local-14-de-octubrep65

Page 1

Deportes

Gente!

Por fiesteros castigarían a Fabián y Chatón

Vetan a Laura Zapata en Televisa SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

15 de octubre de 2013

Martes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25671 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

Llaman a defender cobro de tenencia

Parte de lo recaudado va a Ayuntamientos: Ochoa Diputados deben asumir su responsabilidad, dice Marco Luis Polo/ Luis Cardona

L

uego de que los 16 diputados que promueven la iniciativa de derogar el impuesto a la tenencia vehicular en San luis Potosí manifestaron estar ciertos de que no tiene razón de ser el cobro, por lo que firmaron su compromiso, el Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa Rojas, pidió a los Ayuntamientos que defiendan el cobro del impuesto vehicular dentro del Ejercicio Fiscal del 2014, “pues una gran parte de los recursos que se recaudan por este concepto son utilizados para apoyar a los Ayuntamientos a fin de que desarrollen obras en beneficio directo de sus habitantes”. El encargado de la política interna, expuso que “lejos de protagonismos e intereses políticos es necesario que los legisladores adopten una postura de responsabilidad en torno a mantener el cobro de la tenencia vehicular como parte de un ingreso que le

permite al Estado generar apoyos no sólo a los Municipios sino al fortalecimiento de programas en materia educativa y salud”. Cándido Ochoa, dejó entrever que una alternativa viable que se ha planteado a los legisladores locales es incrementar el subsidio para autos de hasta 250 mil pesos con el fin de que sólo cubran el pago de este impuesto quienes tenga un vehículo de lujo y con ello, se evite afectar el bolsillo de las clases más desprotegidas. Aclaró que es el Secretario de Finanzas Jesús Conde quien está informando puntualmente a los legisladores sobre algunas alternativas, para que sean tomadas en cuenta. Cabe hacer mención que los 16 diputados que promueven la iniciativa de derogar el impuesto, manifestaron estar ciertos de que no tiene razón de ser el cobro, por lo que firmaron su compromiso. “No son caprichos, existen partidas que recibe el Gobier-

Diputado atento a resolución del Teca en el caso Telmex Marco Luis Polo

R México hoy ante Costa Rica en crucial duelo El Tri busca desesperado su pase al Mundial

Deportes

Cándido Ochoa Rojas. no, que igualan la cantidad que se cobra, sin embargo el cobro representa una forma inmediata de obtener recursos, que difícilmente se conoce su destino”, dijo el diputado Alejandro Lozano González. Lozano fue recientemente criticado por la instalación de algunos espectaculares en los que se pide la derogación del impuesto de la tenencia vehicular, por lo que fue incluso acusado de hacer proselitismo político. Finalmente el diputado desistió de incluir su apodo “Boris”, para evitar que se confundiera con una campaña política, y aseguró que el impuesto debe derogarse.

Premiará Peña Nieto a investigador de UASLP

Daniel Ulises Campos Delgado.

Inf. Pág. 3-A

esultaría positivo para la administración municipal del Ayuntamiento de la Capital que se agilizará la resolución que deberá emitir el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo (TECA) en torno a la demanda que se mantiene por parte del Ayuntamiento en contra de Teléfonos de México (TELMEX) y que lo podría beneficiar con un ingreso económico de 400 millones de pesos mas los accesorios fiscales, en la que los Diputados estaremos atentos al correcto dictamen del Tribunal en esta Entidad. De acuerdo a la publicación que diera a conocer El Heraldo el día de ayer en la que habrían conminado al Teca a emitir dictamen financiero sobre el adeudo que mantiene Telmex a favor del Ayuntamiento, el diputado local panista Alejandro Lozano González, consideró que en estos momentos sería aventurado establecer un criterio al respecto, sin embargo señaló que lejos de presiones se requiere de buscar y apoyar el beneficio en favor de los potosinos. Cabe destacar que en el 2012 el Ayuntamiento de la Capital, con la entonces Presidenta Municipal Victoria Labastida al frente, promovió un proceso legal en contra de Teléfonos de México por el pago de la utilización a la vía pública, más las actualizaciones, recargos y cargas fiscales aplicables, por el orden de los 632 millones de pesos, sin embargo, se estima que la cifra podría redu-

Positivo que se agilice el dictamen del TECA en torno a la demanda que mantiene el Ayuntamiento contra la empresa: Alejandro Lozano González.

cirse considerablemente de acuerdo a la resolución que pudiera emitir el Teca y que pudiera alcanzar los 400 millones de pesos mas los accesorios fiscales, que serían un profundo respiro para la actual administración municipal. Por lo pronto, el legislador del Partido Acción Nacional Alejandro Lozano, dijo que hay que esperar la resolución del propio Tribunal y evitar sobre todo que el tema se politice o que se trate de generar un rumor en torno la posible responsabilidad de la empresa Teléfonos de México. No obstante el Diputado dijo que se mantendrán al tanto de la resolución que pueda emitir la instancia competente en torno a este proceso, pues reiteró que lo más importante es el ver por el beneficio directo de los potosinos.

Obligarán a Municipios Exhortan a corporaciones a fortalecer confianza ciudadana a pagar laudos laborales E

E

l Diputado, Martin Álvarez Martínez, dijo que es necesario que desde el Congreso del Estado, se busquen los mecanismos para que los Slcaldes actuales solucionen sus conflictos laborales y eviten que transcurra el tiempo solo para no pagar laudos labores. Mencionó que este tema debe ser atendido, pero sobre todo dialogar con los Alcaldes para que se resuelva esta problemática y evitar que se dejen responsabilidades a futuros Ediles, ya que las cifras de pagos aumenta considerablemente si no se paga en tiempo y forma. Así mismo, dijo que se

debe evitar que se incurra en irregularidades o poca transparencia en el manejo de los recursos públicos en las administraciones municipales, toda vez que se piensa que para no afectar sus fianzas se pueden depositar los recursos que les llega para gasto corriente o para obra a una cuenta privada. Destacó que afortunadamente ya se tienen iniciativas sobre este tema, una de ellas para controlar el tema de los salarios caídos y la otra que está siendo revisada y la cual propone que los alcaldes se hagan responsables y paguen dentro de sus administraciones a los trabajadores que despidan.

l gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, presidió la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública en la que se dieron a conocer los avances mediante la coordinación en la materia. Se informó que los índices delictivos disminuyeron en este año en un 60%, y que la decisión del Mando Unico en

el Estado está dando resultados, motivando a los Alcaldes y responsables de las diversas corporaciones a redoblar esfuerzos para continuar fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y promoviendo la cultura de la denuncia. Juan Ignacio Hernández Mora, Director General de Vinculación y Seguimiento del Sistema Nacional de Seguri-

Se celebró la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública misma que fue presidida por el Gobernador Fernando Toranzo Fernández y en la que se dieron a conocer los avances mediante la coordinación en la materia.

dad Pública, acudió a la reunión en representación del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, General Alejandro Rubido García. Toranzo Fernández instaló legalmente la Sesión y tomó la palabra Julián Alberto Salazar Estrada, Secretario Ejecutivo del CESP quien destacó la coordinación de los 3 órdenes de Gobierno para tomar acciones que han dado resultado en materia de seguridad pública, como el caso del Mando Unico en las cuatro regiones del Estado, además de los convenios de colaboración que en materia de seguridad pública se han firmado con los 58 Ediles del Estado. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo, ofreció un informe sobre los resultados y avances de la colaboración

coordinada en materia de Seguridad Pública en SLP. Por su parte, Juan Ignacio Hernández Mora, Director General de Vinculación y Seguimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó que San Luis Potosí recibió un total de 134.3 millones de pesos en el rubro del Subsemun, recursos que fueron aplicados en acciones de fortalecimiento a las corporaciones e infraestructura en los 58 Municipios del Estado. Al clausurar la Sesión el doctor Toranzo dio a conocer que esté año se han aplicado 74.9 millones de pesos en rescate de espacios públicos; “la prevención sigue siendo nuestra más fuerte apuesta para revisar todos los días los resultados, la eficacia y eficiencia en el cuidado de la tutela del patrimonio y la integridad física de las y los potosinos.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
local-14-de-octubrep65 by SWSMexico - Issuu