int

Page 1

4 de abril de 2014

B-4

El Heraldo Internacional

El Heraldo Reina Isabel II regaló al Papa cerveza, huevos y whisky Agencias

L

a reina Isabel II de Inglaterra se reunió este jueves por primera vez con el Papa Francisco y le entregó al desconcertado pontífice delicias culinarias de sus territorios, incluida una docena de huevos y una botella de whisky."También le traje algo de todos nuestros estados, que es para usted personalmente", dijo la reina, que lucía un vestido de color lavanda y un sombrero púrpura, al entregarle a Francisco una canasta de mimbre llena de alimentos tras finalizar un encuentro privado de 17 minutos en el Vaticano. Los 18 regalos del Palacio de Buckingham, Windsor, Sandringham y Balmoral también incluían dos tipos de miel, varias delicias locales y jabones de aromaterapia. Un funcionario del Vaticano dijo que el Papa tenía intenciones de donar o de compartir los alimentos recibidos con otros residentes de la casa de huéspedes, donde vive desde su elección luego de renunciar a los espaciosos departamentos papales. La reina y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, se reunieron con el Papa en una moderna habitación junto al salón de audiencias de la Santa Sede, sin gran parte de la pompa ceremonial que habitualmente acompaña a este tipo de encuentros. Un comunicado del Vaticano no indicó qué temas conversaron durante la reunión. La reina es también Suprema Gobernadora de la Iglesia de Inglaterra, que se separó de Roma en 1534. Debido a especulaciones que se habían generado porque el Papa es argentino y Gran Bretaña entró en guerra en 1982 con el país sudamericano por la soberanía de las Islas Malvinas -llamadas Falkland Islands en inglés-, la embajada británica recordó la posición neutral de la Santa Sede. Francisco, por su parte, le entregó a la reina como obsequio por los ocho meses de su nieto, el príncipe Jorge de Cambridge, una esfera de lapislázuli -una piedra semipreciosa de color azul profundo- con la cruz de plata de San Eduardo. "Le encantará" , dijo la reina al Papa. Luego, hizo una pausa y agregó: "Cuando sea un poco más grande". CIRUJANOS ESPAÑOLES REALIZAN CON ÉXITO TRASPLANTE DE BRAZOS Un equipo de cirujanos españoles llevó a cabo con éxito el segundo trasplante de brazos de España y quinto en el mundo a un paciente de 41 años, que presentaba complicaciones tras haber sufrido graves quemaduras por una electrocución. En la operación, que se desarrolló en el Hospital La Paz de Madrid durante doce horas, participaron más de veinte profesionales, debido a la dificultad que supone reemplazar el brazo por encima del codo. Luis, el receptor de los órganos, casado y con dos hijos, sufrió la amputación de los dos brazos a la altura de la axila a causa de una grave quemadura eléctrica, que le causó además otras heridas graves en el abdomen y las piernas. El director de la Organización Nacional española de Trasplante, Rafael Matesanz, explicó hoy que se trató de un trasplante alogénico de tejidos compuestos, que consiste en transferir bloques de tejidos vascularizados de las manos, la cara o la pared abdominal, aunque el más común es el de brazos. Matesanz ha comentado que la metodología para este tipo de operaciones está "muy protocolizada" y los pacientes se benefician en muchos aspectos. Ha explicado que antes de la cirugía, el paciente es sometido a una serie de evaluaciones psicológicas, dada la complejidad de la operación y las repercusiones psicológicas que la nueva vida pudiera tener para las personas intervenidas.Al ser considerado este trasplante de tipo experimental, es preciso la aprobación por parte del comité de ética y de la mesa interterritorial. Tras numerosas pruebas, el equipo de médicos encontró un donante multiorgánico válido, cuya identidad permanecerá en el anonimato por expreso deseo de la familia. Luis, que tendrá que tomar una medicación durante el resto de su vida para combatir el rechazo, fue elegido entre diez posibles candidatos a someterse a uno de los trasplantes más complicados. En este momento no tiene funcionalidad y no puede moverse ya que las cicatrices en los brazos todavía están en proceso de curación, pero el jefe de Cirugía de La Paz, César Casado, prevé que dentro de un máximo de seis meses podrá "flexionar" los codos, y, en algo más de un año, usar las manos. "Hay que prestar mucha atención a la carga inmunológica que lleva la operación" , destacó Casado, tras comentar que es muy probable que el paciente pueda todavía tener dificultades con la adaptación de los miembros implantados. ARRESTAN A EX COLABORADOR DE BERLUSCONI POR EXTORSIÓN El ex subsecretario italiano de Economía, Nicola Consentino, ex parlamentario del partido de Silvio Berlusconi, fue arrestado hoy acusado de extorsión y competencia desleal con métodos mafiosos. También se le acusa de mantener relaciones con el clan de los Casalesi de la Camorra, la mafia napolitana, informó la fiscalía de la sureña Nápoles, y agregó que en total fueron encarceladas seis personas y siete fueron puestas bajo arresto domiciliario. Entre los arrestados figuran Giovanni y Antonio, hermanos de Consentino. Todos fueron acusados de extorsión, concusión, competencia ilícita con violencia o amenaza, calumnia y reciclaje con el agravante de uso del método mafioso. Por su parte, la Dirección Distrital Antimafa napolitana informó que "Nicola Cosentino presume una relación estable con el clan de los Casalesi" , el más poderoso de la Camorra. La familia Cosentino, propietaria de una red de gasolinerías, habría realizado prácticas comerciales lesivas a la competencia. En particular, los hermanos Cosentino, en complicidad con dirigentes públicos y funcionarios del gobierno regional habrían obtenido rápida e ilegalmente los permisos y licencias para construir plantas de distribución de carburante. Asimismo, habrían obligado a funcionarios públicos a impedir la construcción de plantas de empresas de la competencia.Cosentino ya había pisado la cárcel en 2013, acusado de complicidad externa en asociación mafiosa, uso de recursos de origen ilícito y corrupción en el marco de una indagación sobre el clan de los Casalesi.

Sacude sismo de 5.7 grados a Indonesia Tokio

U

n sismo de 5.7 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy la localidad indonesia de Bengkulu, al oeste de la isla de Sumatra, sin causar víctimas ni graves daños materiales, tampoco se emitió la alerta de tsunami. La Agencia Meteorológica de Información de Climatología y Geofísica (BMKG) de indonesia, informó que el movimiento telúrico se produjo la tarde de jueves a las 16:30 horas locales (09:30 GTMT), a 181 kilómetros al suroeste de Bengkulu, en el suroeste del archipiélago.Según BMKG, el epicentro fue a 6.71 grados de latitud sur y 103,47 grados longitud este, a una profundidad de 10 kilómetros, sin riesgo potencial de un tsunami, según un reporte de la agencia estatal de noticias indonesia Antara. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), encargado del monitoreo de la actividad sismica global, fijo la intensidad del temblor en 5.6 grados y su ubicación a 178 kilómetros al sur de Bengkulu. En tanto, el epicentro del sismo lo ubicó a 5.40 grados latitud sur y 102.13 grados longitud este, según su reporte de monitoreo diario de los temblores de tierra, emi-

TOKIO.- El epicentro del sismo lo ubicó a 5.40 grados latitud sur y 102.13 grados longitud este, según su reporte de monitoreo diario de los temblores de tierra, emitido en su página en Internet. tido en su página en Internet. JAPÓN RETIRA ALERTA DE TSUNAMI TRAS EL SISMO DE CHILE La Agencia Meteorológica de Japón retiró hoy la alerta por tsunami que había sido activada la pasada madrugada a causa de una ola de entre 20 y 30 centímetros provocada por el seísmo de Chile y sin que se registraran daños en las zonas afectadas. El organismo local decidió desactivar la alerta a las 18.00 horas locales (9:00 GMT) unas 15 horas después de anunciarla para buena parte de la costa oriental japonesa, desde la isla de Hokkaido hasta la

provincia de Chiba (al este de Tokio), según informó en un comunicado. La agencia prevé "un ligero cambio del nivel del mar" en estas zonas costeras del país y recomienda cautela a los ciudadanos que practiquen actividades como la pesca o la natación en estas zonas costeras, aunque añade que "no se esperan daños por tsunami".El tsunami no provocó ningún daño significativo en la costa oriental de Japón, y alcanzó una altura máxima de 60 centímetros en el puerto de Kuji de la provincia nororiental de Iwate (una de las más afectadas por el

Ucrania: Detienen a policías sospechosos de matar manifestantes Kiev

L

as autoridades ucranianas han detenido a tres agentes antidisturbios "Berkut" sospechosos de asesinato masivo de manifestantes durante los sangrientos disturbios del pasado 20 de febrero en el centro de Kiev. "Se trata de la llamada 'unidad negra' de 'Berkut', destinada a operaciones especiales" , dijo a los periodistas al filo de esta madrugada el fiscal general

de Ucrania, Oleg Majnitski. Según las autoridades, la lista de sospechosos de disparar contra los manifestantes asciende a trece personas, cuatro de los cuales podrían ser detenidos en las próximas horas, mientras que el resto son investigados pese a seguir en libertad. Majnitski explicó que a los miembros de la "unidad negra" se les entregaron fusiles de asalto Kaláshnikov y rifles de francotirador, entre otras armas de fuego real. El resto

de las unidades de la policía antidisturbios "Berkut" , que se enfrentó a los manifestantes en el centro de Kiev durante los disturbios que tuvieron lugar entre los días 18 y 20 de febrero, "no recibieron armas de fuego", subrayó a su vez el fiscal general adjunto, Alexéi Baganets. "Sólo a la unidad especial se le entregaron armas. Su objetivo, como aseguran ahora, aunque no les creemos del todo era defenderse de los manifestantes.

Pakistán: Ex presidente sale con vida de atentado Nueva

Delhi

E

l ex presidente de Pakistán Pervez Mushárraf salió con vida de un atentado con explosivos que se produjo al paso de su convoy en Islamabad, informó una fuente oficial de la capital paquistaní. El ataque se produjo anoche, cuando la comitiva atravesaba un puente después de que Mushárraf recibiera tratamiento médico en el Instituto de Cardiología de las

Fuerzas Armadas, precisó el oficial de policía Salthan Ali. La explosión se produjo hacia las 20.30 hora local (15.30 GMT) junto al puente de Faizabad, por el que el convoy se dirigía a la residencia de Mushárraf en Chak Shahzad procedente del centro médico en que el expresidente recibe tratamiento por una dolencia cardiaca. Según medios locales, los explosivos, entre cuatro y seis kilos, estaban colocados en una tubería cerca del puente, donde la deflagración ocasio-

nó un profundo agujero en el terreno, pero sin que se produjeran víctimas. Pervez Mushárraf, que se encuentra en libertad condicional, fue acusado el pasado martes de alta traición por un tribunal especial de Islamabad, por suspender el orden constitucional en 2007, un cargo que puede acarrear la pena capital. La comparecencia del ex gobernante se produjo entre fuertes medidas de seguridad, con 2 mil 700 policías, militares y paramilitares.

Australia y Malasia aún buscan avión desaparecido Londres

L

os gobiernos de Australia y Malasia se comprometieron continuar los esfuerzos para resolver el misterio del avión de Malaysia Airline desaparecido desde el 8 de marzo, en la búsqueda más difícil de la historia de la humanidad. Según el primer ministro australiano, Tony Abbott, la búsqueda del avión malasio, con 239 pasajeros a bordo, desaparecido en el océano Indico sur, se ha convertido en la más difícil de la historia de la humanidad. "Este es una cooperación internacional verdaderamente destacada", dijo Abbott, quien añadió que Australia y Malasia agradecen conjuntamente la opera-

LONDRES.- Australia y Malasia agradecen conjuntamente la operación masiva de búsqueda en la cual han participado decenas de países. ción masiva de búsqueda en la cual han participado decenas de países. "Es bueno estar aquí con mi amigo y colega el primer ministro malasio, Najib Razak, pero es verdaderamente bueno para

estar aquí con el personal de servicio de Australia, Malasia, China,Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y Nueva Zelanda", comentó. "Tener a las fuerzas militares de tantos países trabajando juntas.

terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011) a las 12.22 horas locales, según informó la televisión estatal NHK. En otras zonas como Ibaragi (centro) se registraron 30 centímetros, mientras que en la mayoría de la costa del norte marcó 20 centímetros. La Agencia Meteorológica nipona activó la alerta de tsunami en torno a las 03.00 hora local (18.00 GMT del miércoles) de la pasada madrugada ante la posibilidad de que se registraran tsunamis de entre 20 y 30 centímetros, producto del terremoto de 8,2 grados Richter que golpeó Chile.

«Diálogo israelí-palestino en momento crítico»: Kerry París

E

l secretario estadounidense de Estado, John Kerry, reconoció hoy que las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes se encuentran en "unmomento crítico", por lo que exhortó a ambas partes a hacer concesiones para salvar el proceso de paz. "Estamos en un momento crítico, aunque el diálogo sigue abierto", dijo Kerry a la prensa en Argelia, en marco de su primer día de una gira por el norte de África que lo llevará también a Marruecos. Según Kerry, las diferencias entre Israel y los palestinos se mantienen, pero "tendrán que ser resueltas y resolverse muy pronto", si bien corresponde a los dirigentes palestinos e israelíes hacerlo. Exhortó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al presidente palestino, Mahmoud Abbas, a encontrar el compromiso que es clave para poder seguir avanzando en las conversaciones de paz. "Uno puede facilitar, empujar, pero las partes deben tomar decisiones fundamentales para llegar a un compromiso. Los líderes deben liderar y deben ser capaces de detectar el momento oportuno cuando llega", indicó Kerry, citado por el diario argelino El Watan.El jefe de la diplomacia estadounidense manifestó que volverá a ponerse en contacto este jueves con Netanyahu y Abbas. "Estamos instando a encontrar el compromiso que es fundamental para poder seguir adelante", señaló. Kerry, quien ha estado mediando entre ambas partes desde que se retomaron las conversaciones en julio pasado, explicó que el desacuerdo "no es sobre la sustancia fundamental del acuerdo sobre el estatus final, sino sobre el proceso que nos llevaría ahí".En opinión de Kerry, sería una "tragedia" tanto para palestinos como para israelíes el perder la oportunidad de abordar "las cuestiones reales que son las diferencias relativas al acuerdo del estatus final".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.