26 de septiembre de 2013
El Heraldo Internacional
Suma EU a cinco mexicanos más a lista de narcotraficantes Washington
E
l gobierno de Estados Unidos sumó a su lista de narcotraficantes a cinco mexicanos que administran siete gasolineras ubicadas en la ciudad de Culiacán, que presuntamente forman parte de la red de lavado de dinero de Juan José Esparragoza Moreno, »El Azul», uno de los líderes del cártel de Sinaloa. -A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, se anunció hoy la designación de los supuestos colaboradores del cártel, a quienes se les aplicarán sanciones como el congelamiento de sus bienes o cuentas que tengan en Estados Unidos, además de que ningún estadounidense podrá realizar negocios con ellos. Se detalló que el 24 de julio de 2012, la OFAC designó siete gasolineras con sede en Culiacán, Sinaloa, «porque éstas son propiedad o están controladas por personas que actúan en nombre de Esparragoza Moreno», además se incluyó a su esposa Ofelia Monzón Araujo, quién también fue designada en esa fecha. Las cinco personas que tienen funciones oficiales en las estaciones de gasolina fueron identificadas como Angello de Jesús Solís Avilés, Mario Parra Sánchez, Manuel Arturo Valdez Rodríguez, Juan Carlos Villegas Loera y Vanessa Valenzuela Valenzuela. «Estos individuos están administrando estas empresas, en nombre de Esparragoza Moreno y su red y, en un intento de evadir las sanciones, han cambiado el nombre de las estaciones de gasolina que ya habían sido detectadas en 2012», informó la OFAC. Los nuevos nombres de las estaciones son Combuservicios Los Tres Rios, S.A. de C.V. (anteriormente Estaciones de Servicios Canarias, S.A. de C.V.); Gasolinera El Crucero Las Torres, S.A. de C.V. (anteriormente Servicios Chulavista, S.A. de C.V.) y Gasolinera La Canada, S.A. de C.V. (anteriormente Gasodiesel y Servicios Ancona, S.A. de C.V.). También se incluyó en la lista Gasolineras La Villa, S.A. de C.V. (que se llamaba Gasolinera y Servicios Villabonita, S.A. de C.V.); Gasolinera Multilomas, S.A. de C.V. (antes Buenos Aires Servicios, S.A. de C.V.); Gasolinera Recursos Hidráulicos, S.A. de C.V. (anteriormente Gasolinera Alamos Country, S.A. de C.V.) y Servicios y Gasolineras Barrancos, S.A. de C.V. (que tenía la razón social Petrobarrancos, S.A. de C.V.) DESMIENTEN QUE PUTIN SE HAYA CASADO CON GIMNASTA ALINA KABÁYEVA El Kremlin ha desmentido que el presidente ruso,Vladímir Putin, se haya casado con la diputada y campeona olímpica de gimnasia Alina Kabáyeva, tras separarse después de 30 años de matrimonio de su esposa, Ludmila Putina. «Es inútil decir que esos rumores son idioteces. Lo hemos hecho cientos de veces. Los rumores existen. ¿Qué se puede hacer con ellos? Pero no tienen nada que ver con la realidad» , afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en una entrevista publicada hoy por el diario «Izvestia» . Peskov, quien dijo que recibió el domingo numerosas llamadas telefónicas al respecto, aseguró que es imposible que el jefe del Kremlin contrajera matrimonio el sábado en el retirado monasterio de Iversk, en la región central de Nóvgorod, ya que ese día se encontraba en el balneario de Sochi (mar Negro) . «Votamos por un presidente en las elecciones, así que prestemos atención a qué clase de presidente es él. Qué clase de hombre es y si tiene esposa o no, vamos a dejárselo a él. No nos entrometamos» , añadió. El funcionario subrayó que Putin «no está obligado a hablar de su vida privada» . «Sólo puedo decir que tendría dificultades para responder sobre su vida privada. (Putin) trabaja tanto que no sé dónde cabe (la vida privada)», comentó. En su momento, la prensa rosa rusa llegó a informar acerca de una posible relación sentimental entre Putin y Kabáyeva, diputada de la Duma (cámara baja del Parlamento) por el partido del Kremlin, Rusia Unida, y considerada a sus 30 años una de las mujeres más bellas del país. En junio pasado, Putin y Ludmila, que tienen dos hijas en común, anunciaron su separación en declaraciones a un canal de televisión público, en lo que calificaron de «decisión mutua» «Se puede decir que esto es un divorcio civilizado. Nuestro matrimonio ha terminado debido a que prácticamente no nos vemos. Vladímir Vladímirovich (patronímico de Putin) está totalmente enfrascado en su trabajo» , señaló Ludmila. Entonces, Peskov ya negó que el jefe del Kremlin pudiera casarse de nuevo, como hiciera el expresidente francés Nicolas Sarzkozy, aduciendo que Putin no tiene tiempo para relaciones sentimentales. HIJO DE MENEM ES INTERNADO POR ADICCIÓN A MORFINA Carlos Nair Menem, hijo del ex presidente argentino Carlos Menem, debió ser internado en una clínica de Mendoza para tratar su adicción a la morfina. Según informa el portal trasandino PrimiciasYa, el otrora participante del reality «Pelotón» de TVN consume la droga para calmar el dolor de una de sus piernas, tras haberse disparado sin querer con un arma hace dos años. De acuerdo al citado medio, Nair se volvió adicto a la morfina y por ello se le están realizando una serie de procedimientos destinados a su desintoxicación en la clínica Di Ferro, en Las Heras. El Diario Uno de Argentina conversó con un cercano al clan Menem que declaró que el ex marido de Cecilia Bolocco no tiene intenciones de viajar a Mendoza a ver a Carlitos, pero que sí lo hara Zulemita. «Ella es la que le pone el pecho a todos los problemas de la familia», explicó la fuente. El mismo informante señaló que Zulemita se está haciendo cargo de los gastos médicos y de conversar a diario con los profesionales que están tratando al ex chico reality. ACTIVISTAS DE GREENPEACE, EN PRISIÓN PREVENTIVA Los activistas del rompehielos «Arctic Sunrise» de Greenpeace que organizaron una acción de protesta en una plataforma petrolífera en el Ártico ruso fueron arrestados y trasladados hoy a centros de detención preventiva de la ciudad portuaria de Múrmansk y pueden afrontar cargos de piratería. «Ahora los abogados trabajan con los detenidos; a pesar de todo esperamos que la ley triunfe en nuestro país aunque eso no siempre ocurre» , dijo Iván Blókov, director de programas de la oficina rusa de Greenpeace. «Si no, entonces tendremos que involucrar a la comunidad internacional ya que existen distintos tribunales internacionales» , advirtió.
B-4
Van 327 muertos por terremoto en Pakistán Londres
A
l menos 327 personas han muerto y más de 500 resultaron heridas por el terremoto de la víspera en el suroeste de Pakistán, el peor desde 2005 que causó que una pequeña isla emergiera del mar cerca de la costa paquistaní en el Mar Arábigo. Un total de seis distritos de la provincia de Baluchistán Awaran, Kech, Gwadar, Panjgur, Chaghi y Khuzdar- y una población de más de 300 mil personas se han visto afectadas por el terremoto de 7.7 grados en la escala de Richter. Al menos 285 cuerpos han sido recuperados hasta el momento en el distrito de Awaran, mientras otros 42 fueron hallados en el vecino distrito de Kech, reportó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán. Advirtió que el número de víctimas podría aumentar, pues numerosas personas habrían quedado atrapadas bajo los escombros de sus viviendas o de los edificios derrumbados. El Ejército paquistaní envió helicópteros y desplegó cientos de soldados para ayudar en las labores de rescate en la zona montañosa, que es propensa a terremotos. El ministro principal de
Baluchistán, Abdul Malik Baloch, ha declarado el estado de emergencia en Awaran y ha ordenado a los subcomisarios de los otros 30 distritos regionales que estén en «máxima alerta» . Al margen del balance de víctimas y de los daños materiales, Baloch señaló que el terremoto ha sido de tan gran intensidad que ha conseguido hacer emerger una nueva isla a un kilómetro y medio de la costa de la localidad de Gwadar. Según medios paquistaníes, la isla se eleva sobre el mar a una altura de 12 metros, su ancho es de unos 30 metros y se encuentra a un kilómetro y medio de la costa. Además de Baluchistán y su capital, Quetta, el terremoto fue sentido en localidades de la limítrofe provincia de Sindh y en su capital Karachi, la ciudad más poblada del país con 18 millones de habitantes, así como en zonas de la vecina India. Según informes de la televisión paquistaní, varias réplicas, una de ellas de 5.9 grados en la escala de Richter, se han sentido en Baluchistán, incluyendo Quetta. En abril pasado, un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter ocurrió en el sureste de Irán, cerca de la frontera con Baluchistán, provocando
LONDRES.- Un total de seis distritos de la provincia de Baluchistán-Awaran, Kech, Gwadar, Panjgur, Chaghi y Khuzdar- y una población de más de 300 mil personas se han visto afectadas por el sismo. la muerte de 41 personas, 40 de ellas en una localidad paquistaní fronteriza con Irán. Pakistán se encuentra ubicado en una zona sensible en la que confluyen tres importantes placas tectónicas la india, la eurasiática y la arábiga-, por lo que los movimientos telúricos son muy frecuentes, especialmente en Baluchistán. EMERGE ISLA TRAS TERREMOTO EN PAKISTÁN Una isla de unos 214 metros de longitud y 16 de altura ha emergido a unos 200 metros de la costa del extremo sudoeste d e P a k i s t á n t r a s el terremoto que ayer sacudió esa región del país, informó hoy una fuente oficial. Según Tufail Baloch, vice director administrativo de Gwadar -la ciudad más cer-
cana-, la isla fue visitada hoy por un centenar de personas en una primera misión de exploración, a la espera de la llegada de un equipo de expertos de Islamabad. «La hemos recorrido y parece estable» , precisó Baloch, que formó parte de esa primera misión de exploración y que indicó que el equipo de expertos que se espera que llegue de la capital será el encargado de tomar muestras de roca y lodo para sacar conclusiones. El funcionario explicó que los lugareños dicen que una isla semejante emergió tras un terremoto registrado en la región en 1935. «Aquella isla desapareció diez años después de repente y de manera misteriosa, por lo que ahora puede pasar igual» , apuntó.
Rescatan a 500 refugiados Kenia: 137 rehenes sirios frente a costas italianas habrían quedado sepultados Roma
U
n total de 500 refugiados sirios que se en contraban a bordo de una lancha a la deriva frente a las costas italianas fueron hoy rescatados y trasladados a la isla de Lampedusa, informó la guardia costera. Dijo que 389 de los refugiados llegaron a la isla a bordo de la barcaza, que fue remolcada por naves de la
propia guardia costera, mientras los demás fueron rescatados tras un llamado de auxilio por medio de un teléfono satelital. Los refugiados quedaron en el centro de acogida de inmigrantes de Lampedusa, que tiene capacidad para 350 personas, pero en el que ya había mil 250. Según datos oficiales, más de tres mil refugiados sirios han desembarcado en costas italianas en lo que va de 2013.
ROMA.- Los refugiados se encontraban a bordo de una lancha a la deriva frente a las costas italianas y trasladados a la isla de Lampedusa.
Nairobi
L
as fuerzas del gobierno keniano utilizaron armas químicas cuando tomaron por asalto un centro comercial de Nairobi y luego llevaron a cabo «una demolición» para cubrir la evidencia, dejando atrapados a 137 rehenes, afirmó el miércoles el grupo extremista que mantuvo sitiado el lugar durante cuatro días. En una serie mensajes publicados en Twitter en una cuenta que se presume es genuina, el grupo extremista al-Shabab también dijo que «al no poder derrotar a los muyahidines dentro del centro comercial, el gobierno keniano diseminó gases químicos para poner fin al asedio». Agregó que «para encubrir su crimen, el gobierno keniano efectuó una demolición del recinto, enterrando evidencia y a todos los rehenes bajo los escombros». Manoah Esipisu, portavoz del gobierno, negó de inmediato las aseveraciones y dijo a The Associated Press que no se utilizaron armas químicas y que la cifra oficial de fallecidos se mantiene en 61 civiles. «Al-Shabab es conocido por hacer acusaciones descabelladas y no hay absolutamente nada de verdad en lo que dice», afirmó Esipisu. Pero las autoridades dijeron que el saldo de muertos podría aumentar. Las estimaciones varían entre unos
cuantos cuerpos a decenas de cadáveres en el interior del centro comercial. En tanto, un ciudadano británico fue detenido en Kenia después de la toma del centro comercial, confirmó la cancillería de Gran Bretaña. La Oficina del Exterior informó en un comunicado que las autoridades británicas están listas para proveer asistencia al detenido. Los funcionarios no dieron detalles sobre la detención del hombre, quien tendría treinta y tantos años. El periódico Daily Mail reportó que el hombre fue arrestado el lunes cuando trataba de abordar un avión de Nairobi a Turquía. El diario británico indicó que el sospechoso tenía moretones en el rostro y actuaba de manera sospechosa. Esipisu dijo que el complejo comercial colapsó por un incendio provocado por los atacantes de al-Shabab que hizo que se debilitara la estructura en un estacionamiento del tercer nivel, el cual se desplomó sobre el segundo y lo arrastró hacia el primero. Agregó que se sabía de ocho civiles que quedaron entre los escombros, los cuales fueron incluidos en el conteo oficial del gobierno. Podría haber varios terroristas también enterrados, añadió. Por la mañana, se pudieron escuchar algunos disparos de armas de fuego afuera del centro comercial.
EU firma el Tratado sobre el Comercio de Armas Naciones
E
Unidas
l secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, firmó hoy el Tratado sobre Comercio de Armas convencionales (TCA) de la ONU, en el marco de la 68 Asamblea General de Naciones Unidas. Estados Unidos se suma así a otros 89 países que ya habían suscrito el tratado, entre ellos Perú y Colombia que lo firmaron este martes. El tratado, aprobado en la Asamblea General de la ONU el pasado 2 de abril, establece normas para regular el comercio interna-
cional de armas convencionales, municiones y componentes, con el fin de contribuir a la paz y la seguridad, en lugares que se presente inseguridad o conflicto y para salva guardar la seguridad de los civiles. En un evento celebrado en el marco del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, Kerry afirmó que el Tratado reduce el riesgo de que las armas convencionales caigan en manos terroristas sin limitar el derecho constitucional de los ciudadanos estadounidenses a ese tipo de armamento.
NACIONES UNIDAS.- La firma del tratado internacional por parte de EU ha generado malestar entre los influyentes grupos de presión que apoyan la tenencia de armas en el país.