int

Page 1

10 de marzo de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Papa Francisco sale de Roma a retiro anual de Cuaresma Agencias

E

l Papa Francisco partió hoy a bordo de un autobús, junto con un grupo de cardenales, con destino a Ariccia, localidad ubicada a las afueras de Roma, donde inició su retiro anual de Cuaresma. Poco después de las 16:00 horas locales (15:00 GMT) dos vehículos con 82 personas a bordo, entre purpurados, monseñores y otros empleados de la Curia Romana, emprendieron su marcha casi como el contingente de una parroquia de barrio. Junto con ellos viajaron otras 30 personas entre empleados de seguridad y de servicio. Todos ellos asistirán a los ejercicios espirituales en la "Casa del Divino Maestro" , una residencia administrada por la congregación de los Paulinos. Tras la llegada al lugar y el reconocimiento de los espacios, el retiro comenzó (en torno a las 18:00 horas) con una reflexión sobre el tema "La purificación del corazón" , dictada por Angelo De Donatis, párroco del templo San Marcos Evangelista del Campidoglio, en el centro de Roma. Con motivo de estos ejercicios las actividades públicas del Papa durante toda la semana quedarán suspendidas, incluso la audiencia de los miércoles. En la casa de retiro, Jorge Mario Bergoglio ocupará una habitación sobria y pequeña: una cama de madera, un escritorio, un armario de pared y un cubrecama azul. Según lo previsto, durante esta semana las actividades pontificias comenzarán diariamente con la misa a las 07:30 horas (06:30 GMT) y dos meditaciones, una por la mañana después del desayuno y una por la tarde, tras la siesta. Además, cada día a las 18:00 horas (17:00 GMT) Francisco participará en las vísperas y la adoración eucarística. Todo concluirá el viernes 14, antes del mediodía. IRAK: 34 MUERTOS TRAS ATENTADO SUICIDA Al menos 34 personas murieron y 150 resultaron heridas, entre ellas varios policías, en un atentado suicida perpetrado hoy contra un puesto de control en la ciudad iraquí de Al Hila, informó una fuente de seguridad. El suicida hizo estallar el coche bomba que conducía contra el puesto policial situado en la principal entrada de la localidad, capital de la provincia de Babel, a 100 kilómetros al sur deBagdad. La explosión causó grandes destrozos materiales a la treintena de vehículos que estaban en los alrededores, algunos de los cuales se incendiaron. Al margen de este mortífero atentado, un grupo de hombres armados estableció un puesto de control falso y disparó contra un microbús de la empresa petrolera del Norte, matando a tres de los trabajadores en la ciudad de Al Tuz, al norte de Bagdad. Un artefacto estalló además al paso del convoy de la diputada Nahda al Daini, de la opositora alianza Unidos, en la provincia occidental de Diyala. La parlamentaria salió ilesa del intento de asesinato, pero trece personas sufrieron heridas por la explosión. Irak afronta un aumento de la violencia confesional y de los atentados terroristas, que causaron el pasado año la muerte de más de 8 mil 860 personas, de las que 7 mil 818 eran civiles, según un recuento de las Naciones Unidas. .MUEREN 35 EN COMBATES ENTRE REBELDES EN YEMEN Al menos 35 personas han muerto en los últimos tres días en enfrentamientos entre rebeldes chiíes y milicianos de tribus suníes en la provincia de Al Yauf y cerca de la capital Saná,informaron hoy fuentes oficiales e insurgentes. Según dijo el gobernador de Al Yauf, Mohamed al Sharif, al canal de televisión local "Al Saida" , una treintena de combatientes de ambos bandos perecieron en choques entre el jueves y el viernes pasados. Los enfrentamientos en Al Yauf se han suspendido por el momento tras la mediación de un comité de líderes tribales, enviados por el presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi. Entretanto, en la región de Hamedan, al norte de la capital, tres rebeldes chiíes y dos miembros de clanes suníes perecieron anoche en choques similares, revelaron los insurgentes, conocidos como hutíes. Los combates entre chiíes y suníes comenzaron en noviembre pasado en la provincia septentrional de Saada -controlada por los hutíes desde 2010-, y poco a poco se han ido extendiendo a otras zonas de Yemen. En la región de Al Yauf, situada al este de Saada y cerca de la frontera con Arabia Saudí, los hutíes se enfrentan principalmente a los seguidores del Partido de la Reforma Islámica, el brazo político de los Hermanos Musulmanes. El pasado 9 de febrero, los rebeldes chiíes firmaron por otro lado un alto el fuego con milicias tribales suníes en la zona de Arhab, cercana a Saná. EU NIEGA COMPLOT CONTRA VENEZUELA La crisis en Venezuela es alarmante. El gobierno venezolano tiene una responsabilidad básica de respetar los derechos universales, que incluyen las libertades de expresión y de asamblea; proteger al pueblo de la violencia y comprometerse en un diálogo genuino en un país profundamente dividido. Hay un mejor camino y el pueblo de Venezuela espera que el gobierno lo tome”. Con esas palabras, el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, quien hoy llega a Chile en su segunda visita al país, deja en claro cuál será uno de los temas prioritarios de la agenda. En una entrevista por escrito con El Mercurio, Biden desestima las “teorías conspirativas” con las que el gobierno venezolano acusa a Washington de injerencia y sostiene que EU no está interesado en pelear las viejas batallas ideológicas, sino en buscar un objetivo común: un hemisferio “de clase media, democrático y seguro”. Los críticos dicen que la administración Obama no presta suficiente atención a la región y que debería involucrarse más en los temas de las Américas, como la crisis en Venezuela. ¿Está preparado EU para dar un paso más allá en términos diplomáticos y, por ejemplo, involucrarse o promover un esfuerzo con otros países para ayudar a resolver la crisis en Venezuela o eventualmente imponer sanciones? ¿Cree que ha sido débil la actuación de la OEA en esta crisis? La situación en Venezuela es alarmante, el gobierno venezolano tiene una responsabilidad básica de respetar los derechos universales, que incluyen las libertades de expresión y de asamblea.

Misterio de pasaportes falsos en avión malasio causa alarma Hanoi

U

n avión de Malaysia Airlines con 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo se habría estrellado ayer frente a las costas de Vietnam, y funcionarios europeos dijeron que dos personas que iban en el vuelo usaban identidades falsas. No hubo reportes de mal clima ni rastros que indiquen por qué el Boeing 777-200ER se desvaneció de los radares alrededor de una hora después de haber despegado desde Kuala Lumpur rumbo a Beijing. En las primeras horas de hoy todavía no había señales del fuselaje del avión o de cualquier otro resto, más de 24 horas después desde su desaparición. Tampoco había indicios de sabotaje o declaraciones sobre un ataque terrorista. Pero la lista de pasajeros emitida por la aerolínea in-

cluía a dos europeos —el austriaco Christian Kozel y el italiano Luigi Maraldi— quienes de acuerdo a sus respectivos ministerios de Relaciones Exteriores no viajaban en la aeronave. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Viena, dijo: “Nuestra embajada recibió la información de que había un austriaco a bordo, según la lista de pasajeros de Malaysia Airlines. Pero nuestro sistema indicó que se trataba de un pasaporte robado”. “No descartamos ninguna posibilidad”, dijo el presidente ejecutivo de Malaysia Airlines, Ahmad Jauhari Yahya. Ayer, aviones detectaron en el sitio donde se tuvo el último contacto con la aeronave una mancha de petróleo en el mar. INTERPOL: VUELO MALASIO NO VERIFICÓ INFORMACIÓN Ningún gobierno verificó su banco de datos, que contenía

HANOI.- En las primeras horas de hoy todavía no había señales del fuselaje del avión o de cualquier otro resto, más de 24 horas después desde su desaparición. información con la que se habría detectado el uso de dos pasaportes robados para abordar el avión desaparecido de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo. En un comunicado muy crítico sobre las deficiencias de los controles nacionales de

pasaportes, la policía internacional (Interpol), con sede en la ciudad francesa de Lyon dijo que la información de un pasaporte australiano robado en 2012 y uno italiano el año pasado estaba incluida en su banco de datos. Ambos documentos fueron hurtados en Tailandia.

El FBI investigará desaparición del avión malasio Washington

E

l FBI enviará a agentes a Malasia para ayudar en la investigación de la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines sobre aguas del Golfo de Tailandia, informó una fuente oficial estadounidense a la CNN. El FBI participa en la investigación porque viajaban ciudadanos estadounidenses a bordo del vuelo MH370 (tres, según la aerolínea) y no descarta el terrorismo ni ninguna otra causa en relación con la desaparición del Boeing

777 que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín. Los servicios malasios de seguridad investigan la lista de pasajeros tras conocer que al menos dos de ellos viajaban con pasaportes falsos. Ambos aparecen en imágenes de un circuito cerrado de televisión (CCTV) que han sido puestas a disposición de la investigación y de agencias antiterrorismo. "Tenemos imágenes de CCTV de ellos desde la zona de registro hasta la de embarque y salidas" , dijo en una rueda de prensa el director general del departamento

malasio de Aviación Civil, Azharuddin Abdul Rahman. Los pasaportes robados, unido a que el avión desapareció en una zona sin problemas meteorológicos, han alimentado las especulaciones sobre un posible ataque terrorista. La investigación también se centra en determinar porqué el avión dio media vuelta antes de desaparecer, tal como recogieron los radares, según dijo el jefe de las Fuerzas Aéreas, el general Rodzali Daud. "Intentamos encontrar un sentido (a la maniobra) que

Muere ex vicepresidente de Afganistán por ataque cardiaco Kabul

E

l primer vicepresidente afgano, Marshal Mohammad Qasim Fahim, falleció a primera hora de hoy de un ataque al corazón, informó una fuente oficial. El anuncio lo hizo Aimal Faizi, portavoz del presidente afgano, Hamid Karzai, en unas declaraciones al canal local de televisión Tolo.

Faizi calificó al fallecido de "primera voz del presidente Karzai". Señor de la guerra de etnia tajika, Marshal Fahim ocupó la cartera de Defensa en el primer gobierno de Karzai tras la caída del régimen taliban a consecuencia de la invasión militar norteamericana del país a raíz de los atentados del 11-S. Tras unos años alejado de responsabilidades guberna-

mentales, Marshal Fahim regresó al ejecutivo cuando Karzai le nombró en 2009 primer vicepresidente, cargo que ocupó hasta su deceso. Miembro del partido Jamiat Islami, el fallecido fue compañero de armas del famoso comandanteAhmad Shah Masaud, asesinado por Al Qaeda poco antes de los atentados de 2001 de la red terrorista contra las Torres Gemelas y el Pentágono.

Venezuela: Lamentan violación de derechos humanos en protestas Caracas

E

n Venezuela la violación de los Derechos Humanos, ha sido una constante lamentable durante las manifestaciones de los últimos 25 días, lamentó la diputada opositora al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Delsa Solórzano. "Durante las actividades pacíficas de calle se violaron los derechos de más de mil 75 jóvenes, que fueron detenidos de forma arbitraria y sin respetárseles el debido proceso. También tenemos altas cifras de heridos y torturados", precisó. Solórzano Indicó que más de 800 jóvenes en libertad condicional, tienen que enfrentar a un Poder Judicial que aplica órdenes políticas, pues todos sus integrantes pertenecen al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) o son afectos a él. La coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), advirtió que "estamos frente a jueces que no son tales", e indicó que el proceder de los mismos ha contribuido a incrementar la impunidad.

CARACAS.- Casi todos los procesos entre el día 12 y 14 de febrero se realizaron en sedes militares y agregó que, en la muerte de unos 18 estudiantes. "Para nosotros todas las ceso de los detenidos en muertes son condenables, por manifestaciones opositoras tanto no aceptamos que el en el país. gobierno reste importancia o "Ninguno ha sido detenido ignore a los estudiantes opocon orden judicial y esa es la sitores caídos en las últimas primera violación al debido manifestaciones de calle, al proceso", explicó la diputaser impactados por las balas da. de la Guardia Nacional y los Denunció que se han realiparamilitares", aseguró. zado audiencias sin distribuSolórzano desmintió las pación de los casos y que casi labras del canciller Elías todos los procesos entre el Jaua ante la Organización de día 12 y 14 de febrero se reaNaciones Unidas (ONU) solizaron en sedes militares, y bre el respeto al debido proagregó que, en la muerte de

hemos podido corroborar en los radares (...). No obstante, no hubo ninguna señal o llamada de emergencia del piloto, lo que nos tiene igualmente intrigados" , indicó Rodzali. Tras corroborar la maniobra del avión las autoridades ampliaron la zona de búsqueda del aparato en aguas del Golfo de Tailandia en una operación en la que participan 22 aviones y 40 embarcaciones de Malasia, Vietnam, Singapur e Indonesia. "La desaparición del MH370 no es algo que podamos tomarnos a la ligera.

Discutirán Obama y Yatsenyuk la crisis en Ucrania Ucrania

E

l presidente Barack Obama y el primer ministro de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, discutirán el próximo miércoles aquí los mecanismos para encontrar una salida pacífica a la presencia militar rusa en ese país, informó hoy la Casa Blanca. “La visita subrayará el fuerte apoyo de Estados Unidos al pueblo de Ucrania”, señaló el portavoz presidencial Jay Carney. Estados Unidos condenó la intervención militar de Rusia en la provincia ucraniana de Crimea y pidió a las fuerzas rusas regresar a sus bases militares en ese país. Obama y Yatsenyuk abordarán asimismo el apoyo de la comunidad internacional para ayudar a Ucrania a solventar sus retos económicos, así como la importancia de mantener unido al país con vistas a la elecciones presidenciales de mayo. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la semana pasada, con un respaldo bipartidista abrumador, la iniciativa de ley que incluye un paquete de ayuda a Ucrania con garantías crediticias por mil millones de dólares. El voto se produjo luego que el presidente Obama repudió el referendo para determinar el futuro de Crimea y reiteró el rechazo de su gobierno a las acciones de Rusia en Ucrania. Estados Unidos mantiene que cualquier discusión sobre el futuro de Crimea, actualmente bajo control militar de Rusia, deberá incluir al gobierno de Ucrania. El paquete de asistencia a Ucrania fue impulsado por la Casa Blanca y requiere aprobación del Senado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.