27 de septiembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Sube a 356 los muertos en Pakistán por sismo Londres
L
a cifra de muertos por el fuerte sismo que sacudió hace dos días el suroeste de Pakistán se elevó hoy a 356, mientras que los heridos llegaron a 619 y los afectados superan los 300 mil, según el más reciente balance de los daños Mohammad Buledi, portavoz del gobierno deBaluchistán, la provincia más afectada por el temblor de 7.7 grados Richter del martes pasado, actualizó esta noche (tiempo de Pakistán) los daños e informó la situación de miles de personas que quedaron sin hogar. En una improvisada rueda de prensa, el funcionario precisó que hasta ahora se tiene confirmada la muerte de un total de 356 personas, con la recuperación de otros seis cuerpos entre los restos de una vivienda del distrito de Awaran, mientras que los lesionados suman 619. «Me temo que puede haber más cuerpos enterrados bajo los escombros» , destacó Buledi, tras afirmar que alrededor de 300 mil personas han sido afectadas en zonas remotas de la provincia, según un reporte de la cadena privada paquistaní Dawn. El portavoz del gobierno provincial destacó que el fuerte sismo también afectó los sistemas de comunicación de gran parte de la provincia y un sinnúmero de caminos, por lo que los equipos de rescate se enfrentan a dificultades para llegar hasta los sobrevivientes de las zonas remotas. Pese a la difícil situación que enfrentan miles de familias, que pasarán otra noche a la intemperie, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) anunció que usará sus propios recursos disponibles para el rescate y socorro, aun cuando Naciones Unidas ofreció su ayuda. AL MENOS 26 MUERTOS DEJA DOBLE ATENTADO EN BAGDAD Al menos 26 personas murieron y 50 resultaron heridasen dos atentados registrados en Bagdad, la capital iraquí, lo que marca la espiral de violencia que atraviesa esta nación árabe en las últimas semanas. Cuatro bombas estallaron en la zona al-Bur Saba, situada al norte de Bagdad, y mataron al menos a 15 personas, mientras que una explosión en un mercado del área de Dora, al sur de la capital, dejó 11 fallecidos, informaron funcionarios locales. Según un balance provisional de fuentes policiales y servicios médicos, al menos 50 personas resultaron heridas en los dos atentados en zonas predominantemente sunita, reportó la agencia iraquí de noticias NINA (News Iraqi National Agency). Reportes preliminares indican que una bomba escondida detrás de un kiosco en el interior del mercado al Athorein fue detonada cuando se encontraban decenas de personas haciendo sus compras. Los milicianos a menudo se dirigen a lugares concurridos como mercados, cafés y mezquitas para infligir grandes bajas. Más de cuatro mil personas han muerto durante los últimos meses por actos de violencia, sin embargo suman más de seis mil los muertos en lo que va del año, según reveló un reporte independiente. La víspera, al menos 33 personas murieron a consecuencia de los atentados registrados en distintos puntos de Irak, incluido un ataque coordinado por parte de milicianos contra edificios del gobierno local y de la policía en el norte del país. Los ataques se producen cuando los insurgentes tratan de reiniciar los conflictos sectarios una década después de que Estados Unidos invadiera el país. El nivel de violencia no se había registrado desde que Irak estuvo al borde de una guerra civil en 2008 -pese a los llamados de líderes políticos chiitas y sunitas para evitar el derramamiento de sangre. PROTESTAS EN SUDÁN DEJAN AL MENOS 30 MUERTOS Al menos treinta personas han muerto en Jartum desde el lunes pasado durante los disturbios desencadenados en las protestas contra la eliminación de los subsidios gubernamentales a los carburantes, dijo hoy a Efe una fuente del Ministerio de Sanidad. La fuente, que pidió el anonimato, precisó que las tres principales morgues de la capital han recibido treinta cadáveres de manifestantes que fallecieron por heridas de bala, algunos de los cuales eran estudiantes universitarios. El portavoz de la opositora Coalición de la Fuerzas del Consenso Nacional, Kamal Omar, elevó la cifra de muertos en todo el país a más de sesenta, en declaraciones a la prensa la pasada madrugada. Omar acusó a la Policía de disparar contra los manifestantes y atribuyó al Ejecutivo la responsabilidad de lo que está ocurriendo, porque ha impuesto medidas de austeridad muy estrictas. Las movilizaciones comenzaron después de que el domingo pasado el presidente sudanés, Omar Hasan al Bachir, anunciara que su gabinete iba a eliminar las subvenciones a los combustibles para hacer frente al déficit del Estado. La coalición opositora, que agrupa a una veintena de grupos políticos, apoya las manifestaciones pacíficas para derrocar al Ejecutivo sudanés, pero rechaza la violencia. Anoche, el ministro de Información, Ahmed Bilal, reconoció que ha habido víctimas entre los manifestantes durante los altercados de los últimos días, sin precisar su número. Además, subrayó que 26 gasolineras han sido incendiadas en la capital, además de decenas de viviendas y de tiendas. Según Bilal, las autoridades vieron el miércoles por la tarde a manifestantes que llevaban armas en el sur de Jartum. Achacó la responsabilidad de «los actos de sabotaje y de los robos» al rebelde Frente Revolucionario, una alianza formada en febrero de 2012 por el Movimiento Popular de Liberación de Sudán-Sector Norte (MPLS-SN) y tres facciones armadas de la región de Darfur con el objetivo de derrocar el régimen de Al Bashir. Esta mañana, Jartum amaneció tranquila en sus tres distritos principales. Las fuerzas de seguridad han enviado refuerzos a los accesos de la ciudad y a las instalaciones vitales. Mientras, el servicio de internet continúa cortado, en medio de las acusaciones mutuas del Gobierno y la oposición. Las autoridades sostienen que la interrupción de servicio se debe a que los manifestantes destruyeron instalaciones de telecomunicaciones, lo que causó el corte de la red.
Encuentran restos humanos dentro del crucero Costa Concordia Roma
A
lgunos restos humanos fueron encontra dos hoy dentro del crucero Costa Concordia, reflotado la semana pasada frente a la isla italiana del Giglio, donde se encontraba encallado desde que naufragó el 13 de enero de 2012, anunció el jefe de Protección Civil, Franco Gabrielli. En declaraciones a la prensa dijo que huesos humanos fueron encontrados en la popa, a la altura del puente cuatro y que podría tratarse de restos de las dos personas aun desaparecidas tras el hundimiento: el camarero indio Russell Rebello y la pasajera italiana Maria Grazia Trecarichi «Se trata casi de un milagro» , dijo Gabrielli, según el cual «la posición en donde fueron encontrados y la primera impresión nos llevan a considerar que se trata de los restos
de las personas que estabamos buscando» . Precisó, sin embargo, que la prueba definitiva la darán nuevos análisis y el examen de ADN.Los restos fueron encontrados en la zona conocida como «área tres del centro de la nave» , cerca del puente cuatro y donde se creía que podrían haber quedado atrapados los dos desaparecidos durante el naufragio que causó la muerte de otras 32 personas. La fiscalía de Grosseto ordenó la recuperación de los restos, prevista para la tarde de este jueves, con el objeto de establecer su identidad. El hallazgo fue hecho por buzos de la guardia costera y de la guardia de finanzas que trabajan en la zona donde se encuentra lo que quedó del Costa Concordia, reflotado en una compleja operación realizada el pasado 18 de septiembre.
ROMA.- El coste del proyecto, en el que trabajan unas 500 personas, entre ellos 120 buceadores, 50 ingenieros y 10 biólogos, es de 600 millones de euros
Yo me le declaré a Berlusconi: Francesca Pascale Roma
L
a novia de Silvio Berlusconi, de 28 años de edad, dice que cortejó al ex primer ministro de 76 años insistentemente hasta que este cedió. Ahora está esperando que él se quiera casar con ella. En una entrevista publicada ayer en la edición italiana de Vanity Fair, Francesca Pascale describió dos años de penurias y celos mientras Berlusconi respondía al fracaso de su segundo matrimonio organizando fiestas fastuosas para muchachas jóvenes. La relación de Berlusconi con una invitada de 17 años significó que lo condenaran por pagar para mantener relaciones sexuales con una menor de edad y de manipular a funcionarios públicos para encubrir el incidente. Tanto él como la muchacha niegan haber mantenido relaciones sexuales. Pascali dijo que conoció a
Berlusconi —a quien llama “B”´— en 2006 cuando trabajaba para su partido político y que le declaró su amor en 2009. Añadió que él inicialmente la rechazó por considerarla demasiado joven y admitió que ella le había echado el ojo mucho antes, cuando todavía no había cumplido los 18 años. “Él me rechazó completamente”, dijo
de su aproximación inicial. “Pero el mío es un cortejo incesante. Y sigue todavía hoy”. Pascale le confesó su amor a Berlusconi en 2009 cuando éste estaba en un hospital de Milán recuperándose de un ataque de un individuo desaforado. Para entonces estaban intimando, pero dijo que no habían estado nunca jun-
ROMA.- La novia de Silvio Berlusconi, de 28 años de edad, dice que cortejó al ex primer ministro de 76 años insistentemente hasta que este cedió.
tos en privado porque él todavía estaba casado. “Me dijo: ‘Ni siquiera lo menciones, tú eres demasiado joven y no puedo brindarte el futuro que te mereces’”, recordó. Finalmente su persistencia dio sus frutos; dijo que Berlusconi le regaló un anillo de diamantes en la Navidad de 2011. Pascale ha acompañado a Berlusconi desde que este atravesó algunos de los momentos más difíciles de su vida: la Corte Suprema italiana ratificó en agosto su condena por fraude impositivo y el Senado considera la posibilidad de despojarlo de su escaño parlamentario como resultado. Su relación con la joven de 17 años resultó en una condena. La mujer lo defiende con vehemencia: “Mi presidente no es un santo, pero es absolutamente incapaz de tratar a las mujeres como objetos”, afirmó a la revista.
Confirman sentencia de 50 Revelan científicos explicación años contra Charles Taylor de virgen que emana luz Zagreb
C
LA HAYA.- «La sentencia emitida en primera instancia es justa y razonable y se aplicará de manera inmediata», dijo el juez. La Haya
L
a sala de apelación del Tribunal Especial para Sierra Leona (TESL) confirmó hoy la sentencia de 50 años de prisión al expresidente de Liberia Charles Taylor, por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos durante la guerra civil que asoló ese país africano entre 1991 y 2002. «La sentencia emitida en primera instancia es justa y
razonable y se aplicará de manera inmediata», dijo el juez durante la lectura de la sentencia, que añadió que Taylor no mostró remordimiento «sincero» por los crímenes. Entre los crímenes de los que Taylor fue cómplice se encuentran asesinatos, violaciones a niñas y mujeres y el reclutamiento de niños soldado, que frecuentemente también eran tratados como esclavos para extraer diamantes.
ientíficos croatas consideran que el «milagro» de la estatua de la Virgen María que desde hace días irradia luz en el famoso santuario mariano de Medjugorje se debe a un tipo de material fluorescente. «Es evidente que alguien, con el deseo de montar un espectáculo, ha pintado la estatua de la Virgen con una materia hecha a base de aluminato de estroncio» , declaró al diario croata «Jutarnji list» el químico croata Pavle Mocilac. El científico dijo que llegó a tal conclusión al comparar el color de la luz que emana en la oscuridad la estatua en las fotografías que recibió, con el tono de la luz que en las mismas condiciones emana el aluminato de estroncio. Más de 15 mil creyentes católicos han acudido al lugar en los últimos días para ver el «milagro» en el célebre santuario del sur de Bosnia, desde que el pasado martes unas peregrinas italianas notaran el «extraordinario» fenómeno. El químico Tomislav Portada está también conven-
cido de que el fenómeno tiene esa fácil explicación, pero no descarta que fuera producido sin intención, por el uso de algún producto de limpieza. Insistió en que lo mejor sería comprobar sobre el terreno qué es lo que verdaderamente está detrás de la irradiación de luz. El «milagro» de la estatua luminosa ocurre en una antigua casa de la «vidente» Vicka Ivanovic, cerca de la colina en la que en 1981 seis niños, incluida la propia Ivanovic, aseguraron haber presenciado una aparición de la Virgen María. Desde entonces la otrora pobre aldea de Medjugorje se ha convertido en el mayor centro de peregrinación de los Balcanes y atrae cada año a decenas de miles de creyentes de todo el mundo. Por su parte, Vicka Ivanovic aseguró hoy en el citado diario que el «milagro» actual es solo un prólogo de lo que vendrá. «La Señora dijo que en el lugar de su aparición (en Medjugorje) dejará una señal, duradera, indestructible: ‘Dejaré esa señal para que veáis que estuve aquí, entre vosotros’» , relató al periódico.
SAGREB.- Más de 15 mil creyentes católicos han acudido al lugar en los últimos días para ver el «milagro»apoyan la tenencia de armas en el país.