30 de septiembre de 2013
B-4
El Heraldo Internacional
Ven rápido progreso en recuperación de Rey de España Madrid
L
a recuperación del rey Juan Carlos I de su última operación de cadera «progresa rápidamente», ya que aunque sigue utilizando un andador para caminar «la calidad de su marcha ha mejorado sensiblemente». El quinto parte médico sobre la evolución del Monarca español, leído hoy, confirma que don Juan Carlos mantiene su «buen estado de ánimo», está «clínicamente estable» y ha descansado bien durante la noche. En las últimas 24 horas, según los facultativos, pudo recorrer el doble de distancia que en la jornada anterior. El informe, firmado por el doctor Miguel Cabanela, responsable de su intervención, subraya que «la recuperación, desde el punto de vista ortopédico, progresa rápidamente» y constata que la herida quirúrgica «continúa en perfecto estado». El rey Juan Carlos fue operado el pasado martes en el Hospital Quirón de Madrid para extraerle la prótesis de la cadera izquierda y atajar una infección. Esta fue la octava intervención a la que se somete el jefe del Estado español desde 2010 y la cuarta en la cadera. RESCATAN A 30 TURISTAS DE UN BARCO EN EL TÁMESIS Una treintena de personas tuvieron que ser rescatadas hoy en el río Támesis en pleno centro de Londres, frente al Parlamento británico, tras desatarse un incendio en el barco turístico en el que viajaban. El suceso se produjo en una embarcación de London Duck Tours, a la altura del puente Lamberth, hacia el mediodía de hoy, por causas todavía desconocidas. Una mujer y un niño tuvieron que ser tratados en un hospital por haber inhalado humo mientras otras personas fueron atendidas en las orillas del Támesis, según informó la cadena de televisión británica Sky News. Los rescatados son 28 turistas y dos miembros de la tripulación del barco, según fuentes de la policía londinense. Algunos de ellos se lanzaron al agua al desatarse el fuego y fueron rescatados por los bomberos, si bien ninguna persona sufrió heridas de consideración, según la organizadora del tour turístico. Los pasajeros «tienen frío, están mojados y asustados, pero fueron sacados del agua muy pronto» y pudieron tomar en seguida una taza de té caliente, según el responsable de los bomberos, Neil Withers. ESPIONAJE DE NSA ESTUDIA RELACIONES DE LOS CIUDADANOS La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha usado desde 2010 su recolección masiva de datos para elaborar amplios perfiles que ilustran las relaciones sociales de algunos estadounidenses, una práctica que anteriormente sólo aplicaba a extranjeros, reveló ayer el diario The New York Times. La agencia comenzó a permitir en noviembre de 2010 que los datos procedentes de llamadas telefónicas y correos electrónicos que recopilaba se usaran para estudiar los lazos de estadounidenses con sospechosos en el extranjero, según documentos proporcionados al diario por el ex contratista de la NSA Edward Snowden, a quien Rusia concedió asilo este año. Según un memorando de la NSA de enero de 2011, la agencia recibió autorización para hacer “análisis gráficos a gran escala de conjuntos muy grandes de metadatos de comunicación sin tener que comprobar la calidad de extranjero” de cada una de las direcciones de correo o números telefónicos. Hasta noviembre de 2010, esa práctica se pemitía sólo para vigilar objetivos en el extranjero, pero la agencia decidió ampliarla para “descubrir y seguir la pista” a las conexiones entre esos sospechosos fuera del país y los estadounidenses. La práctica permite a la NSA enriquecer los datos que recopila con materiales de fuentes públicas o comerciales, incluidos códigos o cuentas bancarias, información de seguro médico, perfiles de Facebook, listas de pasajeros en los aviones, registros de votantes, información de localización por GPS, registros de propiedad y datos fiscales, según los documentos. Varios funcionarios del gobierno de Barack Obama confirmaron al diario que la NSA emplea tanto con estadounidenses como con extranjeros esa técnica, que permite en ocasiones determinar su localización, identificar a las personas con las que se asocian o a sus compañeros de viajes y conocer otra información personal. “Los metadatos pueden ser muy reveladores”, explicó Orin S. Kerr, profesor de leyes de la Universidad George Washington, al diario. “Saber cosas como el número telefónico que alguien marco, o la ubicación del celular de alguien, permite hacerse una idea de lo que planea una persona. Es el equivalente a seguirle el rastro a un sospechoso”, añadió. Funcionarios de la NSA se negaron a decir cuántos estadounidenses han sido “rastreados”, y los documentos no revelan cuáles han sido los resultados del escrutinio ni que exista algún límite en el uso de la práctica, que fue justificada por una portavoz de la NSA ESPIONAJE DE NSA ESTUDIA RELACIONES DE LOS CIUDADANOS La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha usado desde 2010 su recolección masiva de datos para elaborar amplios perfiles que ilustran las relaciones sociales de algunos estadounidenses, una práctica que anteriormente sólo aplicaba a extranjeros, reveló ayer el diario The New York Times. La agencia comenzó a permitir en noviembre de 2010 que los datos procedentes de llamadas telefónicas y correos electrónicos que recopilaba se usaran para estudiar los lazos de estadounidenses con sospechosos en el extranjero, según documentos proporcionados al diario por el ex contratista de la NSA Edward Snowden, a quien Rusia concedió asilo este año.Según un memorando de la NSA de enero de 2011, la agencia recibió autorización para hacer “análisis gráficos a gran escala de conjuntos muy grandes de metadatos de comunicación sin tener que comprobar la calidad de extranjero” de cada una de las direcciones de correo o números telefónicos. Hasta noviembre de 2010, esa práctica se pemitía sólo para vigilar objetivos en el extranjero, pero la agencia decidió ampliarla para “descubrir y seguir la pista” a las conexiones entre esos sospechosos fuera del país y los estadounidenses. La práctica permite a la NSA enriquecer los datos que recopila con materiales de fuentes públicas o comerciales, incluidos códigos o cuentas bancarias, información de seguro médico, perfiles de Facebook, listas de pasajeros en los aviones, registros de votantes, información de localización por GPS, registros de propiedad y datos fiscales, según los documentos.
Aviones sirios bombardean escuela; mueren 12 personas Líbano
A
viones del gobierno sirio bombardearon el domingo una escuela secundaria de una ciudad bajo control de los rebeldes en el norte de Siria, causando la muerte de por lo menos 12 personas, la mayoría de ellas estudiantes, dijo un grupo activista. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, afincado en Gran Bretaña, dijo que el ataque ocurrió en la ciudad de Raka, localizada junto al Río Eufrates y que es la única capital provincial siria bajo control rebelde. El bombardeo causó daños en el patio frontal de la escuela la mañana del domingo, día en que inicia la semana de clases en las escuelas públicas en Siria. El director del Observatorio, Rami Abdul-Rahman, dijo que al menos ocho de los muertos eran estudiantes y agregó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los lesionados presentan heridas gra-
LIBANO.- Una estela de muerte y destrucción dejó el bombardeo de aviones sirios a una escuela secundaria de una ciudad bajo control de los rebeldes. ves. El régimen del presidente Bashar Assad ha usado su fuerza aérea frecuentemente para atacar zonas dominadas por los insurgentes, incluyendo Raka, durante la guerra civil siria que comenzó hace dos años y medio.
Videos amateurs publicados en internet muestran al menos nueve cadáveres, algunos de ellos sin varias extremidades. Entre escombros. Al menos cuatro de los cuerpos parecían ser de personas jóve-
nes. Otro video muestra charcos de sangre en el piso y un muro de concreto destrozado por la explosión. Los videos parecen ser genuinos y corresponder con otros reportes de la AP sobre el ataque descrito.
Confirman 61 muertos por derrumbe en Bombay Nueva
Delhi
L
os equipos de rescate dieron por concluida hoy la búsqueda de personas bajo los escombros del edificio que se derrumbó el viernes en la ciudad suroccidental india de Bombay y fijaron el número de muertos por el siniestro en 61. Fuentes de la unidad de control de desastres aseguraron a la agencia local PTI que aunque el anuncio de la finalización de las labores de rescate aún no ha sido realizado de manera oficial, se puede decir «que han concluido». El desplome del inmueble, en el que vivían 21 familias, se produjo el viernes a primera hora de la mañana cuando muchos de sus ocupantes dormían, lo que provocó que desde un primer momento se temiera un ele-
vado número de víctimas en la catástrofe. Las autoridades enviaron maquinaria pesada a la zona del siniestro, en el sur de Bombay, para facilitar las labores de desescombro y permitir el trabajo de los equipos de salvamento, que durante la jornada de hoy lograron recuperar ocho cadáveres. El caos y la confusión fueron en aumento a medida que llegaban a la zona cero los familiares de los habitantes del inmueble y preguntaban a las fuerzas de emergencia sobre los lugares a los que se trasladaba a los heridos y fallecidos. Una docena de unidades de bomberos y cuatro ambulancias fueron desplazadas a la zona, desde donde han ido trasladando a los heridos, que se han situado en la treintena, a los dos hospitales más próximos, el JJ y el
Nair, según el diario local «DNA». El edificio residencial de cinco plantas, construido por la corporación municipal hace treinta años y habitado en su mayoría por funcionarios locales, estaba situado muy cerca del mercado de Babu Genu, en el área metropolitana de Mazgaon. El edificio necesitaba ser reparado con urgencia y de acuerdo con informes a los que ha tenido acceso la prensa local, el inmueble presentaba una condición «ruinosa». El ayuntamiento de Bombay anunció una compensación de 200.000 rupias (unos 2.400 euros) para las familias de los fallecidos, y el alcalde de la localidad, Sunil Prabhu, aseguró que la Justicia caerá con toda su fuerza contra los culpables del siniestro. Por ahora ha sido arrestado Ashok Mehta, el dueño de una empresa de
decoración que reformó la planta baja del edificio siniestrado, donde se encontraba su oficina, lo que según la Policía local causó el derrumbe del inmueble, según recoge la agencia india PTI. Los desplomes en áreas urbanas son frecuentes en la India debido en la mayor parte de las ocasiones a la escasa calidad de los materiales, la mala construcción de los edificios y el nulo respeto de la legislación para edificar. Este es el peor derrumbe en Bombay en lo que va de año, después de que diez personas perdieran la vida el pasado junio en un siniestro similar en el área de Mahim West. El pasado abril, 74 personas murieron por el derrumbe de un edificio ilegal en la localidad suroccidental de Thane, muy cerca de la metrópoli portuaria.
Atacan universidad en Nigeria; hay al menos 40 muertos Madrid
P
resuntos milicianos islamitas del grupo Boko Haram irrumpieron hoy en una universidad del estado de Yobe, noroeste de Nigeria, y dispararon contra decenas de estudiantes que se encontraban dormidos, informaron fuentes oficiales. El ataque se registró la madrugada de este domingo en el Colegio de Agricultura de la Universidad de Yobe, ubicado en la ciudad de Gujba, a unos 30 kilómetros de la capital del estado, Damaturu, según un reporte de la televisión Al Yazira. «Al menos 40 personas han muerto en un ataque perpetrado por terroristas de Boko Haram» , afirmó Lázaro Elí, portavoz del Ejército de Nigeria en Yobe, donde varias escuelas y centros universitarios han sido atacados con anterioridad por el grupo
MADRID.- Milicianos irrumpieron en una universidad de Yobe y dispararon contra decenas de estudiantes que se encontraban dormidos. rebelde. De acuerdo con las versiones de algunos de los sobrevivientes, varios hombres armados irrumpieron en los dormitorios de la Escuela de Agricultura y dispararon de forma indiscriminada contra los estudiantes que residen en el colegio y que en ese
momento se encontraban durmiendo. El vocero militar dijo luego de que se dio aviso de lo ocurrido, fuerzas de seguridad fueron trasladadas al lugar para auxiliar a los lesionados, que aún no han podido ser contabilizados, «no sabemos aún cuantos
resultaron heridos» , indicó Elí. Una fuente policial, que pidió el anonimato, dijo a la prensa internacional que el número de muertos podría ser mucho mayor y el de los heridos también, aunque no podría precisar la cifra exacta, ya muchos fueron llevados al hospital antes del arribo del Ejército y los servicios de rescate. Elí responsabilizó directamente a Boko Haram, un grupo armado nigeriano que lucha desde 2009 por el establecimiento de Estado islámico, del ataque, que afirmó, es similar a los que la organización ha realizado en otras ocasiones. La región nororiental de Nigeria está en estado de emergencia a causa de las acciones del grupo islamista, que ha llevado a cabo varios ataques contra escuelas de la zona, en el marco de su campaña por derrocar al gobierno.
Mueren 24 personas por naufragio en Indonesia
L
os equipos de rescate hallaron hoy en el sur de Indonesia el cadáver de una mujer que formaba parte del grupo de emigrantes que naufragó el viernes en aguas de la isla de Java cuando se dirigía a Australia para pedir asilo, Lo que eleva la cifra de víctimas mortales a 24. La fuerte marejada en la zona, con
olas de tres y cuatro metros, según el voluntario Rudi Syachdiar Hidajath citado por la televisión indonesia Metro TV. Limita las operaciones de búsqueda de las 31 personas que se cree siguen desaparecidas. Rudi indicó que en esas condiciones es «muy peligroso» rastrear mar adentro.
Hasta el momento, 25 personas han sido rescatadas con vida de los 80 emigrantes, la mayoría de Oriente Medio, que las autoridades indonesias suponen que viajaban en la embarcación. El tanatorio de la Policía en Kramatjati ha recibido 21 de los 24 cadáveres recobrados y empezará mañana, lunes, el proceso de identificación,
indicó el agente Astiti al medio indonesio Detik. Uno de los supervivientes, Abdulá al Qisi, dijo que el barco se hundió a unos 50 metros de Agrabinta, una zona remota de la costa javanesa, y solo aquellos que sabían nadar pudieron llegar a tierra, de acuerdo con la emisora de radio australiana ABC.