Santos Soledad y Chivas igualaron a 1 tanto
Deportes
A. San Luis derrotó 2-1 a Venados
Nacional
EU y Rusia acuerdan destruir arsenal químico de Siria
www.elheraldoslp.com.mx
15 de septiembre de 2013
SECCION
Domingo
Presidente Rodrigo Villasana López Director Genera Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25642 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Lluvias golpean con fuerza a la Huasteca
Deportes
Mayweather dio cátedra al Canelo
*.- Se han registrado derrumbes y daños en carreteras e inundaciones: El Gobernador Fernando Toranzo Fernández evalúa la situación mientras continúan las evacuaciones Marco Luis Polo
El estadounidense demostró porqué es considerado el mejor libra por libra del mundo. Con gran agilidad, buen golpeo, contragolpeo y maestría en el encordado, derrotó por decisión mayoritaria al mexicano Saúl Álvarez
E
l gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, mantiene una gira de trabajo para atender personalmente a los habitantes afectados por la tormenta tropical «Ingrid» en los municipios de Tamazunchale, Tanlajás, Matlapa, Tanquián, Ébano y Tamuín de la Zona Huasteca, en coordinación con alcaldes, autoridades de Protección Civil y funcionarios estatales. En este sentido dio a conocer que de acuerdo al reporte de la Dirección Estatal de Protección Civil, el nivel del río Tamazunchale disminuyó tres metros; sin embargo se prevé que continúen las lluvias en las próximas 24 horas, por lo que las familias evacuadas permanecerán en los albergues que se han instalado provisionalmente. Señaló que es importante que la población esté atenta a las alertas que se emitan, y que en caso de ser necesario, se trasladen a los albergues que han sido habilitados; «Hay derrumbes, daños graves en carreteras y caminos; viviendas afectadas por inundación, pero afortunadamente hasta el momento las vidas humanas se han mantenido a salvo que es nuestra principal prioridad»; indicó. En su recorrido por Tanquián de Escobedo y Tanlajás, el doctor Toranzo y los alcaldes, tomaron acuerdos para evacuar familias que habitan en zonas de riesgo, cerca de ríos, arroyos y donde se presentan derrumbes; coordinaron las acciones para llevar alimentos en lanchas a las comunidades de San Benito y San José del Tinto. Además sobrevoló, el Gobernador el área de los municipios de Ébano y Tamuín para poder establecer la magnitud de los daños y las condiciones de las crecientes de ríos y arroyos, a fin de poder determinar si es necesaria la evacuación de los habitantes de las comunidades cercanas a estos. Por su parte, la Dirección General de Protección Civil del Estado dio a conocer las condiciones que durante las últimas 12 horas se han presentado en la zona. En el Municipio de Tanlajás
En un recorrido de supervisión, el Gobernador Fernando Toranzo constató los daños registrados en la Huasteca por las precipitaciones pluviales. el incremento del nivel del Río Coy, bloqueó uno de los accesos a los Ejidos Las Víboras y de San José del Tinto; sin embargo hay otro acceso por las comunidades de El Pando y El Maíz. Además se habilitaron dos refugios temporales: uno en la parroquia Santa Ana y otro en el albergue Enrique Oliver. En Tanquián de Escobedo a causa del incremento del Río Moctezuma, se evacuaron los domicilios en riesgo del Barrio La Noria. La mayoría de las personas evacuados optó por quedarse con familiares, mientras que 15 personas fueron albergadas en el refugio temporal de la Ludoteca. Esta Dirección General apoyará con colchonetas y cobijas para la población afectada. En Ébano alrededor de las 6:00 horas. se realizó una junta de Consejo en la Presidencia Municipal, y con el apoyo de camiones se evacuaron a los habitantes en zonas de riesgo de Tronconal
y Antigua Reforma. Como medida preventiva y debido a que el nivel de las Adjuntas alcanzó los 15 metros con escala crítica de 16.5 metros, se habilitaron tres refugios temporales: en las colonias Cuartel, del Valle y en la Petrolera, en el Salón Modelo. En San Vicente Tancuayalab durante la madrugada de hoy se reportó que continúa a la alza el nivel del río, pero como medida preventiva se habilitaron algunos refugios temporales: uno en la Secundaria que se ubica sobre la carretera a El Higo, Veracruz; y en las escuelas primarias Silva Herzog; Leona Vicario y Lilia Rivera.
Ingrid y Manuel ya cobraron 14 víctimas Nacional
Buscan evitar que alumnos abandonen sus estudios Katya
Saldívar
E
ste año la administración municipal aumen tó el número de becas para estudiantes de nivel básico de 5 mil 100 a 6 mil con una inversión de 16 millones de pesos con lo que busca impulsar a los niños con
mejor promedio del nivel primaria, secundaria y preparatoria. Por decisión del Presidente Municipal Mario García Valdez, este año se incrementaron 800 becas para estudiantes que están cursando principalmente la Preparatoria, ya que antes ellos no es-
Se incrementó el número de beneficiados con el progama municipal de Subsidios a la Educación.
¡Sí a la vida, no al aborto!, clamor de manifestantes Jorge
U
Fernando
Canseco
n numeroso grupo, prioritariamente inte grado por mujeres, se manifestó contra de las prácticas abortivas en San Luis Potosí, marchando por las calles aledañas a la Pla-
za de Armas, para concluir en la Plaza de Los Fundadores al grito de “¡Sí a la vida, no al aborto!”. La protesta contra una eventual despenalización del aborto en la Entidad potosina, se desató con los casos recientes de mujeres que, tras ser
Numerosas mujeres tomaron nuevamente las calles manifestando su rechazo a las prácticas abortivas en el Estado.
encarceladas bajo la acusación del sector médico de practicarse abortos, fueron liberadas por un ejercicio de presión social. Las manifestantes –que destacaron su carácter ciudadano y su no pertenencia a partidos políticos—, hicieron un llamado a los Legisladores para que se mantengan las leyes punitivas contra la práctica del aborto, respetándose la causal eugenésica o de aborto natural. Convocaron a la ciudadanía en general a los médicos, a los abogados, a los pediatras, a los políticos para que participen en un foro abierto para buscar soluciones a esta problemática que no sea la condena a la muerte. Se recordó que San Luis
Potosí es uno de los 17 Estados que en el País que cuenta con una legislación que protege a la vida desde la gestación hasta la muerte natural, por lo que destacaron que la inclusión de causales permisivas del aborto sería un retroceso. Sin embargo, se recordó que una parte importante de la sociedad y de las mujeres organizadas, han reclamado como injusta la penalización del aborto; las manifestantes dijeron respetar esa opinión pero no compartirla como, a su juicio, no la comparte la sociedad, de ahí que estén demandando la instalación de un foro abierto para que sea el conjunto social el que determine la punibilidad o no punibilidad del aborto.
taban considerados dentro del programa. El recurso destinado a respaldar este programa con el que se han visto beneficiados los estudiantes asciende a 16 millones de pesos, que se entregarán en tres ministraciones a quienes hayan tenido los mejores promedios en el ciclo escolar. Este programa tiene la finalidad de que aquellos estudiantes que tienen buenas calificaciones no abandonen sus estudios por falta de recursos económicos y también parte del compromiso establecido por el Alcalde Mario García Valdez desde el inicio de su gestión. Para ser beneficiario de este programa, se lleva a cabo una selección bien fundamentada para garantizar que este recurso es entregado a niños, adolescentes y jóvenes que necesitan realmente el apoyo económico.
Excelencia Académica
Un total de 359 alumnos del ciclo escolar 2012-2013 de facultades y escuelas, coordinaciones y campus universitarios fueron galardonados por la UASLP con el reconocimiento de Excelencia Académica
Inf. Pág. 6-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx