int

Page 1

6 de marzo de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Decenas de heridos por explosión en Yakarta Agencias

U

na persona ha muerto y decenas han resultado heridas hoy en la explosión ocurrida en un alma cén con munición ligera de la Armada de Indonesia situado en el norte de Yakarta, informaron fuentes sanitarias. La jefa del hospital RS Port Medical Center, Tina Astari, indicó por la emisora local "Elshinta" que hay 52 heridos. Un portavoz militar apuntó que la causa de la explosión pudo ser un cortocircuito, y explicó que el cuartel naval se encuentra en una pequeña isla frente a la costa de Yakarta. Al menos 150 miembros de la Fuerza Naval estaban de servicio, según el diario indonesio "Jakarta Globe". NOBEL DE LA PAZ ALCANZA CIFRA RÉCORD DE 278 CANDIDATOS El premio Nobel de la Paz contará este año con la cifra récord de 278 nominados al premio, según informó el Comité Nobel noruego, institución encargada de fallar el galardón. El anterior récord se había alcanzado el año pasado, cuando hubo 259 candidatos y al final ganó la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), distinguida por sus "amplios esfuerzos" para eliminar esos arsenales, una labor que ganó visibilidad con la crisis siria. De los 278 candidatos de este año, . Según el testamento del magnate sueco Alfred Nobel, creador de los centenarios premios, pueden nominar candidatos al galardón de la Paz, el único que no se otorga ni entrega en Estocolmo, catedráticos de Universidad en Derecho o Ciencias Políticas, parlamentarios o antiguos laureados. Sólo si quienes nominan lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego no confirma nombres, sólo el número total de aspirantes. Se sabe que entre los nominados al premio de este año figuran el ex analista de la CIA Edward Snowden, el papa Francisco, la activista paquistaní Malala Yousafzai, el ginecólogo congoleño Denis Mukwege, el presidente ruso, Vladímir Putin, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. SISMO DE 6.3 GRADOS SACUDE VANUATU, EN EL PACÍFICO SUR Un terremoto de 6,3 grados de magnitud sacudió hoy Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado de víctimas o daños materiales. El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió aviso por riesgo de ola gigante. El temblor ocurrió a 636 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo. Su epicentro se situó a 298 kilómetros a este de Luganville y a 368 al noreste de Port Vila, la capital del país. Vanuatu se ubica cerca del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico. La República de Vanuatu, con unos 250 mil habitantes, está formada por un archipiélago de origen volcánico. CIENTOS DE ECOLOGISTAS ENTRAN A UNA CENTRAL NUCLEAR SUIZA Un centenar de activistas de la organización ecologista Greenpeace irrumpieron hoy en el recinto de seguridad de la central nuclear suiza de Beznau para reclamar su cierre. Los ecologistas exigieron el cierre inmediato "de la central más vieja y aún en funcionamiento del mundo" , y desplegaron una enorme pancarta en la que se leía "Fin" . "Tres años después de la catástrofe de Fukushima, queremos evitar que Suiza viva un drama similar" , coreaban los activistas, quien denunciaron problemas de seguridad que "ponen en peligro tanto a la población suiza como a sus vecinos europeos" . Beznau, que comenzó a funcionar en 1969, es la planta en actividad más antigua del mundo. ANUNCIA CHINA MEDIDAS PARA FRENAR LA CONTAMINACIÓN El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo hoy que el país "declaró la guerra" a la contaminación y anunció un paquete de medidas para frenar la polución que de forma recurrente azota las principales urbes chinas. En su discurso con motivo de la sesión de apertura de la Asamblea Popular Nacional (APN), la máxima legislatura de China, Li aseguró que la acuciante contaminación "es una advertencia de la naturaleza frente a un modelo de desarrollo ciego e ineficaz" . "Debemos declarar de forma decidida la guerra a la contaminación como hicimos con la pobreza" , dijo el jefe de Gobierno, que aseguró que China modernizará centrales eléctricas, sacará de circulación seis millones de vehículos viejos y establecerá un límite de consumo de energía en un país dependiente en un 70 por ciento de la combustión de carbón. El Gobierno chino ha expresado los últimos meses su voluntad de llevar a cabo reformas para luchar contra la contaminación, pero los expertos aseguran que éstas serán difíciles de aplicar sin que se vea afectada la tasa de crecimiento económico. El primer ministro chino dijo este miércoles que, para 2014, el objetivo es alcanzar el 7.5 por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) , una cifra muy similar al 7.7 por ciento logrado en 2013. RECUERDAN A HUGO CHÁVEZ EN CUBA Varios homenajes tienen lugar hoy en Cuba a un año del fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez, cuya figura fue exaltada por medios oficiales. "Con su muerte, hace un año ya, no se fue, se multiplicó en millones de venezolanos, de latinoamericanos y caribeños que asumieron el compromiso de continuar su legado", afirmó el diario Granma. El periódico del gobernante Partido Comunista, que calificó al líder venezolano de "estadista de talla universal", publicó más de una docena de fotos sobre momentos importantes de su vida. En la isla caribeña fueron organizados este día varios homenajes, uno de ellos en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y otro en el Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución.

Putin quiere una nueva Unión Soviética: Yúshchenko París

E

l ex presidente y pri mer ministro ucraniano Víktor Yúshchenko denunció que el presidente ruso Vladimir Putin pretende construir un nuevo imperio, una nueva Unión Soviética, en un plan obsesivo. Recientemente el mandatario ruso declaró que fue una tragedia la caída de la Unión Soviética, recordó el político ucraniano considerado pro occidental en entrevista con la radiodifusora francesa Europe1. Yúshchenko fue uno de los principales líderes de la "Revolución Naranja", generada tras las elecciones presidenciales de 2004. La serie de quejas sobre la limpieza comicial obligaron a su repetición, la cual ganó Yúshchenko pero en 2010 fracasa en su intento de reelección y entregó el poder a

Yanukóvich, depuesto por la Rada (Parlamento), a fines de febrero de 2014. A la radio francesa dijo también que "Crimea es ucraniana", en referencia a la posición de Putin de enviar tropas para cuidar sus intereses en esa sureña república autónoma de Crimea, cuya mitad de población es rusohablante. Añadió que el mandatario ruso sólo teme a la reacción internacional y a la de su propia gente. Sobre el futuro electoral inmediato de su país, se descartó como candidato presidencial en los comicios presidenciales previstos para el próximo mayo. Descartó a Julia Timochenko, líder también de la "Revolución Naranja" y quien fue primera ministra durante su administración pues, dijo, es uno de los dos problema de Ucrania, donde el segundo es Yanukóvich.

PARIS.-Víktor Yúshchenko denunció que el presidente ruso Vladimir Putin pretende construir un nuevo imperio. En contraste se pronunció por la candidatura presidencial de Vitaly Klitschko, uno de los líderes opositores en las recientes protestas que llevaron al cese de Yanukóvich, siempre y cuando aplique una política que consolide a la nación ucraniana. Yúshchenko habló a horas de la entrevista en la capital francesa entre los responsa-

bles de la política exterior de Estados Unidos, John Kerry, y de Rusia, Sergei Lavrov, sobre la crisis ucraniana. Tras la caída de Yanukóvich, el Senado ruso aprobó el uso de la fuerza para proteger los intereses de Rusia y a la población rusohablante en Ucrania, lo que generó una crisis que podría generar sanciones contra Moscú por parte de la Unión Europea.

Rusia emite orden de captura contra líder ucraniano Moscú

R

usia emitió una orden de busca y captura in ternacional del líder del radical Sector de Derechas de Ucrania, Dmitri Yarosh, uno de los protagonistas de la revolución que derrocó al presidente Víktor Yanukóvich. "Yarosh ha sido declarado en busca y captura por los canales de Interpol y está acusado en ausencia" de llamamientos a terrorismo, dijo el portavoz del Comité de Ins-

trucción (CI) , Vladímir Markin, a la agencia Interfax. El CI informó el pasado lunes de que ha incoado una causa penal contra Yarosh por "llamamientos públicos, a través de medios de comunicación, a realizar actos terroristas y extremistas" contra Rusia. El Sector de Derechas anunció el pasado 1 de marzo la movilización de sus activistas contra la intervención militar rusa en la república autónoma de Crimea. Además, aquel mismo día, en la cuenta de Yarosh en

Vontakte, la mayor red social rusa, apareció un comunicado, dirigido al líder de la guerrilla caucasiana más buscado por la Justicia rusa, el checheno Doku Umárov, en el que Yarosh supuestamente le pidió ayuda en la lucha contra Moscú. Nada más aparecer ese informe, el líder de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadírov, quien da por muerto a Umarov, amenazó a Yarosh que podría correr la misma suerte que el hombre al que pide ayuda. "En caso de ne-

Israel dispara a miembros de Hizbulá en frontera con Siria Jerusalén

M

ilitares israelíes han disparado esta ma drugada a dos supuestos miembros de la milicia chií libanesa Hizbulá en un punto de la frontera conSiria, informó el ejército de Israel. Según un comunicado, "dos terroristas afilia-

dos a Hizbulá fueron identificados tratando de plantar un artefacto explosivo cerca de la frontera de Israel y Siria, en el norte de los Altos del Golán", territorio ocupado por Israel desde 1967. En la nota se precisa que fuerzas del ejército israelí "respondieron" contra los sospechosos y que hicieron blanco.

El Ejército israelí no precisó más detalles acerca del incidente. Desde que se iniciára el conflicto armado en Siria, la frontera israelí con ese país ha sido escenario de caída de obuses, balas perdidas y la llegada de heridos, decenas de los cuales han sido tratados en este país.

Corea de Sur propone al Norte nueva reunión de familias Tokio

C

orea del Sur propuso a su vecino del Norte celebrar el próximo miércoles los diálogos a nivel de trabajo de la Cruz Roja para regularizar las reuniones de las familias separadas por la Guerra de Corea de 1950-53. La propuesta de Seúl se produce cuando un informe

oficial en Seúl reveló que el régimen de Pyongyang cuenta con alrededor de 100 misiles balísticos de corto alcance KN-02 de precisión mejorada, reportó la agencia informativa surcoreana Yonhap. El Norte disparó este martes siete proyectiles de corto alcance desde su costa este usando lanzacohetes múltiples, que coincidió con el co-

TOKIO.-El mes pasado, ambas naciones, divididas a partir de 1953, tras tres años de conflicto, celebraron un encuentro de familias separadas en un centro turístico en el monte Kumgang, por primera vez en más de tres años.

mienzo de la segunda semana de maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos. "Anticipamos una respuesta positiva de Corea del Norte a nuestra oferta bajo la consideración de los dolores y sufrimientos de las familias separadas" , señaló el portavoz del Ministerio de Unificación, Park Soo-jin en conferencia de prensa. La oferta para las conversaciones entre funcionarios de la Cruz Roja de las dos partes es una medida de seguimiento después que la presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye propuso al Norte sostener reuniones regulares de las familias separadas. El mes pasado, ambas naciones, divididas a partir de 1953, tras tres años de conflicto, celebraron un encuentro de familias separadas en un centro turístico en el monte Kumgang, por primera vez en más de tres años. Sin embargo, no se sabe con certeza si Pyongyang aceptará inmediatamente la propuesta, dada la reciente reacción de Corea del Norte a los actuales ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington. La Guerra de Corea terminó en un cese al fuego en 1953, no con un tratado de paz, dejando a ambas naciones de la península técnicamente en guerra.

cesidad, al igual que a su amigo Umárov, se le comprará un billete de ida sin vuelta" , advirtió Kadírov. Sin embargo, el Sector de Derechas negó haber publicado el llamamiento y denunció que su cuenta en Vkontakte había sido pirateada. Tras el derrocamiento de Yanukóvich las nuevas autoridades ucranianas ofrecieron a Yarosh ser secretario adjunto del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, propuesta que el líder del Sector de Derechas rechazó.

Aumentan los muertos y heridos por explosiones en Bagdad Bagdad

A

l menos siete perso nas murieron hoy y 65 resultaron heridas de diversa gravedad por el estallido de seis coches bomba y dos artefactos explosivos en zonas de mayoría chií de Bagdad, informó una fuente policial. La explosión de un vehículo en un mercado popular de la zona de Al Shaab (noreste) causó dos muertos y ocho heridos, así como destrozos en los comercios y coches aparcados en los alrededores. Otro civil falleció y nueve sufrieron heridas en un atentado similar perpetrado cerca de la Universidad Tecnológica, en el sureste de Bagdad. En la zona de Al Karrada, en el centro de la capital, una persona pereció y tres resultaron heridas al detonar un coche bomba cerca de un aparcamiento. El estallido de otros dos vehículos en mercados populares de Al Choola (noroeste) y Al Yaguade (este) causó la muerte a dos personas y heridas a 18, así como importantes daños materiales. Un civil falleció y siete heridos por la explosión de un artefacto en la Plaza 55 del populoso barrio chií de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad. Además, una veintena de personas sufrieron heridas en dos explosiones registradas en las zonas de Al Zafraniya (sureste) y Al Bayaa (suroeste) . Irak afronta un aumento de la violencia confesional y de los atentados terroristas, que causaron el pasado año la muerte de más de 8 mil 860 personas, de las que 7 mil 818 eran civiles, según un recuento de Naciones Unidas. Ayer, al menos nueve personas, entre ellas cuatro atacantes suicidas, murieron y 48 resultaron heridas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.