El Tri dejó atrás, al menos por ahora, el desastroso capítulo en la eliminatoria de Concacaf y con dos goles de Oribe Peralta, se impuso 5-1 a Nueva Zelanda en el Azteca, resultado que le permitirá viajar con tranquilidad a Oceanía para finiquitar su pase al Mundial de Brasil 2014
Deportes
www.elheraldoslp.com.mx
14 de noviembre de 2013
SECCION
Jueves
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25701 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Niegan que se haya exonerado a Marcelo
Continúa inhabilitado, afirma Contraloría Se mantienen firmes las sanciones, dice
A
Luis Cardona
fin de evitar confusiones en cuanto al caso de la Contraloría General del Estado en contra de Marcelo de los Santos Fraga, ex Gobernador de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado por medio de un comunicado sostuvo que «a fin de evitar confusiones y sobre todo, hechos diferentes a la realidad, la Contraloría General del Estado puntualiza que es falso que el caso se «haya caído», y que no se ha exonerado a Marcelo de los Santos Fraga, ya que al día de hoy sigue inhabilitado y con la multa que se le impuso de casi ocho mil millones de pesos». Es verdad que promovió Marcelo de los Santos- un juicio,reza el comunicado textualmente, pero también es cierto que éste apenas inicia. Para ser debidamente claros, señala el comunicado: «En tal procedimiento, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo al admitir la demanda decretó la suspensión de la sentencia impugnada para efecto de que no se haga efectiva la multa impuesta, no se gire oficio a la Secretaria de Finanzas para ese fin,ni se inscriban las sanciones en el Registro de Servidores Públicos sancionados o inhabilitados» Agrega la información oficial que «esta determinación del Tribunal no deja sin efecto las sanciones impuestas por la Contraloría General del Estado y siguen firmes, ya que sólo se acordó una suspensión provisional en cuanto a la multa y a la inscripción en el Registro de Sancionados, determinando el Tribunal que no procedía la suspensión provisional sobre la inhabilitación por ser ésta de orden público». «La suspensión tiene el carácter de provisional y no tiene trascendencia alguna en el fondo del asunto o los efectos del procedimiento, es decir, no se pronuncia sobre la legalidad de las sanciones, sino le evita al Estado cobrar en este momento la multa al condenado». «La Contraloría respeta, más no comparte la determinación, ya que se otorgó contra la imposición de una mul-
ta, lo cual es ilegal, ya que ese acto se consumó con el dictado de la resolución, Ademas fue del dominio público la sanción impuesta, lo que hace de ello una acción ya consumada, por lo que la suspensión solo procedería contra la ejecución, es decir el cobro de la multa hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto». No existe, continúa la versión estatal, materia para la suspensión provisional dado que la misma Contraloría determinó en su resolución que la multa se haría efectiva una vez que estuviera firme la resolución final. INHABILITACIÓN DE MARCELO YA SE INSCRIBIÓ EN EL PADRÓN DE SERVIDORES PÚBICOS SANCIONADOS «La suspensión provisional sobre la inscripción en elPadrón de Servidores Públicos Sancionados o Inhabilitados es improcedente, toda vez que se trata de actos consumados ya que la Contraloría General del Estado había procedido a registrar dicha sanción previo a la demanda de nulidad promovida por MSF y de acuerdo con
Jurisprudencia definida no cabe la suspensión provisional dado que dejaría sin materia el juicio, ya que se le estaría otorgando efectos restitutorios que son propios de la sentencia definitiva, siendo esto contradictorio ya que el Tribunal no suspendió la sanción de inhabilitación por 20 años que se impuso a Marcelo de los Santos». Por lo anterior, al no apegarse la suspensión dictada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo al texto de la Ley, la Contraloría General del Estado ha impugnado esta resolución, cuyo efecto en su caso sería revocar dicha suspensión provisional dictada por el Tribunal. MSF SE LIBRA LEGALMENTE DE LAS SANCIONES DE LA CGE: CANDIA PARDO
Ángel Candía Pardo, miembro del equipo legal del ex Gobernador Marcelo de los Santos Fraga, dijo ayer que la suspensión emitida por el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo, sobre las sanciones de la Contraloría General del Estado, contra su cliente, «dará un margen para poder desahogar pruebas y demostrar de manera fehaciente la inocencia de su defendido en el presunto desvío de recursos
de San Luis Potosí Deportes
Se impuso la experiencia
La experiencia de los jugadores de Necaxa se impuso al ímpetu del Atlético San Luis al drrotarlo 2-0 en el juego de ida de los cuartos de final de la Liga de Ascenso MX
Marcelo de los Santos Fraga, ex Gobernador de SLP. del préstamo de 1 mil 500 millones de pesos. El abogado dijo que espera que este asunto «se mantenga dentro del margen de lo jurídico legal y que en ningún momento se contamine con alguna intención o afán de tipo político», como ya lo intentó en ocasión anterior el gobierno de Fernando Toranzo. Candia, señaló que trabajan en base a la Ley, confiado en el manejo y criterio que durante el proceso ha realizado el TECA. Marcelo de los Santos Fraga fue multado con más de 7 mil millones de pesos e inhabilitado para ocupar cargos públicos por 20 años por la Contraloría General del Gobierno del Estado, sanción que por el momento ha quedado suspendida por el Tribunal.
Que los turistas se sientan en casa, el reto: Toranzo Marco Luis Polo
E
l Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández, consideró que las alertas y la mala información que se ha generado en torno a los hechos de violencia en México se puedan transformar mediante un fortalecimiento en el trabajo de las instituciones que les permita a los turistas el recobrar la confianza sobre la particularidad de las entidades que están trabajando no sólo en el combate de la delincuencia, sino en la promoción de sus Estados. Y es que el Mandatario señaló que en lo particular San Luis Potosí se ha sumado a la política del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, en el sentido de lograr
Obtiene Telmex amparo contra resolución del TECA
D Cuenta MGV con más de 8 mil seguidores en Twiter Inf. Pág. 5-A
Dos potosinos enfrentan pena de muerte en EU
Inf. Pág. 7-A
e acuerdo acuerdo a un comunicado llegado a ésta Redacción de parte de TELMEX, la empresa expresa que presentó una demanda de amparo ante un Tribunal Colegiado de Circuito para solicitar la protección de la Justicia Federal en contra de la sentencia que dictó el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado el 10 de octubre, en relación contra lo que considera «el ilegal intento de cobro municipal por la operación de casetas telefónicas». «En abril de este año el Tribunal Colegiado otorgó a TELMEX el amparo de la Justicia Federal en contra de la sentencia que el Tribunal Administrativo había dictado originalmente. El amparo se otorgó porque los cobros por la operación de las casetas para la prestación de servicios de telecomunicaciones
es inconstitucional, según ha establecido en Jurisprudencia firme la Suprema Corte de Justicia de la Nación» asegura la empresa. TELMEX así considera que la nueva sentencia que dictó el Tribunal Contencioso también es inconstitucional porque incumplió los términos de la sentencia del Tribunal Colegiado y porque desacata la Jurisprudencia firme del Poder Judicial Federal. «Las cantidades que el Municipio reclama a TELMEX tampoco son exigibles mientras se tramitan los juicios de amparo», informa la empresa de Carlos Slim. ANTECEDENTES Como se recordará, el litigio inició en la pasada administración en manos de Victoria Labastida Aguirre, luego de una reunión en la Federación Nacional de Municipios de México, en dónde se mani-
festó que TELMEX no paga derecho de piso por sus casetas telefónicas en ningún lugar del País a diferencia de otros usuarios de la vía pública. Luego de esa reunión, un buen número de municipios iniciaron los trámites para tratar de rescatar al menos los tres últimos años –que ya son cuatro- de pagos no depositados por la compañía telefónica. El litigio se ha fundamentado en la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el juicio de contradicción 2ª./J.50/2010 de Abril del año 2010.
Para revertir la mala percepción de México por los acontecimientos violentos, es necesario trabajar para alcanzar resultados: Fernando Toranzo Fernández. que el turismo de México sea una fortaleza y una fuerza económica que permita mostrar los atractivos de cada Estado y ello signifique el tener una mayor derrama economía y un beneficio para los distintos sectores de servicios y turismo. El Gobernador Fernando Toranzo, recordó que la reciente visita (martes) de la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, permitió tener una mayor perspectiva de los programas y acciones que se estarán impulsando para atraer un mayor turismo a nuestro País y particularmente a San Luis Potosí. Por lo tanto, reiteró que para revertir esa mala percepción que se ha generado de México por los acontecimientos violentos, es necesario trabajar para alcanzar resultados y para que los turistas se sientan en casa y que se vayan con un grato sabor de boca este es el reto de San Luis Potosí.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx