14 de marzo de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo La India se une a la búsqueda de avión desaparecido Agencias
L
a India se unió hoy, con tres buques y cuatro aeronaves, a la búsqueda del avión Malaysia Airlines desaparecido el pasado sábado con 239 personas a bordo, cinco de ellas indias, informaron fuentes de la Marina del país asiático. Los tres buques de la Armada están desplegados en las islas indias de Andamán y Nicobar, situadas en el de Marzo de Andamán, en el Índico, zona donde se ha extendido la búsqueda del avión desaparecido, según fuentes militares citadas por la agencia local PTI. Además, cuatro aviones de vigilancia indios también se han unido a las labores de búsqueda en las zonas especificadas por el Gobierno de Malasia. El Boeing 777 salió de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín tras seis horas de vuelo, pero desapareció del radar una hora después del despegue. El ministro de Defensa y titular interino de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein, dijo hoy que es errónea la información de que el avión voló durante varias horas desde que el radar perdió contacto con el aparato. Investigadores estadounidenses indicaron al diario The Wall Street Journal que, según los datos enviados automáticamente desde el motor del Boeing 777-200 al fabricante Rolls-Royce, el MH370 pudo haber seguido volando unas cuatro horas. Hishamudin señaló que Malaysia Airlines y Rolls-Royce trabajan juntos en la lectura de esos datos. Una flota internacional de 42 barcos y 35 aviones cubre una superficie de 500.000 millas náuticas cuadradas (1,71 millones de kilómetros cuadrados). La operación, en la que participan Australia, China, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia y Vietnam, tampoco ha recogido señal alguna de los aparatos electrónicos del avión que supuestamente deberían emitir en caso de peligro o accidente. En el avión viajaban 239 ocupantes, 227 pasajeros, incluidos dos menores, y una tripulación de 12 malasios. PUTIN TIENE EL RESPALDO DEL 71% DE LOS RUSOS El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tiene el respaldo del 71 por ciento de los rusos, según una encuesta difundida hoy por el Centro Ruso de Estudios de la Opinión Pública (VTSIOM, por su siglas en ruso). De acuerdo con los sociólogos del VTSIOM, desde mediados de febrero, cuando estalló la crisis en Ucrania, el apoyo a la política del jefe del Kremlin ha subido 9.7 puntos porcentuales y ha alcanzado su punto más alto desde mayo de 2012 (68.8 por ciento), cuando Putin inició su tercer mandato como presidente de Rusia. Para el 64 por ciento de los participantes en la encuesta, el acontecimiento más importante de la semana pasada fue la crisis en Ucrania y la situación en la república autónoma ucraniana deCrimea, mientras que el 32 por ciento se inclinó por la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi (Rusia). El sondeo, con un margen de error estimado en no más de un 3.4 por ciento, fue realizado los pasados día 8 y 9 en 130 ciudades de 42 de las 83 entidades de la Federación Rusa. RATIFICAN TRIUNFO DE SÁNCHEZ CERÉN EN EL SALVADOR El ex guerrillero y candidato oficialista Salvador Sánchez Cerén, ganó las elecciones presidenciales del pasado domingo en El Salvador, anunció el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que esperará a proclamarle oficialmente ganador por los recursos pendientes. Con todas las 10 mil 445 actas escrutadas, Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), alcanzó el 50.11 por ciento, mientras que su rival de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Norman Quijano, obtuvo el 49.89 por ciento, una diferencia de 0.22 puntos, según datos divulgados por el TSE, que coinciden con los del recuento preliminar. El escrutinio definitivo de la segunda vuelta, que comenzó el lunes, arrojó que el candidato oficialista logró 1 millón 495 mil 815 votos, con una ventaja de 6 mil 364 respecto al opositor, que acumuló 1 millón 489 mil 451 sufragios, de acuerdo con los datos que el TSE divulgó en su centro de cómputo. En el recuento preliminar, Sánchez Cerén sumó 1 millón 494 mil 144 votos y Quijano 1 millón 487 mil 510, para una diferencia de 6 mil 634. Sin embargo, el TSE todavía no declarará oficialmente ganador a Sánchez Cerén porque primero debe resolver al menos seis recursos interpuestos contra varios aspectos del proceso, entre ellos uno de nulidad presentado el martes por ARENA. Tras conocerse el resultado del escrutinio final, diputados y dirigentes del FMLN festejaron la ratificación del triunfo con gritos, cantos y abrazos en el centro de cómputo del TSE instalado en un hotel de San Salvador. El FMLN tiene previsto celebrar la victoria el próximo sábado en una plaza de la capital salvadoreña, anunció el secretario de Comunicaciones y diputado de ese partido,Roberto Lorenzana, a través de su cuenta de Twitter. Sánchez Cerén, actual vicepresidente salvadoreño y excomandante del FMLN, también ganó la primera vuelta, el 2 de febrero pasado, pero por un amplio margen, de casi 10 puntos. Quijano, por su parte, ha asegurado que "contra todo pronóstico" revirtió el resultado y ganó los comicios en la segunda vuelta, pero que hubo "fraude" en su contra. ARENA llevó a cabo marchas de protesta pacíficas el martes y miércoles para exigir un recuento "voto por voto", que el TSE rechazó porque la ley electoral sólo lo permite en casos excepcionales. El nuevo mandatario salvadoreño asumirá el 1 de junio próximo para el período 2014-2019. DESCARTAN RAZONES MÉDICAS PARA EXCLUIR A TRANS DE MILICIA Una comisión independiente encabezada por una ex directora de salud pública de Estados Unidos concluyó que "no existe una razón médica de peso" para que las fuerzas armadas prohíban a los estadounidenses transgénero vestir el uniforme y que el presidente Barack Obama podría derogar la prohibición sin la aprobación del Congreso, según un informe difundido el jueves.El informe dijo que las normas del Departamento de Defensa para impedir que los transgénero vistan el uniforme o continúen en las fuerzas armadas debido a su incapacidad psicológica o física están basadas en creencias trasnochadas.
EU y UE tomarán severas medidas contra Rusia: Kerry Washington
E
stados Unidos y la Unión Europea responderán el lunes con una serie de medidas en contra de Rusia si la región de Crimearealiza un referendo el domingo para decidir una eventual escisión de Ucrania, dijo este jueves el secretario de Estado estadounidense, John Kerry. Kerry declaró en una audiencia legislativa que esperaba evitar tales medidas, que incluirían sanciones, conversando el viernes en Londrescon su par ruso, Sergei Lavrov. "Si no hay señales de disposición
WASHINGTON.- Kerry declaró en una audiencia legislativa que esperaba evitar tales medidas, que incluirían sanciones, conversando el viernes en Londrescon su par ruso, Sergei Lavrov. a avanzar y resolver este asunto, habrá una serie de severas medidas en Europa y aquí res-
pecto a las opciones que tenemos disponibles", sostuvo Kerry en un testimonio
sobre la solicitud de presupuesto del 2015 para el Departamento de Estado.
Al menos 31 muertos tras una explosión en China Pekín
A
l menos 31 personas murieron y 9 se encuentran desaparecidas tras una explosión ocasionada por el choque de dos camiones cisterna en un túnel en el norte de China, informan los medios oficiales, dos semanas después del
suceso.Se trata de la primera vez que la prensa estatal publica la elevada cifra de muertes en ese suceso, que se produjo el 1 de marzo en un túnel de 800 metros cerca de Jingcheng, en la provincia china de Shanxi (norte), por el choque de los dos camiones, que iban cargados de metanol.En aquel momento,
las autoridades informaron a través de la prensa oficial de que 12 personas habían resultado heridas, mientras otras seis se encontraban desaparecidas.El Consejo de Estado, el Ejecutivo chino, ha mandado un equipo de investigación a Jincheng formado por personas de una media docena de institucio-
nes gubernamentales, según la agencia China News Service.El choque entre los dos camiones ocurrió el mismo día que el ataque en la ciudad sureña deKunming, en el que 29 ciudadanos murieron a manos de asaltantes con cuchillos que les atacaron de forma indiscriminada en la principal estación.
Milicianos palestinos disparan cuatro cohetes en Gaza Jerusalén
M
ilicianos palestinos dispararon cuatro cohetes contra el sur de Israel que, cayeron dentro de la propia Franja de Gaza, informó una portavoz
militar israelí.Los cohetes fueron lanzados poco después de las 08:30 hora local (06:30 GMT) desde el centro de la Franja palestina y "no llegaron a alcanzar el territorio israelí", precisó la portavoz. El fallido ataque sigue a una
JERUSALEN.- El fallido ataque sigue a una madrugada de gran tensión en Gaza y el sur de Israel por la escalada de violencia en la zona.
madrugada de gran tensión en Gaza y el sur de Israel por la escalada de violencia en la zona desde ayer, miércoles, cuando la Yihad Islámica disparó decenas de cohetes, sin causar víctimas, en represalia por la muerte de tres de sus milicianos en un choque armado el día anterior con Israel. Horas después, la Fuerza Aérea israelí atacó más de 30 blancos en la Franja palestina, en la peor escalada en la zona desde la ofensiva militar "Pilar defensivo" en noviembre de 2012. Esta madrugada el Ejército suspendió sus ataques pendiente de una decisión del gabinete de Asuntos de Seguridad del Gobierno de Benjamín Netanyahu, que
«El Papa está transformando el liderazgo espiritual»: Capitanich Buenos
Aires
E
l Papa Francisco ha logrado, durante su primer año de mandato, transformar el liderazgo espiritual en el mundo, aseguró hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El funcionario consideró que hay que celebrar el primer aniversario de la llegada del cardenal Jorge Bergoglio al Vaticano porque está llevando a cabo una revolución en la Iglesia Católica. "Desde el punto de vista personal y del gobierno se conmemora una fecha muy importante para la Argenti-
na: el 13 de marzo de 2013 fue ungido Papa Jorge Mario Bergoglio con el nombre de su santidad Papa Francisco", recordó que "con su gestualidad, con su profunda revolución del ser", el Sumo Pontífice nacido en Buenos Aires"está transformando el liderazgo espiritual" y ejerciendo un nuevo acercamiento con los fieles. En Argentina se llevarán a cabo múltiples actos para celebrar al primer Papa latinoamericano, entre ellos la jornada de acción de gracias convocada por la Conferencia Episcopal. El cardenal Mario Poli encabezará este viernes una misa en honor al Papa en la cate-
dral metropolitana, además en la Universidad Católica Argentina se realizará una mesa de debate con teólogos y funcionarios católicos. Este viernes se presentará "El colectivo de Francisco", un movimiento social en el que participarán el teólogo brasileño Leonardo Boff; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y el integrante de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni, entre otros. De acuerdo con la convocatoria, este espacio "busca convocar a las personas de buena voluntad que coincidan con el mensaje de Francisco, sin ninguna distinción de credo o ideología".
Ucrania pide a la ONU debatir agresión rusa en Crimea Kiev
L
a Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania aprobó hoy una resolución en la que pide a la ONU que debata con urgencia la situación creada en la república autónoma de Crimea tras el "acto de agresión" perpetrado por la Federación Rusa.El documento, aprobado con los votos de 250 de los 330 diputados presentes en la sala, señala que "pese a la moderación y contención de los órganos de poder y de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la situación en Crimea continúa empeorando debido a las acciones por parte de las Fuerzas Ar-
KIEV.- El documento, aprobado con los votos de 250 de los 330 diputados presentes en la sala. madas de Rusia y su Flota del principios fundamentales del de Marzo Negro". derecho internacional conte"En la práctica, se trata de un nidos en la Carta de la ONU". acto de agresión no provocaAl mismo tiempo, los dipudo de la Federación Rusa contados recalcaron que tra Ucrania", subraya la "Ucrania se reserva el dereresolución.En vista de ello, la cho de pedir ayuda a cualRada solicita al organismo quier Estado o un sistema mundial que examine con urregional de seguridad colecgencia la situación en Crimea tiva para restablecer su socreada por las flagrantes vioberanía e integridad territolaciones por Rusia de "los rial".
se reunirá en Jerusalén a las 11:00 hora local (09:00 GMT). Netanyahu evaluó esta madrugada la situación con los altos mandos de las Fuerzas Armadas, que creen que el movimiento islamista Hamás, que controla la Franja desde 2007, no tiene interés en llevar a más el conflicto. Conforme al último parte militar, en las últimas horas tan sólo un cohete lanzado desde Gaza ha impactado en territorio israelí, en el concejo regional de Eshkol. La Yihad Islámica palestina dijo haber disparado más de cien cohetes durante la que ha llamado operación "Romper el silencio", unos 60 de los cuales alcanzaron el territorio israelí.
Conflicto en Siria es catastrófico: Cruz Roja Ginebra
L
a situación humanitaria para millones de sirios es "catastrófica" y cada día empeora, alertó hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a tres años de que estalló el conflicto armado en Siria. En medio de la espiral de violencia que aqueja al país árabe y de los acuerdos de alto el fuegolocales que suelen ser frágiles y fugaces, el CICR demandó mayor acceso a las personas necesitadas y que se le permita trabajar con neutralidad, imparcialidad e independencia. El CICR hizo un llamado urgente para obtener un compromiso firme de todas las partes involucradas en el conflicto para respetar los principios básicos del derecho internacional humanitario y facilitar su labor humanitaria. "Trabajando en estrecha colaboración con la Media Luna Roja Árabe Siria (SARC), hemos podido entregar ayuda esencial para cientos de miles de personas en febrero", expuso en un comunicado de prensa la delegación del CICR en Damasco."Sin embargo, esto no es suficiente dada la magnitud de la crisis en Siria hoy", lamentó."La ayuda no está llegando a la gente en extrema necesidad porque no tenemos acceso a ellos. Millones de personas no disponen de artículos.