int

Page 1

14 de febrero de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Sismo en China afectó a más de siete mil personas Agencias

E

l fuerte sismo que sacudió ayer a la región autónoma uygur de Xinjing, en el noroeste de China, afectó a más de siete mil 800 personas, pero no se ha informado de muertos o heridos hasta ahora. El terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter -según las autoridades chinas y 6.8 grados de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) - se registró en una zona escasamente poblada con una altitud media de cinco mil metros. El movimiento telúrico se ubicó a más de 50 kilómetros del asentamiento más cercano, el pueblo de Aqqan en el distrito de Yutian, en la prefectura de Hotan, de acuerdo con la agencia china de noticias Xinhua. Hasta las 11:00 horas de este jueves, siete mil 838 residentes en seis distritos de la prefectura Hotan se vieron afectados por el sismo, de los cuales 982 han sido reubicados en lugares seguros, según una declaración del departamento regional de asuntos civiles. El terremoto destruyó 157 viviendas y dañó otras tres mil 297 a diferente escala, y provocó pérdidas económicas directas valoradas en 41.65 millones de yuanes (6.87 millones de dólares), de acuerdo con el documento. Dos equipos de socorro locales han llegado a las aldeas de Pixka y Pulu del poblado de Aqqan para evaluar los daños. Los rescatistas dijeron que las réplicas y pobres condiciones en los caminos escabrosos obstaculizan los esfuerzos de rescate. Además, 14 médicos enviados por el departamento regional de sanidad han llegado a las zonas afectadas por el terremoto. El departamento ha ordenado a sus sucursales vigilar la calidad del agua y prevenir las enfermedades. En las aldeas más afectadas se han levantado tiendas para acomodar a las víctimas del sismo, a las cuales ofrecieron mantas, abrigos y alimentos, según el documento. MILES DE CASAS SE QUEDAN SIN LUZ EN RU POR TEMPORAL Miles de viviendas en el Reino Unido están hoy sin electricidad por el fuerte temporal de lluvia y viento que azota al país, donde las inundaciones han causado problemas de transporte y la cancelación de eventos deportivos. La Asociación de Redes de Energía, que representa a las compañías energéticas en el Reino Unido, informó hoy de que 130 mil hogares están sin luz y que las zonas afectadas son Gales y el centro y el norte de Inglaterra. Las inundaciones, que han obligado a muchas familias a abandonar sus casas, han provocado problemas en los servicios ferroviarios, con numerosas cancelaciones y retrasos en las áreas más castigadas por las precipitaciones, como las cercanas al río Támesis, las afueras de Londres y el suroeste de Inglaterra. Debido a las cancelaciones, los servicios ferroviarios fueron reemplazados en algunos casos por autobuses. Las inundaciones obligaron a cancelar anoche dos partidos de fútbol de la liga inglesa, el Manchester CitySunderland y el Everton-Crystal Palace, debido sobre todo a las dificultades de los aficionados para llegar hasta los estadios. Además de los trenes, numerosas carreteras permanecen cerradas por inundaciones o por la caída de árboles pues los vientos llegaron anoche en varias zonas de Inglaterra a los 160 kilómetros por hora. Según el Servicio Meteorológico, las aguas del río Támesis pueden alcanzar en los próximos días su nivel más alto en sesenta años. Además del Támesis, también ha crecido el río Severn, en el noroeste de Inglaterra y el más largo del país, lo que ha obligado a cerrar el puente colgante de Severn, que une la localidad galesa de Monmouthshire y el condado inglés de Gloucestershire. En Wiltshire (suroeste de Inglaterra) un hombre de unos 70 años murió electrocutado ayer cuando trataba de retirar un árbol caído sobre unos cables de electricidad, según la policía. Las autoridades británicas han advertido de que la situación puede empeorar en los próximos días pues se espera para mañana viernes otra tormenta de lluvia procedente del Atlántico. JOHN KERRY LLEGA A SEÚL CON LA MIRADA PUESTA EN NORCOREA El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llegó a Seúl para debatir asuntos relacionados con el régimen norcoreano, en un momento de incertidumbre después de que las dos Coreas fracasaran en alcanzar acuerdos en su primera reunión de alto nivel en 7 años. El avión de Kerry aterrizó alrededor de las 15:00 hora local (6:00 GMT) en la Base Aérea de Seúl, informó un portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano, en la primera escala de una gira asiática que le llevará también a China, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos. Tras realizar una visita de cortesía a la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, el canciller estadounidense debatirá con el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, asuntos relacionados con Corea del Norte. Se espera que Kerry y su homólogo surcoreano aborden el programa nuclear norcoreano y la posibilidad de nuevas "provocaciones" militares del régimen de Kim Jong-un en los próximos meses, así como temas relacionados con la alianza militar entre Seúl y Washington orientada a disuadir la amenaza del Norte. La visita de Kerry llega en un momento delicado, después de que la pasada madrugada Corea del Norte y Corea del Sur fracasaran en alcanzar acuerdos en su primera reunión de alto nivel en siete años. Uno de los asuntos que separan a ambos vecinos es el comienzo de los dos mayores ejercicios militares anuales de Seúl y Washington el próximo día 24, que coincide con la reunión de familias separadas programada como un gesto de distensión por las dos Coreas. Corea del Norte, que considera una amenaza directa las maniobras Key Resolve y Foal Eagle, solicitó ayer al Sur que posponga los ejercicios, pero recibió una respuesta negativa y los reencuentros familiares, así como la aparente apertura de una etapa de entendimiento, penden de un hilo. Kerry y Yun también podrían hablar sobre posibles modos de romper el actual estancamiento de las conversaciones multilaterales sobre el programa nuclear norcoreano. Además de los asuntos relacionados con el país comunista, los máximos responsables de política exterior de Washington y Seúl abordarán hoy el distanciamiento político entre Corea del Sur yJapón.

Ataques y bombardeos dejan 51 muertos en Siria Beirut

A

taques de la aviación del gobierno sirio y fue go de artillería sobre los distritos controlados por rebeldes en Alepo causaron 51 muertes en un solo día, informaron activistas. El Observatorio para los Derechos Humanos, organización con sede en Gran Bretaña, dijo que la mayoría de las víctimas murieron debido al lanzamiento de barriles cargados con explosivos en ocho distritos rebeldes en esa ciudad del norte de Siria el miércoles. Los otros murieron debido a la caída de proyectiles y

fuego de francotiradores. El Observatorio ha documentado el conflicto sirio desde su inicio, en marco de 2011, a través de una red de activistas que reporta desde el país. Su informe de bajas en Alepo fue dado a conocer el jueves, antes de que se reanuden las conversaciones de paz en Ginebra en las que participarán representantes de Estados Unidos, Rusia y autoridades de la ONU junto con integrantes del gobierno de Bashar Assad y la oposición. Los mediadores internacionales hacen esfuerzos para salvar las titubeantes negociaciones de paz.

BEIRUT.-Ataques de la aviación del gobierno sirio y fuego de artillería

sobre los distritos controlados por rebeldes en Alepo causaron 51 muertes en un solo día, informaron activistas.

Se eleva a 14 el número de muertos en EU por tormenta Washington

L

a tormenta invernal Pax extendió este jueves su fuerza a la costa noreste de Estados Unidostras paralizar el sur, donde la combinación de hielo y nieve que la acompañan provocaron al menos 14 muertos en cuatro estados. Más de medio millón de hogares y negocios se encontraban sin electricidad a causa de la caída de líneas del tendido eléctrico por el peso del hielo o el derribo de árboles, cifra que podría aumentar conforme la tormenta avance en las próximas 24 horas. El meteoro forzó la cancelación de tres mil 300 vuelos según el portal electrónico FlightAware.com en las pasadas 24 horas. Así como al cierre de oficinas de gobierno y escuelas, paralizando mucha de la actividad a lo largo de la costa atlántica. Las autoridades en Carolina del Norte y Carolina del

Sur, Mississippi y Texas reportaron 14 personas muertas en accidentes relacionados con el sistema, que dejó cubiertas de hielo muchas de las carreteras de la región. En anticipación al arribo de la tormenta a la zona metropolitana de Washington, el gobierno federal suspendió operaciones este jueves, lo mismo que lo hicieron los gobiernos locales y escuelas de la región. La mezcla de hielo y nieve que provocó apagones por la caída de cables del tendido eléctrico y caos en el sur, empezó a trastocar la vida en la región, obligando la suspensión del sistema de transporte público, aunque el metro continuaba operando. El Servicio Nacional de Meteorología estima que algunas áreas en la región podrían recibir hasta 38 centímetros de nieve para cuando el sistema haya dejado la zona la noche de este jueves, avivando los temores de apagones por caída de cables o ramas de árboles.

En Maryland, el gobernador Martin O-Malley declaró el estado de emergencia desde le miércoles en anticipación de la que podría ser una de las mayores tormentas de los pasados cuatro años. La noche del miércoles el presidente Barack Obama declaró un estado de emergencia en Carolina del Sur a raíz de la tormenta, y anunció que la asistencia federal por desastres estará disponible para el estado. En Nueva Jersey el gobierno local cerró sus puertas este jueves en tanto que en Nueva York varios condados fueron puestos en estado de emergencia ante el pronóstico de precipitaciones de hasta 20 centímetros de nieve en algunas zonas de ese estado. Las proyecciones estiman que la tormenta afectará otras entidades como Pensilvania, donde podría arrojar hasta 30 centímetros de nieve acompañado de hielo, antes de abandonar suelo continental en Maine el viernes.

Rusia restringe adopciones a países con matrimonios gay Moscú

R

usia ha impuesto restricciones a las adopciones de niños rusos por ciudadanos de países donde son legales los matrimonios entre personas el mismo sexo, según una disposición publicada hoy en la página oficial del gobierno. El documento, que lleva la firma del primer ministro, Dmitri Medvédev, establece que no podrán adoptar niños rusos "personas del mismo sexo unidas en matrimonio conforme a la legislación de los estados que permiten ese tipo de matrimonios, así como las personas solteras ciudadanas de dichos estados". La medida, señala en una nota explicativa del gobierno ruso, tiene como objetivo desarrollar las modificaciones de las normas de adopciones refrendadas en la ley aprobada en junio del año pasado por Parlamento de Rusia y que ya entonces in-

cluyó este precepto en el Código de Familia. "El cumplimiento de esta disposición ayudará a perfeccionar el procedimiento de entrega de niños en adopción a familias de ciudadanos de la Federación Rusa y de ciudadanos extranjeros, así como a garantizar la defensa de los derechos e intereses de estos niños", agrega la nota gubernamental.

La nueva normativa rusa afecta a 15 estados: Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca, Uruguay, Nueva Zelanda, Francia y Brasil. Para facilitar el trámite de adopción, el gobierno eliminó el requisito a los aspirantes a convertirse en padres adoptivos de presentar una

MOSCU.- Para facilitar el trámite de adopción, el gobierno eliminó el requisito a los aspirantes a convertirse en padres adoptivos de presentar una certificación técnico-sanitaria de su vivienda.

Ordenan detención de un dirigente opositor a Maduro Caracas

U

n tribunal de Caracas dictó una orden de detención contra el dirigente opositor, Leopoldo López, por los incidentes registrados el miércoles al término de una marcha en Caracas la que murieron dos personas, informó hoy el diario un Diario a nivel nacional a través de su sitio web. Según el periódico caraqueño, que cita fuentes judicia-

les, en la noche del miércoles, la jueza 16 de Control de Caracas, Ralenys Tovar Guillén, aceptó una petición del Ministerio Público (MP) para detener a López y ordenó al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) aprehenderlo y allanar su residencia. "En la orden número 00714 la funcionaria manda capturar a López para ser procesado por un rosario de delitos que van desde asociación para delinquir, instiga-

ción a delinquir, intimidación pública, incendio a edificio público, daños a la propiedad pública, lesiones graves, homicidio y terrorismo", señaló el diario. Una fuente del Partido Voluntad Popular, que encabeza López, indicó a Efe que, por el momento, solamente tienen conocimiento de la orden por la publicación del diario y que ni se ha ejecutado la instrucción ni han recibido notificación formal.

Corea del Sur rechaza aplazar ejercicios militares con EU Tokio

C

orea del Sur rechazó aplazar las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, luego que el gobierno de Pyongyang pidió que los ensayos se realizarán después de la reunión de las familias separadas. Tanto el ministerio de Unificación como el ejército de Corea del Sur indicaron que los ejercicios anuales con las tropas estadunidenses se llevarán a cabo en las fechas previstas, entre el 24 de febrero y el 6 de marzo. El titular de Unificación surcoreano, Ryoo Kihl Jae, señaló que "Corea del Norte ha pedido en múltiples ocasiones el aplazamiento de las maniobras durante los dos días en los que se superponen con las reuniones de familiares separados por la guerra. Es imposible". El ejército de Corea del Sur confirmó, por su parte, que se realizarán los ensayos militares conjuntos con Estados Unidos en la fecha prevista, ya que es un ejercicio de carácter defensivo. Las maniobras conocidas como "Key Resolve" y "Foal Eagle" se llevan a cabo anualmente y son de naturaleza defensiva, reiteró el portavoz del Ministerio de Defensa, Kim Min-seok, reportó el diario surcoreano The Chosun Ilbo. En una rueda de prensa, Kim dijo que no era conveniente vincular el evento humanitario de la reagrupación familiar con los ejercicios militares para la seguridad nacional, y señaló que los horarios de los ensayos se acordaron el año pasado entre Seúl y Washington. El Comando de Fuerzas Combinadas (CFC), la estructura de comando unificada de tropas internacionales que respalda a Corea del Sur durante y después de la guerra de 1953, anunció el lunes que Seúl y Washington llevarán a cabo desde finales de febrero sus maniobras conjuntas. El anuncio tuvo lugar apenas unos días después de que Seúl y Pyongyang acordaran celebrar entre el 20 y el 25 de febrero las reuniones de las familias separadas por la guerra de Corea (19501953) . Sin embargo, el gobierno norcoreano amenazó con cancelarlas poco después en caso de que Corea del Sur y Estados Unidos siguieran adelante con sus planes de celebrar dichas maniobras. Ambas Coreas realizaron ayer una reunión maratónica sin que se haya conocido un resultado concreto sobre una variedad de temas que abordaron de su compleja relación bilateral, incluyendo detalles sobre la próxima cita de las familias separadas por la guerra (1950-53). Se trata de las primeras negociaciones de alto nivel desde hace siete años, con la presencia del asesor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.