local-13-de-diciembre65p65

Page 1

Deportes

Oribe y Jiménez, de lo mejor del año en CONCACAF

Sucesos

Otro tiroteo en escuela de EU; un muerto y 2 heridos SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

14 de dicienbre de 2013

Sábado

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25730 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

Caen ventas de gasolina

Continuarán las alzas a combustibles: RDL Afecta que haya más gasolineras, afirma Katya

Saldívar

H

asta en 2 por ciento disminuyen las ventas de gasolina, debido al aumento mensual que se actualiza y todo indica que seguirá así para el 2014. Así lo manifestó el Presidente local de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), Roberto Díaz de León Martínez, al reiterar que varios de los automovilistas han preferido consumir gasolina Magna, porque está más barata que la Premium. Reconoció que este decremento también es debido a

que en estos últimos meses se han autorizado nuevas estaciones de gasolina, por lo que al existir mas establecimientos de esta índole, se tiene una mayor competencia y esto impacta a los empresarios de este sector. «Tenemos problemas en la rentabilidad de las estaciones de servicio, por la existencia de un mayor número de éstas, pese a que todas están sujetas a revisiones constantes para que se cumpla con la venta de los litros completos, pero a un mayor número de gasolineras, disminuyen las ventas, aeguró el empresario».

Ambulantes acusan de chantajistas a establecidos

D

e nueva cuenta comerciantes establecidos sacan su mercancía a la calle para presionar a las autoridades municipales, ésta vez, a la Plaza de Armas, exigiendo que se desaloje al comercio ambulante del Centro Histórico. “Los establecidos ya encontraron la forma de chantajear a las autoridades municipales para lograr sus propósitos, a fines del mes de noviembre utilizando a sus empleados, sacaron su mercancía al Pasaje Hidalgo durante 17 días, para presionar al Municipio para que nos desaloje del Centro Histórico”, explicó Socorro Zaragoza Galicia, representante de la Coordinadora del Comercio Ambulante del Centro Histórico, quien agregó que la venta que están llevando a cabo en la Plaza de Armas, no es una invasión a éste lugar, sino una autorización que obtuvieron de la Dirección de Comercio, para la instalación de la Feria del Juguete, “nosotros no venimos a invadir, tenemos permiso de la auto-

ridad municipal, lo que no se vale es que los establecidos aprovechen esta situación para acusarnos de invasores y que estamos creando anarquía, ellos son los que están presionando y chantajeando, ellos son los que el pasado mes de noviembre, sacaron su mercancía a vender al Pasaje Hidalgo y nadie los atacó en los medios de comunicación, ni les echaron la policía”, aclaró. Socorro Zaragoza, exige a las autoridades de Comercio que se tomen medidas en contra de los comerciantes establecidos que invaden el Centro Histórico y generan el desorden, “el Municipio debe actuar contra los establecidos, al igual que a nosotros, que se nos quitó de la Explanada Ponciano Arriaga cuando en días pasados nos manifestamos en ese lugar para exigir que la Dirección de Comercio actuar en contra de las invasiones en la Explanada, por parte de los establecidos que sacan su mercancía a la calle y nadie les dice nada”.

Desalojo

Tras varias horas en que se instalaron comerciantes informales a un costado de Gobierno, finalmene fueron desalojados pacíficamente tras llegar a auerdos con el Ayuntamiento

Inf. Pág. 5-A

de San Luis Potosí

Empresarios de JTEKT de origen japonés se reunieron con el Gobernador Fernando Toranzo para revisar su posible instalación en San Luis Potosí.

Analizan instalación de otra empresa japonesa en SLP Marco Luis Polo

E Los aumentos mensuales a las gasolinas han afectado de gran manera a las estaciones de servicio en sus ventas, aseguró Roberto Díaz de León Martínez. Agregó que tras el último gasolinazo de este año 2013 -porque seguirán el año entrante- los precios de las ga-

solinas quedaron en: Magna 12.13 pesos el litro; Premium 12.69 pesos y el Diesel en 12.49 pesos.

l gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, se reunió con empresarios de JTEKT, empresa automotriz de origen Japonés, la cual se encuentra revisando las oportunidades que el Estado de San Luis Potosí ofrece para instalar aquí una nueva empresa. En la sala de juntas de la Casa de Gobierno, el doctor Toranzo recibió a Satoshi Tachihara, Gerente General de JTEKT Corporation; Mike Davidson, Director de JTEKT

Dicen que hay avance histórico en justicia

Nos encontramos en un momento histórico, determinante de la evolución de la justicia ante la serie de Reformas Constitucionales que han impactado en la forma y criterios de su impartición, destacó el Magistrado Presidente del STJE, Alvaro Eguía Romero al rendir su Informe de Actividades Inf. Pág. 2-A

en Norte America; Masato Arai, presidente de Koyo Mexicana, S.A. de C.V.; además los acompaño el Secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Fernando Macías Morales. La empresa JTEKT con sede en Japón, tiene presencia a nivel mundial, su giro es automotriz y su producto es de dirección eléctrica; por lo que Satoshi Tachihara, manifestó al Gobernador del Estado, su disponibilidad de fortalecer la industria automotriz con una empresa ubicada en la Entidad potosina, ya que consideran que es importante por su ubicación geografica, que les permitiría movilidad hacía el norte del País. El Gobernador Fernando Toranzo agradeció a los empresarios que pongan sus ojos en el Estado potosino, manifestándoles su disponibilidad por parte del Gobierno que encabeza de otorgar todas las facilidades para que se cristalice el proyecto de instalar está nueva empresa automotriz. Comentó que el Gobierno del Estado ha invertido durante los últimos cuatro años en mejorar las condiciones de las vías de acceso al Estado; precisamente pensando en contar con más y mejores carreteras que faciliten la inversión de las empresas nacionales y extranjeras.

SCT autorizará nuevamente alza al transporte

E

l Congreso del Estado aprobó ayer reformar la Ley para que a partir del próximo año se le regrese la facultad al Poder Ejecutivo de definir el incremento al transporte urbano. Para esto se reformaron los artículos 17 en su fracción III, 94 en su párrafo tercero, 96 y 121 en su fracción VIII, y deroga de los artículos 68 en su fracción III el inciso b) y 121 la fracción IV, de y a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí. Y deroga de los artículos 16 la fracción XVII, y 102 la fracción V, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí. Al respecto la Diputada presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Socorro Herrera Orta, señaló que esta reforma era viable debido a que técnica y operativamente debe ser la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de Gobierno del Estado, la encargada de la autorización de las tari-

fas y todo lo relativo a la prestación del transporte público. Agregó que es necesario actuar responsablemente, ya que en las reformas que se realizaron este año se estableció que el ajuste a las tarifas del transporte público, será en función al incremento que se dé al salario mínimo de la zona a la que corresponda al Estado. “Entonces vemos viable esta iniciativa que ha presentado el Secretario de Comunicaciones y Transportes y creo que además es como debe de ser, porque nosotros no somos operativos ni

Congreso aprobó regresarle la facultad al Gobierno para que defina el incremento al transporte público a partir del 2014. ejecutivos, el Legislativo se encarga de hacer leyes, y el que se hayan trasladado las responsabilidades de que

nosotros fuéramos quienes estuviéramos estar aprobando generó mucha polémica”, dijo.

Altercado Fuera del Congreso del Estado, el profesor Felipe de Jesús Cervantes Pérez le echó en cara al diputado Franciso Martínez Ibarra el voto otorgado a favor de la Reforma Educativa, enfrascándose en un enfrentamiento verbal Inf. Pág. 4-A

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.