Ciencia y Tecnología
Nacional
Nace bebé de mujer con 3 meses en muerte cerebral
Cruzada del Papa agita a la mafia, alertan
www.elheraldoslp.com.mx
15 de noviembre de 2013
SECCION
Viernes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25702 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Marginación aqueja a muchos sectores: FTF
Se impulsan acciones para afrontarla, afirma Se promueve el bienestar de las familias: PAH Santa
Catarina
C
on el propósito de continuar impulsando ac ciones para el combate frontal a la marginación y la pobreza, el Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández acompañado de Paula Angélica Hernández Olmos, Coordinadora nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, puso en marcha acciones para beneficiar a la población de escasos recursos de esta parte del Estado con una inversión superior a los siete millones 267 mil pesos. En la comunidad de El Puente el doctor Toranzo entregó 533 acciones de Piso Firme, así como 216 tomas de agua potable que beneficiarán a más de mil 300 habitantes, con lo cual se levanta la bandera blanca en Piso Firme. En este lugar el Mandatario estatal aseveró que al iniciar su gestión, recibió un Estado con altos índices de marginación, y que su Gobierno, ha realizado un arduo trabajo para combatir este fenóme-
no que aqueja a muchos sectores de la población. Consideró que el esfuerzo no solo consiste en brindar servicios elementales, como educación, salud, drenaje y agua potable a quienes habitan las comunidades de San Luis Potosí, sino que también se debe brindar toda la ayuda para que tengan un desarrollo social y económico. Resaltó que además del trabajo y la sinergia que se realiza con los gobiernos municipales, la gran coordinación estrecha con el Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, también es importante para lograr resultados en el combate a la pobreza. Por su parte Paula Angélica Hernández Olmos, señaló que el Programa Oportunidades es un instrumento del Ejecutivo Federal, que desarrolla acciones intersectoriales para la educación, la salud, la alimentación, así como acciones que promueven el bienestar general de las familias que viven en condiciones de pobreza alimentaria o cuyos ingresos son insuficientes para desarrollar
de San Luis Potosí
Dos empleados del INEGI se habían perdido en la Sierra de Santa María del Río y al acudir a buscarlos, tres policias corrieron la misma suerte, pero por fortuna todos fueron rescatados.
Rescatan sanos y salvos a extraviados Andrés Martínez Tovar
SANTA CATARINA.- Acompañado de Paula Angélica Hernández, Coordinadora del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, el Gobernador Fernando Toranzo puso en marcha acciones para beneficiar a la población de escasos recursos capacidades básicas de sus integrantes. Asimismo señaló que el Programa de Apoyo Alimentario forma parte de la estrategia del Ejecutivo Federal para promover, en el marco de una política social integral, acciones para mejorar la alimentación y la nutrición en las familias en condición de pobreza. En la Cabecera de este Municipio, el Mandatario estatal y la funcionaria federal tomaron la Protesta a los Comités Comunitarios del Programa Oportunidades y entregaron tarjetas de débito
para que se les depositen los recursos que este programa les brinda. En este lugar el Mandatario estatal Fernando Toranzo señaló que se integraron 570 nuevas familias al Programa, con lo cual se ayuda a un mayor número de población en condiciones de pobreza, y recalcó que en cuatro años San Luis Potosí pasó del sexto al octavo lugar en pobreza, con lo cual se tiene mucho por hacer, sin embargo subir dos lugares en esta lista, es el resultado del trabajo y la dedicación por aquellos que menos tienen.
Deportes
Checo con nuevo equipo de F-1
No revela la Escudería con la que competirá
D
os empleados el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, así como tres policías, quienes habían salido a buscarlos, en la Sierra de Santa María del Río, se extraviaron y finalmente fueron localizados y trasladados vía aérea a esta Capital. El rescate lo realizaron agentes de Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quienes realizaron el operativo de búsqueda en la Sierra de Santa María del Río, en el que se logró el rescate de los empleados y policías. En un comunicado, la policía explicó en esa Sierra se extraviaron dos trabajadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, quienes pidieron auxilio al parecer por teléfono celular y/o por radio. Fueron tres policías de Villa de Zaragoza, por estar más cerca de la Zona, pero finalmente también ellos se perdieron, por lo cual ahora se reportaba a cinco extraviados. Luego de reportarse el caso a las autoridades estatales, se giraron instrucciones para que el helicóptero de la SSPE acudiera al lugar para reali-
zar la búsqueda. Acudió al frente, para dirigir la operación, el Teniente Coronel, director de la Policía Estatal, José Luis Urban Ocampo y personal de Protección Civil, quienes implementaron un operativo en el Camino a Labor de Bagres, donde se tenía reportado el último contacto con los extraviados. Fue al filo de las 12:30 horas cuando la SSPE mediante redes sociales confirmó que las cinco personas fueron rescatadas y trasladadas a bordo del helicóptero de la SSPE. Los empleados del INEGI rescatados fueron identificados como Asael Álvarez Ortiz, quien cuenta con 45 años de edad, y Alfredo Huerta Mendoza, de 42, quienes realizaban trabajos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial en la Entidad cuando se desorientaron y perdieron el camino a su destino. Fueron encontrados cerca de la comunidad de Labor de Bagres, con buena salud y sólo con apetito. Ya se les proporcionó alimento y se les hizo una revisión médica. Ambos estaban sanos y salvos.
Gobierno impugnará supensión a Marcelo Amenazan tomar medidas radicales para eliminar tenencia I Luis cardona
A
lejandro Lozano González, diputado lo cal en San Luis Potosí, amenazó con tomar medidas radicales para defender iniciativa en contra de la tenencia, y dijo que “no me importarán los comentarios que vengan después de lo que tengo en mente hacer”. “Si el presupuesto del Gobierno del Estado viene con una postura, con la que seguramente no estaremos de
Alejandro Lozano González.
acuerdo el bloque de los 16, tomaremos medidas radicales sin importar los comentarios que se puedan generar, como seguramente los habrá, no puedo comentar en este momento, pero demostraré con argumentos que eliminarla será de beneficio para la gente”. El Diputado por el VII distrito comentó que hasta el momento siguen firmes los 16 Legisladores que signaron el acuerdo para erradicar la tenencia, a pesar de los comentarios que han circulado de que “se separa el bloque”. Como se recordará el 24 de septiembre de 2013 se firmó la iniciativa de Ley en contra de la Tenencia vehicular en San Luis Potosí, en la que 16 de 27 legisladores en el Congreso potosino, están de acuerdo en derogar el impuesto para ser más competitivos.
saac Delgado lanzó la pre gunta: ¿Si es evidente el endeudamiento del Estado porque lo defienden; la deuda le deberán pagar hasta a nuestros nietos?. Visiblemente contrariado Delgado aseguró estar plenamente convencido de la sanción por casi 8 mil millones de pesos que ha impuesto al ex Gobernador Marcelo de los Santos Fraga. El Gobierno del Estado impugnará ante el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo (TECA) la suspensión temporal otorgada a Marcelo de los Santos. Contamos con diez días hábiles, que no les quepa la menor duda, dijo. Señaló que respeta las opiniones de mucha gente que menciona que no puede darse una multa tan alta. Sin embargo confía en el Tribunal, dijo, sosteniendo que acatará la resolución final que se dé. El presentó, dice, las pruebas de que Marcelo de los Santos actuó indebidamente
“porque es su deber”. Los argumentos del ex Gobernador en el sentido de haber dejado una parte de los Mil 500 millones en caja, «es mentira pues solo encontraron recursos federales y no los 500 millones que ha declarado que se dejaron». Entonces de lo más profundo de su conciencia, lanza la pregunta: ¿Si es evidente el endeudamiento del Estado porqué lo defienden, si la deuda le deberán pagar hasta a nuestros nietos? El Gobierno del Estado tiene diez días para contestar los alegatos de Marcelo de
los Santos y luego vendrá una resolución por parte del Tribunal, informó el Contralor. Una vez que el Tribunal obligue al pago, el Gobierno estatal turnará a la Secretaría de Finanzas el cobro y esta dependencia será la encargada de realizarlo. Isaac Delgado no descarta un posible cambio a la sanción por parte del Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo quien tiene la facultad de hacer una nueva valoración del monto económico, y reduzca las cantidades interpuestas por la Contraloría del Estado.
Se tienen diez días para contestar los alegatos del ex Gobernador y luego vendrá una resolución por parte del Tribunal: Isaac Delgado Rodríguez
Cae aguanieve En la comunidad «La Trinidad», Xilitla, zona que regularmente en casi todo el año se mantiene con temperaturas superiores a los 25 grados centígrados, se registró la caída de aguanieve durante la madrugada de ayer Inf. Pág. 5-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx