Deportes
Deportes
Operan a Carmona tras KO del Travieso Arce
República Checa, Bicampeón de Copa Davis
www.elheraldoslp.com.mx
18 de noviembre de 2013
SECCION
Lunes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25705 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Deportes
Vettel hace historia en EU El piloto alemán que desde el pasado Gran Premio de India ya era de forma matemática cuádruple campeón mundial de Fórmula Uno, logró su octavo triunfo seguido, el duodécimo del año, al ganar el de Estados Unidos, en Austin
Checo fue séptimo y Guti avanzó seis lugares
Mujer dio a luz en Parque de Morales
A la intemperie se dio el alumbramiento del bebé Galenos del HC la habían mandado a caminar Jorge
C
Fernando Canseco/ Luis Cardona
ontinuando con una ola de negligencias médicas que prefieren que las madres parturientas den a luz en Parques, jardines, elevadores o pasillos después de diagnósticos equivocados, aye en el Parque de Morales en medio de un espactáculo canino, Martha Velázquez Morales de 22 años, tuvo que traer al Mundo a su bebé entre los eucaliptos y la mirada atónita de la gente. Eran las 10: 20 de la mañana del domingo 17 de noviembre cuando Martha ingresó al Hospital Central «Ignacio Morones Prieto» para dar a luz,recomendándole el médico en turno que se fuera a caminar al Parque de Morales para que fuera «bajando» el bebé, sin embargo al realizar algunos pasos entre los eucaliptos, inició su trabajo de parto sin tener oportunidad de regresar a que le auxiliaran después del diagnóstico errado. Testigos observaron a la joven señora e inmediatamente avisaron a los médicos veterinarios que organi-
zaban un evento de adopción de animales en el parque, llegando en su auxilio Monserrat Uribe y el médico veterinario Alejandro Villela. «Nunca nos esperamos que en el Parque de Morales hubiera ocurrido esto, la señora estuvo muy bien y el bebé igual, improvisamos un poco porque no nos esperábamos un evento así. Al cortar el cordón umbilical lo hicimos con un bisturí, una navaja y una cinta, esto ante la falta de material quirúrgico», indicó Monserrat Uribe, «pero todo salió», agregó con una gran sonrisa, mientras la madre era recogida con prisa, por personal médico del nosocomio «Morones Prieto». El personal médico del Hospìtal llegó al lugar porque gente del evento fue a avisarles que la madre que habían enviado a caminar había parido en mitad del parque, y mirándose unos a otros, enfermeras y médicos, enviaron camilleros a que trasladaran a la madre y su hijo recién nacido. «Cuando llegamos la señora, ya había expulsado el producto así que lo que hice fue limpiarle las mucosas al
El médico veterinario Alejandro Villela y Monserrat Uribe, auxiliaron a la joven parturienta en pleno Parque de Morales. tes de Medicina y médicos bebé y escuchar que llorara, del nosocomio,llegaron con el que ayudó mucho fue el la señora el bebé ya había papá del bebé. Nos tocó una nacido, llorando a pulmón parte mínima pero éramos lo abierto, y con gran celeridad más cercano a un médico», ante la negligencia, fueron señaló el médico veterinario, trasladados al Hospital CenAlejandro Villela. tral en donde se encuentran Y es que en la caminata el en observación, y muy posiesposo de Martha velázquez blemente dados de alta por la Morales, advirtió lo que pasamañana del lunes, en que ba, y fue él quien recibió al por ser fin de semana largo, producto que ya salía de la no habrá más que servicio de matriz de la señora, y para Urgencias. cuando llegaron los veterinaLuego de los hechos, perrios, procedieron a hacer las sonal del Hospital hizo correr cosas un poco más la versión de que la señora profesionalmente, mientras intentaba llegar al nosocolos del hospital enviaban la mio, sin embargo, el esposo camilla, para trasladarla a en el lugar del alumbramienpiso, y atenderlos adecuadato, señaló que la habían enmente. viado a caminar. Ya para cuando estudian-
Impuestos, a los que tienen: Iglesia L
a jerarquía católica potosina se pronunció ayer a favor de que las modificaciones a la Ley Hacendaria, en las que se contempla un incremento a los impuestos apliquen, no a los obreros y profesionistas mal pagados y mal valorados, sino a quienes sí tienen recursos, en el ámbito de la justicia social. Convocó a las autoridades federales y estatales a no equivocarse en esto, porque de ser así, tendrá malas consecuencias: “No le pongan una raya más al tigre”. Don Jesús Carlos Cabrero Romero destacó que en México y en San Luis Potosí, hay muchos profesionistas cuya dedicación, esfuerzo y profesionalismo no es reconocido debidamente. En el marco de la reforma fiscal que se analiza en el seno del Congreso de la Unión y que contempla incrementos en los gravámenes al consumo de los trabajadores y a las entidades de producción, el Arzobispo llamó la atención sobre la fragilidad de los equilibrios socioeconómicos y, sin mencionarlo, pero destacando el contexto, criticó los regímenes de privilegio que se han concebido para quienes acumulan recursos y fortunas. Dijo que confía en que las autoridades que se encargan de analizar el tema de la reforma fiscal y de la aplicación de impuestos, incrementos o creación de nuevos gravá-
Violencia de género hasta en centros laborales Marco Luis Polo
L
Existen mujeres que son objeto de todo tipo de violencia en sus centros de trabajo y de estudios, alerta el IMES.
Gente!
Colate quiere más dinero de Paulina Rubio
a violencia de género no sólo se presenta en el ámbito familiar, sino también en los centros de trabajo e instituciones educativas, por lo que el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), se apoya con personal especializado en los temas de equidad y género, y ha descentralizado sus servicios de orientación y asesoría, para llegar hasta las colonias, y evitar que las afectadas por este fenómeno no tengan que trasladarse hasta la propia dependencia para su atención. El IMES informa que se cuentan con tres módulos diseñados exclusivamente
para atender a mujeres que están en un proceso de violencia. La violencia puede ser de cualquier tipo física, emocional, sexual, económica o algún otro tipo de discriminación, incluso hay mujeres que son objeto de este tipo de situaciones en su centro de trabajo y de estudios, y en estos espacios se atienden a las víctimas de estos casos de violencia. Tanto los Módulos como la Unidad son atendidos por personal especializado en los temas de equidad y género, el cual permanentemente es sujeto de profesionalización para que la atención que brinda a las mujeres potosinas sea de la mayor calidad.
El personal del módulo que se ubica en el municipio de Soledad, con el apoyo de las autoridades, realizan visitas a colonias y comunidades, para atender casos de violencia, o bien para dar información y orientar a las mujeres sobre qué hacer y a dónde acudir, en caso de que estén envueltas en un suceso de esta naturaleza. El Instituo de las Mujeres en el Estado realiza un trabajo muy oportuno en la zona conurbada de San Luis Potosí, y ofrece esta alternativa para que víctimas de violencia de género reciban el apoyo sin tener que trasladarse hasta el centro de la ciudad.
El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero advirtió que si se va a gravar, que se grave a los que tienen, no a los que no tienen.
menes, analicen con responsabilidad la realidad social y económica de los potosinos y de los mexicanos, precisamente para no ponerle “una raya más al tigre” de la inconformidad y la insurrección social. Asimismo, Cabrro Romero convocó a las autoridades federales y del Estado de San Luis Potosí a obrar con justicia, reconociendo la realidad de los me-xicanos y de los potosinos. El Arzobispo formuló que “si se va a gravar, que se grave a los que tienen, no a los que no tienen: no al jornalero, no al obrero, no al que no tiene”. Abundó, durante la entrevista al término de la eucaristía dominical, que no debe gravarse a los profesionistas “como ustedes (los trabajadores de la comunicación) que no tienen reconocimiento en su trabajo y que muchas veces sus percepciones económicas no se corresponden a la entrega, la generosidad en el desempeño de su trabajo”; que se apliquen impuestos a quienes sí tienen y no al profesionista que se está abriendo paso y que no tiene para donde más hacerse”. Es un tema que ya los representantes y las autoridades públicas, supongo, que ya han analizado con mucha conciencia y responsabilidad. Que miren bien, “que no sea una raya más al tigre porque el tigre se enfurece…”.
Por ser hoy Día de Descanso Obligatorio, El Heraldo no aparecerá mañana
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx