Nacional
Deportes
Fallece La Quina ex líder del STPRM
Piojo afina detalles para Nueva Zelanda www.elheraldoslp.com.mx
12 de noviembre de 2013
SECCION
Martes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25699 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Se instalará aquí nueva empresa japonesa
de San Luis Potosí
Sucesos
Cae presunto homicida de jefe policiaco
Es líder mundial en sistemas de aire acondicionado En diciembre iniciará construcción de su planta Marco Luis Polo
D
erivado de la promoción realizada por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, y gracias a la ubicación geográfica de la Entidad así como a la mano de obra calificada, el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Macías Morales anunció que Daikin, empresa de origen japonés y líder mundial en sistemas de Aire Acondicionado HVAC, arrancará la construcción de su planta y su Centro de Ingeniería y Diseño DASC. Macías Morales detalló que sus directivos visitaron la Capital potosina y se reunieron en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), donde se dio a conocer el importante proyecto que la empresa tiene para San Luis
Potosí, en las instalaciones del Parque Industrial Millenniun que tiene previsto iniciar la primera etapa el 1º de diciembre del 2013. El nuevo edificio tendrá un área de 29 mil 568 metros cuadrados de extensión en una primera etapa, contemplando que al final de Junio del 2014 se tendrán un total de 34 mil 700 metros cuadrados. Esta nueva división de Daikin en San Luis Potosí generará 500 plazas de trabajo, en las que 100 serán destinadas para ingenieros de diversas especialidades aplicando en las diferentes áreas de la empresa, de los cuales el 30% se desempeñaran en el Centro de Ingeniería y Diseño DASC. El nuevo edificio del Centro de Ingeniería y Diseño DASC
En un operativo militar realizado en las inmediaciones de la Central Camionera de Ciudad Valles, fue detenido Ever Zamorano Ordóñez (a) “El Klever”, presunto asesino del director de la DGSPM de Aquismón Adolfo Bueno Cortés y otros homicidios más
La nueva planta japonesa que se instalará en San Luis Potosí generará 500 empleos, destacó Fernando Macías Morales, titular de SEDECO. a ser construido próximamente tendrá capacidad para albergar a 60 ingenieros y diseñadores industriales, en una primera etapa, y arrancará con el equipo actual de 25 personas, mismos que se encuentran hoy en día dando servicio a 5 plantas de Daikin en Estados Unidos de
Norteamérica y a proyectos locales. Asimismo, Daikin planea realizar una vinculación con los Centros de Educación de Ingenierías de San Luis Potosí, como universidades y centros tecnológicos para la contratación de profesionales recién egresados.
Papa nombra a potosino Obispo de Colima Ciudad del Vwticano
E Marcelino Hernández Rodríguez, originario de Cerro de San Pedro sustituye a José Luis Amezcua Melgoza, a quien el Pontífice le aceptó la renuncia por llegar al límite de edad de los 75 años
l Papa Francisco nombró como Obispo de la Diócesis mexicana de Colima a Monseñor Marcelino Hernández Rodríguez, quien era obispo de Orizaba, informó el lunes El Vaticano. En un comunicado, la Santa Sede indicó que Hernández sustituirá a José Luis Amezcua Melgoza, a quien el Ñontífice le aceptó la renuncia por llegar al límite de edad
de los 75 años, de acuerdo al Código de Derecho Canónico. El nuevo Obispo de Colima, de 67 años, nació en Cerro de San Pedro, Arquidiócesis de San Luis Potosí. Estudió en el Seminario de la Ciudad de Guadalajara y obtuvo la especialización en Psicología en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, administrado por los Jesuitas. Fue ordenado sacerdote por la
Arquidiócesis de Guadalajara el 22 de abril de 1973. Ha sido Vicario parroquial, Asesor Diocesano del Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana, Párroco y asistente del Proyecto Génesis para los sacerdotes en dificultad. Elegido Obispo auxiliar de la Ciudad de México el 5 de enero de 1998, recibió la Ordenación Episcopal el 5 de febrero de ese año. El 23 de febrero de 2008 fue transferido a la Diócesis de Orizaba.
CNDH da seguimiento al caso Rojo Zavaleta
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que mensualmente se registra un promedio de cuatro menores en la estación migratoria de San Luis, a quienes se les examina su situación, señaló el titular Jorge Vega Arroyo. Explicó que se les hacen saber sus derechos y obligaciones pues deben permanecer cierto tiempo en este lugar en tanto se comunican con los consulados y sus familiares a su País de origen para luego ser deportados. Agregó que en ninguna ocasión se habían tenido repor-
Jorge Vega Arroyo.
tes como el caso de las dos menores hondureñas. Al respecto, señaló Vega Arroyo que como el caso se turnó a la Comisión Nacional es esa instancia federal quien le da seguimiento aunque refirió que no está clara la situación del ex Delegado Alberto Rojo Zavaleta. En todo caso la postura de la CEDH y los señalamientos cuando se han emitido medidas cautelares «nunca son para que se corra a los funcionarios sino que se emitan medidas precautorias en los casos y que las autoridades tomen las medidas para que se protejan los derechos» de los supuestos afectados por lo que añadió que si al final de la investigación resulta una responsabilidad, desde luego que tiene que haber una separación del cargo, «si lo hacen de inicio eso ya corresponde al proceder de la propia autoridad, se tiene que ver si fue en apego a su normatividad.
Deportes
Checo estaría fuera de McLaren
Cero aumento a impuestos municipales en 2014: JBG Katya
Saldívar
E
l Tesorero Municipal, José Bolaños Guangorena informó que ya se encuentra lista la propuesta de la Ley de Ingresos 2014, la cual no contempla ningún aumento de impuestos que perjudique la economía de las familias potosinas. Señaló que esta Ley es analizada por la Comisión de Hacienda del Cabildo Municipal, para que posteriormente sea presentada al Cabildo para su aprobación. En este sentido resaltó que es instrucción del Alcalde Mario García Valdez de que no haya ningún aumento a los impuestos municipales como el predial para no afectar la economía de los habitantes de la Capital potosina. Destacó que hasta el momento se tiene un superávit de 50 millones de pesos en cuanto a recaudación de predial, lo que representa un incremento sustancial con relación al año pasado, se espera cerrar el año con una cantidad superior a los 67 millones de pesos más que durante el ejercicio 2012. Asimismo, el Tesorero Municipal señaló que se espera la autorización de parte del Congreso del Estado con respecto a la reestructuración de la deuda municipal, cuya propuesta ha sido entregada este lunes para su análisis.
José Bolaños Guangorena. Detalló que estarían reestructurando 460 millones de pesos cuidando los lineamientos que marca el Artículo 17 de la Ley de Deuda Pública que señala que no se puede exceder el 20% del presupuesto anual que maneja el Ayuntamiento. Destacó que se han recibido propuestas de diversas instituciones financieras para realizar este refinanciamiento de la deuda municipal, sin embargo no se tomará ninguna decisión hasta que no sea aprobado por el Congreso del Estado. Asimismo indicó que se buscará una tasa de interés bajo, ya que con esta proyección significaría un importante ahorro de más de 90 millones de pesos para el Ayuntamiento, que se vería traducido en más obras y servicios para la ciudadanía.
Frenar a adelantados exigen al CEEPAC Luis Cardona
E
l Consejo Estatal Electoral debería poner un alto a los «adelantados» en la carrera por las Elecciones del 2015, y advertirles que pueden perder la posibilidad de registrarse, pues aún falta mucho tiempo para iniciar el proceso electoral, advirtió el regidor Jalil Chalit Zarur. Entrevistado al término de una reunión con 21 líderes de
colonia de Soledad de Graciano Sánchez, Chalita Zarur dijo que los panistas no pueden permitir que el Partido se divida, se fracture o se deshumanice. Sin embargo, ya hay flagrantes actos anticipados de precampaña que deberían ser contabilizados para que a los «adelantados», en su momento, se les niegue el registro por violadores de la Ley, además, introducen inequidad en el proceso.
Agregó: «los actos anticipados de precampaña de algunos diputados locales y federales son una clara violación al Código Electoral y sería lamentable que el CEEPAC les otorgara los registros». «Vemos ahorita que ya hay mucho adelantado y yo no he sabido de algún acuerdo, alguna diligencia u operativo del CEEPAC para tomar medidas y cartas en el asunto. Deberían ser menos pasivos y más activos», dijo.
Jalil Chalita Zarur.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx