Deportes
Nacional
Pumas cuesta abajo; cayó 1-0 ante Morelia
Peña Nieto da su primer Grito en el Zócalo www.elheraldoslp.com.mx
16 de septiembre de 2013
SECCION
Lunes
Presidente Rodrigo Villasana López Director Genera Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25643 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Luis Felipe Puente, coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación confirmó la muerte de 21 personas, por la depresión tropical Manuel y el huracán Ingrid. En San luis Potosí el Gobernador Fernando Toranzo instruyó a la Dirección General de Protección Civil, emitir la Declaratoria de Emergencia para ocho municipios de la Huasteca; se han dedesalojado a 4 y hay comunidades incomunicaas, deslaves, carreteras y caminos devastados
México
E
El Mandatario estatal Fernando Toranzo presidió desde el Balcón principal de Palacio de Gobierno el tradicional «Grito de Independencia» ante cientos de personas que se diron cita en la Plaza de Armas desafiando las inclemencias del tiempo.
Lluvia no impidió ceremonia del Grito Marco Luis Polo
A
pesar de las condiciones climatológicas que se registraron en la Capital potosina la noche de ayer 15 de Septiembre cientos de potosinos se dieron cita en la Plaza de Armas donde desde el Balcón de Palacio de Gobierno el Mandatario Fernando Toranzo Fernández, dio el tradicional «Grito de Independencia» en un acto con el que se celebraron 203 años del inicio del acontecimiento histórico. De igual forma en municipios como Coxcatlán y Tamazunchale se suspendieron los eventos Patrios a consecuencia del desbordamiento de ríos que se registró a consecuencia de los fenómenos meteorológicos. Fue en medio de un dispositivo especial de seguridad donde se desarrolló este evento y donde a pesar de la fuerte lluvia se vivió un ambiente de fiesta, alegría y orgullo mexicano, En punto de las 23:00 horas el Gobernador Fernando Toranzo salió
ante los potosinos con la Bandera Nacional en la mano, como lo hiciera en Dolores Hidalgo, Guanajuato, el Cura Miguel Hidalgo para iniciar el movimiento de Independencia en el año de 1810. Con banderas alusivas al Día de independencia, ahí, proclamó el Mandatario: Potosinos ¡Vivan los Héroes de la Independencia que nos dieron Patria y Libertad!, enseguida resaltó ¡Viva Miguel Hidalgo!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Juan Aldama!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Mariano Jiménez!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva San Luis Potosí! El Gobernador tañó la réplica de la Campana de Dolores que se encuentra en este mismo Balcón, y al continuar con la ceremonia fue entonado por los presentes el Himno Nacional Mexicano; para así conmemorar un año más de la Independencia de México.
l coordinador de Pro tección Civil de la Se cretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, confirmó que son 21 los muertos a consecuencia de la depresión tropical Manuel y el huracán Ingrid; 14 en Guerrero, tres en Hidalgo, uno en Oaxaca y tres en Puebla. En San Luis potosí, el gobernador Fernando Toranzo instruyó a la Dirección General de Protección Civil, emitir la Declaratoria de Emergencia para ocho municipios de la Zona Huasteca por la devastación que han ocasionado las precipitaciones pluviales generadas por el huracán «Ingrid y la depresión tropical «Manuel». En conferencia, el Coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente informó que a consecuencia de las lluvias se han registrado 13 derrumbes en la Autopista del Sol, tres de importancia en Chilpancingo y Acapulco. Por los derrumbes, la carretera permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Los estados afectados por las tormentas son: Chiapas, Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz. También informó que se instaló el Comité Nacional de Emergencias en el Centro
Nacional de Prevención de Desastre (CENAPRED), el cual tiene como objetivo brindar apoyo a todas las comunidades afectadas por algún desastre natural. Advirtió que Ingrid se mantiene como Huracán Categoría 1 y se prevé que impactará en Tamaulipas el lunes por la mañana. Mientras que el fenómeno meteorológico Manuel se degrado a depresión tropical. DEVASTACION EN LA HUASTECA POTOSINA En reunión de evaluación en Casa de Gobierno, el Mandatario estatal Fernando Toranzo Fernández, exhortó a funcionarios a implementar acciones extremas de prevención para evitar contingencias lamentables. Agregó que las lluvias continuarán tanto en la Zona Centro como en la Huasteca potosina Advirtió que hata el momento las lluvias han afectado a los municipios de Lagunillas, San Ciro de Acosta, Rioverde, Guadalcázar, Matehuala, Real de Catorce, Moctezuma, Venado, Charcas, Villa de Arriaga, Santa María del Río, Villa de Reyes, Tierra Nueva, y Soledad de Graciano Sánchez. Instruyó a la Dirección General de Protección Civil, emitir la Declaratoria de Emergencia específicamente para ocho municipios de la
Huasteca En la reunión se recomendó a la población evite acudir a los sitios turísticos como ríos y cascadas dado que no existen las condiciones de seguridad para los visitantes Por otra parte y ante la fuerza que han cobrado el Huracán Ingrid y la depresión tropical Manuel, ésta última que tocó tierra ayer a las 16:00 horas por Colima, cuatro municipios de la Huasteca potosina han sido evacuados además de que se encuentran incomunicadas numerosas comunidades por inundaciones, carreteras deterioradas y deslaves sin que por fortuna se tengan reportes de decesos o personas desaparecidas. De acuerdo con información del Secretario General de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas, todos los ríos que atraviesan la región Huasteca, como el Moctezuma y el Amajac, se encuentran desbordados, lo que ha generado ya cerca de 500 personas damnificadas. Los municipios de Coxcatlán y Tamazunchale, decidieron suspender tanto el Desfile como el Grito de Independencia debido al estado de alerta máxima en el que está la Entidad por el huracán 'Ingrid'. Asimismo la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado informó que por reco-
mendación de la Dirección Estatal de Protección Civil, se suspenderán las clases en todos los niveles educativos el próximo martes en los municipios de la región Huasteca, debido a las copiosas lluvias que se han registrado en las últimas horas. Los municipios más golpeados por la furia de Ingrid y Manuel son Ebano, San Vicente Tancuayalab, Huehuetlán y Tanlajás, dio a conocer el titular de Protección Civil Estatal, Gerardo Cabrera Olivo. Dijo que de Ebano han sido desalojados de sus viviendas 90 de sus habitantes, de San Vicente Tancuayalab 120, Huehuetlán 80 gentes y de Tamazunhale 130 familias. De las personas evacuadas, la gran mayoría han sido llevadas a albergues que se han instalado con la premura del caso y otras más se han refugiado con sus familias en la zonas altas de la región, aseguró. Además refirió que las comunidades de San Benito y San José del Tinto, en el Municipio de Tanlajás s encuentran incomunicadas por las inundaciones y carreteras y caminos dañados aunque se buca la manera de tener acceso a las mismas para evacuar a sus habitantes.
Más Inf. Pág. 3-A
Denuncia SUTSGE violento desalojo: DGSPE lo niega Jorge
L
Fernando
Canseco
a lideresa del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Bernardina Lara Argüelles, denunció ayer la instrumentación de un violento operativo policíaco para desalojarlos del plantón sostenido en la Plaza de Armas en tanto que el director de la Policía Estatal, José Luis Urban Ocampo negó que el levantamiento de los burócratas se haya generado en el contexto de un operativo policíaco. La incursión policíaca –confirmó Bernardina Lara Argüelles—, se registró al filo
de las dos de la mañana, cuando los agentes de la Policía Estatal, respaldados por policías municipales, irrumpieron en las tiendas de campaña, amenazando a un poco más de un centenar de burócratas que realizaban la guardia nocturna. Desde la sede sindical, la ex diputada priísta aseguró que el Gobierno estatal, a través de sus negociadores, rompió unilateralmente las relaciones y suspendió el diálogo de manera autoritaria. Aseguró que los agentes llegaron de súbito, amenazadores, y al ingresar a las tiendas de campaña, ocasiona-
ron destrozos, al desmantelarlas sin miramiento, ocasionando situaciones de conflicto y de enfrentamiento, que orillaron a los sorprendidos trabajadores a buscar protegerse de las andanadas de los agentes con la sillería dispuesta para el plantón. Por su parte José Luis Urban, sin hacer una declaración oficial y a manera de comentario con los miembros de la prensa, aseguró que en ningún momento se acudió al expediente del uso de la fuerza; dijo que los plantonistas tenían que desocupar el espacio para la celebración de el «Grito».
Bernardina Lara Agüelles.
Por ser hoy Día de Descanso Obligatorio, El Heraldo no aparecerá mañana
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx