Paolis, se decidirá si la competencia de los Legionarios de Cristo pasará al dicasterio de la Vida Consagrada. "En el caso de que fuera así, de que pasase a nuestro dicasterio, significaría que vuelven a la normalidad como Instituto. Pero esta decisión depende sólo del Santo Padre y cualquier decisión al respecto será escuchada por nuestra parte con espíritu de total disponibilidad" , aseveró el arzobispo y ministro general de los frailes menores (franciscanos) . Sobre la intervención por la Congregación, con la aprobación del papa Francisco, de los franciscanos de la Inmaculada por adoptar la "forma extraordinaria" del rito romano, es decir la misa tridentina, como su rito principal en latín, Carballo dijo que no ha sido "un castigo" , sino una "benévola atención que expresa la maternidad de la Iglesia" . Explicó Carballo que dicha intervención se llevó a cabo tras una visita apostólica, durante la que el 74 por ciento de los miembros de la orden pidieron, en forma escrita, una intervención urgente de la Santa Sede para resolver los problemas internos del Instituto. Asimismo, en la rueda de prensa, los prelados anunciaron que se espera que el papa Francisco promulgue en 2015, Año de la Vida Consagrada, una nueva Constitución Apostólica sobre la Vida Contemplativa. El programa de la Vida Consagrada está todavía en fase de definición, pero el próximo 2 de febrero se publicará una circular que contendrá algunas preguntas del papa sobre el tema, en la que se invita a ir "a las periferias existenciales de la pobreza y del pensamiento" . Entre los documentos en fase de preparación por la Congregación, además, hay uno sobre la gestión de bienes por parte de los consagrados, otro que contiene orientaciones pedidos por los propios religiosos "animados" por el pontífice, y uno sobre la autonomía y la clausura de las monjas enteramente contemplativas. EL AÑO NUEVO CHINO, MOTIVO PARA IR AL PSIQUIÁTRICO El Año Nuevo chino, que se celebra hoy, es tradicionalmente una época de reuniones familiares y, con ellas, de una avalancha de preguntas indiscretas sobre planes de noviazgo, boda o descendencia, hasta el punto de que, con tal de esquivarlas, algunos jóvenes llegan a extremos insólitos. Someterse durante horas al interrogatorio de la tía segunda o el primo mayor sobre cuándo planean sentar la cabeza puede llevar a algunos a la locura. O así lo argumentó una joven de Hubei (centro) , que pidió su ingreso en el psiquiátrico antes de tener que volver a pasar por esa experiencia. Según publica el periódico local "Wuhan Wanbao" , que identifica a la protagonista por el seudónimo Wang Yang, la mujer acudió al hospital Hankou de Wuhan el martes para pedir que se le ingresara para recibir tratamiento psiquiátrico y no tener que regresar a casa de su familia por "Chunjie" o Año Nuevo. Empleada en el departamento de Contabilidad de una empresa privada, Wang tiene 29 años, una edad considerada "peligrosa" en China en lo que a oportunidades de encontrar una pareja aceptable se refiere. La tradición china considera prácticamente obligatorio el matrimonio y, sobre todo, el tener descendencia, pues los hijos deben hacerse cargo de los padres ancianos y perpetuar el recuerdo de los ancestros. Por ello, muchos padres se consideran responsables de lograr que sus vástagos encuentren un cónyuge adecuado y no pueden descansar hasta que no tengan nietos. En el caso de Wang, según contó la mujer al periódico, esta preocupación familiar se llevó al extremo. Según explicó, cada vez que viaja a su hogar ancestral para celebrar el Año Nuevo, más de una decena de familiares insiste en organizarle citas a ciegas con posibles pretendientes. En una ocasión, según contó, llegó a participar en tres de estas citas, con tres hombres diferentes, en un solo día. Al sentirse excesivamente presionada por su familia, Wang rogó a los médicos del departamento de Rehabilitación Psiquiátrica de Hankou que la ingresaran. Pero los médicos no parecen haberse mostrado muy receptivos a los nervios de la mujer. El médico que recibió a Wang en el hospital, Hu Hongtao, declaró al periódico que la mujer había sufrido un ataque de pánico. En lugar de intentar escapar de la realidad, opinó, Wang debería intentar comunicarse mejor con su familia.
Al menos 16 muertos por ataques aéreos en Alepo Beirut
A
l menos 16 personas murieron hoy, entre ellas seis menores, por bombardeos de la aviación del régimen del presidente Bachar Al Asad en distintos barrios de Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG precisó que dos adultos y un menor de edad fallecieron en el distrito de Al Kalasa, mientras que otras ocho personas -de ellas cinco niños- perdieron la vida en la zona de Al Ansari oriental. También hubo bombardeos contra el área de Al Zabadiya, donde al menos cinco civiles perecieron. Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas por el régimen y los rebeldes a los periodistas para trabajar sobre el terreno. Alepo fue blanco de una gran ofensiva de los insurgentes a finales de julio de 2012 y de otras operaciones importantes posteriores. Lo que les permitió dominar amplias áreas de la loca-
BEIRUT.- Los ataques de hoy coinciden con el cierre de la primera ronda de negociaciones entre el régimen de Al Asad y la oposición en la conferencia de paz de Ginebra. lidad, aunque no lograron hacerse con su control total. Los ataques de hoy coinciden con el cierre de la primera ronda de negociaciones entre el régimen de Al Asad y la oposición en la conferencia de paz de Ginebra. El mediador internacional Lajdar Brahimi reconoció hoy que no hubo ningún progreso concreto en los ocho días de
conversaciones entre el Gobierno sirio y los opositores, pero dijo que aunque ha sido un "inicio muy modesto" se puede "construir sobre esta base" . CASI MIL 900 MUERTOS EN SIRIA DESDE INICIO DE GINEBRA II Al menos mil 870 personas han muerto en Siria desde el inicio de las negociaciones
entre el régimen y la oposición en la conferencia de paz de Ginebra, el pasado 22 de enero, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG explicó que una media de 208 personas han fallecido diariamente en territorio sirio desde esa fecha y hasta la pasada madrugada. .
Israel bombardea objetivos de milicianos palestinos en Gaza Jerusalén
A
viones de combate is raelíes bombardearon este viernes tres instalaciones de presuntos milicianos.
En la Franja de Gaza, en represalia al lanzamiento de un cohete desde territorio palestino contra un enclave judío. Tres explosiones sucesivas se escucharon en el nor-
JERUSALEN.-Fuentes de seguridad palestinas indicaron que los bombardeos fueron contra dos sitios de entrenamiento de las brigadas.
te, el este y el sur de Gaza tras la estela de los misiles disparados por los aviones F16, y se reportaron al menos cinco heridos, indicaron fuentes médicas y de seguridad en la franja. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, los aviones atacaron "un sitio de actividad terrorista, una planta de fabricación de armas en la parte norte de Gaza y una instalación de almacenamiento de armas en el sur de la franja" . Fuentes de seguridad palestinas indicaron que los bombardeos fueron contra dos sitios de entrenamiento de las brigadas Ezzedine alQassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia
ONU sanciona en Africa a traficantes de fauna Nueva
York
E
l Consejo de Seguridad de la ONU impuso sanciones a traficantes de fauna en un par de resoluciones dirigidas contra grupos armados africanos, medida que según los conservacionistas no tiene precedentes y constituye un giro importante en un problema que ha pasado de un asunto ambiental a una amenaza a la seguridad. La resolución en la que se renueva el embargo de armas, prohibiciones de viajes y congelamiento de activos a grupos armados en el Congo abarca a individuos que los apoyan "mediante el tráfico ilícito de recursos naturales, como el oro o la fauna, así como de productos derivados de la fauna" . El Consejo de Seguridad aprobó la resolución el jueves, dos días después de incluir términos similares en un régimen de sanciones impuesto a grupos armados en la República Centroafricana. El grupo conservacionista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) dijo que las resoluciones "suponen la primera vez que el Consejo de Seguridad de la ONU menciona en regímenes de sanciones al comercio ilícito de fauna y de productos derivados de la fauna" . La medida sigue a años de advertencias de defensores de la fauna y de funcionarios de la ONU de que el tráfico relacionado con especies, en particular el marfil de los ele-
Islámica en Beit Lahiya, en el norte de Gaza. El otro ataque aéreo se registró cerca de Rafah, al sur de la ciudad de Gaza, en un depósito de armas, reportó el diario The Times of Israel. "Los israelíes no tendrán piedad para estos terroristas de Hamas que operan desde Gaza" , advirtió el portavoz de las FDI, teniente coronel Peter Lerner, en un comunicado. Más temprano en la noche, las sirenas ululaban en la sureña ciudad de Netivot luego que un cohete tipo Grad, disparado desde la Franja de Gaza, explotó en un área abierta fuera de la ciudad. No hubo heridos ni reportes de daños.
Ejército ucraniano pide actuar para estabilizar al país Kiev
E
NUEVA YORK.-Gran Bretaña, que será en febrero anfitriona de una cumbre sobre el tráfico ilícito de fauna, elogió al Consejo de Seguridad por aprobar un "régimen de sanciones que abarca a aquellos que atizan la inestabilidad mediante la explotación ilegal de las especies". fantes, se convierte cada vez más en fuente de financiamiento de grupos armados. "Es un gran paso adelante", dijo Wendy Ellioit, administradora del programa de especies del WWF. Los traficantes de fauna "financian grupos armados que violan los derechos humanos, sin embargo todavía se trata esa situación como un asunto ambiental y eso definitivamente carece de eficacia", afirmó. Gran Bretaña, que será en
febrero anfitriona de una cumbre sobre el tráfico ilícito de fauna, elogió al Consejo de Seguridad por aprobar un "régimen de sanciones que abarca a aquellos que atizan la inestabilidad mediante la explotación ilegal de las especies". "El nuevo régimen de sanciones nos provee otro instrumento para la protección de las especies vulnerables y para impedir el apoyo a grupos delictivos y armados", dijo Iona Thomas, una portavoz del gobierno británico.
l Ejército ucraniano ha instado al presidente Víktor Yanukóvich a adoptar medidas urgentes para estabilizar el país, después de más de dos meses de protestas opositoras que llevaron a la dimisión del Gobierno. "Los militares y funcionarios de las Fuerzas Armadas de Ucrania calificaron de inadmisible la toma por la fuerza de las instituciones estatales, y los impedimentos puestos a los representantes de los órganos de poder estatal y local para cumplir sus obligaciones", señaló un comunicado del Ministerio de Defensa. Los militares subrayaron que "la escalada de la confrontación amenaza la integridad territorial del Estado". El llamamiento al jefe del Estado fue adoptado en una reunión ampliada de la plana mayor del Ministerio de Defensa celebrada ayer. Según el comunicado de Defensa, todos los participantes en la reunión expresaron su preocupación por los acontecimientos, que afectan al futuro del Estado y de cada uno de sus ciudadanos. Según la Constitución ucraniana, el presidente del país es también el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Esta semana, el Parlamento de Ucrania aprobó una ley de amnistía para los participantes en los disturbios.