16 de febrero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Italia: Napolitano termina consultas para nuevo gobierno Agencias
E
l presidente de la república italiana, Giorgio Napolitano, terminará la ronda de consultas con las fuerzas políticas y decidirá, en la tarde de hoy o mañana, a quien encarga formar un nuevo Ejecutivo tras la dimisión irrevocable de Enrico Letta. Letta presentó ayer su dimisión, después de que su propia formación, el Partido Demócrata (PD), le diese la espalda al pedir un nuevo Ejecutivo para sacar al país de la parálisis. Todo indica que Napolitano tomará en consideración la propuesta del PD de encargar formar un gobierno a su nuevo líder, el joven alcalde de Florencia, Matteo Renzi, de 39 años. Napolitano, como requiere el procedimiento, abrió ayer la ronda de consultas con las fuerzas parlamentarias y los presidentes de la Cámara de los Diputados y del Senado, Laura Boldrini yPietro Grasso, respectivamente. La consultas terminarán hoy con la reunión de Napolitano con los líderes de los principales partidos. A las 16:00 hora local (15:00 GMT) acudirán al Quirinale, sede de la presidencia de la República, la delegación del partido Nuevo Centroderecha, de Angelino Alfano, quien se convertirá en el principal aliado de Renzi en este nuevo Ejecutivo de coalición. Después tocará a Forza Italia y a su líder, Silvio Berlusconi, lo que ha provocado algunas críticas ya que, aunque "Il Cavaliere" es el legítimo líder de un partido, ha sido expulsado del Parlamento por su condena en firme por fraude fiscal y según las leyes no puede ocupar cargos institucionales o presentarse a las elecciones en los próximos 6 años. Berlusconi adelantó ayer durante un mitin en Cerdeña la posición de total rechazo al nuevo posible Gobierno de Renzi y su indignación por un nuevo Ejecutivo que no sale de las urnas. Cerrará la ronda de consultas el Partido Demócrata, aunque Renzi no formará parte de la delegación que se reunirá con Napolitano, que estará compuesta sólo por los portavoces de la formación en el Parlamento, Luigi Zanda y Roberto Speranza. A las consultas con Napolitano, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) anunció que no acudirá en protesta por cómo se está gestionando la crisis en el que supone otro nuevo pulso a las instituciones. En las ya varias crisis de Gobierno que ha tenido que lidiar, Napolitano, de 88 años, siempre se ha tomado la noche como consejera y ha anunciado sus decisiones la mañana siguiente, pero no se descarta que ante la urgencia pueda ya encargar formar un Ejecutivo a Renzi esta misma tarde. SISMO DE 4.4 GRADOS RICHTER SACUDE SURESTE DE EU Un sismo de baja magnitud sacudió el viernes en la noche las dos Carolinas y Georgia, donde remeció viviendas sin que causara víctimas ni daños, pero sí alarma en algunas localidades. El temblor ocurrió a las 10:23 de la noche hora del este y tuvo una magnitud preliminar de 4.1, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos en su página de internet. El temblor tuvo su epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad de Edgefield, en Carolina del Sur, y se sintió en Atlanta, Georgia, así como en Hickory, Carolina del Norte, estas últimas a 241 kilómetros de distancia. "Fue un temblor amplio para la zona", dijo el geofísico Dale Grant, del Servicio Geológico. "Se sintió en todas partes (de la región)", apuntó. El Cuerpo de Ingenieros del ejército informó que al parecer dos presas cercanas no registraron daños en el río Savannah y se programarán inspecciones para el sábado en la mañana, dijo el director de Aprestos de Emergencia del condado de Edgefield, Mike Casey. Agregó que el temblor tuvo su epicentro en una región escasamente poblada del condado de Edgefield, donde hay más conejos y renos que personas. Casey dijo que efectuó un recorrido en vehículo y no advirtió daños, aunque dijo que posiblemente los perjuicios menores serán advertibles hasta la mañana. "Para hacer una evaluación acertada necesitaremos la luz del día. Aunque tuviera los daños frente a mí no los vería en la oscuridad. Mañana en la mañana saldré con la libreta y veré si hay grietas en los ladrillos de mi casa", apuntó. Las autoridades de Carolina del Sur dijeron que los centros del número telefónico de emergencias 911 recibieron numerosas llamadas a causa del temblor. A medida que el temblor se esparcía por el estado, las personas decían al 911 que les parecía haber percibido movimiento por alguna explosión o la caída de alguna aeronave. En mensajes de Twitter se avisaba de una fuga en una torre de agua en Augusta, Georgia, después del temblor. Sin embargo, la jefa de la policía del condado de Richmond, teniente Tangela McCorkle, dijo que los daños a la torre no se debieron al temblor sino al hielo de una tormenta invernal ocurrida a principios de semana. El sismo de mayor magnitud registrado en la Costa Este ocurrió en 1886, alcanzó una magnitud de 7.3 cerca de Charleston y dejó al menos 60 muertos. GOLPEA AL NORESTE DE EU NUEVA TORMENTA INVERNAL El noreste de Estados Unidos empezó hoy a resentir el impacto de una nueva tormenta invernal desde el atlántico meridional hasta Nueva Inglaterra, con una nueva combinación de nieve, lluvia congelada y aguaceros. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de borrascas y anticipó nuevas acumulaciones de nieve aunque menores a las registradas en la precipitación del miércoles y jueves. Los pronósticos estimaron sin embargo un impacto mayor en Nueva Inglaterra -la región del noreste que incluye Massachusetts, Vermont, Rhode Island, Maine y Connecticut-, así como en las provincias de la costa oriental de Canadá. Las autoridades en clima pronosticaron fuertes vientos y una mayor acumulación de nieve. Al menos 21 personas perdieron la vida raíz de la tormenta de la semana pasada, además de la cancelación de más de seis mil vuelos y el cierre de centros escolares y gobiernos locales. Más de un de Millón de hogares quedaron sin electricidad en la costa este en el punto más intenso de la tormenta y se estima que por lo menos medio millón continúan sin energía.
Suman 48 muertos por atentado con coche bomba en Siria El Cairo
A
l menos 48 personas murieron y 150 resultaron heridas por el estallido de un coche bomba el viernes frente a una mezquita en la provincia deDeraa, en el sur de Siria, según la última cifra de víctimas difundida hoy por los activistas. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó en un comunicado de que el atentado se registró al mediodía frente a una mezquita de la localidad de Al Yaduda, coincidiendo con el rezo del viernes. Entre las víctimas mortales de la explosión, de la que los activistas locales acusaron a las fuerzas del régimen sirio, figuran tres niños y catorce combatientes rebeldes. El Observatorio, cuyo primer recuento ayer señalaba diez muertos, no descartó que siga aumentando el balance final de fallecidos porque entre los heridos hay decenas en estado grave.
Los medios oficiales sirios no informaron sobre este atentado, aunque sí dijeron que las fuerzas armadas lograron evitar la infiltración de " t e r r o r i s t a s " desde Jordania a Deraa y abatieron a decenas de ellos. Las tropas leales al presidente Bachar al Asad intentan desde ayer avanzar hacia Al Yaduda, y están librando duros combates con los insurgentes en los alrededores de la localidad. Además, el ejército bombardeó varias zonas de la provincia de Deraa y se enfrentó a brigadas rebeldes también en la aldea de Sheij Meskin, donde hay informaciones de bajas en ambos bandos. Deraa se ha visto muy castigada por la violencia esta semana. El miércoles pasado, una veintena de civiles perdieron la vida, entre ellos seis niños y dos mujeres, y decenas sufrieron heridas en ataques aéreos del régimen contra dos poblaciones de la provincia.
EL CAIRO.- Las tropas leales al presidente Bachar al Asad intentan desde ayer avanzar hacia Al Yaduda y están librando duros combates con los insurgentes en los alrededores de la localidad. El Observatorio, con sede en Londres y con una amplia red de activistas en territorio sirio, reveló esta semana que, entre el 22 de enero pasado -cuando comenzó en Ginebra la conferencia para restablecer la paz en Siria- y el martes pasado fallecieron un total de 4 mil 959 personas
Las delegaciones sirias no alcanzan acuerdo para continuar el diálogo de paz Siria
L
as dos delegaciones sirias que representan al Gobierno y la oposición terminaron hoy la segunda ronda de negociaciones sin un acuerdo sobre una próxima reunión y la continuación del proceso de paz. "Creo que es mejor que cada parte reflexione y asuma la responsabilidad si quieren que sigamos", manifestó en rueda de prensa el mediador internacional, Lajdarr Bahimi. Brahimi, visiblemente pesimista sobre el rumbo del proceso, pidió disculpas en varias ocasiones por la ausencia de progresos. Aunque no han acordado una fecha para una nueva tanda, las partes sí que se
han puesto coinciden en cuanto a la agenda de las negociaciones en una hipotética tercera ronda, que Brahimi espera llegue a celebrarse en algún momento. La propuesta de Brahimi para esa próxima reunión aceptada por las delegaciones es discutir el primer día que vuelvan a verse las caras el fin de la violencia y la lucha contra el terrorismo; y el segundo día estaría reservado a la formación de un órgano de gobierno transitorio. "Al menos hemos acordado una agenda, pero falta decidir la manera de abordarla", añadió el mediador. A pesar de que durante esta semana el diálogo entre las partes ha estado totalmente bloqueado por sus diferencias de criterio sobre esa
agenda, Brahimi expresó que cree que llegará a producirse esa tercera ronda, que en un principio se iba a celebrar tras una semana de receso. El mediador reconoció que en esta segunda tanda de conversaciones no se han logrado avances, pero recordó que de la anterior fase negociadora salió un pequeño acuerdo para una tregua humanitaria en Homs, que "abre una nueva esperanza para comenzar a salir de esta crisis". Brahimi tiene previsto viajar en las próximas semanas a Nueva York para informar al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y al Consejo de Seguridad. Sobre el rol que Washington y Moscú, como promotores de proceso.
Mueren 17 en ola de ataques en Bagdad Bagdad
A
l menos 17 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes murieron en las últimas horas en varios ataques armados y atentados con explosivos perpetrados en las provincias de Salahedín y Babel, al norte y sur de Bagdad respectivamente. Según indicaron hoy fuentes policiales, cinco policías perecieron y dos resultaron heridos en un ataque arma-
do a una patrulla en el área de Al Masafi, en Salahedín. Un grupo de desconocidos mató, además, a cuatro soldados e hirió a tres en un ataque al vehículo en el que las víctimas se trasladaban en una carretera al oeste de Tikrit, capital de Salahedín. También en Tikrit, un guardia de instalaciones petroleras fue asesinado a tiros en el centro de la ciudad, mientras que un soldado y un agente antiterrorista fueron tiroteados mortalmente en agresio-
nes separadas en las afueras. En cuanto a Babel, cinco soldados murieron y siete sufrieron heridas por el estallido de un artefacto al paso de su patrulla en la zona de Yarf al Sajr. Irak se enfrenta a un aumento de la violencia confesional y de atentados terroristas que causaron el pasado año la muerte de más de 8.860 personas, de las que 7 mil 818 eran civiles, según un recuento de Naciones Unidas.
Alerta máxima por actividad volcánica en Indonesia Yakarta
L
as autoridades de Indonesia mantienen la alerta máxima hoy en la región de la isla de Java donde se encuentra el volcán Kelud, tras la fuerte erupción del jueves por la noche que causó tres muertos y más de 200 mil afectados. La Agencia Nacional de Respuesta de desastres señaló que la actividad
sísmica del volcán de mil 731 metros ha disminuido, pero una columna de ceniza, humo y desechos sale del cráter y alcanza tres kilómetros de altura y aún existe peligro, según la agencia de noticias local, Antara. Las víctimas mortales son tres indonesios de entre 60 y 88 años de edad. Dos de ellos murieron de problemas respiratorios y el tercero cuando se le derrumbó encima el te-
YAKARTA.- La ceniza ha cubierto por completo a las poblaciones cercanas en un radio de hasta 15 kilómetros a la redonda del volcán.
cho de la vivienda. Se ha marcado una zona de seguridad de diez kilómetros de radio en torno al cráter, donde la erupción del jueves ha dejado una capa de 20 centímetros de ceniza. AEROPUERTOS DE INDONESIA REABREN TRAS ACTIVIDAD VOLCÁNICA Los principales aeropuertos de la isla de Java, en Indonesia, reabrieron este sabado después de verse obligados a cerrar un día tras la erupción del volcán Kelud, uno de los más peligrosos del país asiático. La víspera, los aeropuertos en Surabaya, Solo y Jogyakarta fueron cerrados debido a la falta de visibilidad provocada por una inmensa nube de ceniza que fue expulsada por el volcán. En tanto, miles de personas permanecen en refugios donde hace falta cobijas, medicinas y leche para bebés. Se desconoce aún cuándo regresarán a sus hogares.
en Siria, con un promedio de 236 muertos diarios. Esa conferencia, auspiciada por la ONU y que se encuentra en su segunda ronda, reúne a representantes del régimen y la oposición siria para negociar una solución pacífica a la guerra civil, que ya dura tres años.
Nuevo gobierno en Líbano, tras divisiones Beirut
L
as autoridades libanesas anunciaron hoy la formación de un nuevo Gobierno, encabezado por Tamam Salam, diez meses después de que el primer ministro fuera designado para este cometido. El retraso en la constitución del gabinete, que ha batido incluso una marca en un país habituado a las demoras de esta índole, se debió a las divergencias entre las fuerzas políticas sobre el reparto de las carteras. En un breve discurso, Salam aseguró que el Gobierno es de "unidad nacional" y está libre de las "restricciones del sectarismo religioso" con el objetivo de reactivar el diálogo nacional. Tras meses de arduas negociaciones, el nuevo primer ministro señaló que la formación del Ejecutivo se logró gracias a "las concesiones de las fuerzas políticas" y tendió la mano a la cooperación. Salam obtuvo el visto bueno, el pasado 6 de abril, de 124 de los 128 diputados del Parlamento para ocupar la jefatura de Gobierno, pero pese a este consenso las divisiones internas, profundizadas por la guerra en la vecina Siria, retrasaron la formación del gabinete. El Ejecutivo, integrado por 24 ministros, engloba por igual a personalidades de las dos coaliciones políticas rivales: las Fuerzas del 8 de Marzo, lideradas por Hizbulá, y las Fuerzas del 14 de Marzo, encabezadas por el ex primer ministro Saad Hariri. Se han adjudicado ocho carteras a cada una de estas coaliciones y otras ocho a los considerados centristas o neutros, los grupos del presidente, Michel Suleiman, y del jefe druso, Walid Yumblat. Los puestos más destacados han recaído en Samir Muqbel, titular de Defensa. Y viceprimer ministro Yubran Basil, ministro de Exteriores; Nihad al Mashnuq, de Interior; y Ali Hasan, Finanzas. Antes de difundir los nombres, el secretario general del Consejo de Ministros, Suheil Buyi, informó de que se aceptaba la renuncia del Gobierno de Nayib Mikati. Mikati dimitió en marzo del año pasado por desavenencias entre los miembros de su gabinete, pero tanto él como sus ministros se mantuvieron en funciones hasta ahora ante la falta de consenso para formar un nuevo gobierno.