local-16-de-febrero65p65

Page 1

Gente!

Deportes

Gravity de Cuarón, mejor película en los Bafta

Vuelve su canto Chivas se mostró ante su gente al vencer 2-1 a los Gallos Blancos de Querétaro con doblete de Omar Bravo 17 de febrero de 2014

Sigue cosechando premios

www.elheraldoslp.com.mx

SECCION

Lunes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25789 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

STPS federal investiga muerte de cinco mineros

Editorial

Inspecciona el interior del lugar de la tragedia Atención psicológica e indemnización a los familiares Marco Luis Polo

D Don Vicente Vllasana, fundador.

El Heraldo de San Luis Potosí, 72 años como testigo y protagonista de la historia potosina

E

l 17 de febrero de 1942 nació El Heraldo de San Luis Potosí, en los portales del emblemático Palacio Ipiña, como concreción de una idea visionaria y de un compromiso con la verdad y la ética periodística de nuestro fundador, don Vicente Villasana. Hoy El Heraldo de San Luis es, orgullosamente, el decano de los medios de comunicación que ha acompañado a los potosinos a través de 72 años en la construcción de la historia y la idiosincrasia entre dos siglos: El Siglo XX, tras la crisis económica y la Segunda Guerra Mundial, que dejaron profundas cicatrices en los cinco continentes; el Siglo XXI y el Tercer Mileno que arribó con la fuerza de la esperanza de un cambio por una vida mejor y que ha derivado en entresombras que se erigen como puntuales desafíos. Más de siete décadas han transcurrido, en los márgenes del vaivén de la política, entre regímenes autoritarios, cacicazgos desorbitados, gobiernos truncados, repuntes de esperanza, logros y fracasos que puntualmente hemos plasmado en nuestras páginas, en ocasiones como testigos de la historia, en ocasiones también como comprometidos protagonistas. Tres generaciones, desde aquella encabezada por don Vicente Villasana, han mantenido en pie esta empresa periodística, sosteniendo aquellas banderas de ideales sociales e impulsándola y fortaleciéndola. Hoy reiteramos y reforzamos en El Heraldo el compromiso que asumimos hace ya 72 años, con el mismo entusiasmo y la misma pasión con que emprendiera el reto de comunicar la verdad, con ética y compromiso social, nuestro fundador a quien queremos honrar con nuestro trabajo diario y nuestra permanente disposición para ser la voz, la auténtica voz de los potosinos. Agradecemos puntualmente a nuestros amigos y favorecedores el que también nos hayan acompañado en esta trayectoria.

e acuerdo a las instrucciones giradas por el Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal ha permanecido en contacto permanente y en coordinación con su homóloga federal, para apoyarla de manera técnica y operativa en las acciones y responsabilidades para investigar el accidente donde fallecieron cinco mineros en el Municipio de Charcas. La coordinación con la instancia federal se realiza con las inspecciones al interior de la mina en materia de se-

guridad e higiene. Se ha asegurado que reciban atención psicológica los familiares de las víctimas, además que reciban las indemnizaciones que les corresponden por ley. Cabe destacar que está en curso la investigación en materia de medidas de seguridad del accidente. Las autoridades, Sindicato y Grupo México propietario de IMMSA, junto con los respectivos órganos de Gobierno; Secretaría General del Estado, CAVID, Protección Civil, la Delegación Federal de la STPS y la STPS estatal, se encuentran ya atendiendo de manera conjunta; en todos los aspectos el percance.

Está en curso la investigación en materia de medidas de seguridad del trágico accidente en la mina de IMMSA Charcas, donde precieron 5 trabajadores, aseguran. La competencia y autoridades respectivas serán las encargadas de manifestar y dar a conocer los hechos reales para no generar especu-

Alarma índice de secuestros: Iglesia Jorge

Fernando

Canseco

C

omo lamentable y preocupante que los índices de secuestros en México, que en el régimen de Felipe Calderón Hinojosa manifestaban un promedio de poco más de 100 caso al mes y en lo que va del presente se hayan elevado a más de 200, calificó el Arzobispo de San Luis, Jesús Carlos Cabrero estos agraviantes hechos. Respecto del incidente en las minas de Charcas, donde

Jesús Carlos Cabrero Romero. El fenómeno deja graves efectos psicológicos.

perdieran la vida cinco trabajadores, el jerarca católico dijo no tener mayores conocimientos al respecto, pero consideró que “tiene que haber un instrumento (público) que garantice la justicia social, especialmente para los trabajadores y para quienes no tienen garantías de que sus deudos no se verán afectados en su futuro. Por otro lado, el Arzobispo, al referirse a los índices de secuestro en México y que se manifiestan al alza, dijo que “este mal crea desconfianza, dolor, miedo e inseguridad”, lamentablemente, no tiene una respuesta (de las autoridades). El jerarca católico potosino dijo que la respuesta a esta problemática deberá ser de carácter integral, fundada en el presupuesto de la justicia para todos: “Si hay justicia para todos, porque estas situaciones se dan porque las diferencias sociales ha llevado a olvidar y hasta a justificar acciones como éstas, y a muchos (entre los que co-

meten este ilícito) a seguir el camino fácil y no buscar el trabajo honrado y honesto… —Diría que (una acción de justicia, para ofrecer soluciones de seguridad) debe implicar trabajo y atención a todos para que estas situaciones no se conviertan en tentación y nos lleven a crear estos ambientes de inseguridad, de odio, que suelen surgir, por un lado de la desigualdad, de la injusticia y, desde luego de los anti-valores. Debemos tener mayor sensibilidad social, de modo que las nuevas empresas y las inversiones de capital que lleguen al Estado y al País, generen oportunidades de empleo remunerado, para bien social; y, que no se descuide el efecto de las tecnologías que suplen y abaratan el trabajo humano. Dijo que se debe trabajar en la ampliación de las oportunidades de educación (y capacitación) para que entre todos se regenere el tejido social y se fortalezca el Estado de Derecho.

laciones al respecto, ya que en este hecho, lamentablemente hay familias afectadas

Más Inf. Pág. 8-A

Nacional

Insta el Papa Francisco a evitar los chismes Exhortó a no caer en la tentación de usar una lengua de víbora, porque las habladurías pueden matar la fama de las personas y envenenar también a quienes las alimentan

Ola de protestas por agresión y muerte de perro, por custodios

L

as imágenes subidas a la red, por las que se da cuenta del trato inhumano que provocó el deceso de un perro, aparentemente callejero, a patadas por parte de custodios de una empresa de seguridad privada, generaron una ola de protestas sociales que derivaron en una convocatoria abierta para emitir una protesta social y demandar la aplicación de la Ley de Protección a los Animales vigente en el Estado. Con crudeza, los videos captados por usuarios de la Plaza El Dorado, muestran a varios uniformados pateando hasta darle muerte, al can que trató de introducirse a la pla-

za comercial. El perro, sin nombre fue bautizado como “Valentín” o “Valentín de La Calle”. Los activistas establecieron como punto de reunión la señalada plaza comercial y fijaron la hora de la concentración a las cinco de la tarde. A la convocatoria respondieron algunos legisladores locales, como es el caso de Alejandro Lozano González, mejor conocido por el apodo de El Boris, quien comprometió formalizar la denuncia a las autoridades correspondientes, de acuerdo al mandato de la Ley Estatal de Protección a los Animales, vigente.

Los agentes de seguridad privada se encuentran identificados en el video que resultó viral y responden a los nombres de Nery Onei Jasso y Rafael Ernesto, mismos que presuntamente ya fueron cesados de sus cargos, y convocó la indignación entre los usuarios potosinos de las redes sociales. La ley en cuestión destaca que quienes hayan sido sorprendidos ejerciendo violencia sobre los animales serán sancionados económicamente, con doscientos y hasta quinientos días de salarios mínimos. Es ese el caso de los agentes de seguridad privada,

toda vez que incurrieron en el agravante de ocasionar la muerte de “Valentín” como se le conoce al cánido, causándole sufrimiento produciéndole una larga agonía. La inhumana actuación de estos personajes infringe diversos artículos de la Ley de Protección Animal. Asimismo, los activistas por el respeto y buen trato a los animales, demandaron a la empresa en la que trabajaban estos personajes, la sanción que se corresponda y, asimismo, la pública disculpa por la negligente, grotesca e inhumana actuación de sus trabajadores, conminando a la empresa revisar sus

Custodios de una empresa de seguridad privada dieron muerte a patadas a un perro callejero lo que provocó airadas manifestaciones de cientos de ciudadanos en la plaza comercial ubicaa en García Diego y Capitán Caldera exigiendo castigo a los responsables. protocolos de trato al público la empresa Jasbac, convocó y de respeto a los animales. la participación de algunos La actuación de los agenlegisladores, entre ellos Aletes de seguridad privada, de jandro Lozano, El Boris.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.