No hay mañana; América por la hazaña: León por la corona Otra noche mágica es lo que las Aguilas deberán apelar hoy cuando dé comienzo el partido de Vuelta de la Gran Final del Apertura 2013, en el que se refrendará o se encontrará un nuevo monarca del futbol mexicano. La Fiera con un 2-0 de ventaja, desea coronarse en la casa americanista y levante la sexta Copa que lo avale como el monarca del Futbol Mexicano Deportes
SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
15 de diciembre de 2013
Domingo
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25731 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Congreso del Estado dilata aprobación de Reforma Energética
Fue postergada para la Sesión de este día Ya son 13 Estados las que la han avalado
E
l Congreso del Estado de San Luis Potosí ha mostrado practicas dilatorias ante la Reforma Energética una vez que ésta fuera recibida el viernes pasado. A pesar que hasta el momento 13 Congresos estatales han aprobado la Reforma impulsada por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, en San Luis Potosí se determinó postergar la discusión y en su caso aprobación o derogación para la Sesión que dará inicio este domingo. La Reforma Energética necesita la aprobación de 17 Congresos estatales para que se convierta en mayoría para el resto del País. Por lo pronto, diputados locales han dado mayor importancia a la autorización del aumento a la tarifa del agua que llegaría a costar más del 54% a finales del año entrante, así como la autorización de un crédito por 190 millo-
nes para renegociación de deuda, así como otro crédito por 273 millones pesos, ambos para el Ayuntamiento capitalino. También el Congreso dio prioridad al nombramiento del Consejero Presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, José Martín Vázquez Vázquez, e inclusive dar nombramiento a la Diputación Permanente del Congreso del Estado quien recayera la presidencia en Fernando Pérez Espinosa. La postergación en la discusión de la Reforma Energética pone en riesgo incrementar las manifestaciones que se han dado en las inmediaciones del Congreso del Estado, en donde existe la presencia de diversos grupos, destacando la participación de Concepción Calvillo y Manuel Nava, suegra y cuñado de Horacio Sánchez Unzueta, para mostrar su descontento y manifestarse
Diputados pegan la graciosa huída por la puerta lateral del Congreso para evitar a manifestantes
ante su posible aprobación. No es causa menor la presencia de los familiares de Horacio Sánchez Unzueta en la participación de la resistencia pública, dado que éste fungió como Coordinador político en la pasada contienda presidencial, en donde no pudo lograr sumar los dos principales distritos federales en la capital a favor del PRI y ahora, sus familiares se unen a la resistencia en contra de la Reforma. Por lo pronto el día de hoy, el Congreso estatal ha decidido reunir dos asuntos que son relevantes para la vida estatal y nacional; por un lado la discusión de la derogación de la Tenencia Vehicular, y por el otro la Reforma Energética. Han citado para este día a los Diputados para que inicien la discusión de la polémica Tenencia Vehicular en donde se espera una Sesión cargada de presión por los distintos grupos parlamentarios que se encuentran divididos para lograr eliminarla. Hasta las 10 de la noche iniciarán los debates y votación de la Reforma Energética.
El Gobernador del Estado Fernando Toranzo defiende la Reforma Energética
Inf. Pág. 3-A
Excesiva violencia en desalojo de manifestantes Inf. Pág. 3-A
de San Luis Potosí
Autorizan incremento al agua y crédito al Ayuntamiento capitalino
54%
El aumento al vital líquido
190 y 273 mdp El crédito avalado para el Municipio de San Luis Potosí
Ratifican a Martín Váquez al frente del CEEPAC
E
n medio de un dispositivo especial de seguridad se desarrolló ayer la Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso del Estado donde se aprobó por mayoría, con 18 votos a favor, 8 votos en contra y una abstención, el dictamen con proyecto de decreto que presentó la Comisión del Agua que establece las cuotas y tarifas del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (INTERAPAS) para el ejercicio fiscal 2014. Esta aprobación contempla un aumento gradual de 30 centavos bimestrales hasta llegar a 1 pesos con 80 centavos al finalizar el próximo año, lo que representa un 54.10 por ciento más en las cuotas y tarifas para la prestación de los servicios de agua, drenaje, alcantarillado y saneamiento; 32 puntos porcentuales de este incremento son atribuibles al efecto que tiene en la operación del organismo, del sistema El Realito. De igual forma fue aprobado por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto que presentaron las comisiones Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Gobernación; y Hacienda del Estado que autoriza al Ayuntamiento de San Luis Potosí contratar crédito hasta por 190 millones de pesos, más accesorios financieros, con un plazo de 15 años, que destinará a pago de crédito otorgado por Decreto Legislativo número 495 publicado el 14 de agosto del 2008 en el Periódico Oficial del Estado; y su refinanciamiento
Impulso
por Decreto Legislativo número 206 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 6 de julio de 2010. Además se aprobó por mayoría, con 22 votos a favor y 5 votos en contra, el dictamen con proyecto de decreto que presentaron las comisiones Primera; y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal; Gobernación y Hacienda del Estado que autoriza al Ayuntamiento de San Luis Potosí contratar crédito hasta por 273 millones de pesos, mas accesorios financieros, con plazo de hasta 15 años, que destinará a cumplir obligaciones financieras que tiene en materia de inversión pública productiva. Posteriormente en la Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso del Estado eligió por mayoría calificada, con 25 votos a favor, a José Martín Vázquez Vázquez como presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para el periodo comprendido del 8 de enero del 2014 al 7 de enero del 2017. Cabe destacar que las Comisiones de Gobernación y Especial Encargada de Substanciar el Procedimiento de Integración del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y de la
Reforma Electoral del Estado fue la encargada de presentar el dictamen con proyecto de decreto que contemplaba a los 9 consejeros propietarios del CEEPAC: Gabriela Caramera Briones, José Alfonso Castillo Cabral, Rebeca Isaura Flores Hernández, Viviana Margarita Hernández Carrera, Eduardo Martínez Vivanco, Cecilia Eugenia Meade Mendizábal, Ignacio Ramírez Diez Gutiérrez y José Martín Vázquez Vázquez; de ellos sólo Rebeca Isaura Flores Hernández obtuvo 2 votos para ser Presidenta del Organismo Electoral. Por último fue electa la Diputación Permanente que ha de fungir durante el primer receso de este Congreso del Estado, del 15 de diciembre de 2013 al 28 de febrero del 2014, la cual quedó integrada por los Legisladores Fernando Pérez Espinosa, Presidente; Miguel de Jesús Maza Hernández, Vicepresidente; Rosa María Huerta Valdez, Secretaria; Luis Enrique Acosta Páramo, Primer Vocal; Rubén Guajardo Barrera, Segundo Vocal y Crisógono Sánchez Lara y Marianela Villanueva Ponce, suplentes.
La Sesión de ayer del Congreso se caracterizó por el blindaje policiaco al Recinto.
Exhorta la Iglesia a fortalecer la unidad familiar
Sonia Mendoza Díaz al rendir su Informe de Actividades, hizo énfasis en que la unidad de los potosinos y las grandes transformaciones de México, es producto del impulso que hacen los Senadores
Inf. Pág. 2-A
Lo más deseable esta Navidad, y en la vida, es que el dinero no sea el centro de la relación humana, sino el amor, la confianza y la solidaridad de las personas, las familias y los grupos sociales, destacó el portavoz arquidiocesano, Juan Jesús Priego
Inf. Pág. 5-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx