int

Page 1

13 de marzo de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Obama recibe al primer ministro ucraniano en Casa Blanca Agencias

E

l presidente de EU, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, para demostrar su apoyo al nuevo Gobierno interino de Kiev en medio de las tensiones con Rusia. Yatseniuk llegó a la Casa Blanca en torno a las 14.30 hora local (18.30 GMT) para su reunión con Obama en el Despacho Oval. En el encuentro también estuvo presente el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, quien Debido a la crisis en Ucrania canceló una visita a la República Dominicana que tenía previsto realizar hoy tras su viaje a Chile, donde asistió a la investidura presidencial de Michelle Bachelet. EU ha repetido en los últimos días que apoya la "legitimidad" del Gobierno de Yatseniuk, que asumió el poder después de tres meses de protestas populares callejeras que terminaron con el régimen del presidente Víctor Yanukóvich. Eso contrasta con la postura de Rusia, que considera que fue "un golpe de Estado" lo que sacó a Yanukóvich del poder. Antes de su reunión con Obama, el primer ministro ucraniano fue recibido por el secretario de Estado de EU, John Kerry, en el Departamento de Estado. Preguntado por la reunión que mantendrá el viernes en Londres con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y anunciada hoy, Kerry se limitó a decir que se llevaba planeando "desde hace algún tiempo" . Por la tarde Yatseniuk prevé entrevistarse con el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, y con líderes del Senado. Yatseniuk también se reunirá hoy en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) , Christine Lagarde, y este jueves intervendrá en Nueva York en una nueva sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a analizar la crisis en Ucrania. ALLANAN VOTO PARA LEGALIZAR MARIGUANA EN WASHINGTON, D.C. La capital estadunidense, Washington D.C. inició hoy la cuenta regresiva para votar en noviembre próximo un referéndum que permitiría legalizarla mariguana para su consumo recreativo e incluso su producción casera a baja escala. La Junta de Elecciones del Distrito de Columbia autorizó la víspera que los partidarios de la legalización de la droga inicien el proceso de recolección de 25 mil firmas necesarias para colocar la iniciativa en las boletas de votación. De ser aprobada, los residentes podrán poseer hasta dos onzas (unos 56 gramos) de la hierba y cultivar legalmente hasta tres matas en su casa, con lo que la capital estadunidense se sumaría a los estados de Colorado y Washington que aprobaron iniciativas de uso recreativo. Otros 17 estados del país permiten ya el consumo de mariguana con fines terapéuticos. Se trata de la segunda medida de su tipo aprobada por el Distrito de Columbia en las últimas semanas, en medio de expresiones de optimismo de los partidarios de la legalización que confían en conseguir las firmas necesarias para poner la iniciativa a voto. La semana pasada el Consejo de la ciudad aprobó otro proyecto de ley para descriminalizarparcialmente la posesión de mariguana. Con una votación 10-1 el Consejo aprobó la ordenanza que sólo penaliza la posesión de la droga con una multa de 25 dólares, una reducción significativa en relación con la sanción actual de 1 año de cárcel y 1000 dólares de multa. La iniciativa del Consejo sólo penaliza la posesión pública o privada de la mariguana por una cantidad no mayor de una onza, alrededor de 28 gramos. Su consumo en la vía pública sería sin embargo punible con una multa de 500 dólares y seis meses de cárcel, pero la sanción se reduciría a apenas 25 dólares si el consumo es en propiedad privada. La iniciativa no enmienda las sanciones existentes para el consumo del estupefaciente entre conductores de vehículos, en parques o en viviendas subsidiadas con recursos públicos, donde los inquilinos pueden ser desalojados. Bajo las reglas de la ordenanza, la policía debe observar a una persona consumiendo la droga de manera infraganti para proceder con la aplicación de la ley. El alcalde demócrata Vincent Gray puede promulgar la ley en cualquier momento pero su entrada en vigor debe esperar un periodo de 60 días en caso de una impugnación del Congreso federal. HUELGA PARALIZA SERVICIOS PÚBLICOS EN GRECIA Los servicios públicos quedaron paralizados el miércoles en Grecia debido a una huelga de 24 horas de empleados del sector en momentos en que el gobierno es renuente a aceptar nuevas medidas de austeridad que exigen los acreedores internacionales. La medida de fuerza de los sindicatos del sector público afectó las labores de las oficinas fiscales, de gobierno y en otras partes. Una marcha de protesta estaba prevista para más tarde en el centro de Atenas, al tiempo que los servidores públicos preparan otra huelga de 48 horas para el 19 y 20 de marzo.Los manifestantes se reunieron en dos plazas del centro de Atenas, entre ellos trabajadores de limpieza que marchaban con sus baldes y mechones después de que los despidiera el ministerio de Finanzas. Esta huelga coincide en tiempo con las negociaciones sostenidas desde hace meses con los acreedores que han extendido los créditos de rescate y en las que el gobierno es renuente a imponer mayor austeridad económica en un país que ya está agotado después de seis años de recesión. "Creemos que concluirán para el domingo" , dijo el portavoz del gobierno, Simos Kedikoglou, a la cadena televisiva Antenna. "Estamos cerca de la finalización de la crisis, y esta es la última consulta importante" , agregó. Grecia fue azotada desde finales de 2009 por una turbulenta crisis financiera que después devino en depresión económica. La economía se ha contraído aproximadamente en una cuarta parte mientras que el desempleo se ha elevado a más de 25%.Desde mayo de 2010, Grecia ha dependido de créditos de rescate por miles de millones de euros llegados desde otros países de la Unión Europea que utilizan el euro.

Revelan la última comunicación del avión de Malaysia Airlines Malasia

E

l misterio del avión de Malaysia Airlines mantiene en estado de alerta a los familiares de los 239 pasajeros desaparecidos el sábado último, quienes exigieron a la compañía aérea escuchar el último mensaje que mantuvo el Boeing 777-200ER con la torre de control en Malasia y Vietnam. Según publicó esta mañana la BBC, se reunieron en un hotel de Pekín para conocer el diálogo que se desarrolló en la cabina durante los minutos previos a que el avión se esfumara del radar. NUEVO OPERATIVO Mientras la compañía aérea reveló el último mensaje de radio del avión desaparecido con la torre de control, también trascendió que, dados los pocos resultados, se extendió la búsqueda al mar de Andamán, ubicado entre la isla indonesia de Sumatra, Tailandia y Birmania y a cientos de kilómetros al noroeste del perímetro inicial, según informó el jefe de aviación civil de Malasia, Azharuddin Abdul Rahman. Sobre esto último, las autoridades de ese país sostuvieron que no descartan la posibilidad de que el avión

haya desviado su ruta antes de perder contacto con los radares. DESMENTIDA Por otro lado, el general Rodzali Daud desmintió que un radar detectara el paso de la aeronave por encima del estrecho de Malaca, tal y como apunta un medio de comunicación malasio. Este estrecho se sitúa entre la península malasia, en el lado oeste, y la isla indonesia de Sumatra, a cientos de kilómetros de su última posición confirmada por radio. UNA PEQUEÑA ESPERANZA A cuatro días de la desaparición del vuelo MH370, 19 familias de pasajeros chinos afirmaron que tuvieron línea y sonido de llamada cuando trataron de comunicarse con los celulares de sus familiares o amigos. Así lo informaron medios chinos, luego de que uno de esos casos se viera el domingo por televisión. SIN RASTRO El pasado viernes el vuelo MH370 de Malaysia Airlines cubría la ruta de Kuala Lumpur a Pekín con 227 personas abordo cuando las torres de control de Vietnam y Malasia perdieron contacto con la aeronave. Desde entonces se inició una búsqueda multinacional

MALASIA.- Misterio del avión mantiene en estado de alerta a los familiares de los 239 pasajeros desaparecidos, quienes exigieron a la compañía aérea escuchar el último mensaje que mantuvo el Boeing . para encontrar algún rastro que permita hallar a los pasajeros, pero hasta ahora todos los esfuerzos fueron en vano y sin resultados. JOVEN REVELA QUE COPILOTO DE AVIÓN MALASIO SE DISTRAÍA Una joven difundió ayer que en 2011 viajó en la cabina de un avión con Fariq Abdul Hamid, copiloto del avión de Malaysia Airlines que está desaparecido desde el sábado.La chica, identificada como Jonti Roos, quien vive en Melbourne, Australia,

contó a A Current Affair que con su amiga Jaan Maree fueron invitadas a la cabina durante un vuelo de Phuket a Kuala Lumpur hace tres años, y que estuvieron allí durante todo el vuelo, incluidas las maniobras de despegue y aterrizaje. Roos aseguró que los pilotos fueron amigables, que fumaron durante el vuelo y que no siempre miraban al frente. También dijo que no quería sugerir "incompetencia", pero que esperaba que la información fuera útil.

Trabajador de petrolera dice haber visto caer la aeronave

U

n trabajador de una plataforma petrolera situada frente a la costa sur-oriental de Vietnam afirma haber sido testigo de la caída del desaparecido avión de Malaysia Airlines. Michael Jerome McKay envío un correo electrónico a su jefe, el cual fue adquirido y confirmado por el periodista de la cadena ABC, Bob Woodruff , quien tuiteó el correo electrónico impreso. En su mensaje, el empleado dice: "Yo creo haber visto descender el avión de

Malaysia Airlines. La hora concuerda". También dice que trató de comunicarse con las autoridades vietnamitas que se encuentran en la búsqueda, pero que no sabía si su mensaje había sido escuchado. Funcionarios vietnamitas confirmaron que recibieron el mensaje, pero que no encontraron nada en el área que McKay puntualmente describe con coordenadas. "Observé lo que parecía un avión quemándose, volando perpendicularmente a las rutas de avión estándar que cru-

zan la zona. Desde que vi (el avión) quemándose, en una sola pieza, hasta que las llamas se apagaron a gran altura, pasaron de 10 a 15 segundos", describió el trabajador de la estación petrolera. Pero esto solo suma otra especulación al misterio del Boeing 777 desaparecido. Las autoridades de Malasia, Vietnam, China y Estados Unidos, por nombrar algunas, extendieron la búsqueda a 27000 kilómetros cuadrados luego de conocer-

EU amenaza con retirar tropas de Afganistán Washington

E

l presidente Barack Obama amenaza con retirar a todas las fuerzas estadounidenses de Afganistán si no se firma un nuevo acuerdo de seguridad para fines de año. Sin embargo, no hay razón jurídica para que Estados Unidos recurra a la "opción cero", según funcionarios del

gobierno estadounidense. El coronel retirado Manuel Supervielle, ex principal abogado para las fuerzas estadounidenses en Afganistán, dijo que a menos que se le cancele, el actual acuerdo que regula la presencia de los efectivos tendría vigencia para después de 2014. Afirmó que el acuerdo concede la jurisdicción penal estadounidense sobre los efec-

tivos, un requisito para los acuerdos de este tipo que Estados Unidos firma con otros países. En su comparecencia del miércoles en el Capitolio, el general estadounidense Joseph Dunford, uno de los principales comandantes en Afganistán, hablará sobre el nuevo acuerdo de seguridad que el presidente Hamid Karzai se rehúsa a firmar.

Gobernadora de Arizona desiste buscar tercer mandato Arizona

L

a gobernadora de Arizona Jan Breweranunció el miércoles que no se postulará a untercer mandato. Brewer puso así fin a meses de conjeturas sobre si desafiaría el límite constitucional estatal de dos mandatos. La gobernadora completó el mandato de la ex gobernadora Janet Napolitano, que se fue a trabajar para el gobierno del presidente Barack Obama en 2009, y luego fue elegida en 2010. Los especialistas legales dijeron que habría sido una tarea difícil cambiar la constitución y postularse nuevamente. Brewer, de 69 años, formuló el anuncio en una escuela en la que expuso sus logros en temas como la enseñanza y la economía. La gobernadora había dicho que existe "ambigüedad" en la Constitución estatal ya

ARIZONA.- Los especialistas legales dijeron que habría sido una tarea difícil cambiar la constitución y postularse nuevamente. que no había prestado servicio durante dos períodos completos. Pero puso fin al tema el miércoles en el suburbio de Phoenix cuando declaró que "llega el momento de ceder el relevo de liderazgo". "Así que después de completar este período en el cargo, haré justamente eso", agregó. Brewer ha estado en el escenario nacional en varias ocasiones durante sus cinco años en el puesto.

Ella firmó en 2010 la dura ley de inmigración conocida como Iniciativa de Ley del Senado 1070 y se enfrentó al gobierno del presidente Barack Obama sobre la ley de salud, uniéndose a los estados que demandaron para que se revocara su ley de atención médica. Pero luego, el año pasado, sorprendió cuando apoyó una parte de esa ley: la ampliación del Medicaid.

se reportes que indican que la aeronave pudo haber cambiado su ruta antes de desaparecer del radar. Inicialmente, los equipos de búsqueda hicieron un rastrillaje sobre las aguas que separan a Malasia de Vietnam, pero la información derivada de una fuente de las fuerzas armadas de Malasia señala que el avión pudo cambiar de dirección hacia el oeste, y llevó a los equipos de búsqueda a un área que se encuentra en dirección opuesta.

Crimea cierra espacio aéreo para los vuelos de Ucrania Kiev

L

a rebelde autonomía u c r a n i a n a de Crimeacerró a partir de hoy y hasta el 18 de marzo su espacio aéreo para todos los vuelos comerciales procedentes del resto de Ucrania a fin de evitar provocaciones durante el referéndum crimeo del próximo domingo sobre la reunificación de la autonomía con Rusia. "Por motivos de seguridad, el espacio aéreo de Crimea estará cerrado durante la celebración del referéndum. Después del 17 de marzo, el aeropuerto de Simferópol operará los vuelos con normalidad" , anunció en su Twitter el jefe del autoproclamado Gobierno crimeo, Serguéi Axiónov. Argumentó que el cierre parcial del espacio aéreo se ha tomado "para evitar la llegada de provocadores" . La compañía de bandera ucraniana, "Aerolíneas Internacionales de Ucrania (AIU)" , confirmó hoy la cancelación de todos sus vuelos entre Kiev y la capital de Crimea programados entre hoy y el próximo 17 de marzo. "Las medidas del aeropuerto de Simferópol perjudican a cientos de pasajeros, ucranianos y extranjeros. La suspensión de la conexión aérea daña la imagen de Ucrania y Crimea, ocasiona pérdidas económicas a AIU y el propio aeropuerto de Simferópol" , lamentó el director de la compañía aérea, Serguéi Fomenko. El aeropuerto de Simferópol recibe hoy vuelos procedentes únicamente de Moscú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.