22 de febrero de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Mueren once personas tras caída de avión militar en Túnez Agencias
A
l menos 11 personas murieron al estrellarse unavión militar libio en la zona de Grombalia, 60 kilómetros al noroeste de la capital, informaron medios locales. En el avión militar libio, un Antonov 26, viajaba la tripulación y un grupo de enfermos que eran desplazados a Túnez para recibir asistencia médica. El accidente, cuyas causas aún se desconocen, se estrelló esta madrugada en una zona agrícola de Grombalia, situada en la región de Nabel, según las fuentes. Desde el estallido de la revolución libia en febrero de 2011 numerosas personas han sido evacuadas a Túnez y otros países para recibir tratamiento médico adecuado. COMISIONADOS DEL IFAI GASTAN 1 MDP EN VIAJES POR EUROPA Londres, Madrid, Bélgica, Varsovia, París y Sidney son algunas de las ciudades de Europa y Australia a donde viajaron durante el año pasado los cinco comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). De acuerdo con un informe de ese instituto, para asistir a foros y seminarios en México y en el mundo, por parte de los cinco comisionados, el año pasado realizaron 23 viajes internacionales y 21 dentro del país, por los cuales se han erogado más de 900 mil pesos. La comisionada María Elena Pérez-Jaén es quien más salidas internacionales tiene, con nueve registros, para los cuales destinó 35 días de trabajo con un costo total de 248 mil 184 pesos. En julio del año pasado fue a Auckland, Nueva Zelanda, por ejemplo, para asistir a la edición 39 del foro de APPA (Autoridades de Privacidad de Asia Pacífico). Al interior del país, la comisionada hizo cinco viajes, por los cuales estuvo cinco días de comisión y entre viáticos y pasajes se pagaron 13 mil 448 pesos. La comisionada Sigrid Arzt Colunga contabilizó siete giras internacionales para las cuales destinó 39 días de comisión y erogó 274 mil 635 pesos por viáticos y pasajes. En diciembre pasado, Arzt Colunga fue a París, Francia, donde participó en la 35 reunión del Grupo de Trabajo de Seguridad de la Información y Privacidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). A nivel local sólo asistió a Toluca, Estado de México, a la Asamblea de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) con el fin de integrar los trabajos que está realizando el IFAI en materia de protección de datos en posesión de particulares. El comisionado presidente Gerardo Laveaga hizo maletas para dos comisiones internacionales aBerlín, Alemania, y Madrid, España y Londres, Reino Unido. En total estuvo de comisión en el extranjero 17 días, lo cual significó un costo de 192 mil 732 pesos. Al interior de la República, Laveaga hizo siete viajes, con igual número de días de comisión, con un costo de 30 mil 160 pesos. El comisionado Ángel Trinidad Zaldívar no tiene registrados viajes internacionales durante 2013, pero al interior del país hizo cinco viajes, con igual número de días de comisión, por los cuales se pagaron 24 mil 760 pesos en total. La ex comisionada Jacqueline Peschard sumó cinco viajes al extranjero a las ciudades deSantiago de Chile, Chile; El Cairo, Egipto; Londres, Reino Unido y Lima, Perú, en los cuales invirtió 25 días de comisión y 164 mil 731 pesos de viáticos y pasajes. En El Cairo, la ex comisionada participó en la Conferencia Internacional sobre el Derecho a la Información, organizada por el Banco Mundial, detalla el informe elaborado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). CANCELAN 41 VUELOS EN ALEMANIA POR HUELGA Al menos 41 vuelos han sido cancelados y varias decenas han sido retrasados a consecuencia de una huelga de advertencia del personal de seguridad privada del aeropuerto de Fráncfort, el de mayor tráfico de Alemania. La mayoría de los pasajeros se han visto afectados por las largas colas -de hasta dos horas, según algunas estimaciones- que se han generado en el único control de seguridad abierto durante la noche y las primeras horas de la mañana para acceder al área de embarque. La empresa gestora del aeródromo, Fraport, indicó que prevé «significativos problemas» a lo largo de la jornada y recomendó a los viajeros que acudan al aeropuerto con toda la antelación posible y revisen a través de internet la evolución de sus vuelos. La protesta, convocada por el sindicato del sector servicios Ver.di, arrancó a las dos de la madrugada (01:00 GMT) y está previsto que se prolongue hasta las once de la noche (22:00 GMT). Según el sindicato alemán, la participación de los trabajadores en la huelga es del 90 por ciento. Este paro, considerado de advertencia al estar limitado a los 700 trabajadores de seguridad de Fráncfort y no incluir a los alrededor de 5 mil de todo el país, pretende influir en las negociaciones laborales en marcha entre el sindicato y la patronal. Hasta el momento ambas partes se han reunido en cuatro ocasiones y prevén volver a la mesa de negociación el próximo 5 de marzo. Ver.di exige un salario por hora unificado de 16 euros para el personal de seguridad, mientras la patronal ofrece una subida de los actuales 10 euros por hora hasta los 12.76 euros. ETA PONE FUERA DE USO ARMAS Y EXPLOSIVOS La Comisión Internacional de Verificación anunció hoy que la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) «ha sellado y puesto fuera de uso una cantidad determinada de armas y explosivos» y entregó un inventario de ello. En un anuncio realizado en Bilbao, norte de España, el abogado srilanqués, Ram Maninkkalingam, habló en nombre de la comisión y destacó que ETA solicitó a la comisión atestiguar la puesta de fuera de uso de armas, municiones y explosivos. Ante decenas de periodistas mostró el inventario y afirmó que la puesta en fuera de uso se realizó en enero pasado ante integrantes de la comisión que grabaron esa acción y un representante de ETA firmó el inventario, por lo que esto ayudará al desarme total de la organización. «ETA transmitió que estaba dispuesta a dar el primer paso en este proceso. La comisión ha verificado que ETA ha sellado y puesto fuera de uso operativo una cantidad determinada de explosivos, lo cual fue grabado en video», explicó.
Culpables de violencia en Ucrania rendirán cuentas: Kerry Washington
E
l secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que la comunidad internacional hará que los responsables de la violencia en Ucrania respondan ante la justicia, y renovó su llamado para el retiro de fuerzas de seguridad de Kiev. «La violencia debe parar. Condenamos de manera categórica el uso de la fuerza contra civiles por las fuerzas de seguridad y urgimos que estas fuerzas sean retiradas inmediatamente» , indicó Kerry esta mañana en un comunicado. Su declaración se produjo en medio de reportes de un acuerdo entre el presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, y la oposición. Con miras a poner fin a la violencia que el jueves dejó el mayor número de muertos desde que iniciaron las protestas contra el gobierno hace tres meses. Kerry prometió que los hechos del jueves en Kiev no quedarán impunes y dejó en claro que su gobierno mantendrá la presión sobre Yanukóvich para poner fin a la violencia. «La gente de Ucrania y la comunidad internacional demandarán que los responsables de lo que ha ocurrido rindan cuentas ante la justicia y Estados Unidos ha empezado ya a implementar sanciones a través de prohibiciones de viaje sobre (funcionarios) ucra-nianos res-
WASHINGTON.- «La violencia debe parar. Condenamos de manera categórica el uso de la fuerza contra civiles por las fuerzas de seguridad y urgimos que estas fuerzas sean retiradas inmediatamente» , indicó. ponsables por la violencia», a su herencia apolítica y sus dijo. La Casa Blanca dijo el tradiciones profesionales» , jueves que ha acelerado sus dijo. «No hay tiempo para la consideraciones sobre la confrontación o tácticas dilaposibilidad de imponer santorias. El presidente Yanuciones adicionales contra el kóvich debe iniciar serias negobierno de Ucrania en resgociaciones con las líderes puesta a la violenta represión opositores de inmediato y escontra manifestantes. tablecer un gobierno interino «Existen un amplio rango que tenga amplio apoyo, esa de opciones disponibles, y es la única forma de iniciar es justo decir que varias de las difíciles pero esenciales estas están consideradas de reformas que Ucrania necemanera activa» , dijo el vocesita», precisó. ro presidencial Josh Earnest. PIDEN A UCRANIA NO Además de demandar el USAR FUERZAS ARMADAS CONTRA EL PUEBLO respeto por parte del gobierLos ministros de Defensa no a estas manifestaciones, de la Unión Europea (UE) Kerry renovó el llamado de su apelaron hoy desde Atenas gobierno para que el ejército al Parlamento de Ucrania a se mantenga al margen de evitar que las fuerzas armaestá situación. «Urgimos a das intervengan en los dislas fuerzas armadas de turbios. «La evolución dramáUcrania a permanecer fieles
Llama oposición a realizar concentración en Caracas Caracas
L
a alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela llamó hoy a los habitantes del área metropolitana de Caracas a una concentración este sábado para exigir el cese a la violencia y el desarme a grupos oficialistas. «Lo de mañana (sábado) es una concentración por la paz, el desarme de los colectivos, de los grupos paramilitares», en la avenida Francisco de Miranda, en el conurbado municipio Sucre, indicó el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo. Llamó a la protesta pacífica y rechazó una posible represión por parte de las autoridades contra los manifestan-
tes, porque dijo, «a plomo no se resuelven los problemas de la economía». Al aclarar los motivos para realizar una concentración, en lugar de la marcha al centro de Caracas, anunciada la víspera por dirigentes estudiantiles y de la propia alianza, Aveledo destacó que será una forma de negar afirmaciones oficialistas de que apoyan un golpe de Estado. Afirmó que las declaraciones al respecto, por parte de algunos funcionarios carecen de «credibilidad», y retó al gobierno a presentar pruebas del supuesto plan de golpe de Estado. El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, manifestó por su parte que la concentración es para exigir el cese de la violencia, liber-
tad, democracia, que se desarme a presuntos grupos paramilitares y canalizar las protestas para que se generen de forma pacífica. También señaló que antes de que se perpetraran los hechos del 12 de febrero en el centro de Caracas, « ya la violencia había aparecido en Margarita cuando agarraron a unos jóvenes y los trasladaron hasta la cárcel de Puente Ayala «, en el vecino estado Anzoátegui. Al indicar que frente a las protestas, el Ejecutivo responde celebrando la presencia de grupos armados para amedrentar, el alcalde solicitó a los caraqueños a «no te quedes en tu casa, vamos a la calle este sábado, para seguir el ejemplo que Caracas dio».
Evita el Papa Francisco pronunciarse sobre Venezuela El Vaticano
E
l Papa Francisco evitó pronunciarse sobre la crítica situación social en Venezuela, no obstante, El Vaticano emitió hoy justamente una larga declaración que llamó a la paz en diversos países con similares condiciones. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró que la no inclusión de Venezuela en el comunicado en ningún modo significó que la sede de la Iglesia católica ignore la importancia del país sudamericano.
VATICANO.- Declaró el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
“Existen otros días en los cuales el Santo Padre se podrá manifestar” al respecto, dijo Lombardi en una rueda de prensa, en la cual ilustró los avances de las discusiones a puerta cerrada del líder católico con cardenales de todo el mundo sobre el tema de la familia. El sacerdote jesuita constató que “existen muchísimas situaciones en el mundo que requerirían una atención”. Poco antes, durante esa misma comparecencia, él mismo había leído una declaración formal que expresó la solidaridad del pleno del Consistorio Extraordinario (como se le llama a la reunión de cardenales) con diversas naciones. “A cuantos sufren a causa del evangelio, el Santo Padre y los cardenales desean renovar la seguridad de su constante oración, exhortándoles a permanecer en la fe y a perdonar de corazón a sus perseguidores, a imitación del señor Jesús”, indicó. “Al mismo tiempo, el pensamiento del Papa y de los cardenales se dirigió a las naciones que, en este periodo, están laceradas por con-
flictos internos, o por graves tensiones que lesionan la normal convivencia civil, como en Sudán”, agregó. También consideró a Nigeria, donde un continuo goteo de atentados provoca numerosas víctimas inocentes, en un “creciente clima de indiferencia”. El texto expresó “especial aprehensión” por el “dramático desarrollo” de la situación en Ucrania, para la cual se desea que “cese prontamente toda acción violenta” y “restablecen la concordia y en la paz”. “Preocupa mucho el persistir del conflicto en Siria, que parece aún lejano de encontrar una solución pacífica duradera, como también en de la República Centroafricana, el cual asume cada día proporciones más amplias”, sostuvo. Calificó como urgente la iniciativa de la comunidad internacional para favorecer la paz y la reconciliación interna, garantizar el restablecimiento de la seguridad y del estado de derecho, además de permitir el indispensable acceso a las ayudas humanitarias.
tica nos está llevando a una situación incontrolable, es mucho más complicada de lo que parecía al principio», dijo el titular de Defensa griego, Dimitris Avramópulos, al término del Consejo informal de ministros del ramo bajo la presidencia helena. Avramópulos señaló que si bien el asunto de Ucrania no estaba oficialmente sobre la agenda de este consejo, pues es más materia de los ministros de Exteriores, todos los participantes estuvieron de acuerdo en que lo primordial en estos momentos es «apoyar todos los esfuerzos encaminados a respaldar la democracia y la paz social». «La UE ha pasado por situaciones como esta en el pasado, pero no debemos permitir que ocurra otra vez y apoyar todos los esfuerzos para preservar la democracia y la paz social, sin ignorar las sensibilidades históricas y los equilibrios geopolíticos», dijo Avramópulos. El ministro recalcó que la UE mantiene sobre la mesa el diálogo político y su oferta de cooperación económica, pues «debemos evitar a toda cosa la destrucción social y económica de Ucrania». En una comparecencia previa junto al primer ministro griego, Andonis Samarás, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, apeló asimismo al Gobierno de Kiev a no utilizar sus fuerzas armadas contra el pueblo.
Pekín en alerta naranja por niveles de contaminación Hong
Kong
L
as autoridades de la capital china activaron este viernes la alerta naranja por el alto índice de contaminación ambiental, que provocó que más de 100 fábricas pekinesas tuvieran que detener o disminuir su actividad por la polución. Las autoridades chinas ya habían activado ayer la alerta amarilla, la primera de una escala de cuatro, después de que el índice de partículas PM 2.5 sobrepasara los 250, lo que se considera dañino para la salud. En consecuencia, el gobierno de la capital china decretó que 36 fábricas detuvieran su actividad y otras 75 redujeran sus trabajos, con el objetivo de disminuir el consumo de energía, que en China sigue estando todavía muy relacionado con la combustión de carbón. Las autoridades también recomendaron utilizar el transporte público y pidieron a los ciudadanos que eviten salir a la calle. La contaminación se ha acentuado en China a causa del desenfrenado crecimiento económico de los últimos 30 años, y es frecuente que ciudades como Pekín o Shanghai estés cubiertas buena parte del año de una neblina tóxica de CO2. Un estudio de la Academia China de Planificación Medioambiental publicado en 2013 indicó que el coste económico de la contaminación en el país aumenta cada año y se sitúa en torno a los 176 mil millones de dólares anualmente.
HONG KONG.- Pidieron a los ciudadanos que eviten salir a la calle.