21 de marzo de 2014
B-4
El Heraldo Internacional
El Heraldo Venden un perro en China por casi 2 millones de dólares Agencias
U
n mastín tibetano fue vendido en China por cerca de dos millones de dólares, lo que podría convertirlo en uno de los perros más caros del mundo, indicó la prensa china.El comprador, un rico promotor inmobiliario, pagó 12 millones de yuanes (1.9 millones de dólares) para adquirir este animal de un año de edad y 90 kilos en una feria canina en la provincia de Zhejiang, indicó el periódico vespertino de Qianjiang. Los mastines tibetanos, también conocidos como dogos del Tíbet, se comparan con frecuencia a los leones por su impresionante melena de colores rojizos y son la última moda entre los millonarios chinos, convertidos en símbolo de status social.El precio de estos animales se ha disparado en los últimos años, en muchos casos superando el millón de euros. "Tienen sangre de león y son la flor y nata de los machos reproductores en la familia de los mastines", explicó el criador del perro, Zhang Gengyun, al periódico de Qianjiang.Esta raza, que en algunos casos puede ser agresiva, se adapta a las condiciones climáticas extremas y a la altitud y tradicionalmente ha sido muy apreciada por los pastores nómadas de Asia Central. MICHELLE OBAMA VISITA PEKÍN; BUSCA LIMAR ASPEREZAS La primera dama de EU, Michelle Obama, llegó hoy a Pekín para una visita a China de una semana, centrada en la educación pero en la que intentará también limar asperezas en las relaciones entre los dos países. Obama, invitada por la esposa del presidente chino Xi Jinping, Peng Liyuan, viaja acompañada de sus hijas, Malia y Sasha, y su madre, Marian Robinson. La primera dama estadounidense tiene previsto pasar mañana todo el día junto a Peng, con quien mantendrá una reunión, visitará una escuela y la Ciudad Prohibida y compartirá una cena y asistencia a un espectáculo cultural.Será la primera ocasión en que coincidan Obama y Peng, muy popular en el país ya que era famosa como cantante de música tradicional antes de casarse con Xi. Pekín ha dado una relevancia casi desconocida hasta ahora en China al papel de primera dama. La Casa Blanca ha indicado que la visita de la primera dama estadounidense se centrará en la educación y no tocará cuestiones políticas.Pero sí ha explicado que el viaje buscará limar asperezas en las relaciones bilaterales entre las dos grandes potencias mundiales, cuyas economías están estrechamente vinculadas pero que en el terreno diplomático han sufrido roces, la última ocasión con motivo de la reunión en la Casa Blanca entre Obama y el líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.Durante su estancia en la capital china, la primera dama ofrecerá un discurso en la Universidad de Pekín y visitará atracciones turísticas como la Gran Muralla o el Palacio de Verano.Obama continuará viaje hacia Xian, antigua capital imperial, donde visitará los famosos guerreros de terracota.Su gira concluirá en Chengdu, en el centro del país, donde visitará una reserva de osos panda. HOUSTON: DICTAN CARGOS A CINCO POR CASO DE MIGRANTES Autoridades federales de Estados Unidos revelaron que las cinco personas detenidas por el hacinamiento de más de 100 indocumentados en una casa de Houston enfrentan cargos por la comisión de delitos como toma de rehenes, portación ilegal de armas y conspiración para albergar a migrantes ilegales. Brian M. Moskowitz, agente especial a cargo de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional en Houston anunció hoy los cargos durante una audiencia durante el Congreso de campo en la Universidad del Sureste de Texas, reporta el diario The Houston Chronicle en su sitio web. Informes policíacos indican que dos contrabandistas fueron detenidos al salir en una camioneta del sitio; mientras que los tres restantes fueron capturados cuando intentaban huir. De acuerdo con Moskowitz, luego de realizar entrevistas con los 115 migrantes hacinados, se pudo saber que algunas de las personas habían pasado apenas poco días en el lugar, pero otros llevaban más de dos semanas. "EL LUGAR TENÍA UN HEDOR TERRIBLE" "Keep Out", se anunciaba en un descolorido letrero por encima de la puerta principal del sitio donde se encontraban, en las peores condiciones, los 115 indocumentados retenidos.Las ventanas estaban tapadas desde el interior. Su aspecto revelaba una escena de miseria: habitaciones llenas de bolsas de basura y ropa, un solo inodoro, no había agua caliente, y había un hedor terrible. "El olor y las condiciones eran simplemente horribles", dijo John Cannon, portavoz del Departamento de Policía de Houston. CUATRO TALIBANES MUEREN TRAS ATAQUE A HOTEL DE KABUL. Al menos cuatro talibanes murieron hoy y un civil resultó herido en un ataque insurgente al lujoso hotel Serena de Kabul, uno de los mejor protegidos de la capital afgana y que suele ser frecuentado por extranjeros, informó una fuente oficial."La lucha ha terminado" , aseguró a la televisión local Tolo el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Sediq Sediqi, quien precisó que los atacantes "tenían menos de 18 años" y que "un empleado del hotel que no es afgano resultó herido y ha sido trasladado a un hospital". El ataque al Serena, situado en el centro de Kabul junto al Palacio Presidencial, comenzó hacia las 21:00, hora local (16:30 GMT) y finalizó dos horas y media después con los insurgentes abatidos por la Policía tras un intenso tiroteo.Un portavoz de los talibanes, Zabihulá Muyahid, reivindicó el ataque y aseguró a Efe que algunos insurgentes suicidas cargados de explosivos lograron penetrar en el hotel "por una puerta trasera" . Este no es el primer ataque de envergadura que padece este emblemático hotel de Kabul, construido en 1945 y que es descrito en su página web como "un oasis" en el centro de la capital. El primero de los ataques se produjo el 14 de enero de 2008 cuando ocho personas murieron, entre ellos tres estadounidenses, un francés y un noruego.
Liberan a jefe de Armada de Ucrania en Crimea Moscú
S
ergei Gaiduk, jefe de una base de la Marina de Ucrania en la región de Crimea, ha sido liberado este jueves, mientras Moscú aseguró que el proceso legal para que la península forme parte de Rusia se completará esta semana. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, aseguró que "se están tomando medidas para poner en práctica los acuerdos sobre la entrada de Crimea y la ciudad portuaria de Sebastopol en Rusia", indicó la agencia de noticias ITAR-Tass. Los residentes de Crimea votaron abrumadoramente en un referéndum el domingo pasado para buscar la reunificación con Rusia des-
MOSCU.- Los residentes de Crimea votaron abrumadoramente en un referéndum el domingo pasado para buscar la reunificación con Rusia. pués de 60 años de ser parte de Ucrania. Un tratado que prevé la adhesión de la península fue firmado por los líderes de Crimea y el presidente ruso Vladimir Putin el martes pasado en el Kremlin.
Las autoridades de Crimea pusieron en libertad al comandante en jefe de la Armada ucraniana, el contralmirante Gaiduk, y a otras siete personas detenidas ayer en la península, in-
formaron este jueves medios locales. Según la agencia Krim Inform, la liberación se produjo esta mañana en la zona de la localidad deChongar cerca del paso fronterizo.
Rusia sufrirá más sanciones, anticipa Merkel Berlín
L
a Unión Europea impondrá más sanciones a Rusia por su decisión de anexarse la península de Crimea y suspenderá todas las reuniones de grupo de las ocho naciones más
industrializadas del mundo (G8) hasta que la situación política cambie, informó la canciller alemana Angela Merkel. Merkel dijo el jueves al parlamento, previo a la cumbre de la Unión Europea en Bruselas que el bloque de nacio-
nes ampliará el congelamiento de cuentas bancarias y restricciones para viajar a las personas involucradas en la crisis.A principios de esta semana la UE y Estados Unidos aplicaron sanciones a determinados individuos que estuvieron involucrados en lo
Reportan varios muertos durante bombardeo en Líbano Beirut
D
ecenas de personas murieron o resultaron heridas hoy, entre ellas civiles que trataban de huir al Líbano, en bombardeos de las tropas del régimen de Bachar al Asad contra una zona fronteriza en la provincia siria de Homs, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La aviación gubernamental atacó distintas áreas de la carretera que une el pueblo de Hosun con la frontera sirio-libanesa. En las inmediaciones de esa población, los efectivos gubernamentales se enfrentaron a rebeldes del grupo
radical Yund al Sham. Choques similares se registraron en las proximidades del puesto fronterizo de Al Hach Nadim y de la localidad de Basas, en Homs. La televisión libanesa Al Mayadín, próxima al Gobierno sirio, indicó que algunos insurgentes se han traslado de Hosun a Wadi Jaled, en la frontera norte del Líbano. Desde que el régimen recuperara el domingo pasado el control de la ciudad de Yabrud, la última población que quedaba en manos rebeldes en la región de Al Qalamún, limítrofe con el Líbano, se han intensificado los enfrentamientos entre ambos bandos en la frontera.
Dentro de Al Qalamún, situada en la provincia de Rif Damasco, el ejército ha avanzado hacia el oeste, en dirección al país vecino, y ayer recuperó el control de la localidad de Ras al Ein. Los combates se han recrudecido en los últimos días también en la provincia de Homs, fronteriza con el norte del Líbano. En noviembre pasado, las autoridades lanzaron una ofensiva para expulsar a los rebeldes de Al Qalamún, una zona estratégica porque con su control el régimen puede cortar los suministros desde el Líbano y el norte de Siria a los rebeldes que están en la periferia de Damasco.
Ordenan a NSA no destruir registros de espionaje San
Francisco
U
n juez federal de San Francisco emitió una orden con alcance nacional para evitar que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) destruya registros de vigilancia telefónica. El juez de distrito Jeffrey White emitió la orden el 10 de marzo para prevenir que
la NSA destruya los registros telefónicos que almacena desde hace más de cinco años.El miércoles, White, quien se encarga de revisar una demanda por violación de la privacidad contra la agencia, prolongó esa orden porque los registros son necesarios para el veredicto que dará. El periódico The San Francisco Chronicle (http://bit.ly/ 1j9mp67 ) informó que entre las 23 organizaciones deman-
dantes hay iglesias, defensores del consumo de marihuana y propietarios de armas. Cindy Cohn de la Fundación Frontera Electrónica dijo que los registros pueden ser destruidos si el gobierno confirma que se recopiló información de los demandantes pero James Gilligan, abogado del Departamento de Justicia dijo que esa información debe permanecer en secreto.
Manifestantes ocupan por tercer día Parlamento en Taiwán Hong
Kong
L
os manifestantes opuestos al acuerdo de libre comercio entre Taiwán y China ocupaban hoy por tercer día el Parlamento, al tiempo que amenazaron con intensificar sus acciones si Taipei sigue con el pacto comercial bilateral. Unas 200 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes, irrumpieron el martes por la noche en el Parlamento para frenar la aprobación de un acuerdo firmado en 2013 por Pekín y Taipei. La policía ha intentado en varias ocasiones poner fin a la protesta, pero sin éxito. Los protestantes acusan al partido en el gobierno, el Kuomintang, de lograr un pacto desventajoso para la
HONG KONG.- La policía ha intentado en varias ocasiones poner fin a la protesta, pero sin éxito. isla, cuya población es muy sensible a la emergencia económica y militar de China.El texto, discutido el lunes en la Cámara, prevé la reducción de las tarifas aduaneras, así como la apertura a la inversión de decenas de sectores para las empresas de China y
Taiwán en ambos lados del estrecho.Los protestantes han amenazado con "otras acciones" si el presidente Ma Ying-jeou, favorable a un mayor acercamiento con Pekín, desoye sus demandas de revisar algunos de los acuerdos firmados.
que llamaran un referéndum ilegal en Crimea para unirse a Rusia.Dijo también que el G8 no volverá a reunirse hasta que la situación cambie. El presidente ruso sería el anfitrión de un encuentro de los países más desarrollados en Sochi en junio.
Afganistán: Ofensiva talibán deja 18 muertos Londres
A
l menos 18 personas murieron y otras 22 re sultaron heridas durante los ataques de comando de los talibanes en Jalalabad, capital de la provincia afgana de Nangarhar. La primera explosión se produjo cuando un camión cargado de explosivos fue detonado en la Plaza Pashtunistan, y la segunda tuvo lugar cerca de la oficina del gobernador y de la estación de la policía. Más tarde, el grupo de atacantes se enfrentó con las fuerzas de seguridad en la capital de Nangarhar, señaló el general Fazal Ahmad Sherzad a la agencia afgana de noticias PAN (Pajhwok Afghan News) . Sherzad confirmó que la cifra de muertos era 18, entre ellos 10 policías, un estudiante universitario y siete insurgentes, además de 14 heridos, pero fuentes del hospital elevaron la cifra de 22. El portavoz policial Hazrat Omar Mashriqiwal explicó que tres atacantes suicidas detonaron sus explosivos y otras dos personas fueron asesinadas por la policía, pero tras un tiroteo que se prolongó por más de tres horas, varios insurgentes huyeron. El doctor Humayoun Zahir, director del hospital provincial, confirmó haber recibido 11 cuerpos, entre ellos 10 policías, hasta el momento. La mayoría de los 22 heridos eran también policías, agregó. De acuerdo con veriones prelimanaresm, el primer jefe del distrito policial, Aminul Haq, estaba entre los muertos, pero Mashriqiwal precisó después que el oficial estaba entre las personas heridas. El edificio de La Televisión Nacional de Radio (ACR) fue completamente destruido debido a la intensidad de las explosiones. Un periodista resultó herido, de acuerdo con un empleado de la emisora. El portavoz del Talibán, Zabihullah Mujahid, aseguró que los combatientes hicieron detonar un camión cargado de explosivos antes de irrumpir la oficina del gobernador y un compuesto de la policía.