int

Page 1

16 de septiembre de 2013

El Heraldo Internacional

B-4

Reportan más de 500 desaparecidos por inundaciones en Colorado Estados

Unidos

M

ás de 500 personas continuaban este domingo como desaparecidas a consecuencia de las inundaciones que desde la noche del miércoles pasado afectan una extensa área de Colorado, informaron hoy las autoridades estadunidenses. Alrededor de 350 personas están desaparecidas en el condado de Larimer, según la oficina del sheriff de esa localidad. En el adyacente condado de Boulder, más de 170 personas estaban desaparecidas. Las autoridades confían en que la cifra de desaparecidos esté constituida en su gran mayoría por casos de personas que se han quedado aisladas por las inundaciones y no se han podido contactar con sus familiares. Hasta ahora hay cuatro muertos y dos personas más están en calidad de «presumiblemente muertas» por las crecientes inundaciones que han destruido casas y barrido carreteras desde la frontera de Wyoming, en el norte, hasta Colorado Spring, en el sur de la entidad. El sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle, dijo que

las autoridades tienen que ser «realistas « sobre las posibilidades de que el número de muertos seguramente aumentará a medida que los rescatistas penetren más adentro en zonas aisladas. Más de siete mil personas han sido evacuadas de sus hogares desde la noche del pasado miércoles en un área que normalmente registra cinco centímetros de lluvia en todo septiembre, pero que ahora ha sido inundada con más de 35 centímetros tan solo en la última semana. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre precipitaciones adicionales este domingo, desde Denver a la frontera con Wyoming, lo que podría causar mayores inundaciones en la zona. El presidente Barack Obama firmó una declaración de «desastre mayor» para Colorado este domingo y ordenó ayuda federal suplementaria para los esfuerzos de recuperación del estado y de los gobiernos locales. El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, estimó en varios cientos de millones de dólares los daños a la infraestructura, principalmente en carreteras y puentes derribados por las crecientes de agua constante sy que no se detienen.

EU y Rusia dan 7 días a Assad para revelar armas Ginebra

E

s t a d o s

Unidos y Rusia acordaron ayer dar a Siria una semana para hacer públicos sus arsenales de armas químicas y hasta mediados de 2014 para destruirlos, anunciaron en rueda de prensa en Ginebra el secretario estadounidense de Estado, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Además, Siria tiene que permitir el acceso de inspectores internacionales de inmediato a todos los arsenales. El presidente de EU, Barack Obama, calificó el acuerdo como “un importante paso” hacia adelante, al ofrecer la posibilidad de destruir los agentes químicos de combate de forma transparente, rápida y vigilada. “La comunidad internacional espera que el régimen de Bashar alAssadcumpla con sus compromisos”, agregó Obama, quien sin embargo amenazó de nuevo con una intervención militar si la cúpula siria no cumple con lo acordado. El Pentágono dijo que las

fuerzas militares de EU todavía se encuentran posicionadas para un posible ataque militar contra Siria, a pesar del acuerdo. El Ejército Libre de Siria rechazó el acuerdo cerrado entre Rusia y Estados Unidos y anunció que seguirá su lucha contra Al-Assad. “La iniciativa ruso-estadounidense no nos preocupa. Solamente buscan ganar

tiempo”, afirmó Salim Idriss, jefe del comando del grupo rebelde. “Ignoraremos por completo esta iniciativa y seguiremos luchando para acabar con el régimen”, señaló en una conferencia de prensa desde Estambul. En cambio, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki- moon, saludó el acuerdo alcanzado entre Rusia y EU, en tanto

GINEBRA.- El Ejército Libre de Siria rechazó el acuerdo cerrado entre Rusia y Estados Unidos y anunció que seguirá su lucha contra Al-Assad.

que el secretario general de OTAN, Anders Fogh Rasmussen, lo calificó como un paso hacia la paz. Los senadores republicanos John McCain y Lindsey Graham criticaron el acuerdo, señalando que Damasco lo utilizará para engañar al mundo. Los dos republicanos manifestaron su preocupación en una declaración conjunta, comparando el acuerdo con “el inicio de un callejón diplomático sin salida” al que está siendo llevada la administración Obama por el presidente Al-Assad y el jefe de Estado ruso Vladimir Putin. El acuerdo no tendrá sentido si la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no es adoptada bajo el Capítulo VII de la Carta de la ONU, que amenaza con el uso de la fuerza, en caso que el régimen de Al- Assad no cumpla, indicaron. “Al-Assad usará los meses y meses concedidos para demorar y decepcionar al mundo, usando cada artimaña del manual de (el fallecido ex presidente iraquí) Saddam Hussein”, afirmó el comunicado.

Mueren nueve en una Amenaza de la fuerza es real, si Damasco incumple: Kerry cadena de atentados en Irak Jerusalén

Bagdad

A

l menos 9 personas murieron hoy y otras 32 resultaron heridas en una cadena de atentados registrada en Bagdad y en provincias del sur y del norte de Irak, informaron fuentes policiales. El ataque más sangriento se registró en el barrio industrial de la ciudad santa chií de

Kerbala, 110 kilómetros al sur de la capital, donde la explosión de un coche bomba causó al menos 4 muertos y 17 heridos. La violencia ha aumentado en los últimos meses en Irak, donde el sábado murieron 25 personas en un atentado suicida perpetrado durante un velatorio que se celebraba en una población cerca de Mosul, en el norte del país.

BAGDAD.- La violencia ha aumentado en los últimos meses en Irak, donde el sábado murieron 25 personas en un atentado suicida.

E

l secretario de Estado norteamericano, John Kerry, advirtió el domingo a Damasco que «la amenaza de la fuerza es real» si el gobierno sirio incumple el acuerdo para que entregue sus armas químicas a manos internacionales. Kerry habló en Israel durante una escala en Jerusalén, donde analizó el nuevo plan de Estados Unidos y Rusia para despojar a Siria de sus armas químicas a mediados del año próximo. El secretario de Estado destacó que es crucial que Siria cumpla el acuerdo. De lo contrario, advirtió, sigue en vigencia la amenaza de Estados Unidos de utilizar la fuerza militar contra Damasco. «No podemos recibir sólo palabras vacías» , dijo Kerry.

JERUSALEN.- Kerry habló en Israel durante una escala en Jerusalén, donde analizó el nuevo plan de Estados Unidos y Rusia para despojar a Siria de sus armas químicas a mediados del año próximo.

Mueren 25 mineros por China respalda acuerdo de EU y Rusia sobre Siria derrumbe en mina de Afganistán China

Kabul

A

l menos 25 mineros murieron y una veintena resultaron heridos por el derrumbe de una mina de carbón en la provincia de Samangan, en el norte de Afganistán, informó hoy una fuente oficial. La mina Abkhorak en el distrito de Roe Doab se colapsó parcialmente ayer mientras los mineros trabajaban en su interior, dijo el Gobernador de la zona, Abdul Hadi, a la agencia local AIP. Hasta el momento se han recuperado los cuerpos de 16 personas y nueve cadáveres continúan en el interior de la mina, de acuerdo con la

fuente. «Las fuerzas de seguridad y residentes locales abrieron un pasaje para rescatar a los atrapados. Desafortunadamente la mayoría de ellos habían muerto», afirmó Hadi. Los equipos de rescate continúan trabajando para recuperar los cuerpos. En diciembre de 2011, 11 mineros fallecieron en un accidente similar en la provincia de Baghlan, en el norte del país. Afganistán cuenta con importantes reservas mineras de hierro, cobre, oro, niobio y litio, que podrían tener «un valor superior a varios billones de dólares» según las autoridades locales.

KABUL.- En diciembre de 2011, once mineros fallecieron en un accidente similar en la provincia de Baghlan, en el norte del país.

C

hina expresó beneplácito el domingo por el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia a fin de confiscar y destruir las armas químicas de Siria, afirmando que se trata de una solución pacífica que podría aliviar la tensa situación en la nación árabe, devastada por la guerra civil. Los diplomáticos estadounidenses y rusos acordaron el sábado en Ginebra un proceso para hacerse cargo y destruir las armas químicas de Siria, en un avance diplomático que evita que Estados Unidos cumpla por el momento con una amenaza militar contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad. «Creemos que el acuerdo del proceso aliviará la actual situación tensa que podría provocarse en cualquier momento en Siria y crea nuevas posibilidades para resolver el problema de las armas químicas en Siria a través de medios pacíficos» , destacó el canciller chino Wang Yi. El ministro habló al inicio de una reunión con su homólogo francés Laurent Fabius, que está de visita en Beijing para continuar con el esfuerzo diplomático a fin de poner fin a la guerra civil de dos años y medio. Fabius dijo poco después que aún hay interrogantes sobre el acuerdo, como qué medidas se tomarían si el

CHINA.- Los diplomáticos estadounidenses y rusos acordaron el sábado en Ginebra un proceso para hacerse cargo y destruir las armas químicas de Siria, en un avance diplomático que evita que Estados Unidos cumpla por el momento con una amenaza militar contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad. gobierno sirio no cumple con aplicarlo. Francia respalda firmemente a los rebeldes sirios y tiene intereses estratégicos e históricos en la región. Estuvo a favor de una acción militar después del ataque con armas químicas del 21 de agosto. Según París, Washington y otros gobiernos, el responsable fue el gobierno de Assad. En contraste, China y Rusia han bloqueado sistemáticamente las resoluciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que trataban de sancionar al régimen de Assad. Después de la reunión del domingo, el canciller francés

dijo que el acuerdo para destruir las armas químicas de Siria era «un importante paso adelante, pero sólo una primera etapa» . «Por un lado, vamos a actuar con la destrucción de las armas químicas -bravopero por el otro, cientos de muertos se acumulan cada día en Siria y eso es algo que debemos impedir, o sea, hallar una solución política a la crisis de Siria» , agregó Fabius. Dijo que abordaría el acuerdo y su aplicación en una reunión el lunes en París con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y con el m9inistro británico del Exterior, William Hague. El

martes se reunirá con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, en Moscú. Fabius anunció asimismo que el lunes se publicará un informe de los inspectores de las Naciones Unidas sobre un ataque con armas químicas el mes pasado en las afueras de Damasco. En Israel, sus líderes expresaron el domingo un optimismo cauteloso sobre el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia que obligará a Siria a identificar y eliminar sus armas químicas para mediados de 2014, mientras Kerry llegaba a la región para analizar los avances. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su país espera que el plan logre la «destrucción completa» de las armas químicas sirias y que convenza a Irán, aliado de Damasco, a no desarrollar armas nucleares. Israel cree que Teherán busca desarrollar ojivas atómicas y señaló que la respuesta mostrada por la comunidad internacional ante la crisis siria fue una «prueba» para Irán. Teherán niega los señalamientos. «Esta prueba de resultados se aplica también a las gestiones diplomáticas de la comunidad internacional para frenar el armamento nuclear de Irán» , dijo Netanyahu. «No decidirán las palabras, solamente las actuaciones y los resultados».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.