local-10-de-noviembrep65

Page 1

Sucesos

Deportes

Balcera en Houston deja dos muertos

Almirón queda fuera de los Xolos www.elheraldoslp.com.mx

11 de noviembre de 2013

SECCION

Lunes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25698 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí Deportes

Pumas terminó en el sótano

Los universitarios se levantaron de dos goles en contra para igualar 22 con Cruz Azul, resultado que, no obstante, los deja en el fondo de la tabla

Pone transferibles a 5 jugadores

No más impuestos, pide Iglesia

Llama a Legisladores a no lastimar más a la ciudadanía Insta a buscar alternativas para hacer rendir los recursos Jorge

Fernando

Canseco

L

El silbatazo final de la Fase Regular del Apertura 2013 se escuchó en Ciudad Universitaria y con ello quedaron definidos los duelos de la “lejana” Liguilla, a iniciar dentro de 13 días Deportes

Resolver inseguridad, claman potosinos Marco Luis Polo

E

l Gobernador del Esta do Fernando Toranzo Fernández reconoció que la principal demanda de los potosinos es el resolver la problemática de la inseguridad, así como la generación de empleos y el combate a la pobreza y marginación y para ello, -dijo- existe el compromiso de inyectar recursos económicos importantes y tocar las puertas de la Federación con el fin de entregar buenas cuentas a los potosinos al concluir su mandato. Dijo que la principal columna vertebral para estos dos últimos años de su gestión al frente del Gobierno del Estado, será el cumplir la encomienda que le confiaron los potosinos en lo que se refiere el alcanzar mejores condiciones de vida para sus familias sobre todo las de escasos recursos que por décadas estuvieron en el abandono de sus autoridades. Recordó que durante su administración el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal de Desarrollo Social y los Ayuntamientos canalizaron recursos económicos cercanos a los 7 mil 500 millones de pesos para el combate a la marginación y la pobreza que aún y cuando son insuficientes, si han per-

mitido mejorar las condiciones de vida de miles de potosinos. Cabe recordar que de acuerdo a los indicadores que publicó recientemente el Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social, (CONEVAL), en el Informe sobre Medición de la Pobreza 2010 – 2012, se registraron avances en materia de desarrollo social. Es decir que 21,100 personas superaron su condición de pobreza; 59,700 personas superaron su condición de

pobreza extrema, lo que permitió que el Estado mejorara su posición a nivel nacional pasando del 6 al 8 lugar; 83,100 personas tienen menos carencias sociales; 67,200 personas más, tienen mejor calidad y espacios en su vivienda. En el indicador de población en viviendas con hacinamiento pasamos del lugar 14 al 20 superando a 6 estados del país. 127,800 personas más tienen acceso a una alimentación segura, San Luis Potosí en dos años remontó a 10 estados.

Reconoce el Gobernador Fernando Toranzo que la principal demanda de la ciudadanía es recobrar la tranquilidad del Estado.

a arquidiócesis de San Luis Potosí –haciendo eco de los reclamos de la comunidad potosina—, solicitó a los legisladores que analizarán y aprobarán la Miscelánea Fiscal para 2014, una mayor sensibilidad para reconocer la realidad socioeconómica de las mayorías y, no lastimarla más con nuevos impuestos e incrementos en las tarifas de servicios y pagos de derecho. Los instó a buscar vías alternas para hacer rendir los recursos públicos, ampliar y mejorar los servicios y, consecuentemente, cumplir lo mejor posible con su mandato constitucional, por ejemplo analizando la alternativa de la austeridad en el gasto corriente de las instituciones. Asimismo, la Iglesia demandó responsabilidad, transparencia, eficiencia, apego a derecho y ánimo de justicia a los servidores públicos; dijo, a través del Padre Juan Manuel Ovalle, que en el caso de los señalamientos al depuesto Delegado del Instituto Nacional de Migración, serán las autoridades competentes las que resuelvan si incurrió en el delito del que se le acusa. En el caso de la constante de abusos en los que se han involucrado recientemente agentes de distintas corporaciones de seguridad, el sacerdote, entrevistado tras la eucaristía del mediodía dominical, dijo que es claro que no basta con la profesionalización ya que se requiere educar en valores éticos y de

respeto a los derechos humanos a los agentes policíacos. No descuidó también la responsabilidad de las instituciones públicas para suministrar a los agentes policíacos seguridad y, desde luego, una buena remuneración, para que puedan sacar adelante a sus familias porque – dijo—, ellos también tienen sus necesidades humanas. Advirtió que, no se debe caer en la generalización de acusar de corrupción a todos los elementos policíacos, por el error de algunos, ya que existe gente responsable. Por lo que respecta a la aprobación de la Miscelánea Fiscal estatal, que prevé incrementos en impuestos y tarifas, el padre Ovalle dijo que el llamado de la sociedad a los legisladores es a la sensibilidad de la difícil realidad económica de las mayorías y, que, tal vez, sugirió deban buscar soluciones en otros caminos, por ejemplo, con la instalación de un régimen de austeridad en el gasto corriente. Al respecto indicó que es importante que se diseñen y apliquen instrumentos que permitan transparentar los usos y destinos de los impuestos, y en general de los ingresos al erario público, porque “luego no se sabe en qué aplican”; debe centrarse un esfuerzo para promover una mayor responsabilidad en el manejo de los recursos que la sociedad les confía. Dijo que en primer término es de vital importancia que las instancias públicas sean transparentes.

Cárcel a quien violente derechos de paisanos

E

No se solapará a ningún servidor público que abuse de connacionales en su retorno a sus lugares de origen: Cándido Ochoa Rojas.

l Gobierno del Estado no solapará a ningún servidor público que violente los derechos de los connacionales que regresan a sus lugares de origen a partir de la segunda quincena del mes de noviembre para pasar las festividades decembrinas con sus familias, pues aquellos que sean denunciados o sorprendidos no sólo serían cesados sino puestos a disposición de la autoridad competente. Lo anterior lo advirtió el Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa Rojas, quien señaló que se mantendrán vigilantes de la actuación de

los servidores públicos que están vinculados directamente con el tema de los connacionales, aunque aclaró que en un ámbito institucional también se coordinarán esfuerzos con las distintas autoridades tanto del ámbito federal como municipal a fin de que sus elementos sobre todo de seguridad no incurran en irregularidades en perjuicio de los connacionales no sólo a los que llegan a sus lugares de origen sino a lo que transitan por San Luis Potosí a otras entidades del País. Dejó en claro que no se solapará a ningún servidor

público, pues es responsabilidad del Gobierno del Estado el velar por los intereses y la integridad de los ciudadanos que sean originarios de San Luis Potosí o que pasen por el territorio potosino en su afán de pasar las fiestas decembrinas al lado de sus familias. Cabe destacar que al menos en los últimos tres años en San Luis Potosí no se han registrado quejas en contra de servidores públicos que traten de incurrir en abuso de autoridad para despojar de sus pertenencias a los connacionales que regresan a sus lugares de origen.

Negligencia encabeza quejas ante la CEDH

Inf. Pág. 8-A

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.