int

Page 1

5 de octubre de 2013

B-4

El Heraldo Internacional

Restaurante ofrece ayuda a empleados afectados

El Heraldo Papa pide sonreir a monjas, pero, «no como azafatas» Vaticano

l papa Francisco pidió hoy a un grupo de monjas de clausura de Asís soportar todo, evitar las divisiones internas, ser «expertas en humanidad» y sonreir de verdad, «no como las azafatas». El pontífice visitó la tarde de este viernes el convento y la basílica de Santa Clara de Asís, la jóven religiosa que dejó todo para sumarse al movimiento fundado por San Francisco. Durante su recorrido Jorge Mario Bergoglio rezó ante la tumba de Clara, cuyo cuerpo permanece incorrupto en el subsuelo de la basílica y después tuvo unos momentos para admirar el gran crucifijo de madera que le habló a Francisco, provocando su conversión. En un discurso improvisado ante las religiosas advirtió que aunque el pensamiento común puede considerar a las monjas de clausura como aisladas, de vida ascética y penitente, en realidad ese no es su camino. Sostuvo que la contemplación significa que al centro de la vida comunitaria debe estar Jesucristo, lo cual permite a la mujer alcanzar una gran humanidad, ser personas que saben comprender los problemas humanos y saben perdonar.

Obama acude a comer con descuento por «shutdown»

E

MUERE VO NGUYEN GIAP, MILITAR QUE EXPULSO A FRANCIA Y EU DE VIETNAM El legendario general Vo Nguyen Giap, el cerebro militar que expulsó a los franceses y a los estadounidenses de Vietnam, falleció el viernes a los 102 años, informaron las autoridades. Giap, el último revolucionario comunista famoso del país que aún vivía, utilizó ingeniosas estrategias guerrilleras para superar enormes desventajas frente a fuerzas superiores. Un funcionario gubernamental y una fuente cercana a Giap dijeron que murió en un hospital en Hanoi donde había estado desde 2009. Ambos hablaron a condición de guardar el anonimato porque su muerte no ha sido anunciada oficialmente. Giap fue un héroe nacional cuyo legado sólo está por debajo del de su mentor, el ex presidente Ho Chi Minh, que condujo al país a la independencia. Giap, estratega militar autodidacta, era más conocido por su victoria sobre los franceses en Dien Bien Phu, que no sólo llevó a la independencia de Vietnam, sino también al colapso del colonialismo en toda Indochina y más allá. OBAMA VETARIA PROYECTOS DE GASTO DE REPUBLICANOS La Casa Blanca dijo el viernes que el presidente Barack Obama vetaría la última serie de proyectos de gastos de los republicanos dirigidos a reiniciar algunos servicios en medio de la paralización del Gobierno, reiterando las amenazas de veto que hizo anteriormente esta semana ante medidas similares de la Cámara de Representantes. «La administración se opone fuertemente a la aprobación por retazos de la legislación de asignaciones para el año fiscal 2014 que restaura sólo muy limitadas actividades» , dijo la Casa Blanca en un comunicado. «La consideración del proyecto de asignaciones bajo esa modalidad no es una manera seria ni responsable de llevar el Gobierno de Estados Unidos» , sostuvo la Casa Blanca. DEBATEN EXPULSIÓN DE BERLUSCONI COMO SENADOR La sesión pública de la Junta para la Inmunidad del Senado italiano que debe decidir la expulsión del ex primer ministro Silvio Berlusconi (tras su condena definitiva por fraude fiscal) fue abierta a las 09:30 horas local (07:30 GMT). La cita inició con un minuto de silencio para recordar a los cientos de inmigrantes muertos la víspera en un naufragio frente a la isla de Lampedusa. Luego de más de una hora, los miembros de la Junta iniciaron un cónclave en la Cámara de Consejo para votar. El resultado podría conocerse hoy mismo, aunque los integrantes de esa comisión tienen un plazo de 48 horas para emitir su veredicto. Los medios dieron casi por descontado que Berlusconi será expulsado del Senado, pues la mayor parte de los miembros de la Junta pertenecen a fuerzas políticas que apoyan esa decisión. MAL TIEMPO IMPIDE RESCATE DE LAMPEDUSA Las inmersiones para buscar las decenas de cadáveres localizados entre los restos del barco naufragado ayer junto a la isla de Lampedusa se han suspendido hoy por el mal tiempo, en una jornada de luto nacional en Italia por una tragedia que ha conmocionado al mundo. Hasta el momento se han recuperado 111 cuerpos, según las últimas cifras facilitadas por el ministro del Interior, Angelino Alfano, aunque una gran número de cadáveres, en su mayoría de mujeres y niños, fueron localizados ayer por los submarinistas junto a los restos de la embarcación y en el casco. La cifra de supervivientes asciende a 155, según anunció hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y se calcula que había unas 500 personas a bordo del barco, por lo que el número de muertos puede superar los 300. PREOCUPA A JAPON «SHUTDOWN» EU El gobierno japonés expresó hoy su preocupación por el eventual impacto en la economía mundial del bloqueo presupuestario estadunidense, y pidió una «resolución rápida» a este impasse. El ministro de Finanzas, Taro Aso, y el gobernador del Banco Central de Japón se pronunciaron acerca del bloqueo del presupuesto estadunidense y de la eventual suspensión de pagos a partir del 17 de octubre por el desacuerdo entre demócratas y republicanos. «Si no se resuelve pronto habrá diversas consecuencias» en la economía mundial, dijo Aso, que evocó una eventual apreciación del yen a causa de las incertidumbres generadas por esta situación respecto al dólar. En este sentido, el gobernador del Banco Central de Japón, Haruhiko Kuroda, también expresó su temor a que la situación en Estados Unidos sea «un riesgo de presión negativa sobre la economía mundial».

Washington

O

bama acudió hoy en compañía de su vi cepresidente, Joe Biden, a comerse un sandwich a un restaurante cercano a la Casa Blanca que ofrece descuentos a los empleados afectados por la paralización de la Administración federal. En mangas de camisa y con corbata, Obama y Biden llegaron caminando a Taylor Gourmet, que ofrece descuentos del 10 % a los trabajadores federales que desde el pasado martes no están recibiendo sus salarios por la paralización parcial de la Administración. Obama pidió un sandwich de pavo con mostaza y pagó tanto el suyo como el de Biden. El presidente aprovechó para reiterar que "hoy mismo" la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, "tiene la oportunidad" de poner fin a la paralización de Administración, que ha dejado en casa a unos 800 mil trabajadores federales. "Estoy encantado de tener negociaciones (con los republicanos), pero no podemos hacerlo con una pistola en la cabeza del pueblo estadunidense", enfatizó Obama. El mandatario insiste en que, antes de negociar sobre esta nueva crisis presupuestaria, el Congreso debe autorizar, sin condiciones, los fondos para que el Gobierno fis-

WASHINGTHON.- El presidente Obama de los Estados Unidos acudi{o a comer un sandwich, a un restaurante que ofrece descuento a empleados afectados por la paralisis de su gobierno cal, que comenzó el 1 de octubre. Obama también subrayó hoy que "no hay ganador", que "nadie está ganando" con una parálisis que está dejando a los trabajadores federales sin cobrar sus salarios. El diario The Wall Street Journal cita bajo anonimato en un artículo publicado hoy a un alto funcionario del Gobierno que afirma: "Estamos ganando. No nos importa" cuánto dure el cierre "porque lo que cuenta es el resultado final". Antes de que Obama hablara, su portavoz, Jay Carney, ya había rechazado en Twitter los comentarios de ese alto funcionario. "Es absurdo (...) Rechaza-

mos totalmente la idea de que a la Casa Blanca no le importa cuándo termine esto (la paralización)", escribió Carney en Twitter. Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, acusó a los demócratas de tratar la parálisis parcial de la Administración como "un juego" y les instó a negociar para resolver esa crisis y enfrentar "el problema de gasto" en el país.Los republicanos piden desde el martes la convocatoria de un comité de conciliación, que reúna a miembros de ambas cámaras para negociar sobre la actual crisis, pero los demócratas

mantienen que sólo lo harán cuando la Administración se reabra. La Cámara baja prevé votar este sábado una medida "para asegurarse de que todos los empleados federales que han sido cesados reciban su salario cuando acabe el cierre del Gobierno", según anunció hoy el líder de la mayoría republicana en ese órgano, Eric Cantor. En un comunicado, la Casa Blanca expresó su apoyo a esa medida, pero aclaro que por sí sola no resuelve las "serias consecuencias" de la paralización de la Administración.

«Haga una votación, detenga esta farsa»; Obama a Boehner Washington

E

l presidente de Esta dos Unidos, Barack Obama, criticó hoy duramente a sus rivales republicanos en el tercer día de cierre de servicios públicos y directamente al titular de la Cámara Baja, John Boehner. "Haga una votación, detenga esta farsa y termine con este cierre ("shutdown" en inglés") ya mismo", le exigió Obama en un nuevo y duro discurso en los suburbios de Washington, en el que acusó a Boehner de querer complacer a los "extremistas" de su partido. Mientras, el Departamento del Tesoro advirtió hoy de que un default de EU podría ser "catastrófico" y llevar a una crisis peor que la de 2008. "Si un bloqueo sobre el límite de endeudamiento llevara a un default, podría tener un efecto catastrófico no solo sobre los mercados financieros sino también sobre la generación de empleo, el gasto de los consumidores y el crecimiento económico", dijo el Tesoro. "El mercado del crédito podría congelarse, el valor del dólar podría caer y las tasas de interés estadunidenses podrían dispararse llevando a una crisis financiera y a una recesión que podría recordar los episodios de 2008, o incluso peor", escribió el Tesoro en un informe, a dos semanas de la fecha límite para que el Congreso suba el techo de la deuda a riesgo de una moratoria de EU. Los republicanos condicionan su aprobación de un presupuesto a un recorte del gasto público, y amenazan con atar la suba del límite de endeudamiento a ese recorte. La oposición quiere que la parte fundamental del recorte se centre en el dinero necesario para aplicar la reforma de la salud del presidente Obama, conocida como

WASHINGTON.- Barack Obama, criticó hoy duramente a sus rivales republicanos en el tercer día de cierre de servicios públicos y directamente al titular de la Cámara Baja, John Boehner. "Obamacare", que fue aprobada en 2010 y refrendada por la Suprema Corte. Mientras tanto, EU vivió su tercer día de cierre de servicios públicos considerados no esenciales, e incluso postergó la difusión de algunos indicadores como las cifras de desempleo. El miércoles y el jueves, la Cámara Baja, controlada por los republicanos, aprobó medidas para detener el cierre de parques, museos, monumentos y de los institutos nacionales de la Salud (NIH), entre otras agencias. Sin embargo, el Senado que permanecerá en sesión todo el fin de semana según el líder de la mayoría, Harry Reid- rechazará esta apertura "por partes" de los servicios. Miembros de la Cámara de Representantes y del Senado presentaron hoy proyectos para pagar los salarios de los empleados federales en forma retroactiva cuando se levante el cierre, que el viernes entra en su cuarto día. El tope de endeudamiento, que se alcanzó en mayo, es de 16.7 billones de dólares, y el déficit mensual ronda los

60 mil millones de dólares que deben ser obtenidos en los mercados financieros. El gobierno funciona actualmente en base a "medidas extraordinarias" adoptadas por el Tesoro. Sin embargo, esas medidas se acabarán el 17 de octubre, y dejarán al Tesoro con una pequeña cantidad de dinero en relación a sus necesidades de pagos. El secretario del Tesoro, Jacob Lew, dijo hoy en una entrevista a Fox Business Network que esa fecha es "muy real". "Rápidamente no tendremos más tesorería", insistió. En 2011, la calificadora Standard & Poor's recortó la nota "triple A" de la deuda soberana de EU cuando el país rozó el default por un bloqueo similar en el Congreso. El Departamento del Tesoro ha multiplicado sus llamados a los legisladores en las últimas semanas para que aumenten el tope legal de endeudamiento del país, pero sin resultados.Lew se dijo sin embargo "optimista". "Pienso que (...) alcanzaremos un compromiso honorable. Pero eso no puede hacerse bajo la

amenaza de hacer volar la economía", añadió en alusión a la postura republicana. En tanto la preocupación se extiende más allá de EU. Un bloqueo sobre el aumento del límite legal de endeudamiento de EU sería "mucho peor" que la actual parálisis política sobre el presupuesto, opinó la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. "La parálisis presupuestal es ya suficientemente nefasta, pero la incapacidad de subir el techo de la deuda sería peor aún", dijo Lagarde en un discurso en Washington. Desde el martes, EU cerró algunos servicios no esenciales de la administración pública y envió de vacaciones forzadas a unos 800 mil funcionarios por la falta de acuerdo sobre el presupuesto en el Congreso, dividido entre el oficialismo demócrata y la oposición republicana. Los dos partidos deben llegar a un acuerdo antes del 17 de octubre si quieren evitar el default. Un fracaso "podría no solo dañar gravemente a EU, sino también a toda la economía mundial", consideró la directora gerente del FMI. No solo el Tesoro usó términos dramáticos para referirse a las consecuencias de un default. "Si Estados Unidos pone a su deuda en default, se corre el peligro de enviar una señal a los mercados de que el país no es un tomador de préstamos creíble. Y a la vista del volumen de la deuda que circula dentro del sistema estadounidense, eso podría ser catastrófico", advirtió David Smith, del centro de estudios sobre Estados Unidos de la Universidad de Sidney. En Pekín, la agencia oficial China Nueva también expresó su "inquietud" por las repercusiones de esta crisis sobre la economía mundial, y puso como ejemplo a varios países emergentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.