¡Gracias...! EU
Deportes
De manera vergonzoza, México está en el Repechaje
El Tricolor no pudo hacer su tarea en Costa Rica y acabó, no sólo por caer 2-1, sino por defraudar en el Hexagonal Final de CONCACAF; sin embargo alcanzó el Repechaje gracias a la dramática victoria en los últimos minutos de Estados Unidos sobre Panamá 3-2 SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
16 de octubre de 2013
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25672 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Falla TECA contra Telmex Le ordena pagar 630 mdp al Ayuntamiento El litigio inició en el gobierno de Labastida
Revira MSF a Toranzo: Yo dejé más de 500 mdp C
Y
o deje más de quinientos millones de pesos en caja, así que ahora deben investigar donde quedó ese dinero. Marcelo de los Santos reviró de ésta forma al Gobierno de San Luis Potosí las sanciones en su contra, entre ellas el pago de casi ocho mil millones de pesos, durante una entrevista telefónica con Joaquín López en Radiofórmula dell 90.1 del cuadrante, al medio día de ayer. La voz lejana de Marcelo de los Santos por el auricular, se escuchaba serena, aunque en algún momento más enfática, al referirse a qué “Yo no tome un solo centavo”, y , “quinientos millones se dedicaron a obra pública. Otros quinientos a gastos financieros de la cuenta corriente, porque debe recordarse que en 2008, México sufrió una crisis económica muy fuerte y el Gobierno Federal ajustó el gasto, por lo que tuve que solicitar los mil quinientos millones de pesos para poder hacer frente a los gastos, y proseguir con los programas de obra pública”. “Los otros quinientos, hay que preguntarle al Gobernador actual, a ver dónde quedaron, porque yo los dejé en la cuenta donde se depositó el crédito. De los otros mil, existen pruebas de su ejercicio, y ya fueron reconocidas por la propia Contraloría General del Estado. Lo que no se sabe, es que uso se le dio a lo que dejé en caja, más de quinientos millones de pesos”. De los Santos giró la conversación en torno a lo ya
Hay que preguntarle al Gobernador actual a ver dónde quedaron, asentó Marcelo de los Santos Fraga en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga en Radiofórmula. (Archivo) explicado por la mañana en un desplegado publicado en medios de información, y prácticamente redundo en lo mismo. “la multa es impagable”. “Esto es revanchismo político”. “Esto ha sido así desde que inició gestiones este Gobierno; ha sido mentira tras mentira y lo ratifico como lo he dicho ya en algunas ocasiones”. “Joaquín, nunca se ha dicho, en ninguna parte que yo me haya quedado con dinero para mi beneficio… en ningún documento se ha dicho eso” Dijo que recurrirá a Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y de ser necesario a las autoridades federales, porque “esto es falso”. “ El resto del préstamo, ya no lo gasté porque ya no me alcanzó el tiempo, porque de aquí a que aprueba el Congreso y se analizan las opciones de bancos… lleva tiempo”.
Difieren por caso Marcelo
Héctor Mendizábal Pérez: «Evidente sesgo político-electoral las acusaciones en su contra»
Angel Castillo Torres «Temerosa la defensa que está haciendo el Ex Gobernador»
Inf. Pág. 2-A
Luis Cardona
on la resolución final del TECA que obliga a la empresa de Carlos Slim, Telmex , a pagar al Ayuntamiento de San Luis Potosí, 630 millones de pesos, las finanzas de la administración de Mario García Valdéz, se robustecerán y se podrá hacer frente con capacidad financiera a la deuda municipal. El litigio iniciado por la ex Presidenta Municipal de la Capital del Estado, Victoria Labastida Aguirre, luego de una reunión en la Federación Nacional de Municipios de México, en dónde se manifestó que Telmex no pagaba derecho de piso por sus casetas telefónicas en ningún lugar del País a diferencia de otros usuarios de la vía pública, como es el caso de los vendedores ambulantes o cualquier otro usuario, ahora favorecerá a García Valdez.
La resolución del Tribunal Estatal de los Contencioso Administrativo resolvió ya, según se supo, por fuentes al interior del mismo, a favor del Municipio, que deberá recibir el monto de 630 millones de pesos, sentando un precedente para que la empresa telefónica más fuerte de México, pague los derechos de vía pública, publicidad y la morosidad desde el inicio del juicio, que Labastida dejó. Como se recordará, el viernes anterior, fuentes al interior del TECA, señalaron que ese Tribunal, recibió la notificación por parte de la Suprema Corte Federal, que regresaba el caso al Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo, con un plazo máximo de tres días, de acuerdo a la Ley para pronunciarse a favor del demandante exclusivamente en el monto a determinar, ya que el proceso ha sido culminado en las diversas instancias judiciales.
Municipio fortalecerá sus finanzas: Diputado
E
l Diputado Jaén Castilla Jonguitud, señaló que en todo momento se buscó beneficiar a los potosinos, mediante un trabajo de vigilancia extrema a los Magistrados del Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo que finalmente emitió su fallo a favor de San Luis Potosí, decretando el pago de 630 millones de pesos de parte de Telmex. «La empresa estará obligada a cubrir el pago de los millones por concepto de utilización de la vía pública, lo que que permitirá a la administración pública municipal fortalecer sus finanzas y proyectos», dijo. Y es que en el transcurso de ayer el TECA resolvió en favor de la demanda que
Caen presuntos homicidas de ex diputado panista Inf. Pág. 8-A
Jaén Castilla Jonguitud. promovió el Ayuntamiento de la Capital en contra de Telmex por el uso de la vía pública para instalar postes, casetas y otros servicios. El diputado Jaén Castilla Jonguitud declaró a El Heraldo que afortunadamente las instancias competentes resolvieron en favor de la administración municipal permitiendo que ahora en adelante pueda acceder a un pago de 630 millones de pesos que incluso evitaron que el Ayuntamiento pudiera recurrir a la reestructura de la deuda pública pues con ello se podría cubrir e invertir en proyecto de impacto social para los habitantes del Municipio de la capital.
Combate a pobreza y marginación con la Cruzada Contra el Hambre: FTF
E
l Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández clausuró la 6ª. Reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre, que tiene por objeto establecer la estrategia de inclusión y bienestar social, así como conjuntar esfuerzos y recursos de la Federación, las entidades federativas y los municipios a favor de la población que vive en condiciones de pobreza multidimensional y carencia alimentaria. En reunión, se dio un informe de los ejes de carencia de la cruzada nacional contra el hambre, así como las líneas de acción y montos destinados a cada eje, con la finalidad de verificar el avance en el cumplimiento de las metas establecidas. Durante el mes de mayo de 2013, se conformaron los siete Comités Intersecretariales en los municipios participantes de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Una vez calendarizadas las fechas, se conocerán sus avances físicos y financieros y su nivel de compromiso en el cumplimiento de los ejes establecidos por el Sistema Nacional.
La Sesión se realizó en las instalaciones de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento de los Municipios (CEFIM), que se ubica en las instalaciones del Parque Tangamanga II. Ahí, el Mandatario dijo que tenemos que aprovechar el impulso benéfico de esta decisión del Estado mexicano para obtener resultados contra el rezago educativo y a favor del acceso a la salud, la seguridad social, la calidad y espacios de vivienda, los servicios básicos, la alimentación y el ingreso mínimo, todos ellos ejes de la Cruzada contra el Hambre. El Delegado de Sedesol, Fidencio Lázaro Hernández informó que la inversión total para esta Cruzada contra el Hambre en los 7 Municipios potosinos, asciende a más de 4 mil 600 millones de pesos, registrando un avance a la fecha de más de 3 mil 298 millones de pesos. De la cantidad total, un 51 por ciento, 2 mil 352 millones de pesos, se va al rubro de educación, incluidos los salarios de los maestros; el resto se destina a la salud, seguridad social, vivienda, ali-
Fue clausurada la 6ª Reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre por el Gobernador Fernando Toranzo Fernández. mentación, ingreso a la línea de bienestar mínimo, entre otros. En los apoyos se incluyen 18 millones de pesos para empleo temporal; y para el pago a los adultos de 65 años y más; 194 millones de pesos, habiendo incorporado a la fecha a 46,950 personas. La Cruzada está orientada a población, a las personas que viven en condiciones de pobreza extrema y carencia de acceso a la alimentación.
En San Luis Potosí, se realizará en una primera etapa en los Municipios de Tamazunchale, Aquismón, San Luis Potosí, Xilitla, Matlapa, Tanlajás y Santa Catarina. El Comité Estatal Intersecretarial para la ejecución de la Cruzada contra el Hambre está integrado por los titulares de las dependencias Federales, Estatales, y para el Estado de San Luis Potosí por los alcaldes de los siete municipios contemplados.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx